Top Banner
Análsis de Aceites Usados y Control de la Contaminación CURSO DE LUBRICACIÓN DE VEHÍCULOS
65

NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Dec 21, 2015

Download

Documents

motores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Análsis de Aceites Usados y Control de la Contaminación

CURSO DE LUBRICACIÓN DE VEHÍCULOS

Page 2: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Introducción al Analisis de AceiteUn aliado indispensable en el Mantenimiento de Clase Mundial

Page 3: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Introducción al Analisis de AceiteUn aliado indispensable en el Mantenimiento de Clase Mundial

Su aceite le está hablando, pero ......

¿Usted lo está escuchando?.....

Page 4: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Introducción al Analisis de AceiteUn aliado indispensable en el Mantenimiento de Clase Mundial

¿Que es lo que el análisis de aceite me puede decir?Si soy Proactivo....

• Que algo está ocurriendo y puede llevarme a condiciones que pueden causar una falla

Si soy Predictivo....• Cuando existe una falla temprana que de otra manera

pasaría desapercibida• Cual es la naturaleza del problema, si puede arreglarse,

de donde proviene y cuan severo es

Si soy Reactivo....AUTOPSIA POST MORTEN• Que ocasionó la falla de la máquina• Si se hubiera podido evitar

Page 5: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Introducción al Analisis de AceiteUn aliado indispensable en el Mantenimiento de Clase Mundial

Tres categorías de análisis de aceite

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

CONTAMINACIÓNPARTÍCULAS DE

DESGASTE¿QUE ESTÁ SIENDO

ANALIZADO?1 2 3

Conteo de Partículas x xxx xxxAnálisis de Humedad x xxx xAnálisis de Viscosidad xxx xx xDensidad de Partículas x x xxxFerrografía Analítica x xx xxxTAN / TBN xxx xx xxFTIR xxx xx xPrueba de Membrana x xxx xxxPunto de Inflamación xx xxx xAnálisis de Elementos xxx xx xxx

PROACTIVO PROACTIVO PREDICTIVO

xxx Gran Beneficioxx Menor Beneficiox Sin Beneficio

Page 6: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Introducción al Analisis de AceiteUn aliado indispensable en el Mantenimiento de Clase Mundial

Daño causado por la contaminación del aceite

Page 7: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Muestreo de Aceite Usado50% de un buen análisis de aceite

Page 8: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

• Puntos Primarios: Detectar anomalías

• Puntos Secundarios: Identificar la ubicación de la anomalía

Page 9: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

Muestreo de aceite en zona viva

Page 10: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

Cuatro opciones para muestrear en maquinaria lubricada por salpicado o baño

Page 11: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

Muestreo con manguera

Page 12: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

Muestreo estático

Page 13: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

Muestreo del aceite de motor

Page 14: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

Comparación de Opciones de muestreo para depósitos

Page 15: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

Ruta de lavado

Page 16: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

¿Puede Ud. Seleccionar los lugares correctos para muestreo?

Page 17: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Ubicación de Puntos de Muestreo50% de un buen análisis de aceite

Resumen de las Mejores Prácticas de muestreo de aceite

Page 18: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteINFORMACIÓN REQUERIDA SOBRE LA MUESTRA

Page 19: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteInformación Requerida sobre la Muestra

- Producto - Horas de servicio - Compañía de la muestra Dirección, Nombre - Rellenos - Máquina - Capacidad de Cárter Marca, Modelo - Temperatura de Operación - Lugar - Posibles Contaminantes - Fecha - Producto Utilizado - Horas Totales de Anteriormente servicio del equipo - Tipo de Filtración - Horas desde la - Antecedentes última reparación - Comentarios

Page 20: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteAPARIENCIA

Page 21: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteApariencia

Clara Turbia Opaca Oscura Varias Fases Olores Extraños

INFLUENCIADA POR CONTAMINACIÓN Interna - Reacción Química Externa

Page 22: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteCOLOR

Page 23: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteColor

OSCURECIMIENTO Oxidación Cambios Químicos Mezcla Contaminación

ACLARAMIENTOMezcla

Page 24: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteVISCOSIDAD

Page 25: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteViscosidad - Causas de aumento y disminución

AUMENTO Contaminación con hollín / sólidos Presencia de Insolubles Contaminación con Agua Oxidación Mezcla con aceite de mayor viscosidad Evaporación de bases ligeras

DISMINUCION Dilución por Combustible Fractura del aditivo mejorador de Indice de Viscosidad Mezcla con aceite de menor viscosidad

Se pueden compensar algunos efectos !!

