Top Banner
NEUROPSICOLOGÍA
31

Neuropsicología final revisada.pptx

Dec 12, 2015

Download

Documents

Luis Famania

Presentación de neuropsicología básica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Neuropsicología final revisada.pptx

NEUROPSICOLOGÍA

Page 2: Neuropsicología final revisada.pptx

NEUROPSICOLOGÍA

Orígenes

400 A.C 1861 1874 1947 1975-2010

Hipócrates Paul Broca Wernicke LuriaNeuroimagen

Rehabilitación Neurops

Estudios, publicaciones,

avances: Neurociencia

Funciones corticales superiores

Organización cerebral

Lenguaje comprensivo

L. Temporal Izquierdo

Lenguaje expresivo

L. Frontal Izquierdo

Cerebro

Inteligencia

Page 3: Neuropsicología final revisada.pptx

Hipócrates 400 años a.c.

Cerebro - Inteligencia

Page 4: Neuropsicología final revisada.pptx

Pierre Paul Broca (1861)

Lenguaje expresivo – L. frontal izquierdo

Page 5: Neuropsicología final revisada.pptx

Carl Wernicke 1874

Lenguaje comprensivo – L. temporal izquierdo

Page 6: Neuropsicología final revisada.pptx

Alexander Romanovich Luria (1947)

Funciones corticales superiores- Organización cerebral

Page 7: Neuropsicología final revisada.pptx

Alexander Romanovich LuriaNeuropsicólogo y médico RusoPromotor de la Neuropsicología Moderna

Esto le permitió estudiar la relación entre localización y función mental y lo incentivó a crear técnicas para rehabilitar funciones cerebrales lesionadas basadas en la Neuropsicología Cognitiva.

La Segunda Guerra Mundial influyó en su trabajo, concluyendo que las lesiones cerebrales provocaban una disfunción funcional en zonas determinadas

Page 8: Neuropsicología final revisada.pptx

La neuropsicología surge a mediados del siglo XX como disciplina científica.

Page 9: Neuropsicología final revisada.pptx

¿Qué es la neuropsicología?

• Neuropsicología es la disciplina clínica que permite conjugar a la neurología con la psicología.

• Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos normales como en aquellos que han sufrido algún daño cerebral.

Page 10: Neuropsicología final revisada.pptx

• Estudiar las funciones de la corteza cerebral.

• Evaluar las consecuencias surgidas de daños en la estructura del cerebro y que se manifiestan en la conducta.

• Brindar tratamiento y rehabilitación.

Objetivos de la Neuropsicología

Page 11: Neuropsicología final revisada.pptx
Page 12: Neuropsicología final revisada.pptx

Formas de evaluación

Se distinguen los siguientes enfoques:

1. Neuropsicología clásica2. Neuropsicología cognitiva3. Neuropsicología dinámica integral

(Moderna)

Page 13: Neuropsicología final revisada.pptx

Neuropsicología clásica

• Se interesa más en la localización y el tamaño de la lesión a partir de los síntomas mostrados por el paciente.

• Encara las enfermedades desde un punto de vista teórico y generalizado.

• Sus precursores fueron anatomistas, quienes afirmaban que existían funciones mentales con una localización diferenciada en el cerebro.

• A la neurología clásica se le llamaba también: Teoría de localizacionismo.

Page 14: Neuropsicología final revisada.pptx
Page 15: Neuropsicología final revisada.pptx

• Paul Broca en 1865- Afirmó la relación entre una zona cerebral y el habla, localización del centro del lenguaje (hemisferio izquierdo, lóbulo frontal) que ayudó clasificar la afasia.

• Wernicke en 1874, presenta sus descubrimientos relacionados con la afasia sensorial que sitúa en el temporal izquierdo y produce la pérdida de comprensión del lenguaje.

• Franz Joseph Gall: Precursor de Broca, creó la frenología, que consideraba que existían funciones mentales con una localización diferenciada en el cerebro.

Neuropsicología clásica

Page 16: Neuropsicología final revisada.pptx

Neuropsicología cognitiva• No se preocupa de la localización, sino del funcionamiento de la

mente.

• Investiga qué sucede cuando un sujeto con lesiones cerebrales se enfrenta a una tarea determinada, qué aspectos están deteriorados y qué aspectos mantienen un funcionamiento normal. Enfoque fundamentado en la práctica.

• Sus precursores defendían la idea de que era imposible localizar exactamente las funciones cerebrales, ya que estas estructuras interactúan entre si creando un sistema funcional.

• A la neurología cognitiva se le llamaba también, teoría del funcionalismo.

Page 17: Neuropsicología final revisada.pptx

Los supuestos básicos de la neuropsicología cognitiva son los siguientes:

• Modularidad: El sistema cognitivo se compone de una serie de módulos cada uno de los cuales realiza una tarea. El funcionamiento del cerebro en conjunto da lugar a las funciones mentales.

• Isomorfismo: La organización de las funciones cognitivas es similar en todos los sujetos.

• Fraccionabilidad: Se puede lesionar un módulo de procesamiento pero los demás funcionar correctamente.

• Sustractividad: La conducta del sujeto es el resultado del funcionamiento de los módulos intactos (estrategias compensatorias).

Page 18: Neuropsicología final revisada.pptx

• Procesos Cognitivos básicos son: La atención, memoria, percepción, concentración.

• Procesos Cognitivos superiores:Pensamiento, lenguaje, inteligencia, razonamiento lógico.

Page 19: Neuropsicología final revisada.pptx

Ejemplos de primeros estudios sobre casos de daño cerebral.

• Caso Phineas Gage. Barra 3 cm diámetro atravesó lóbulos frontales- No sufrió pérdidas

motoras ni sensoriales, pero su personalidad cambió.

• Caso Soldados de guerra. Impactos de bala en zona posterior de la cabeza- Pérdida de visión.

• Caso Henry Molaison (1953)Precursor de neuropsicología cognitiva. Epiléptico, experimento, extirparon parte de sus lóbulos temporales- Disminución de epilepsia, pero problemas nuevos de amnesia.

Page 20: Neuropsicología final revisada.pptx
Page 21: Neuropsicología final revisada.pptx

Neuropsicología dinámica integral

Es el enfoque más actual de neuropsicología, capaz de involucrar tanto los principios de la neuropsicología clásica como también los de neuropsicología cognitiva.

Page 22: Neuropsicología final revisada.pptx

• Alexander Romanovich Luria: es considerado como el padre de la neuropsicología actual ya que perfeccionó sus técnicas de estudio.

• Gracias a una batería de pruebas que inventó, permitió que su aplicación determinara la ubicación y extensión de la lesión además de dar un detallado reporte de las dificultades cognoscitivas del paciente.

Neuropsicología dinámica integral

Page 23: Neuropsicología final revisada.pptx

Batería de Pruebas Neuropsicológicas Luria-Nebraska

Legado de Luria para psicometría neurológica cuando existe lesión cerebral.

Esta batería permite

1. Funciones motoras 6. Discurso expresivo 11. Procesos intelectuales2. Ritmo 7. Escritura 12. Hemisferio izquierdo3. Funciones táctiles 8. Lectura 13. Hemisferio derecho4. Funciones visuales 9. Aritmética5. Discurso receptivo 10. Memoria

Tener idea clara sobre ubicación y extensión de la lesión cerebral

Entregar reporte detallado de dificultades cognitivas del paciente

Se aplica en dos horas y utiliza las siguientes escalas:

Esta batería se modificó en EE.UU. y pasó de cualitativa a cuantitativa

Page 24: Neuropsicología final revisada.pptx

Causas de lesión más comunes

• Traumatismos craneoencefálicos.• Accidentes cerebro-vasculares.• Tumores en el cerebro.• Enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson, etc.)• Enfermedades del desarrollo (epilepsia, parálisis cerebral, hiperactividad,

etc.)

Page 25: Neuropsicología final revisada.pptx

Hoy en día existen varias evoluciones del trabajo de Luria, en forma de baterías y pruebas neuropsicológicas como:

• Batería Halstead-Reitan• Programa Integrado de Exploración

Neuropsicológica conocido como test Barcelona.• Batería Luria-Christensen• Batería Luria-Nebraska• K-ABC

Continuación del trabajo de Luria

Page 26: Neuropsicología final revisada.pptx

Áreas vulnerables

• Capacidad cognitiva• Memoria• Lenguaje• Capacidad de organización, planificación y

toma de decisiones• Parte emocional• Social

Page 27: Neuropsicología final revisada.pptx

Candidatos de evaluación neuropsicológica

• Pacientes que sufren alteraciones o déficit en las funciones cognitivas (atención, memoria, lenguaje, etc.)

• Pacientes que sufren alteraciones en el comportamiento.

• Pacientes, especialmente niños, con la incapacidad de sociabilizar y ausencia de sensibilidad emocional.

Page 28: Neuropsicología final revisada.pptx

Casos específicos

• Daño cerebral traumático• Lenguaje: alexia, apraxia, dislexia, disgrafia• Accidentes cerebrovasculares • Dificultades de aprendizaje • Trastornos por déficit de atención (hiperactividad) • Cuadros epilépticos • Enfermedades y tratamientos médicos• Efectos de sustancias tóxicas y abuso de drogas • DCL (Deterioro cognitivo leve)• Demencia (Alzheimer, demencia senil)

Page 29: Neuropsicología final revisada.pptx

Usar metodología objetiva

Dirige rehabilitación

Herramientas evaluación y diagnóstico

Determina zonas cerebrales y funciones mentales: fuertes, débiles y alteradas

Orientación y consejería

Funciones del Neuropsicólogo Recuperar fisiología cerebral

Mejorar calidad de vida

Page 30: Neuropsicología final revisada.pptx

Sensibilidad de la profesión

El adiestramiento profesional habilita al Neuropsicólogo a realizar:

Evaluación y diagnóstico

Baterías neuropsicológicas / Análisis de neuro - imágenes

Física / Cognitiva–Emocional / ConductualPreparación de la rehabilitación

TerapiasTerapia familiar

Neuro–Rehabilitación / Modificación de la conducta /

Sensibilidad y responsabilidad

Actitud asertiva motiva la paciencia, aceptación y optimismo que facilitan el rendimiento positivo

Inhibe expresiones de hostilidad, indiferencia, desatención y criticismo

Page 31: Neuropsicología final revisada.pptx

¡GRACIAS!

Julia PérezErnesto VelardeLuis Famanía