Top Banner
1 Gloria S.A. Información financiera intermedia separada al 31 de marzo de 2016 (no auditada) y 31 de diciembre de 2015(auditada) y por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2016 y 2015 (no auditados)
26

No 006166

Jul 07, 2016

Download

Documents

Elio

cddddd
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: No 006166

1

Gloria S.A.

Información financiera intermedia separada al 31 de marzo de 2016

(no auditada) y 31 de diciembre de 2015(auditada) y por los periodos

de tres meses terminados el 31 de marzo de 2016 y 2015 (no auditados)

Page 2: No 006166

2

Gloria S.A.

Contenido Páginas

Información financiera intermedia separada

al 31 de marzo de 2016 (no auditada) y 31 de diciembre

de 2015 (auditada) y por los periodos de tres meses

terminados el 31 de marzo de 2016 y 2015 (no auditados)

Estados financieros separados

Estado separado de situación financiera 3

Estado separado de resultados integrales 4

Estado separado de cambios en el patrimonio 5

Estado separado de flujos de efectivo 6

Notas a los estados financieros separados 7 - 26 S/ = Sol US$ = Dólar estadounidense

Page 3: No 006166

3

GLORIA S.A.

ESTADO SEPARADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE MARZO DE 2016 Y DICIEMBRE 2015

Al 31 de marzo de

Al 31 de diciembre

Al 31 de marzo de

Al 31 de diciembre

Notas 2016 2015 Notas 2016 2015

S/(000) S/(000) S/(000) S/(000)

ACTIVO PASIVO

ACTIVOS CORRIENTES: PASIVOS CORRIENTES:

Efectivo y equivalente de efectivo 3 23,571 56,172 Porción corriente de obligaciones financieras 9 332,297 106,857

Cuentas por cobrar comerciales, neto: 4 218,287 212,838 Cuentas por pagar comerciales 10 280,312 449,116

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 16 402,625 378,410 Cuentas por pagar a entidades relacionadas 16 239,467 65,707

Porción corriente de otras cuentas por cobrar 5 63,074 36,667 Otras cuentas por pagar 11 273,071 219,041

Inventarios, neto 6 878,273 808,126

Gastos pagados por anticipado 18,726 20,651 Total pasivos corrientes 1,125,147 840,721

Total activos corrientes 1,604,556 1,512,864 PASIVOS NO CORRIENTES:

Obligaciones financieras a largo plazo 9 634,349 645,345

ACTIVOS NO CORRIENTES: Cuentas por pagar comerciales 10 4,516 5,403

Cuentas por cobrar a relacionadas 16 7,996 8,206 Pasivos por impuesto a las ganancias diferido, neto 85,122 85,122

Porción no corriente de otras cuentas por cobrar 5 1,989 2,842

Inversiones en subsidiarias y asociadas 7 163,636 163,636 Total pasivos no corrientes 723,987 735,870

Propiedades, planta y equipo, neto 8 1,495,727 1,474,868

Activos intangibles, neto 14,730 15,179

Total pasivos 1,849,134 1,576,591

Total activos no corrientes 1,684,078 1,664,731

PATRIMONIO: 12

Capital emitido 382,502 382,502

Acciones de inversión 39,117 39,117

Otras reservas de capital 76,500 76,500

Resultados acumulados 941,381 1,102,885

Total patrimonio 1,439,500 1,601,004

3,288,634 3,177,595 3,288,634 3,177,595

Las notas a los estados financieros separados son parte integrante de este estado financiero separado.

Page 4: No 006166

4

GLORIA S.A.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

POR LOS TRIMESTRES Y EL PERIODO TERMINADOS EL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015

2016 2015

S/(000) S/(000)

Ingresos de actividades ordinarias 830,497 801,868

Costo de ventas (627,439) (623,155)

Ganancia bruta 203,058 178,713

Gastos de operación:

Gastos de venta y distribución (76,974) (72,071)

Gastos de administración (31,595) (31,124)

Otros ingresos operativos 5,135 5,620

Ganancia por actividades de operación 99,624 81,138

Otros ingresos (gastos):

Ingresos financieros 1,549 458

Gastos financieros (15,513) (12,779)

Diferencia de cambio, neta (585) (1,210)

(14,549) (13,531)

Resultado antes de impuesto a las ganancias 85,075 67,607

Gasto por impuesto a las ganancias (26,079) (21,562)

Ganancia neta del periódo 58,996 46,045

Ganancia básica y diluida por acción comun y de inversión (Nota 15) 0.140 0.109

Las notas a los estados financieros separados son parte integrante de este estado financiero separado.

Por los tres meses terminados el

el 31 de marzo de:

Page 5: No 006166

5

Capital

emitido

Acciones de

inversión

Otras

reservas de

capital

Resultados

acumuladosTotal

S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000)

Saldos al 1 de enero de 2015 382,502 39,117 76,441 1,045,800 1,543,860

Distribución de dividendos - - - (156,870) (156,870)

Utilidad neta del periodo - - - 46,045 46,045

Saldos al 31 de marzo de 2015 382,502 39,117 76,441 934,975 1,433,035

Saldos al 1 de enero de 2016 382,502 39,117 76,500 1,102,885 1,601,004

Distribución de dividendos - - - (220,500) (220,500)

Utilidad neta del periodo - - - 58,996 58,996

Saldos al 31 de marzo de 2016 382,502 39,117 76,500 941,381 1,439,500

Las notas a los estados financieros separados son parte integrante de este estado financiero separado.

Gloria S.A.