Page 26: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteViscosidad - Problemas que ocasiona

AUMENTO Aumento del desgaste durante el arranque Incrementa temperaturas de operación Aumento del consumo de combustible Reducción de la potencia Formación de depósitos dañinos y sedimentos Cavitación Generación de calor

DISMINUCION Aumento de fricción debido al contacto metal con metal Recalentamiento del motor Incremento del desgaste por rotura de la película lubricante a altas

temperaturas, baja velocidad o altas cargas Aumento del consumo de aceite Aumento de la sensibilidad del sistema a la contaminación con partículas Fugas internas y externas

Page 27: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteCONTAMINACIÓN CON AGUA

Page 28: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteContaminación con Agua

CAUSAS DE SU PRESENCIA Baja temperatura de operación Sellos defectuosos Filtración del refrigerante Enfriador de aceite dañado Almacenamiento inadecuado Culata rajada Clima con mucha humedad Subproductos de combustión

Page 29: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteContaminación con Agua

PROBLEMAS QUE OCASIONA Aumento de viscosidad Formación de ácidos Deterioro del paquete de aditivos Inadecuada lubricación Corrosión Taponeado de filtros de aceite y líneas de circulación (lodos)

Page 30: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteOXIDACIÓN

Page 31: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteOxidación

CAUSAS Temperaturas elevadas de operación Períodos entre cambios de aceite muy prolongados Paso de gases de combustión al cárter (blow-by) Subproductos de combustión en el aceite Formación de lacas y barnices Sobrecargas Deficiencias en el sistema de enfriamiento

Page 32: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteOxidación

PROBLEMAS QUE OCASIONA Aumento de la viscosidad del aceite Corrosión de las partes metálicas por productos ácidos Depósitos de lacas y barnices en la falda del pistón Taponeado de filtros de aceite Desgaste acelerado de componentes Menor eficiencia del motor Pegado de anillos

Page 33: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteÍNDICE DE HOLLÍN

Page 34: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteIndice de Hollín

CAUSAS Combustión incompleta Sobrealimentación de combustible Oxidación

PROBLEMAS QUE OCASIONA Aumento de viscosidad Obstrucción de filtros Pérdida de dispersancia del aceite

Page 35: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteDEGRADACIÓN DE ADITIVOS

Page 36: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteDegradación de Aditivos

Page 37: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteELEMENTOS DE DESGASTE

Page 38: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteElementos de Desgaste

Elementos principales y su proveniencia Al Pistones, Cojinetes Cu Cojinetes, Enfriador Fe Cilindros, Engranajes Pb Cojinetes, Gasolina Cr Anillos de Pistón Si Polvo, Antiespumante Sb Cojinetes Ag Cojinetes Ferroviarios

Page 39: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteCONTENIDO DE INSOLUBLES

Page 40: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteContenido de Insolubles

METODOS DE FILTRACIÓN Método de Filtración a 0.3 um, 0.45 um, 1.2 um, 5.0 um Método de Insolubles en Pentano (%)

CAUSAS Desgaste, Mugre, "Blow-By", Fuente Oxidación. Puede Reducirse por los Rellenos

Page 41: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteNÚMERO TOTAL DE NEUTRALIZACIÓN / NÚMERO TOTAL BASE

Page 42: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteNúmero de Neutralización (TAN)

AUMENTO Productos de Oxidación Productos de Nitración Productos de Combustión Otros Aditivos Mezclas

DISMINUCION Agotamiento Cantidad del Aditivo Mezclas

Page 43: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteNúmero de Base Total (TBN)

AUMENTO Mezcla con aceite de mayor TBN

DISMINUCION Agotamiento Normal del Aditivo por neutralización de productos

ácidos Uso del aceite por tiempos prolongados Combustible con elevado azufre Mezcla con aceite de menor TBN

