Top Banner
NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013 Lima, junio de 2013
39

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

Oct 27, 2018

Download

Documents

ngohuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013

Lima, junio de 2013

Page 2: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DESDE EL AÑO 2008 TODOS LOS MIEMBROS DE APEIM EMPLEAMOS LA MISMA

DISTRIBUCIÓN Y LA MISMA FÓRMULA PARA IDENTIFICAR NIVELES

SOCIOECONÓMICOS …

Asociados comunes:

Asociados adherentes:

Page 3: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

SE APLICA EN TODOS NUESTROS ESTUDIOS…

Page 4: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

…ESTO PERMITE AL CLIENTE TENER EL MISMO MARCO DE REFERENCIA (AUNQUE

TRABAJE CON DIFERENTES PROVEEDORES)

y de esa forma pueda comparar resultados

Page 5: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

La distribución de niveles socioeconómicos de APEIM

es calculada en base a la Encuesta Nacional de

Hogares (ENAHO).

Esta base de datos nos permite tener información de niveles

socioeconómicos para todo el país y para cada uno de los

departamentos que los conforma.

Page 6: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

A NIVEL NACIONAL ENAHO ENTREVISTA A UN TOTAL DE 25,091 HOGARES DISTRIBUIDOS EN LOS

SIGUIENTES DEPARTAMENTOS.

Se hace la siguiente definición de urbano y rural:

Amazonas Cusco Lambayeque Piura

Ancash Huancavelica Lima Puno

Apurimac Huánuco Loreto San Martin

Arequipa Ica Madre de Dios Tacna

Ayacucho Junín Moquegua Tumbes

Cajamarca La Libertad Pasco Ucayali

Callao

1. Mayor de 100,000 viviendas

2. De 20,001 a 100,000 viviendas

3. De 10,001 a 20,000 viviendas

4. De 4,001 a 10,000 viviendas

5. 401 a 4,000 viviendas

6. Menos de 401 viviendas

7. Área de Empadronamiento Rural - AER Compuesto

8. a de Empadronamiento Rural - AER Simple

URBANO

RURAL

Page 7: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

LAS VARIABLES

QUE USAMOS

ESTE AÑO PARA

DETERMINAR LA

FÓRMULA DE NSE

SON LAS MISMAS

QUE LAS

EMPLEADAS EL

2012

Page 8: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

RELACIONADAS CON EL

JEFE DE HOGAR:

Nivel educativo.

Sistema de salud

EQUIPAMIENTO DEL

HOGAR:

BIENES O SERVICIOS:

Auto o camioneta de uso

particular

Servicio doméstico

pagado

Teléfono fijo

Computa-

dora

Refrigera-

dora

Lavadora

Horno

microondas

RELACIONADAS CON LA

VIVIENDA

Pisos.

Paredes exteriores

Conexión del baño

VARIABLES MÁS ELÁSTICAS

VARIABLES MÁS ESTRUCTURALES

Page 9: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

…ESTA ES UNA FORMA DE ESTRATIFICAR

Que ayuda a explicar mejor algunas cosas.

POR NSE

NSE A NSE B NSE C1 NSE C2 NSE D NSE E

LÍNEA BLANCA

Cocina a gas 99.5% 97.5% 96.9% 95.8% 89.9% 68.4%

Lavadora 90.5% 79.3% 46.6% 22.1% 7.3% .5.0%

Microondas 89.8% 74.8% 39.7% 18.1% 5.4% .6.0%

LÍNEA MARRÓN

Televisor a color 100.0% 99.7% 98.1% 96.3% 88.2% 68.0%

Radio 62.2% 62.0% 61.1% 60.3% 60.5% 60.3%

CÓMPUTO

PC / Computadora de escritorio 92.5% 89.2% 72.2% 52.1% 22.1% 4.1%

TENENCIA ARTEFACTOS PARA EL HOGAR

TOTAL INTERIOR URBANO

Fuente: ENAHO 2012

Page 10: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

LA FÓRMULA ES CERCANA AL ENFOQUE DE

POBREZA MULTIDIMENSIONAL:

EL NIVEL SOCIOECONÓMICO NO ES SINÓNIMO DE

INGRESO / TENENCIA DE DINERO….. HAY OTRAS

VARIABLES.

Vásquez (2012)

Page 11: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn
Page 12: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

QUE PUEDEN CONSULTAR

Page 13: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

INFORMACIÓN DE HOGARES

Distribución de NSE

Tenencia de bienes en el hogar

Características de la vivienda.

