Top Banner
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-013-SSA2-1994. Para enfermedades bucales Moreno Araujo Abigail Guadalupe Grupo: 1001
26

Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

Jul 24, 2015

Download

Documents

abixibaka
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-013-

SSA2-1994.

Para enfermedades bucales

Moreno Araujo Abigail GuadalupeGrupo: 1001

Page 2: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

INTRODUCCIÓN

Debemos recordar que la

salud es importante para

la sociedad, y no hay que

olvidar la salud bucal

nosotros como futuros

odontólogos que queremos

ser, tenemos la obligación

de saber que es mejor

prevenir las enfermedades

y fomentar la salud bucal.

Page 3: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

OBJETIVO

Brinda los métodos y

técnicas necesarias

para la prevención y el

fomento de la salud

bucal.

Page 4: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

CAMPO DE TRABAJO

La población, los centros

de salud tanto públicos

como privados

Page 5: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES

Page 6: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

CARIES DENTAL

Enfermedad

infecciosa

bacteriana

transmisible

multifactorial que

provoca la

destrucción de los

órganos dentarios.

Page 7: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Mensajes que

promueven ideas,

en este caso

promueven la salud

bucal

Page 8: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Enseñanzas encaminadas

a modificar las acciones que

mejoren la salud de uno o

más individuos

Page 9: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

FLUORURO

Combinación del

elemento flúor con

otros minerales y/o

compuestos

químicos.

Page 10: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL

Acciones que

fomenten la salud

en una población

Page 11: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

PREVENCIÓN

Evitar enfermedades

Page 12: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

GENERALIDADES

Page 13: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

El dentista debe

comunicar al

paciente sus

obligaciones

respecto a las

indicaciones, fechas

de citas, durante y

después del

tratamiento.

Page 14: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

El dentista es el único

responsable y

autorizado para

realizar diagnóstico,

pronóstico, plan de

tratamiento,

rehabilitación y

control, de las

alteraciones bucales.

Page 15: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

Todos los

pacientes son

potencialmente

infecciosos.

Page 16: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

La historia

clínica es de

carácter legal

y confidencial.

Page 17: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

Saber primeros

auxilios y también saber

dar la resucitación

cardiopulmonar.

Page 18: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

El instrumental,

medicamentos y

material necesario

para el tratamiento

debe estar avalado

por las normas

nacionales e

internacionales.

Page 19: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

En el área clínica no se

pueden introducir

alimentos y bebidas. Y

por ninguna razón se

puede fumar dentro de

esta.

Page 20: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

ACCIONES PARA EL FOMENTO DE LA SALUD BUCAL

En esta influye mucho

la comunicación que se

tiene con la gente, el

promover los programas

de salud, y formar

hábitos en las personas.

Page 21: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES

El dentista debe

protegerse y proteger al

paciente de cualquier

infección, se deben

mejorar hábitos para

fomentar la salud y

eliminar los malos hábitos.

Page 22: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

Evitar riesgos del

tipo

Biológico

Físico

Químico

Ergonómico

Psicosocial

Page 23: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

DIAGNOSTICO

método epidemiológico

el método clínico

los auxiliares

diagnósticos

Page 24: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO

Los estudios epidemiológicos

deben orientarse a la

descripción y el análisis de las

enfermedades bucales más

importantes, considerando

factores de magnitud,

trascendencia, vulnerabilidad y

oportunidad para su atención.

Page 25: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

MÉTODO CLÍNICO

Diagnostico Clínico Revisión

Expediente Clínico Historia

Clínica

Page 26: Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN