Top Banner
Grupos funcionales. Series homólogas El número de compuestos orgánicos conocidos es muy El número de compuestos orgánicos conocidos es muy elevado (más de 2.000.000) y para poder realizar su elevado (más de 2.000.000) y para poder realizar su estudio es preciso una estudio es preciso una gran sistematización gran sistematización . Se . Se consiguió efectuar una clasificación de los compuestos consiguió efectuar una clasificación de los compuestos orgánicos, introduciendo los conceptos de orgánicos, introduciendo los conceptos de grupo grupo funcional funcional y de y de serie homóloga serie homóloga . .
18

Nomenclatura g. funcionales

Jul 13, 2015

Download

Documents

Rodrigo Bartley
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nomenclatura g. funcionales

Grupos funcionales.

Series homólogas

El número de compuestos orgánicos conocidos es muy El número de compuestos orgánicos conocidos es muy

elevado (más de 2.000.000) y para poder realizar su elevado (más de 2.000.000) y para poder realizar su

estudio es preciso una estudio es preciso una gran sistematizacióngran sistematización. Se . Se

consiguió efectuar una clasificación de los compuestos consiguió efectuar una clasificación de los compuestos

orgánicos, introduciendo los conceptos de orgánicos, introduciendo los conceptos de grupo grupo

funcionalfuncional y de y de serie homólogaserie homóloga. .

Page 2: Nomenclatura g. funcionales

Grupos funcionales.

❂ Se entiende por Se entiende por grupo funcionalgrupo funcional un un

conjunto de átomos presente en la cadena conjunto de átomos presente en la cadena

de carbono de un compuesto y que por sus de carbono de un compuesto y que por sus

características de reactividad define el características de reactividad define el

comportamiento químico de la molécula.comportamiento químico de la molécula.

Page 3: Nomenclatura g. funcionales

Grupos funcionales.

❂ Cada grupo funcional definirá, por tanto, un Cada grupo funcional definirá, por tanto, un

tipo distinto de compuesto orgánico. El tipo distinto de compuesto orgánico. El

conjunto de compuestos orgánicos que conjunto de compuestos orgánicos que

contienen el mismo grupo funcional contienen el mismo grupo funcional

constituye una constituye una familia de compuestosfamilia de compuestos..

Page 4: Nomenclatura g. funcionales

SERIE HOMÓLOGASERIE HOMÓLOGA

Una Una serie homólogaserie homóloga está constituida por un está constituida por un grupo de compuestos con el mismo grupo grupo de compuestos con el mismo grupo funcional y tales que cada término se funcional y tales que cada término se diferencia del anterior y del posterior en que diferencia del anterior y del posterior en que posee un grupo posee un grupo —CH—CH22—— más y menos, más y menos,

respectivamente. respectivamente.

Page 5: Nomenclatura g. funcionales

Nomenclatura Nomenclatura

En general, el nombre de un compuesto En general, el nombre de un compuesto orgánico está formado esencialmente por orgánico está formado esencialmente por dos partes: un dos partes: un prefijoprefijo, que indica el número , que indica el número de carbonos de la cadena y una de carbonos de la cadena y una terminaciónterminación, que caracteriza la función., que caracteriza la función.

Page 6: Nomenclatura g. funcionales

Esencialmente el grupo funcional es la parte Esencialmente el grupo funcional es la parte no hidrocarbonada no hidrocarbonada de la molécula ( excepto los de la molécula ( excepto los hidrocarburos)hidrocarburos)

- - Funciones carbono, carbono:Funciones carbono, carbono:

-Hidrocarburos:-Hidrocarburos:

Alcanos (C - C)Alcanos (C - C)

Alifáticos Alquenos (C = C)Alifáticos Alquenos (C = C)

Alquinos (C Alquinos (C ≡≡C)C)

CiclosCiclos

H.C.

AromáticosAromáticos

Page 7: Nomenclatura g. funcionales

Funciones con enlaces C-O:Funciones con enlaces C-O:

Alcoholes R -OH R -CHAlcoholes R -OH R -CH22-OH -OH

Eteres R -O -R R - CHEteres R -O -R R - CH22- O - CH- O - CH22-R-R

R = G. Alquilo, está enlazado a 1 cadena, , está enlazado a 1 cadena,

resulta por la eliminación de un Hresulta por la eliminación de un H++ de 1 de 1

molécula de alcano.molécula de alcano.

CHCH33-CH-CH22-CH-CH22-CH-CH-CH-CH3 3 ||

CHCH33

Page 8: Nomenclatura g. funcionales

Compuestos CarbonílicosCompuestos Carbonílicos

-C = O g. carbonilo -C = O g. carbonilo | | (muy reactivo)(muy reactivo)

E.NE.NCC = 2,5; E.N = 2,5; E.NOO = 3,5; = 3,5; ∆∆ = 1 = 1

- Aldehidos R-CH- Aldehidos R-CH22- C-H- C-H||||

OO

- Cetonas - Cetonas R-CH R-CH22- C- CH- C- CH33||||

OO

Page 9: Nomenclatura g. funcionales

Compuestos Carboxílicos y sus derivadosCompuestos Carboxílicos y sus derivados

- C -OH g. carboxílico- C -OH g. carboxílico ||||

OO

son los compuestos orgánicos más importantes son los compuestos orgánicos más importantes

de los que presentan acidez.de los que presentan acidez.

R - C - OHR - C - OH |||| OO

g. hidroxilog. hidroxilo - OH ; - OH ; g. carboxilog. carboxilo - C = O - C = O | | OH OH

Page 10: Nomenclatura g. funcionales

g. Alquilog. Alquilo - R , - R , g. Carbonilog. Carbonilo - C = O - C = O

|

g. Acilo R- C = O g. Acilo R- C = O | |

Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados

- Aminas R - NH- Aminas R - NH22

- Amidas R -C -NH- Amidas R -C -NH22 |||| OO

Page 11: Nomenclatura g. funcionales

Grupos funcionales más importantesGrupos funcionales más importantes

Page 12: Nomenclatura g. funcionales
Page 13: Nomenclatura g. funcionales
Page 14: Nomenclatura g. funcionales
Page 15: Nomenclatura g. funcionales

Una vez reconocidos los grupos funcionales que Una vez reconocidos los grupos funcionales que contiene una molécula hay que determinar cuál es la contiene una molécula hay que determinar cuál es la función principal, según el siguiente orden: función principal, según el siguiente orden:

Orden de preferenciaOrden de preferencia

1.- Ácidos (carboxílicos > sulfónicos) 1.- Ácidos (carboxílicos > sulfónicos) 2.- Derivados de ácidos (anhídridos > ésteres > 2.- Derivados de ácidos (anhídridos > ésteres > haluros de acilo > amidas > Nitrilos) haluros de acilo > amidas > Nitrilos) 3.- Aldehídos > cetonas 3.- Aldehídos > cetonas 4.- Alcoholes > fenoles > tioles 4.- Alcoholes > fenoles > tioles 5.- Aminas 5.- Aminas 6.- Éteres > tioéteres 6.- Éteres > tioéteres 7.- Alquenos > alquinos 7.- Alquenos > alquinos

Page 16: Nomenclatura g. funcionales

La función principal determina: La función principal determina:

el nombre del compuesto el nombre del compuesto

la cadena carbonada principal, que debe ser la más la cadena carbonada principal, que debe ser la más larga posible larga posible que contenga la función principalque contenga la función principal

los números localizadores de los sustituyentes y los números localizadores de los sustituyentes y funciones secundarias funciones secundarias

Page 17: Nomenclatura g. funcionales
Page 18: Nomenclatura g. funcionales