Ingreso y gasto promedio familiar mensual

INFORMACIÓN PARA LIMA METROPOLITANA, PERÚ URBANO

Y PERÚ URBANO + RURAL: TOTAL Y CON APERTURAS POR

NSE

1

INFORMACIÓN DEL JEFE DE HOGAR 2

Género, edad.

Grado de instrucción alcanzado

Situación laboral

Uso de servicios de salud

INFORMACIÓN PARA LIMA METROPOLITANA, PERÚ

URBANO Y PERÚ URBANO + RURAL: TOTAL Y CON

APERTURAS POR NSE

Page 14: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

INFORMACIÓN DE PERSONAS

Distribución de NSE

Género, edad, grado de instrucción

Uso de internet

Afiliación a sistema de salud

Situación laboral

INFORMACIÓN PARA LIMA METROPOLITANA, PERÚ

URBANO Y PERÚ URBANO + RURAL: TOTAL Y CON

APERTURAS POR NSE

3

Page 15: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN NSE – LIMA METROPOLITANA

NSE A

NSE B

NSE C

NSE D

NSE E

5.2

18.5

30.3

7.6

38.4

APEIM 2013 APEIM 2013: Data ENAHO 2012

* Estimaciones APEIM según ENAHO 2012

NSE Estrato Porcentaje

A A1 1.5

5.2 A2 3.7

B B1 6.6

18.5 B2 11.9

C C1 23.7

38.4 C2 14.7

D D

30.3

30.3

E E

7.6

7.6

Nº HOGARES 2’384,495*

62.1%

Page 16: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

LIMA METROPOLITANA - HOGARES

BIENES DEL HOGAR Lima Metropolitana

TOTAL NSE A NSE B NSE C NSE C1 NSE C2 NSE D NSE E

Combustible que usan en el

hogar para cocinar : Mayor

Frecuencia

Gas (GLP) 91.5% 83.8% 88.6% 94.7% 94.0% 96.0% 91.5% 87.2%

Leña .3% .0% .0% .0% .0% .0% .4% 2.6%

Carbón 1.4% .0% .3% .7% .2% 1.5% 2.6% 4.4%

Gas Natural 3.7% 4.8% 8.2% 3.4% 4.7% 1.3% 1.8% .0%

Electricidad 1.9% 11.4% 2.9% 1.0% .9% 1.1% 1.1% .5%

kerosene .4% .0% .0% .2% .2% .1% 1.0% .6%

Otro .8% .0% .0% .0% .0% .0% 1.6% 4.7%

No cocinan .0% .0% .0% .0% .0% .0% .0% .0%

Su hogar tiene : Teléfono (fijo) Si 54.8% 96.3% 80.8% 65.4% 73.4% 52.5% 28.2% 15.4%

Su hogar tiene : Celular Si 88.8% 95.8% 96.9% 90.3% 90.7% 89.6% 83.6% 77.2%

Su hogar tiene : TV. cable Si 55.2% 95.7% 81.0% 60.2% 64.1% 53.9% 35.4% 19.0%

Su hogar tiene : Internet Si 38.7% 94.7% 74.4% 43.0% 51.2% 29.7% 11.0% 2.2%

Computadora Si 46.8% 98.2% 89.4% 54.5% 64.6% 38.2% 13.7% 1.8%

Lavadora Si 45.2% 97.9% 88.7% 53.0% 63.6% 35.8% 9.7% 5.7%

Microondas Si 38.3% 92.1% 81.4% 42.1% 51.7% 26.6% 6.3% 4.7%

Refrigeradora Si 76.1% 99.0% 98.7% 89.3% 92.6% 84.0% 55.1% 22.1%

Servicio doméstico pagado Si 7.5% 76.9% 14.8% 1.9% 2.3% 1.3% .0% .0%

Auto, camioneta para uso

particular Si 12.0% 85.4% 30.8% 4.5% 5.4% 3.2% .5% .0%

Page 17: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

LIMA METROPOLITANA – INGRESOS Y GASTOS

PROMEDIOS Lima Metropolitana

TOTAL NSE A NSE B NSE C NSE C1 NSE C2 NSE D NSE E

Grupo 1 : Alimentos - gasto S/. 662 S/. 913 S/. 826 S/. 705 S/. 742 S/. 646 S/. 514 S/. 449

Grupo 2 : Vestido y Calzado - gasto S/. 87 S/. 186 S/. 137 S/. 84 S/. 92 S/. 71 S/. 55 S/. 44

