Top Banner
Informes de Pasantía. Normas ALPA Prof. Susana Pacheco UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA ÁREA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
29

normas apa unerg

Dec 04, 2015

Download

Documents

Ivan Cardozo

diapisitivas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: normas apa unerg

Informes de Pasantía. Normas ALPA

Prof. Susana Pacheco

UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOSUNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS

ÁREA DE INGENIERÍA AGRONÓMICAÁREA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Page 2: normas apa unerg

¿Qué es ALPA?

Asociación Latinoamericana de Producción Animal que entre sus misiones tiene el promover la comunicación y la colaboración entre individuos u organizaciones que se dedican a la enseñanza, investigación o divulgación de conceptos relacionados con Producción Animal.

Page 3: normas apa unerg

¿ Por qué nos interesan las Normas ALPA?

Están internacionalmente reconocidas y aceptadas para la publicación de artículos científicos en el área de la Ingeniería Agronómica

En la mayoría de los eventos científicos nacionales se exigen estas normas

Page 4: normas apa unerg

IMPRESIÓN Y PRESENTACIÓN IMPRESIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA DEL INFORME DE PASANTÍA

PAPEL: Bond base 20, blanco, tamaño carta

ESCRITURA:

No se usa el dorso del papel

No debe tener tachaduras ni enmendaduras

Letra TIMES NEW ROMAN, ARIAL o COURIER, tamaño 12

La separación entre líneas es de 1,5 espacios

Page 5: normas apa unerg

Margen superior: 3,5 cmMa r gen

i z qu i e r do: 4 cm

Cuando comienza una sección el margen superior es de 5 cm para colocar el nombre correspondiente en mayúscula. Luego deja 3 espacios verticales para comenzar la primera línea del texto, dejando 5 espacios horizontales, partiendo del margen izquierdo (Sangría)

INTRODUCCIÓN5 cm

3 espacios verticalesSangría

Margen inferior y margen derecho: 2 a 2,5 cm

Page 6: normas apa unerg

SUBTÍTULOS

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA( EN MAYÚSCULAS, CENTRADO, CADA UNO SE INICIA EN PÁGINA NUEVA, SIN PUNTO FINAL)

Especie y estado fisiológico del animal(En el margen izquierdo, en un renglón separado y en cursivas o subrayado. No llevan punto final)

Aves. Las características anatomo-fisiológicas del sistema digestivo de las aves influye en el aprovechamiento de los nutrientes.... (Al inicio de la primera línea del párrafo, en cursivas y seguidos de un punto.)

Subtítulo principal

Subtítulo secundario

Subtítulo terciario

Page 7: normas apa unerg

NUMERACIÓN

Las páginas preliminares tendrán número romano, en minúscula, en el centro del borde inferior de la página. La página del título es la “i” pero no se coloca.

Desde la Introducción se inicia la numeración con números arábigos en la parte superior derecha. Le corresponde el “1” a la primera página de la Introducción pero no se coloca.

LAS FOTOGRAFÍAS SE MONTAN AL SECO O CON CEMENTO DE CAUCHO SIN AGUA

SE EMPASTAN TRES (03) EJEMPLARES, PREVIA APROBACIÓN

Page 8: normas apa unerg

Estructura del Informe. Preliminares

Título Dedicatoria Agradecimiento Resumen Tabla de Contenido Índice de Cuadros Índice de Ilustraciones o Figuras

Page 9: normas apa unerg

Preliminares

PÁGINA DEL TÍTULO: Título completo en MAYÚSCULAS (Al centro) Nombre y apellido del autor en MAYÚSCULAS Logotipo y nombre de la institución en MAYÚSCULAS Lugar y fecha en MAYÚSCULAS Debe ser breve y descriptivo.No debe contener

abreviaturas DEDICATORIA y AGRADECIMIENTOS Redacción

a libre criterio del autor. Usar lenguaje sobrio y mencionar nombres completos de personas e instituciones.

Page 10: normas apa unerg

Preliminares RESUMEN: Informa objetivos,procedimientos,

conclusiones y recomendaciones en un solo párrafo de 250 palabras máximo. No se incluyen citas bibliográficas ni abreviaciones que no sean las comunes.

TABLA DE CONTENIDO: Lista de todas las secciones con el número de página correspondiente.

Page 11: normas apa unerg

Preliminares

ÍNDICE DE CUADROS: Indica los números y títulos de los cuadros exactamente como aparecen en ellos, señalando las páginas en las cuales están ubicados

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES O FIGURAS: Igual al anterior.

Ejemplo de título de Cuadro:

Cuadro 1. Incidencia de Cisticercosis por Incidencia de Cisticercosis por especie animal en Brasil. Año 2000.especie animal en Brasil. Año 2000.