Estado separado de cambios en el patrimonio neto

Por los periodos terminados el 31 de marzo de 2016 y de 2015

Page 6: No 006166

6

por los periodos terminados el 31 de marzo del 2016 y 2015

2016 2015

S/(000) S/(000)

Actividades de operación

Cobranzas a clientes 962,211 962,196

Intereses cobrados 352 258

Otros cobros relativos a la actividad 12,580 17,721

Pago a proveedores de bienes y servicios (1,075,059) (911,814)

Pago de remuneraciones y beneficios sociales (25,528) (24,906)

Pagos de tributos (14,589) (9,782)

Impuesto a las ganancias (25,444) (30,349)

Intereses pagados (2,138) (2,180)

Otros pagos en relativos a la actividad (480) (480)

Efectivo y equivalente de efectivo neto (utilizado) en proveniente de las

actividades de operación (168,095) 664

Actividades de inversión

Venta de propiedades, planta y equipo 26 38

Intereses cobrados a entidades relacionadas 1,137 166

Préstamos (otorgados) cobrados a entidades relacionadas (19,833) (3,993)

Pagos por compra de propiedades, planta y equipo (39,708) (65,965)

Pagos por compra de activos intangibles (344) (833)

Intereses pagados a entidades relacionadas (12) (504)

Efectivo y equivalente de efectivo neto utilizado en las actividades de

inversión (58,734) (71,091)

Actividades de financiamiento

Obtención de obligaciones financieras 246,100 305,485

Amortizaciones de obligaciones financieras (31,656) (235,693)

Intereses pagados (15,864) (10,129)

Dividendos pagados (4,352) (9,366)

Efectivo y equivalente de efectivo neto proveniente de las actividades de

financiamiento194,228 50,297

Disminución neta de efectivo y equivalente de efectivo (32,601) (20,130)

Saldo de efectivo y equivalente de efectivo al inicio del año 56,172 42,026

Saldo de efectivo y equivalente de efectivo al final del periodo 23,571 21,896

Las notas a los estados financieros separados son parte integrante de este estado financiero separado.

Gloria S.A.

Estado separado de flujos de efectivo

Page 7: No 006166

7

Gloria S.A.

Notas a los estados financieros separados

Al 31 de marzo 2016 y de 2015

(Expresados en miles de soles (S/ 000))

1. INFORMACION GENERAL

(a) Identificaciones

Gloria S.A. (en adelante la Compañía) es una subsidiaria de Gloria Foods JORB S.A. que posee el 75.55%

de su capital social y, se constituyó en Perú el 5 de febrero de 1941. Su domicilio legal es Avenida República

de Panamá 2461, La Victoria - Lima, Perú.

Los estados financieros separados al primer trimestre del ejercicio 2016 han sido emitidos con autorización

de la Gerencia. La Gerencia de la Compañía considera que los estados financieros separados preparados de

conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera que se incluyen en el presente

informe, serán aprobados por los accionistas sin modificaciones.

Los estados financieros separados correspondientes por el año terminado el 31 de diciembre de 2015,

preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera y las disposiciones

legales vigentes, fueron aprobados por la Junta Obligatoria Anual de Accionistas el 29 de febrero de 2016.

Los estados financieros adjuntos reflejan la actividad individual de la compañía sin incluir los efectos de la

consolidación de estos estados financieros con los de sus subsidiarias. Estos estados financieros deben leerse

conjuntamente con los estados financieros consolidados de Gloria S.A. y subsidiarias que se presenta por

separado.

(b) Actividad económica

Su actividad principal es la producción de leche evaporada en sus plantas ubicadas en los departamentos de

Arequipa y Lima y la fabricación y venta de otros productos lácteos y jugos. En adición, comercializa

conservas de pescado, mermeladas y panetones.

La Compañía es una sociedad anónima que cotiza sus acciones de inversión en la Bolsa de Valores de Lima.

La Compañía forma parte de un grupo económico compuesto por más de 50 empresas, el mismo que está

dividido en cuatro líneas de negocios: alimentos, cementos, papeles y cartones y agroindustria.

(c) Reorganizaciones societarias-

Escisión del bloque patrimonial a Agropecuaria Chachani S.A.C.

Mediante la Junta General de Accionistas de fecha 16 de diciembre de 2014, se aprobó la escisión de un

bloque patrimonial a Agropecuaria Chachani S.A.C., que se hizo efectiva el 1 de enero de 2015, por un valor

en libros de (en miles) S/31,316. La Compañía recibió 31,316,470 acciones, a un valor nominal de S/1.00

por el bloque patrimonial transferido; por lo que se registró la salida de los activos transferidos y el aumento

en la inversión en subsidiarias por el mismo importe. El bloque patrimonial estuvo compuesto por:

Page 8: No 006166

8

S/(000)

Activos

Suministros 3,178

Terrenos 1,590

Edificios y otras construcciones 5,497

Maquinarias, equipos y muebles 16,159

Unidades de transporte 1,432

Obras en curso 3,032

Otros activos 529 __________

31,417

Pasivos corrientes (101) __________

Total 31,316

- __________

Fusión de Larrea Tres S.A.C.

Mediante Junta General de Accionistas de fecha 7 de setiembre de 2015, se aprobó la fusión por absorción

de la Compañía con su relacionada Larrea Tres S.A.C., que se hizo efectiva el 15 de setiembre de 2015. El

bloque patrimonial recibido ascendió a (en miles) S/2,245, conformado por un terreno ubicado en la provincia

de Trujillo.

El proceso de fusión se generó los siguientes efectos:

- La Compañía asumió a título universal la integridad del bloque patrimonial absorbido.

- El bien transferido se registró a su valor en libros.

- La empresa absorbida se extinguió sin necesidad de disolverse o liquidarse.

2. Bases de preparación, principios y prácticas contables

Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los estados financieros separados, son

las mismas que han sido aplicadas en los estados financieros presentados al 31 de diciembre de 2015, a

menos que se indique lo contrario.