Grupo 3 : Alquiler de vivienda, Combustible, Electricidad y

Conservación de la Vivienda - gasto S/. 213 S/. 483 S/. 336 S/. 207 S/. 230 S/. 171 S/. 130 S/. 84

Grupo 4 : Muebles, Enseres y Mantenimiento de la vivienda - gasto S/. 100 S/. 592 S/. 148 S/. 68 S/. 76 S/. 57 S/. 41 S/. 38

Grupo 5 : Cuidado, Conservación de la Salud y Servicios Médicos -

gasto S/. 151 S/. 363 S/. 253 S/. 141 S/. 156 S/. 119 S/. 86 S/. 61

Grupo 6 : Transportes y Comunicaciones - gasto S/. 192 S/. 943 S/. 331 S/. 149 S/. 166 S/. 124 S/. 66 S/. 47

Grupo 7 : Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de

Enseñanza - gasto S/. 234 S/. 901 S/. 406 S/. 208 S/. 240 S/. 159 S/. 86 S/. 61

Grupo 8 : Otros bienes y servicios - gasto S/. 93 S/. 232 S/. 140 S/. 87 S/. 96 S/. 74 S/. 57 S/. 50

Gasto familiar mensual S/. 2,861 S/. 7,123 S/. 4,125 S/. 2,774 S/. 3,019 S/. 2,396 S/. 1,795 S/. 1,427

Ingreso familiar mensual S/. 3,599 S/. 11,099 S/. 5,308 S/. 3,376 S/. 3,648 S/. 2,957 S/. 2,045 S/. 1,436

Page 18: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN NSE – PERÚ (URBANO+RURAL)

NSE A

NSE B

NSE C

NSE D

NSE E

NSE Estrato Porcentaje

A A1 0.5

2.0 A2 1.5

B B1 3.2

9.4 B2 6.2

C C1 13.7

23.0 C2 9.3

D D 27.2 27.2

E E 38.4 38.4

APEIM 2013

2.0

9.4

27.2

38.4

23.0

Nº HOGARES 7’813,382*

APEIM 2013: Data ENAHO 2012

* Estimaciones APEIM según ENAHO 2012

34.4%

Page 19: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

TOTAL AB C D E

Amazonas 100% 2.4 9.4 18.4 69.8

Ancash 100% 5.5 20.5 24.7 49.3

Apurimac 100% 2.4 6.8 8.6 82.2

Arequipa 100% 15.1 30.6 35.7 18.6

Ayacucho 100% 2.0 9.6 13.2 75.2

Cajamarca 100% 3.5 7.9 16.0 72.6

Cusco 100% 5.4 11.5 18.0 65.1

Huancavelica 100% 1.1 4.3 10.5 84.1

Huanuco 100% 5.6 9.8 16.6 68.0

Ica 100% 8.0 30.5 40.7 20.8

Junin 100% 4.4 13.7 29.3 52.6

La Libertad 100% 9.0 19.0 29.5 42.5

DEPARTAMENTOHOGARES - NIVEL SOCIOECONÓMICO - URBANO+RURAL (%)

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES URBANOS+RURAL POR NIVELES –

DEPARTAMENTO

APEIM 2013: Data ENAHO 2012

Page 20: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

¿CUAL ES LA DISTRIBUCIÓN DE

NIVELES PARA EL 2013?

Page 21: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN NSE – LIMA METROPOLITANA

NSE A

NSE B

NSE C

NSE D

NSE E

5.2

18.5

30.3

7.6

38.4

APEIM 2013 APEIM 2013: Data ENAHO 2012

* Estimaciones APEIM según ENAHO 2012

NSE Estrato Porcentaje

A A1 1.5

5.2 A2 3.7

B B1 6.6

18.5 B2 11.9

C C1 23.7

38.4 C2 14.7

D D

30.3

30.3

E E

7.6

7.6

Nº HOGARES 2’384,495*

62.1%

Page 22: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN NSE – LIMA METROPOLITANA –

COMPARATIVO VS. 2005

NSE A

NSE B

NSE C

NSE D

NSE E

* Estimaciones APEIM según ENAHO 2005

++ Estimaciones APEIM según ENAHO 2012

Nº HOGARES 2’384,495**

3.7

APEIM 2005

47.6% 12.2

31.7

18.0

34.4

5.2

18.5

30.3

7.6

38.4

APEIM 2013

62.1%

Nº HOGARES 1’056,251*

C1: 23.7

C2: 14.7 C1: 12.7

C2: 19.0

Page 23: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

El 2005, el 71.4% del NSEA se

concentraba en la zona 7 de

Lima (Miraflores, San Isidro,

San Borja, Surco, La Molina)