Page 12: normas apa unerg

Estructura del Informe.Texto

Introducción Diagnóstico Revisión bibliográfica Actividades realizadas Discusión Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos

Page 13: normas apa unerg

Texto: Conciso, sin vacilaciones ni palabras inútiles

INTRODUCCIÓN Justifica la investigación y especifica objetivos. No se debe incluir discusión de bibliografía Para apoyar cualquier concepto o idea son suficientes

tres o cuatro referencias Deben evitarse las redundancias No debe pasar de dos páginas

DIAGNÓSTICO: En esta sección se señalan todos los aspectos referidos a la unidad de producción, institución o empresa (Diagnóstico físico, ambiental, de instalaciones, funcionamiento, etc.)

Page 14: normas apa unerg

Texto REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: Debe incluir información

relevante al problema en forma adecuada, que permita la apreciación global y actualizada del tema. Se organiza por tópicos, aspectos, temas, no por autores.

ACTIVIDADES REALIZADAS: Especifica, de manera ordenada y concisa todas las actividades ejecutadas durante el período de pasantía. Detallada sin ser repetitiva ni excesiva

DISCUSIÓN: Se plantea al relacionar lo realizado y observado con lo citado en la bibliografía revisada, ya sea para apoyarlo o negarlo

Page 15: normas apa unerg

Texto CONCLUSIONES Son afirmaciones derivadas de los resultados y su

discusión.

Deben presentarse en orden de importancia, de acuerdo a los objetivos del trabajo

RECOMENDACIONES Indicaciones de índole práctico resultado del estudio

realizado, puede incluir metodología a usar y la necesidad de realizar otros estudios

ESTAS DOS SECCIONES PUEDEN PRESENTARSE COMO UNA SOLA:

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 16: normas apa unerg

Texto BIBLIOGRAFÍA : Listado de trabajos

consultados que debe presentarse en orden alfabético.

ANEXOS: Para colocar todo el material que no es absolutamente necesario para la comprensión del texto: cuadros más detallados, notas técnicas sobre métodos, copias de documentos, material ilustrativo, etc. Se ordenan con las letras A, B, C, ...etc.

Page 17: normas apa unerg

Citas de Autor en el TextoCuando el nombre del autor forma parte

de la oración:

Según Díaz (2001) los vacunados...

Si son dos autores:...dichos resultados fueron publicados por Rodríguez y Pérez (1998)

Si son más de dos autores:...fueron publicados por Sánchez et al. (1982)

Page 18: normas apa unerg

Citas de Autor en el TextoCuando el nombre del autor NO forma parte de

la oración Se han publicado los resultados de la

vacunación (Díaz, 2001) Cuando el mismo autor es citado con más

de un trabajo del mismo año se agregan minúsculas :Según Díaz (2001a, b) los vacunados...

Si son dos autores:.....(Rodríguez y Pérez, 1998)

Si son más de dos autores:... (Sánchez et al. ,1982)

Page 19: normas apa unerg

Citas de Autor en el TextoCuando se citan dos o más obras por diferentes autores en un mismo párrafo

....sin embargo hoy se consideran como dos especies diferentes (Sprent, 1952; Soulsby, 1987; Power, 1990; Quiroz, 1990).

Cuando son citas textuales “Los Ascaris han sido señalados

como los helmintos económicamente más importantes del cerdo debido a las lesiones intestinales, de ganglios linfáticos, capilares, pulmones e hígado” (Wilford, 1977)

Page 20: normas apa unerg

Si se incluyen dos o más citas dentro de la misma frase se arreglan en orden cronológico: Stobbs (1975) y Lascano (1985) han señalado....

Citas que tengan el mismo año de publicación se arreglan en orden alfabético: Pérez (2001) y Sánchez (2001) refieren ....”

Si el mismo autor tiene varias publicaciones con distintas fechas se pueden citar juntas en el texto: (Juárez, 1989,1990)

Citas de Autor en el Texto

Page 21: normas apa unerg

EN NINGÚN CASO SE INCLUYEN LAS INICIALES DE LOS AUTORES

TODAS LAS REFERENCIAS DE LA BIBLIOGRAFÍA DEBEN PROVENIR DE CITAS EN EL TEXTO, SIN QUE SOBRE NI FALTE NINGUNA.

TRABAJOS NO PUBLICADOS NO DEBEN INCLUIRSE EN LA LITERATURA CITADA. APARECERÁN EN EL TEXTO COMO “R. Pérez (comunicación personal)” o “(R. Pérez, comunicación personal)”

EVITAR EL USO DE CITA DE CITAS, CASO NECESARIO SE INDICARÁN SÓLO EN EL TEXTO Y ASÍ: “.... De acuerdo a López (citado por Marcano, 1979) SÓLO APARECERÁ LA REFERENCIA DE QUIEN CITA.