(a) Bases de preparación

Los estados financieros intermedios de la Compañía han sido preparados de acuerdo con la NIC 34

Información Financiera Intermedia, emitida por el International Accounting Standars Board (IASB).

Los estados financieros intermedios de la Compañía han sido preparados sobre la base de costos históricos.

Los estados financieros se presentan en miles de nuevos soles, excepto cuando se indique una expresión

monetaria distinta.

Los estados financieros intermedios no incluyen toda la información y revelaciones requeridas en los

estados financieros anuales, y deben leerse conjuntamente con los estados financieros anuales auditados de

la Compañía al 31 de diciembre de 2015.

Page 9: No 006166

9

b) Normas Internacionales emitidas aún no vigentes –

La Compañía decidió no adoptar anticipadamente las siguientes normas e interpretaciones que

fueron emitidas por el IASB, pero que no son efectivas al 31 de marzo de 2016:

- NIIF 9 “Instrumentos financieros “, efectiva para períodos anuales que comiencen en o a

partir del 1 de enero de 2018.

- NIIF 15 “Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes”,

efectiva para períodos anuales que comiencen en o a partir del 1 de enero de 2018.

- NIIF 16 “Arrendamientos”, efectiva para períodos anuales que comiencen en o a partir del 1

de enero de 2019.

La Gerencia de la Compañía estima que la aplicación de estas modificaciones a la norma no tendrá

un impacto material en los estados financieros separados de la Compañía. Sin embargo, no resulta

factible proporcionar un estimado razonable del efecto hasta que la Compañía realice una revisión

detallada.

c) Juicios, estimaciones y supuestos contables significativos –

La preparación de los estados financieros siguiendo Normas Internacionales de Información

Financiera requiere que la Gerencia de la Compañía utilice juicios, estimaciones y supuestos para

determinar los montos reportados de activos y pasivos, la exposición de activos y pasivos

contingentes y la divulgación de eventos significativos en las notas a los estados financieros

separados.

Las estimaciones y juicios son continuamente evaluados y están basados en la experiencia histórica

y otros factores, incluyendo la expectativa de eventos futuros que se cree son razonables bajo las

actuales circunstancias.

En opinión de la Gerencia, estas estimaciones se efectuaron sobre la base de su mejor conocimiento

de hechos relevantes y circunstancias a la fecha de preparación de los estados financieros separados;

sin embargo, los resultados finales podrán diferir de las estimaciones incluidas en los estados

financieros separados. La Gerencia de la Compañía no espera que las variaciones, si hubieran, tenga

un efecto material sobre los estados financieros separados.

Las principales áreas de incertidumbre vinculadas a las estimaciones y juicios críticos realizados por

la Gerencia en la preparación de los estados financieros separados son:

(i) Vida útil y valor recuperable de los activos no financieros

(ii) Provisiones

(iii) Impuesto a las ganancias corriente y diferido

(iv) Reconocimiento de ingresos

(v) Deterioro de cuentas por cobrar

(vi) Valor neto de realización

Page 10: No 006166

10

3. Efectivo y equivalente de efectivo

(a) A continuación se presenta la composición del rubro:

(b) Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, corresponde principalmente a cobranzas a

clientes en cheques pendientes de depósito por un importe de (en miles) S/3,621 y (en miles)

S/1,261, respectivamente.

(c) Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, la Compañía mantiene cuentas corrientes

denominadas en soles y dólares estadounidenses en entidades financieras del mercado local, son de

libre disponibilidad y no devengan intereses.

(d) Al 31 de marzo de 2016 y de 2015, corresponden a depósitos bancarios que se mantenían en

entidades financieras del mercado local, los cuales devengaron intereses a una tasa de interés

promedio anual entre 3.7 y 4 por ciento en nuevos soles (3.5 y 4 por ciento en soles al 31 de

diciembre de 2015) y tienen vencimientos menores a 90 días.

4. Cuentas por cobrar comerciales, neto

(a) A continuación se presenta la composición del rubro:

(b) Las facturas por cobrar son de vencimiento corriente, no tienen garantías específicas y no devengan

intereses. El período promedio de crédito otorgado a los clientes nacionales se encuentra entre 8 y

60 días, y para clientes del exterior entre 21 y 120 días.

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Facturas por cobrar 231,559 222,209

Letras por cobrar 4,253 8,154

235,812 230,363

Estimación para cuentas de cobranza dudosa (17,525) (17,525)

218,287 212,838

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Caja y fondos fijos (b) 3,842 1,480

Cuentas corrientes (c ) 19,229 51,412

Depósitos bancarios (d ) 500 3,280

23,571 56,172

Page 11: No 006166

11

(c) La antigüedad de las cuentas por cobrar comerciales es como sigue:

La Gerencia considera que los valores en libros de las cuentas por cobrar comerciales menos la

estimación por deterioro son similares a sus valores razonables debido a su vencimiento corriente. Al 31

de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, la Compañía cuenta con garantías emitidas por sus clientes

por (en miles) S/29,279, por lo cual las cuentas por cobrar expuestas a un riesgo crediticio ascienden a

(en miles) S/189,008 y (en miles) S/183,559 al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015,

respectivamente.

(d) Las cuentas por cobrar deterioradas al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 se

relacionan con clientes que se encuentran con dificultades económicas, según el estudio de

riesgo crediticio realizado a dichas fechas.