2005

CAMBIOS EN EL NSE A

Page 24: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

2013

DISTRIBUCIÓN

NSE A

2005 2013

Zona 7 (Miraflores, San Isidro, San

Borja, Surco, La Molina)

71.4% 58.2%

Zona 6 (Jesús María, Lince,

Pueblo Libre, Magdalena,

San Miguel)

8.4% 17.1%

CAMBIOS EN EL NSE A

Page 25: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

2005

DISTRIBUCIÓN

NSE B

2005

Zona 7 (Miraflores, San Isidro, San

Borja, Surco, La Molina)

19.6%

Zona 6 (Jesús María, Lince,

Pueblo Libre, Magdalena,

San Miguel)

17.7%

CAMBIOS EN EL NSE B

Page 26: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

2013 Hoy, el 19% del NSE B se

encuentra entre la zona 2

(Independencia, Los Olivos, San

Martín de Porras) y el 8% en la

zona 3 (San Juan de

Lurigancho)

DISTRIBUCIÓN

NSE B

2005 2013

Zona 7 (Miraflores, San Isidro, San

Borja, Surco, La Molina)

19.6% 16.6%

Zona 6 (Jesús María, Lince,

Pueblo Libre, Magdalena,

San Miguel)

17.7% 14.2%

Zona 2 (Independencia, Los Olivos,

San Martín de Porras)

11.2% 18.7%

Zona 3 (San Juan de Lurigancho)

2.7% 8.6%

2013 CAMBIOS EN EL NSE B

Page 27: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DISTRIBUCIÓN

NSE C

2005 2013

Zona 1 (Puente Piedra, Comas,

Carabayllo)

9.8% 11.9%

Zona 3 (San Juan de Lurigancho)

8.9% 10.7%

Zona 9 (Villa El Salvador, Villa

María del Triunfo)

7.6% 11.4%

CAMBIOS EN EL NSE C

Page 28: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

2005 LIMA

C1 C2

95% 96%

53% 25%

43% 17%

Cocina a gas

Lavadora

Horno

microondas

LÍNEA BLANCA

EL NSE C TIENE GRANDES DIFERENCIAS EN SU INTERIOR

2013 LIMA

C1 C2

95% 97%

64% 36%

52% 27%

Page 29: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES URBANOS POR NIVELES – PERÚ URBANO

NSE A

NSE B

NSE C

NSE D

NSE E

NSE Estrato Porcentaje

A A1 0.6

2.6 A2 2.0

B B1 4.2

12.5 B2 8.3

C C1 18.1

30.3 C2 12.2

D D 34.0 34.0

E E 20.6 20.6

APEIM 2013

2.6

12.5

34.0

20.6

30.3

Nº HOGARES 5’857,209*

APEIM 2013: Data ENAHO 2012

* Estimaciones APEIM según ENAHO 2012

45.4%

Page 30: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES URBANOS POR NIVELES – PERÚ URBANO

NSE AB

NSE C

NSE D

NSE E

45.4% 31.7%

APEIM 20051 APEIM 20132

1 APEIM 2012: Data ENAHO 2005

2 APEIM 2013 (Junio 2013): Data ENAHO 2012

* Estimaciones APEIM según ENAHO

23.1

15.6

30.6

12.3

36.7

15.1

30.3

34.0

20.6 12.3 32.4

30.6 35.9

36.7 23.2

15.6 8.5

C1: 18.1

C2: 12.2 C1: 8.3

C2: 14.9

Page 31: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN NSE – PERÚ (URBANO+RURAL)

NSE A

NSE B

NSE C

NSE D

NSE E

NSE Estrato Porcentaje

A A1 0.5

2.0 A2 1.5

B B1 3.2

9.4 B2 6.2

C C1 13.7

23.0 C2 9.3

D D 27.2 27.2

E E 38.4 38.4

APEIM 2013

2.0

9.4

27.2

38.4

23.0

Nº HOGARES 7’813,382*

APEIM 2013: Data ENAHO 2012

* Estimaciones APEIM según ENAHO 2012

34.4%

Page 32: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

DISTRIBUCIÓN DE PERSONAS SEGÚN NSE – PERÚ (URBANO + RURAL)