Citas de Autor en el Texto

Page 22: normas apa unerg

BibliografíaORDENAR ALFABÉTICAMENTE

En caso de libros:

DANNENBERG, H-D. 1982. Enfermedades del Cerdo. (2da. Edic.)

Edit. Acribia. Zaragoza. España. 250-255.  HÓMEZ, J; SOTO, U; SOTO, S. de; MÉNDEZ, R y MÁRMOL, P. 1990. Parasitología (7ma. Edic.). Ediluz. Maracaibo. Estado Zulia.

Venezuela. 24-27.

En caso de revistas:MAYAUDON, H. Y OROPEZA, D. 1961. “Helmintos de los cerdos

(Sus Scrofa domesticus) en Venezuela”. Rev. Med. Vet. y Parasitología. XIX 1-8; 5-28.

Page 23: normas apa unerg

Bibliografía En caso de dos publicaciones del mismo autor en el mismo

año:MAYAUDON, H. 1973 a. Parasitología y Zoología Médica

Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. Maracay, estado Aragua. Venezuela. 151-154.

 MAYAUDON, H. 1973 b. Las Enfermedades Parasitarias de los

Animales Domésticos en Venezuela: Las producidas por helmintos parásitos. Vol II. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. 124- 126.

  En caso de publicaciones en memorias de eventos:MORENO G., L. de, 1997. Cómo evaluar y controlar las parasitosis

intestinales en cerdos. VI Congreso Nacional de la Sociedad Veterinaria Venezolana de Especialistas en Cerdos. Barquisimeto. Estado Lara. Vol. 9. 71-73.

Page 24: normas apa unerg

Bibliografía En caso de material mimeografiadoRIVERA, M.A. s.f. Parasitismo en el cerdo. Facultad de Ciencias

Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. 6-7 (mimeo).  

En caso de abstract:RIQUELME,E., AND G. ROJAS 1980. In vitro digestibility of sesame

straw as affected by chemical treatment and protein levels and/or sources. J.Anim. Sci. (Supplement 1):342 (Abstr.)

El ordenamiento de las citas primero será alfabéticamente y luego cronológicamente:

TOPEL, D.G. 1972....TOPEL, D.G. 1977 ....TOPEL, D.G. y BRAVO, P.J. 1970....TOPEL, D.G., BRAVO, P.J. y WILLIAM, R.E. 1965 ...TOPEL, D.G., FLORES, M.A. y REYES, T.E. 1961 ...

Page 25: normas apa unerg

Bibliografía En caso de artículos de periódicosMILLÁN P.,C. (1995,febrero 12). Endereza el curso de la reforma.

El Nuevo Día. p.4

En caso de medios electrónicos:Resumen en CD-ROM:

BLEIBERG, E. 1980. Normal and pathological narcissism in adolescense. [CD-ROM] American Journal of Psychoterapy 48: 30-51 (Abstr.)

En caso de material audiovisual:Películas:

HOPKINS,J. (Director). 1987. Critical thinking [Videotape] (Available form The Center for Humanities,Inc.,Box 1000, Mount Kisco,NY)

Page 26: normas apa unerg

Bibliografía En caso de material obtenido a través de INTERNETFORMATO BÁSICO:  

Autor de la página. (Fecha de publicación o de revisión de la página si está disponible). Título de la página o lugar. [ Medio utilizado] Editor de la página, si está disponible <URL> [Fecha de acceso]

Ejemplo:

PEQUEROLES,J.(1997, junio 28). Las grandes ballenas.[En lìnea]. Mare Nostrum <http://www.conexis.es/mpontes/ballenas.htm> [1999,febrero,9]

URL: Uniform Resource Locator = Localizador Uniforme de Recursos: Estándar para localizar documentos de Internet en http y otros protocolos, generalmente la direcciòn del recurso en Internet.

Page 27: normas apa unerg

Al citar un resumen o abstract siempre se debe indicarlo.

No se pueden citar artículos aún no aceptados para publicación.

Artículos aceptados pero aún no publicados se indica la revista seguida de las palabras “en prensa” entre paréntesis.

No se deben incluir como referencias artículos publicados en revistas que no se consideren científicas o que carezcan de Comité Editorial

Bibliografía

Page 28: normas apa unerg

Abreviaturasmm milímetro

cm centímetro

kg kilogramo

g gramo

m2 metro cuadrado

ha hectárea

cal caloría

ml mililitro

°C grado Celsius

ppm partes por millón

km kilómetro

m metro

% por ciento

ton tonelada

mg miligramo

ad lib. Ad libitum

seg segundo

h hora

kcal kilocaloría

Nota: litro no se abrevia

Page 29: normas apa unerg

Gracias por su

atención