El movimiento de la estimación para cuentas de cobranza dudosa es como sigue:

No deteriorado Deteriorado Total

S/ 000 S/ 000 S/ 000

No vencido 168,197 - 168,197

Vencido:

Hasta 30 días 31,538 - 31,538

Entre 31 y 60 días 6,088 - 6,088

Entre 60 días y 180 días 8,742 - 8,742

Más de 180 días 3,721 17,525 21,246

Total 218,287 17,525 235,812

Al 31 de marzo de 2016

No deteriorado Deteriorado Total

S/ 000 S/ 000 S/ 000

No vencido 171,728 - 171,728

Vencido:

Hasta 30 días 33,095 - 33,095

Entre 31 y 60 días 3,949 - 3,949

Entre 60 días y 120 días 1,735 - 1,735

Más de 120 días 2,331 17,525 19,856

Total 212,838 17,525 230,363

Al 31 de diciembre de 2015

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Saldo inicial 17,525 16,819

Adiciones - 714

Castigos - (8)

Saldo final 17,525 17,525

Page 12: No 006166

12

5. Otras cuentas por cobrar, neto

(a) A continuación se presenta la composición del rubro:

(b) Corresponde a la habilitación de fondos monetarios para capital de trabajo realizada por la Compañía

a los ganaderos, así como al financiamiento en la venta de ciertos suministros relacionados al

mantenimiento del ganado. El valor razonable de las otras cuentas por cobrar a proveedores de leche

se ha determinado sobre la base de los flujos de caja proyectados descontados a una tasa de 6.18 por

ciento que representa la tasa de mercado utilizada en operaciones similares.

Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, la tasa de interés efectiva para otras cuentas por

cobrar a largo plazo a proveedores de leche es de 7 por ciento en moneda nacional y 4.54 por ciento

en moneda extranjera. La porción corriente y no corriente y al 31 de marzo de 2016 de esta partida

es (en miles) S/13,196 y (en miles) S/ 1,989, respectivamente (al 31 de diciembre de 2015 es (en

miles) S/14,725 y (en miles) S/2,842, respectivamente.

(c) Corresponde principalmente a un reclamo a la Administración Tributaria relacionado a un pago

efectuado por la Compañía por una fiscalización del impuesto a las ganancias del año 2001.

Al 31 de marzo de 2016, el valor en libros de este reclamo asciende a (en miles) S/7,581 y (en miles)

S/8,663, respectivamente.

(d) En opinión de la Gerencia de la Compañía las otras cuentas por cobrar son recuperables y no

presentan indicios de deterioro, por lo que una estimación de cobranza dudosa adicional no es

necesaria.

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Proveedores de leche (b) 15,412 17,794

Reclamos por cobrar (c ) 11,266 12,987

Cuentas por cobrar al personal 5,296 2,021

Crédito fiscal por impuesto general a las ventas 31,653 6,078

Otros 1,663 856

65,290 39,736

Estimación de cobranza dudosa (227) (227)

65,063 39,509

Vencimiento

Corriente 63,074 36,667

No corriente 1,989 2,842

65,063 39,509

Page 13: No 006166

13

6. Inventarios, neto

(a) A continuación se presenta la composición del rubro:

(b) El movimiento de la estimación por desvalorización de inventarios al 31 de marzo de 2016 y 31 de

diciembre de 2015 es como sigue:

En opinión de la Gerencia de la Compañía, la estimación por desvalorización de inventarios

cubre adecuadamente su riesgo de valorización al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015.

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Saldo inicial 8,209 9,645

Adiciones - 197

Castigos - (1,633)

Saldo final 8,209 8,209

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Productos terminados 109,096 84,771

Mercaderias 44,041 55,836

Materias primas, auxiliares y otros insumos 447,172 269,763

Productos en proceso 37,680 39,180

Suministros diversos 135,395 129,641

Inventarios por recibir 113,098 237,144

886,482 816,335

Menos:

Estimación por desvalorización de inventarios (8,209) (8,209)

878,273 808,126

Page 14: No 006166

14

7. Inversiones en subsidiarias y asociadas

(a) A continuación se presenta la composición del rubro:

(b) A continuación se presenta el movimiento de las inversiones:

8. Propiedades, planta y equipo, neto

(a) Durante el periodo terminado el 31 de marzo de 2016, las adiciones de la Compañía ascendieron a

(en miles) S/ 39,708 ((en miles) S/ 281,765 al 31 de diciembre de 2015).

(b) Las obras en curso y unidades por recibir comprenden todos los activos que se encuentran en proceso

de construcción y/o instalación, acumulando los respectivos costos hasta el momento que están listos

para entrar en operación, momento en el que se transfieren a la cuenta de activo final. La

composición de las obras en curso y unidades por recibir es como sigue:

31.03.2016 31.12.2015 31.03.2016 31.12.2015

% % S/(000) S/(000)

Subsidiarias

Agroindustrial del Perú S.A. 99.97 99.97 38,644 38,644

Empresa Oriental de Emprendimientos S.A. 99.89 99.89 29,608 29,608

Agropecuaria Chachani S.A.C. 99.97 99.97 31,316 31,316

Otras empresas 144 144

99,712 99,712

Asociadas

Agrolmos S.A. 23.34 23.34 61,496 61,496

Lechera Andina S.A. 20.67 20.67 2,428 2,428

63,924 63,924

163,636 163,636

Porcentaje de participación Valor en libros

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Saldo inicial 163,636 134,564

Reorganizaciones societarias - 29,072

_________

Saldo final 163,636 163,636

Page 15: No 006166

15

(c) El gasto por depreciación por los periodos terminados el 31 de marzo se han distribuido en el

estado separado de resultados integrales como sigue:

(d) Los activos adquiridos bajo arrendamiento financiero y otros contratos de alquiler con opción de

compra se encuentran gravados como garantía de estas obligaciones. Al 31 de marzo de 2016 y 31

de diciembre de 2015, la composición de estos activos se presenta a continuación:

(e) Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, sobre la base de las proyecciones realizadas por

la Gerencia sobre los resultados esperados para los próximos años, no existen indicios de que los

valores recuperables de las propiedades, planta y equipo sean menores a sus valores en libros; por

lo que, no es necesario constituir alguna estimación por deterioro para estos activos a la fecha del

estado separado de situación financiera.

