Top Banner
Células del Sistema Nervioso Febrero de 2015
23

Neuronas y Glia

Dec 22, 2015

Download

Documents

Histologia tejido nervioso
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Neuronas y Glia

Células del Sistema Nervioso

Febrero de 2015

Page 2: Neuronas y Glia

Neuronas Células

neurogliares

-Recepción -Integración

-Efectora

-Apoyo metabólico

-Soporte

Page 3: Neuronas y Glia

Neuronas -Recepción, procesamiento y transmisión de impulsos eléctricos.

-5 a 150µm

-Cuerpo (soma)

-Dentritas

-Axón

Sinapsis: Unión axón-dentrita

Page 4: Neuronas y Glia

Soma -Núcleo grande

-Nucléolo bien definido

-Golgi yuxtanuclear

-Cromatina dispersa

-Citoplasma con RER abundante

-Cuerpos de Nissl

Page 5: Neuronas y Glia

-REL, cisternas hipolemables

-Mitocondrias con crestas

longitudinales

-Cuerpos de inclusión:

Melanina, lipofuscina,

hierro y lipidos

-Microtúbulos 24nm

-Neurofilamentos 10nm

-Microfilamentos 6nm

Page 6: Neuronas y Glia

Dentritas

-Formaciones de membrana plasmática

-Recepción

-Patrón de ramificación es característico

-Disminuyen con la edad y la mala nutrición

Page 7: Neuronas y Glia

Axón

-Único

-Más largo

-Grosor proporcional a la velocidad de conducción

-Montículo del axón

-Segmento inicial

-Axolema

-Cubierta de mielina

-Sust Blanca/Gris

-Transporte anterógrado (400mm/día), organelos y

vesículas

-Transporte retrogrado (0.2mmm/día) material de

desecho

Page 8: Neuronas y Glia

Clasificación

-Bipolares: G. vestibulares y

cocleares, y epitelio olfatorio

-Unipolares: G. raíz dorsal, y G.

de N craneales

-Multipolares: las más comunes

- Neuronas sensoriales (aferentes)

- Neuronas motoras (eferentes)

- Interneuronas

Page 9: Neuronas y Glia

Células Neurogliares X10 más abundantes que las neuronas.

S/potencial de Mb

Sostén estructural y apoyo metabólico a las neuronas

Page 10: Neuronas y Glia

Forman parte del SNC

Oligodendrocitos

Microglia

Astrocitos

Células ependimarias

Células de Schwann

Page 11: Neuronas y Glia

Astrocitos -Protoplasmáticos

-Fibrosos

Las más grandes

Mismo tipo celular, diferente ambiente.

-Proteína ácida fibrilar glial única.

Page 12: Neuronas y Glia

Retiran iones y neurotransmisores

Reparación de daños en el SNC, generan tejido cicatrizal

Desarrollo de barrera hematocéfalica

Page 13: Neuronas y Glia

Astrocitos Protoplásmicos

Núcleo grande

Otro subgrupo que se localiza en la piamadre

presenta pedículos para enlazarse entre si y

crear una membrana denominada membrana

piaglial

Page 14: Neuronas y Glia

Astrocitos fibrosos

Dotados de proyecciones prolongadas

que se asocian a vasos sanguíneos, y a

la piamadre, sin tener un contacto con

ellos por que tienen una lamina basal.

Page 15: Neuronas y Glia

Oligoendrocitos Interfasciculares

Sintetizan mielina para aislar los axones

Uno solo envuelve a varios exones

Satélite

Rodean el soma de neuronas

grandes, y las protegen de

contactos indeseados.

Page 16: Neuronas y Glia

Microglia

Proceden de la medula osea, actúan como macrófagos,

residen en el SNC

Fagocitan residuos, y células dañadas

Sistema inmune neuronal

Presentadores de antígenos, secretan citocinas

Page 17: Neuronas y Glia

Células ependimarias

Cubicas, revisten los ventrículos, y canal central

de la medula espinal

Intervienen en el desarrollo del plexo coroideo y

este sintetiza el LCR

Algunas tienen cilios que movilizan en LCR

Otras tienen Tanicitos para transportar el LCR a

células nervio secretoras del hipotálamo

Page 18: Neuronas y Glia

Células de Schwann

Proceden de la cresta neural

Exclusivas del SNP

Forman una vaina que aísla el axón

Recubren zonas cortas del axón,

segmento internodular

Page 19: Neuronas y Glia

Región del axón sin cubrir se denomina Nódulo de Ranvier

Casi todos los axones en los adultos están mielinizados.

Fibras motoras son las primeras en mienilinzarse

Page 20: Neuronas y Glia

Mielinización Proceso complejo.

Membrana de la células de Schwann se enrollan en el axón,

y el citoplasma se exprime hacia el soma

Page 21: Neuronas y Glia

Intersticios intraperiodo, permiten la comunicación del axón con el

medio externo, espacio extracelular muy pequeño que permite el

paso de iones

La membrana de la célula de Schwann contiene Glucoproteínas y

esfingomelina y dos proteínas clave: Proteína zero de mielina (MPZ)

y Proteína básica de mielina (MBP)

Page 22: Neuronas y Glia

MPZ

Sintetiza mielina

Ayuda a estabilizar la vaina de mielina

MBP

Estabiliza la vaina de mielina, y esta ausente en el SNC, ya que la

sustituye la Proteína Proteolipidica (PLP)

Caras externas se mantienen unidas por

Uniones estrechas de proteínas como Claudina y conexiona

Page 23: Neuronas y Glia

Mesaxón externo

Mesaxón interno