Top Banner
NÓDULO PULMONAR SOLITARIO Rodrigo A. Nieto O. Medicina UACh Campus Clínico Osorno CIRU263 Cirugía General y de Urgencia 30 de noviembre de 2012
38

NÓDULO PULMONAR SOLITARIO 1.pptx

Nov 24, 2015

Download

Documents

Rodrigo Nieto
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

NDULO PULMONAR SOLITARIO

NDULO PULMONAR SOLITARIORodrigo A. Nieto O.Medicina UAChCampus Clnico OsornoCIRU263Ciruga General y de Urgencia

30 de noviembre de 20121Representan desafo dg.Incidencia hallazgo en RG de trax 0,09-0,2%; 3/4 asintomticos.En fumadores >50 aos, incidencia 23-51%.La importancia del dg. oportuno y correcto enfrentamiento radica en posibilidad de establecer dg. temprano en carcinoma broncognico.

ConsideracionesLesin nica, visible radiolgicamente y que se encuentra rodeada completamente por parnquima pulmonar, sin otras alteraciones que pudieran sugerir otra patologa, como derrame pleural, linfadenopatas u otras.Ndulo Pulmonar Solitario (NPS)

3 cm. "masa pulmonar"Se define como nodulo pulmonar solitario a aquella lesin nica, visible radiolgicamente y que se encuentra rodeada completamente por parnquima pulmonar, sin otras alteraciones que pudieran sugerir alguna otra patologa, tales como derrame pleural, linfadenopatas, atelectasias, neumona, u otras.Tradicionalmente se ha definido como "ndulo" a lesiones 3-7 cm.T3Tumor >7 cm. o de cualquier tamao con invasin de pared torcica, diafragma, pleura mediastnica, pericardio, n. frnico o ndulos tumorales en mismo lbulo.T4Tumor de cualquier tamao que invade mediastino, corazn, grandes vasos, trquea, esfago, n. larngeo recurrente o ndulos tumorales en lbulo homolateral.SV a 5 aos

71-77%

49-58%

28-41%

2-22%7 clasificacin TNM para cncer de pulmn.http://www.asoneumocito.org/wp-content/uploads/2012/02/vol-21-4-6_g.pdf4Etiologa benigna (hasta 60%)

** (3 causa global)* (1 causa global)*Lesiones benignasGranulomas infecciosos: causa benigna ms frec, alcanzando 80% de las lesiones benignas. Dentro de estos TBC e inf. por hongos (Histoplasmosis) son las principales causas. En pacientes VIH(+) SIDA, inf. por Pneumocystis tambin pueden presentarse como NPS.Hamartomas: Dentro de los tumores benignos los hamartomas son los ms frec, corresponden al 2-12% de los NPS. Son de crecimiento lento.

5Etiologa maligna (hasta 40%)

30-50%Adenocarcinomas10-37%Carcinoma de c. escamosas(testculo)*(2 causa global)Lesiones malignasCncer Pulmonar: Aunque todas las variantes histolgicas se pueden presentar inicialmente como NPS, este tipo de presentacin ocurre principalmente en adenocarcinomas, con incidencia 8-38% de todos los NPS, y 30-50% de NPSM, y en los carcinomas de c. escamosas, que representan 2-30% de todos los NPS y 10-37% de los NPSM. Los carcinomas de c. pequeas y carcinoides en menor grado tambin se pueden presentar como NPS.Lesiones metastsicas: Representan 50 aos, riesgo M 65%Tabaco: especialmente >15 cigarrillos/daAntec. de cncer pulmonar o extrapulmonarFibrosis pulmonar o EPOCZonas endmicas: TBC y micosisCarcingenos:asbesto, arsnicoHemoptisisHistoria clnica: FR clnicos

Edad. La prob. de malignidad aumenta proporcionalmente con la edad. En >50 aos la incidencia de lesiones malignas es 65%, comparada con 33% en 50 aos el riesgo de M es 65% y en 15 cigarrillos/da o 20 paquetes/ao (n de cigarrillos fumados y aos de hbito tabquico). El abandono del tabaco disminuye el riesgo a partir del 5 ao sin fumar y disminuye a 80-90% despus de 15 aos de deshabituacin.Exposicin a carcingenosAsbesto (riesgo x 7-10 veces y es factor sinrgico con tabaco), radiaciones, polucin ambiental y otras sustancias como slice, arsnico, cadmio y cromo.Residencia o viajes a reas endmicas de micosis y TBCEnf. pulmonar previaAntec. de EPOC o FPI aumenta posibilidad de NPS metastsico.Enf. maligna previaDe ser (+) el NPS es metstasico con probabilidad 50-70%.