(f) La Compañía mantienen seguros vigentes sobre sus principales activos de conformidad con las

políticas establecidas por la Gerencia.

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Edificios 34,920 33,634

Maquinaria y equipo 162,689 144,311

Muebles y enseres 545 567

198,154 178,512

31.03.2016 31.03.2015

S/(000) S/(000)

Costo de ventas 15,458 13,098

Gasto de ventas y distribución 429 483

Gasto de administración 2,941 2,673

18,828 16,254

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Terrenos 11,169 11,169

Edificios 3,691 3,751

Maquinaria y equipo 13,880 14,160

Unidades de transporte 79 103

Muebles y enseres 290 318

29,109 29,501

Page 16: No 006166

16

9. Obligaciones financieras

(a) A continuación se presenta la composición del rubro:

(b) Al 31 de marzo del 2016 y de diciembre de 2015, los saldos por pagarés bancarios están afectos a tasas de interés de mercado y se componen de la

siguiente manera:

31.03.2016 31.12.2015

31.03.2016 31.12.2015 S/(000) S/(000)

Entidad financiera -

Scotiabank Perú S.A.A. 2 2 30,310 45,749

Banco de Crédito del Perú S.A. 5 1 219,916 51,333

BBVA Banco Continental S.A. 2 1 84,000 16,000

334,226 113,082

Número de pagarés

31.03.2016 31.12.2015 31.03.2016 31.12.2015 31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000)

Pagarés (b) 306,397 74,257 27,829 38,825 334,226 113,082

Bonos (c) 24,800 32,600 606,520 606,520 631,320 639,120

Otros 1,100 - - - 1,100 -

_________ _________ _________ _________ _________ _________

332,297 106,857 634,349 645,345 966,646 752,202

_________ _________ _________ _________ _________ _________

Total

_______________________ _______________________ _______________________

Corriente No corriente

Page 17: No 006166

17

Durante los meses terminados el 31 de marzo de 2016 y 2015, la Compañía ha reconocido gastos

por intereses devengados relacionados con los pagarés mantenidos por (en miles) S/3,262 y (en

miles) S/4,322, respectivamente, los cuales se presentan en el rubro “Gastos financieros” del estado

separado de resultados integrales.

(c) A continuación se presenta la composición de los programas de emisión de los bonos corporativos,

los cuales fueron íntegramente emitidos en moneda nacional y se encuentran inscritos en la

Superintendencia de Mercado de Valores – SMV al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015:

Durante los meses terminados el 31 de marzo de 2016 y 2015, la Compañía ha reconocido gastos por

intereses devengados relacionados con los instrumentos de deuda emitidos y que se mantienen al cierre de

dichos años, por (en miles) S/10,049 y (en miles) S/6,294, respectivamente, los cuales se presentan en el

rubro “Gastos financieros” del estado separado de resultados integrales.

(d) A continuación se detalla el vencimiento de las obligaciones financieras:

Garantías otorgadas VencimientoTasa de

interés31.03.2016 31.12.2015

% S/(000) S/(000)

Primer programa -

Segunda emisión Sin garantía específica 26.02.2021 6.09 150,000 150,000

Tercera emisión Sin garantía específica 05.02.2020 5.56 140,000 140,000

Cuarta emisión Sin garantía específica 05.02.2035 7.12 150,000 150,000

Quinta emisión Sin garantía específica 25.06.2020 6.65 153,020 153,020

_________ _________

593,020 593,020

_________ _________

Segundo programa -

Séptima emisión Sin garantía específica 20.04.2017 5.88 10,500 10,500

Octava emisión Sin garantía específica 16.10.2017 6.78 20,000 20,000

Décima emisión Sin garantía específica 29.09.2016 6.56 7,800 15,600

_________ _________

38,300 46,100

_________ _________

631,320 639,120

Total

_____________________

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Año

2016 332,297 106,857

2017 64,282 75,278

2018 80,906 80,906

2019 153,557 153,557

Page 18: No 006166

18

(e) El valor en libros y el valor razonable de las obligaciones financieras al 31 de marzo de 2016 y 31

de diciembre de 2015 es el siguiente:

Al 31 de marzo de 2016, los valores razonables se basan en los flujos de caja descontados empleando

las tasas de interés de mercado entre 5.49 por ciento y 8.35 por ciento en soles (5.85 por ciento y

9.05 por ciento en soles al 31 de diciembre de 2015).

10. Cuentas por pagar comerciales

Las cuentas por pagar comerciales están denominadas en moneda nacional y moneda extranjera y se

originan principalmente por obligaciones con proveedores nacionales y del exterior por la adquisición

de materia prima y suministros necesarios para la producción. Las cuentas por pagar comerciales

tienen vencimientos corrientes que oscilan entre 7 y 90 días, no generan intereses y no se han otorgado

garantías específicas por estas obligaciones. Al 31 de marzo de 2016, las cuentas por pagar comerciales

incluyen letras por pagar a un proveedor de software por (en miles) US$2,262, equivalente a (en miles)

S/7,527, las cuales tienen vencimientos mensuales hasta setiembre de 2018, siendo la porción a largo plazo

un monto de (en miles) US$1,357, equivalente a (en miles) S/4,516.