Page 44: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceitePUNTO DE INFLAMACIÓN

Page 45: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceitePunto de Inflamación

DETECTA Dilución por Combustible Craqueo Evaporación Mezcla

Page 46: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteDILUCIÓN POR COMBUSTIBLE

Page 47: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteDilución por Combustible

CAUSAS Mezcla inadecuada aire/combustible (sobrealimentación) Demasiado tiempo de trabajo en mínimo Viajes cortos sin que pueda calentar el motor Inyectores mal calibrados o defectuosos Fugas en la bomba de inyección Combustión incompleta Puesta a punto incorrecta

Page 48: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteDilución por Combustible

PROBLEMAS QUE OCASIONA Contacto metal con metal Inadecuada lubricación Desgaste de anillos y cilindros Fallas en cojinetes y otras partes del motor Baja presión del aceite Excesivo consumo de aceite

Page 49: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteOTRAS PRUEBAS

Page 50: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteOtras Pruebas

Espuma Liberación del Aire Cenizas (Sulfatadas) Demulsibilidad CCR Densidad Pruebas de Herrumbre Análisis de Depósitos

Page 51: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteLÍMITES CONDENATORIOS TÍPICOS

Page 52: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteLímites Condenatorios Típicos para Aceites de Motor

Viscosidad - 15(20)% a +20(30)% TBN min 1.0 Dilución con Diesel máx 5% Oxidación máx 20,25,40,70 A/cm Nitración máx 25 A/cm Contenido de agua máx 0.2% Glicol 0 Insolubles (1.2 um) máx 6.0% (Algunos inferiores) Indice de Hollín máx. 2.0

Page 53: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteLímites Condenatorios Típicos para Aceites de Motor

Al 20 ppm Cr 10 ppm Fe 120 ppm Cu 30 ppm Pb 20 (50) ppm Si 10 (20) ppm

Varían con cada fabricante y tipo de operación

Page 54: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Analisis de AceiteLímites Condenatorios Típicos para Aceites Industriales

Viscosidad - 10% a + 10% Aumento TAN 1.0 mg KOH/g (Inferior para turbinas) Oxidación 7-15 A/cm (Gly 80 A/cm) Insolubles (1.2 um) 0.01% Para Turbinas Hidráulicas

0.25% Para Engranajes

Page 55: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónContéo de Partículas

Page 56: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónContéo de Partículas

Importancia del control de la contaminación por sólidos

DESLIZAMIENTO

ESTACIONARIO

SOLDADO (DESGASTE)

ESTACIONARIO

ADITIVO DE EXTREMA PRESION

DESLIZAMIENTO

FRICCION MIXTA LUBRICACION LIMITE

Page 57: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónContéo de Partículas

Codigo ISO de contaminación de sólidos

Page 58: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónContéo de Partículas

Objetivos de limpieza típicos para aceites hidráulicos

Page 59: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónContéo de Partículas

Tabla de Extención de Vida Útil

Page 60: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónFiltros

Page 61: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónContéo de Partículas

Medición del desempeño de los filtros

Page 62: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónContéo de Partículas

Asegúrese que sus filtros tengan el valor Beta correcto

Page 63: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónContéo de Partículas

Eficiencia Beta

• Ej.: Un filtro B(2) = 100 es mejor que uno B(10) = 100

Page 64: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Control de la ContaminaciónContéo de Partículas

Opciones para ubicar filtros

Page 65: NO - 3 - Curso de Lubricación de Motores - #4 - Análsis de A

Mobil Delvac 1

Mobil Delvac MX

API CI-4/SJ SAE 5W-40El 100% Sintetico

API CI-4 / CH-4 / CF-4 / SH SAE 15W-40Prolonga la vida del motor

Mobil Delvac SuperAPI CF-4 / SG. SAE 15W-40Menor consumo de combustible

Mobil Delvac 1400API CF/SF SAE 30, SAE 40 y SAE 50El monogrado del mas alto desempeño

Mobil Diesel TurboTEC. API CF-4 / CE / SG. SAE 25W-50Maxima viscosidad