NSE AB

NSE C

NSE D

NSE E

APEIM 20132

15.6

30.6

12.3

36.7

11.4

23.0

27.2

38.4

34.4%

NSE AB

NSE C

NSE D

NSE E

APEIM 20051

19.4%

1 APEIM 2005: Data ENAHO 2005

2 APEIM 2013 (Junio 2013): Data ENAHO 2012

* Estimaciones APEIM según ENAHO

12.3 54.7

30.6 25.9

36.7 14.3

6 5.1

C1: 5.1

C2: 9.2

C1: 13.7

C2: 9.3

Page 33: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

LA POBLACIÓN HA MEJORADO SUS CONDICIONES

DE VIDA, LO QUE SE VE REFLEJADO EN EL

CRECIMIENTO DE LOS NIVELES AB Y C…CON UN

NOTABLE CRECIMIENTO DEL SEGMENTO C1.

Esto ha generado muchos debates relacionados con

denominaciones que se le otorgan a estos segmentos.

Se viene hablando mucho de la clase media…

Page 34: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

RECIENTEMENTE EL BID, BASADO EN EL ENFOQUE DE SEGURIDAD ECONÓMICA(1),

HA SEÑALADO QUE EL 40.1% DE LA POBLACIÓN PERUANA PERTENECE A LA CLASE

MEDIA Y QUE EL 38% ES POBLACIÓN EMERGENTE

(1) implica cierto grado de estabilidad económica

Definición Clase media Población

emergente

Total clase

media +

emergente

BID

US$10 – US$50

Per cápita por

día

40.1% 38% 78.1%

Equivalencia

APEIM NSE B y C 38.7%

35.9%

(NSE D) 74.6%

Fuente: BID (2013)

¿El sector emergente es clase media?

¿Es igual el proceso en el C1 que en el C2?

Page 35: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

LOS NSE C2 Y D PUEDEN REPORTAR MAYORES INGRESOS

QUE SE REFLEJA EN MAYOR TENENCIA DE BIENES…

Page 36: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

…PERO AÚN HAY BRECHAS CON EL C1 Y B EN VARIABLES MÁS ESTRUCTURALES,

PUEDEN SER EMERGENTES, PERO NO CLASE MEDIA

PERÚ URBANO + RURAL, POR NSE

NSE AB NSE C1 NSE C2 NSE D NSE E

NIVEL EDUCATIVO DEL JEFE DE HOGAR

Sin instrucción 0% 0.5% 1% 3% 14%

Inicial - primaria 3% 13% 15% 34% 53%

Secundaria 19% 37% 53% 44% 29%

Sup. no universitaria 20% 22% 17% 14% 3%

Universitaria incompleta 9% 7% 7% 2% 0.7%

Universitaria completa 35% 17% 6% 3% 0.3%

Post grado 14% 3% 1% 0.3% 0.0%

Page 37: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

VEAMOS ALGUNAS DIFERENCIAS EN

RELACIÓN AL 2005

Page 38: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

NSE AB NSE C1 NSE C2 NSE D NSE E

BIENES 2005 2013 2005 2013 2005 2013 2005 2013 2005 2013

Lavadora 85% 87% 45% 56% 18% 29% 2% 8% 0% 0.6%

Horno microondas 78% 81% 34% 46% 12% 22% 1% 6% 0% 0.6%

Computadora 75% 91% 40% 68% 14% 45% 3% 20% 0% 3%

PISOS

Cemento 17% 15% 46% 53% 72% 76% 74% 82% 16% 19%

Tierra 0% 0% 0% 0% 1% 1% 12% 7% 78% 71%

Losetas, terrazos o similares 28% 34% 24% 28% 12% 15% 4% 4% 0% 0%

Parquet o madera pulida 35% 31% 12% 7% 5% 2% 1% % 0% 0%

Láminas asfálticas, vinílicos o sim. 17% 19% 14% 10% 6% 3% 1% % 0% 0%

Madera (entablados) 2% 1% 3% 2% 3% 3% 9% 6% 5% 9%

PERÚ URBANO + RURAL, POR NSE

AUNQUE LA TENENCIA DE BIENES Y MATERIALES DE VIVIENDA HA MEJORADO EN EL

TIEMPO, ES INNEGABLE LA BRECHA ENTRE C1 Y C2

Page 39: NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/eventos/Hernan Chaparro... · desde el aÑo 2008 todos los miembros de apeim empleamos la misma distribuciÓn

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2013

Lima, junio de 2013