31.03.2016 31.12.2015 31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000) S/(000) S/(000)

Pagarés y sobregiros 334,226 113,082 333,368 113,427

Bonos 631,320 639,120 614,759 607,654

Otros 1,100 - - -

_________ _________ _________ _________

966,646 752,202 948,127 721,081

_________ _________ _________ _________

Valor en libros Valor razonable

________________________ _______________________

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Año

2020 110,604 110,604

2021 75,000 75,000

2032 22,500 22,500

2033 45,000 45,000

2034 52,500 52,500

2035 30,000 30,000

_________ _________

966,646 752,202

_________ _________

Page 19: No 006166

19

11. Otras cuentas por pagar

(a) A continuación se presenta la composición del rubro:

12. Patrimonio

(a) Capital emitido -

Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, el capital social está representado por

382,502,106 acciones comunes a un valor nominal es de S/1 cada una, las cuales se encuentran

íntegramente emitidas y pagadas. Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 la estructura

societaria de la Compañía es la siguiente:

Accionistas

Número de

acciones

Valor

S/

Porcentaje de

participación

Gloria Foods JORB S.A. 288,948,549 1.00 75.54%

Racionalización empresarial S.A. 33,812,045 1.00 8.84%

Personas naturales 16,628,942 1.00 4.35%

Otros 43,112,570 1.00 11.27% ____________ ____________

382,502,106 100% ____________ ____________

(b) Acciones de inversión -

Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 está representado por 39,117,107 acciones de

inversión, cuyo valor nominal es de S/1.00 (en soles) cada una, las que se encuentran íntegramente

emitidas y pagadas. El valor de mercado de las acciones de inversión asciende a S/5.90 por acción

al 31 de marzo de 2016 (S/ 5.90 por acción al 31 de diciembre de 2015) y presentan una frecuencia

de negociación de 100 por ciento al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015.

(c) Otras reservas de capital -

De acuerdo con la Ley General de Sociedades, la reserva legal se constituye con la transferencia de

10 por ciento de la utilidad neta anual hasta alcanzar un monto equivalente al 20 por ciento del

capital pagado. En ausencia de utilidades no distribuidas o reservas de libre disposición, la reserva

legal podrá ser aplicada a la compensación de pérdidas, debiendo ser repuesta con las utilidades de

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Dividendos 140,959 106,537

Participación a los trabajadores 47,956 39,929

Dietas del directorio 29,822 25,015

Provisiones 15,519 13,414

Intereses por pagar 8,720 11,274

Vacaciones por pagar 8,680 9,380

Impuestos a las ganancias 5,209 3,599

Remuneraciones 4,062 3,333

Impuestos y contribuciones sociales 4,384 2,580

Otros 7,760 3,980

273,071 219,041

Page 20: No 006166

20

ejercicios posteriores. Esta reserva puede ser capitalizada siendo igualmente obligatoria su

reposición.

(d) Distribución de dividendos -

En la Junta General de Accionistas de fecha 29 de febrero de 2016, se aprobó la distribución de

dividendos correspondiente a los resultados acumulados obtenidos al 31 de diciembre de 2015 por

(en miles) S/220,500 equivalente a S/0.52298375 por acción común y de inversión.

En la Junta General de Accionistas de fecha 12 de marzo de 2015, se aprobó la distribución de

dividendos correspondiente a los resultados acumulados obtenidos al 31 de diciembre de 2014 por

(en miles) S/156,870 equivalente a S/0.37206 por acción común y de inversión.

Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, se encontraban dividendos pendientes de pago

por (en miles) S/321,043 y (en miles) S/106,537, respectivamente.

Los dividendos, correspondientes a utilidades generadas antes del 31 de diciembre de 2015 en favor

de accionistas distintos de personas jurídicas domiciliadas están afectos a la tasa de 4.1 por ciento,

por concepto de impuesto a las ganancias de cargo de estos accionistas.

13. Situación tributaria

(a) La Compañía está sujeta al régimen tributario peruano. Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre

de 2015, la tasa del impuesto a la renta es de 28 por ciento sobre la ganancia gravable, luego de

deducir la participación de los trabajadores que se calcula con una tasa de 10 por ciento sobre la

utilidad imponible.

En atención a la Ley 30296, la tasa del impuesto a la renta aplicable sobre la ganancia gravable,

luego de deducir la participación de los trabajadores será la siguiente:

- Ejercicio 2016: 28 por ciento.

- Ejercicio 2017 y 2018: 27 por ciento.

- Ejercicio 2019 en adelante: 26 por ciento.

Las personas jurídicas no domiciliadas en el Perú y las personas naturales están sujetas a la retención

de un impuesto adicional sobre los dividendos recibidos. Al respecto, en atención a la Ley 30296, el

impuesto adicional a los dividendos por las utilidades generadas será el siguiente:

- 4.1 por ciento por las utilidades generadas hasta el 31 de diciembre de 2014.

- Por las utilidades generadas a partir de 2015, cuya distribución se efectúen a partir de dicha

fecha, serán las siguientes:

- 2015 y 2016: 6.8 por ciento.

- 2017 y 2018: 8 por ciento.

- 2019 en adelante: 9.3 por ciento.

Page 21: No 006166

21

(b) Para propósito de la determinación del impuesto a las ganancias, los precios de transferencia de las

transacciones con empresas relacionadas y con empresas residentes en territorios de baja o nula

imposición, deben estar sustentados con documentación e información sobre los métodos de

valoración utilizados y los criterios considerados para su determinación.

Con base en el análisis de las operaciones de la Compañía, la Gerencia y sus asesores legales opinan

que, como consecuencia de la aplicación de estas normas, no surgirán contingencias de importancia

para la Compañía al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015.

(c) La Autoridad Tributaria tiene la facultad de revisar y, de ser aplicable, corregir el impuesto a las

ganancias calculado por la Compañía en los cuatro años posteriores a la presentación de la

declaración de impuestos. Al 31 de diciembre de 2015, las obligaciones tributarias referidas al

impuesto a las ganancias de los ejercicios 2012 a 2015, se encuentran pendientes de revisión.

Asimismo, las obligaciones tributarias referidas al impuesto general a las ventas de los períodos

mensuales de enero 2010 a diciembre 2015, se encuentran pendientes de revisión.

Debido a las posibles interpretaciones que la Autoridad Tributaria pueda dar a las normas legales

vigentes no es posible determinar, a la fecha, si de las revisiones que se realicen resultarán o no

pasivos para la Compañía, por lo que cualquier eventual mayor impuesto o recargo que pudiera

resultar de las revisiones fiscales sería aplicado a los resultados del ejercicio en que éste se

determine. En los casos de Empaq y Lácteos San Martín S.A. que son sociedades fusionadas con la

Compañía, los años 2011 y de 2010 al 2013, respectivamente, se encuentran pendientes de revisión

por parte de la Administración Tributaria tanto en Impuesto a las ganancias e Impuesto General a

las Ventas. Sin embargo, en opinión de la Gerencia de la Compañía y de sus asesores legales,

cualquier eventual liquidación adicional de impuestos no sería significativa para los estados

financieros separados al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015.

14. Compromisos, contingencias y garantías otorgadas

(a) Medio ambiente -

La Compañía cuenta con estudios de impacto ambiental evaluados y aprobados por el Consejo

Nacional de Ambiente - CONAM, existen compromisos en relación al control de sus efluentes y

emisiones, para tal efecto se debe presentar el monitoreo ambiental de manera periódica, los cuales

son elaborados por una consultora ambiental certificada. Con dichos instrumentos se pueden

desarrollar prácticas de gestión ambiental y procedimientos dirigidos a proteger el medio ambiente,

mediante la prevención y minimización de los impactos en el aire, agua, suelos, la flora y fauna,

considerando que la preservación es garantía de desarrollo sostenible corporativo. De otro lado

también, el cumplimiento de los compromisos ambientales y de toda la regulación ambiental permite

evaluar y manejar todos los aspectos de la interacción Industria - Medio Ambiente con el propósito

de minimizar los impactos y aplicar tecnologías amigables.

Al 31 de marzo de 2016, la Compañía incurrió en desembolsos por (en miles) S/ 438 (al 31 de

diciembre de 2015 un importe de (en miles) S/1,862), los cuales fueron destinados principalmente a

la inversión en la Planta de Tratamiento de Efluentes Industriales de Huachipa, y para el manejo de

residuos sólidos, lo cual está contemplado en el Estudio de Impacto Ambiental.

Page 22: No 006166

22

(b) Contingencias –

Durante el 2010, la Compañía interpone una demanda contenciosa administrativa solicitando la

inaplicabilidad de la Ley N° 28843 y la consiguiente nulidad de la Resolución del Tribunal Fiscal

N° 13694-2009, correspondiente al pago indebido efectuado por concepto de impuesto a las

ganancias efectuado en cumplimiento de dicho marco normativo, por lo cual la Compañía demanda

su reposición por aproximadamente S/12 millones. Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de

2015, este proceso interpuesto por la Compañía se encuentra pendiente de resolución. En opinión de

la Gerencia y de sus asesores legales, este proceso tiene fundamento para que sea resuelto

favorablemente para la Compañía.

Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, la Compañía mantiene procesos contenciosos

tributarios resultantes de fiscalizaciones de la Administración Tributaria. En opinión de la Gerencia

de la Compañía y de sus asesores legales, como consecuencia de estos procesos legales no resultarán

en pasivos de importancia para los estados financieros separados al 31 de marzo de 2016 y 31 de

diciembre de 2015, en relación a los ya provisionados.

(c) Garantías otorgadas -

Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 la Compañía mantiene cartas fianza a favor de

terceros en soles y dólares estadounidenses por (en miles) S/257 y (en miles) US$8,331,

respectivamente.

15. Utilidad por acción

La ganancia por acción básica se calcula dividiendo la ganancia neta del periodo entre el promedio

ponderado del número de acciones en circulación durante el periodo. La ganancia por acción básica y

diluida es la misma debido a que no hay efectos diluyentes sobre las ganancias.

A continuación se presenta el cálculo de la ganancia por acción:

2016 2015

S/(000) S/(000)

Acciones comunes 382,502,106 382,502,106

Acciones de inversión 39,117,107 39,117,107

____________ ____________

Promedio ponderado de acciones emitidas 421,619,213 421,619,213

____________ ____________

Utilidad básica y diluida por acción común y de inversión

Utilidad neta del año utilizada en el cálculo (S/(000)) 58,996 46,045

____________ ____________

Utilidad básica por acción común en soles 0.140 0.109

____________ ____________

Utilidad básica por acción de inversión en soles 0.140 0.109

____________ ____________

Page 23: No 006166

23

16. Transacciones con partes relacionadas

(a) EI saldo de las cuentas por cobrar y por pagar se resume como sigue:

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Cuentas por cobrar comerciales -

Deprodeca S.A.C. 211,899 219,674

Suiza Dairy S.A. 29,473 28,471

Agrolmos S.A. 21,872 19,424

Pil Andina S.A. 6,993 3,997

Ecolat Uruguay S.A. 4,708 4,830

Agropecuaria Chachani S.A.C. 3,447 3,148

Lechera Andina S.A. 3,014 2,045

Yura S.A 2,096 2,096

Agroindustrial del Perú S.A.C. 1,720 2,036

Compañía Regional de Lácteos Argentina S.A. 1,669 1,582

Feria Oriente S.A.C. 377 2,861

Distribuidora Feria Pucallpa S.A.C. 373 385

Trupal S.A. 169 545

Otros 8,266 8,904

296,076 299,998

Otras cuentas por cobrar -

Gloria Foods JORB S.A. 80,926 56,540

Racionalización Empresarial S.A. 13,148 10,096

Lechera Andina S.A. 7,915 8,206

Agroindustrial del Perú S.A.C. 4,952 5,916

Deprodeca S.A.C. 932 538

Ecolat Uruguay S.A. 400 410

Trupal S.A. 45 -

Agropecuaria Chachani S.A.C. 3 1,619

Otros 6,224 3,293

114,545 86,618

Total cuentas por cobrar a relacionadas 410,621 386,616

Por vencimientos

Corriente 402,625 378,410

No corriente 7,996 8,206

410,621 386,616

Page 24: No 006166

24

(b) Las cuentas por cobrar y por pagar comerciales se originan principalmente por la venta y compra de

productos terminados y diversos servicios entre empresas vinculadas, son considerados

principalmente de vencimiento corriente, no devengan intereses y no cuentan con garantías

específicas. La evaluación de la cobrabilidad de las cuentas por cobrar comerciales se lleva a cabo

al cierre de cada período, la que consiste en el examen de la situación financiera de las entidades

relacionadas y del mercado en el que operan. Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, la

Gerencia estima que recuperará los saldos por cobrar a sus entidades relacionadas por lo que a la

fecha de los estados financieros separados no ha registrado ninguna estimación por deterioro de estas

partidas.

(c) La Compañía efectúa la prestación de servicios corporativos en general, que incluyen servicios de

dirección estratégica y operativa, gestión administrativa y asesoría integral, así como la prestación

de servicios de asesoría y soporte en las áreas de producción, comercialización, administración,

contabilidad y finanzas, sistemas, recursos humanos, legales, alquileres de inmuebles y maquinarias,

entre otros.

31.03.2016 31.12.2015

S/(000) S/(000)

Cuentas por pagar comerciales -

Deprodeca S.A.C. 13,763 15,406

Suiza Dairy S.A. 9,777 6,547

Pil Andina S.A. 5,218 5,631

Agroindustrial del Perú S.A.C. 4,434 6,257

Racionalización Empresarial S.A. 3,862 5,274

Illapu Energy S.A. 3,376 3,015

Corporación Azucarera del Perú S.A. 2,469 3,838

Trupal S.A. 930 5,357

Centro de Sistemas y Negocios S.A.C. 919 -

Logística del Pacífico S.A.C. 654 297

Agropecuaria Chachani S.A.C. 511 3,321

Compañía Regional de Lácteos Argentina S.A. - 4,983

Otros 1,349 623

47,262 60,549

Otras cuentas por pagar -

Gloria Foods JORB S.A. 162,402 -

Racionalización Empresarial S.A. 17,683 -

Logística del Pacífico S.A.C. 8,701 3,940

Distribuidora Feria Pucallpa S.A.C. 1,710 -

Feria Oriente S.A.C. 716 -

Otros 993 1,218

192,205 5,158

Cuentas por pagar a relacionadas 239,467 65,707

Page 25: No 006166

25

(d) Los préstamos otorgados y recibidos con las compañías relacionadas se efectúan para cubrir sus

obligaciones corrientes, los cuales durante el 2016 devengaron una tasa de interés anual de 5.5 por

ciento en soles y 1.20 por ciento dólares estadounidenses (durante el 2015 devengaron una tasa de

interés anual de 5 por ciento en soles y 1.20 por ciento en dólares estadounidenses).

(e) Las principales transacciones entre la Compañía y sus entidades relacionadas fueron como sigue:

(f) La Compañía efectúa sus operaciones con empresas relacionadas bajo las mismas condiciones que

las efectuadas con terceros cuando hay transacciones similares en el mercado, por lo que, en lo

aplicable, no hay diferencias en las políticas de precios ni en la base de liquidación de impuestos.

En relación a las formas de pago, los mismos no difieren con políticas otorgadas a terceros.

Por otro lado, la Gerencia de la Compañía estima que el íntegro de las cuentas por cobrar tiene una

alta probabilidad de ser recuperado, motivo por el cual no ha registrado ninguna estimación por

deterioro relacionada con las cuentas por cobrar a partes relacionadas.

17. Valor razonable

La Compañía no mantiene activos y pasivos financieros medidos a su valor razonable. A continuación se

presentan los instrumentos financieros que se llevan al costo amortizado y su valor razonable estimado para

divulgarlo en esta nota, así como el nivel de jerarquía de valor razonable se describe a continuación:

Nivel 1 –

- El efectivo y equivalentes de efectivo, no representan un riesgo de crédito ni de tasa de interés

significativo; por lo tanto, sus valores en libros se aproximan a sus valores razonables.

- Las cuentas por cobrar comerciales, otras cuentas por cobrar y cuentas por cobrar a relacionadas

debido a que se encuentran netas de su estimación para incobrabilidad y, principalmente, tienen

vencimientos corrientes, la Gerencia ha considerado que su valor razonable no es significativamente

diferente a su valor en libros.

- Las cuentas por pagar comerciales, otras cuentas por pagar y cuentas por pagar a relacionadas,

debido a su vencimiento corriente, la Gerencia de la Compañía estima que su saldo contable se

aproxima a su valor razonable.

31.03.2016 31.03.2015

S/(000) S/(000)

Ventas de bienes 355,952 335,253

Ventas de servicios 14,798 14,659

Compra de bienes 58,403 73,046

Compra de servicios 52,987 48,050

Intereses por préstamos recibidos 65 188

Intereses por préstamos otorgados 1,196 199

Préstamos recibidos 9,583 27,278

Préstamos otorgados 88,386 26,970

Page 26: No 006166

26

Nivel 2 –

- Para las obligaciones financieras y otros pasivos financieros se ha determinado sus valores

razonables comparando las tasas de interés del mercado en el momento de su reconocimiento inicial

con las tasas de mercado actuales, ver nota 9(e).

18. Eventos posteriores

No se han identificado eventos posteriores al 31 de marzo de 2016 que deban ser reportados.