Top Banner
ESCUELA: NOMBRES NEUROPSICOLOGÍA Lic. Byron Bustamante PSICOLOGÍA
22

Neuro 2.1

Feb 22, 2017

Download

Documents

UTPL UTPL
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Neuro 2.1

ESCUELA:

NOMBRES

NEUROPSICOLOGÍA

Lic. Byron Bustamante

PSICOLOGÍA

Page 2: Neuro 2.1

LA MEMORIA

2

Page 3: Neuro 2.1

¿QUÉ ES? Proceso de almacenamiento y

recuperación de la información en el cerebro, básico en el aprendizaje y en el pensamiento.

Es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos).

3

Page 4: Neuro 2.1

Dos tipos de Memoria

Page 5: Neuro 2.1

BASES NEUROLOGICAS DE LA MEMORIA EXPLÍCITA

DÓNDE SE GUARDA LA INFORMACIÓN QUE RECUERDO??

Page 6: Neuro 2.1

Información sensitiva y motora

Sustancia

Negra

Tálamo

ventral

Corteza motora

AREAS IMPLICADAS

EN LA MEMORIA IMPLÍCITA

Page 7: Neuro 2.1

Sustancia Negra

Page 8: Neuro 2.1

El papel de Algunas estructuras en la

memoria

Page 9: Neuro 2.1

Anatomía del hipocampoAnatomía del hipocampo

Page 10: Neuro 2.1

El hipocampo.- es una estructura con forma de tubo. Se extiende siguiendo una curva desde el neocórtex lateral del lóbulo temporal hasta la línea media del encéfalo.

Por razones estructurales y funcionales, las células del asta de Ammon y de la circunvolución dentada son especialmente sensibles a la anoxia (falta de oxigeno) y a muchas toxinas

Page 11: Neuro 2.1

Contribución del Hipocampo Variedad de tamaño de lesiones

Diferencias en la forma en que ocurrieron

Edad del paciente Métodos de estudiosLa amnesia puede presentarse en casos que existen lesiones en las vías que van hacia el hipocampo, aunque éste permanezca intacto

Las lesiones en el tallo temporallesiones en las conexiones reciprocas entre el neocórtex posterior y el lóbulo frontal contribuyen a la amnesia

Page 12: Neuro 2.1

1.- hipocampo lugar de almacenamiento de la memoria

Si los recuerdos estuvieran

almacenados allí ,

probablemente los mas lejanos se

perderían al igual que los recuerdos as

recientes

2.- hipocampo consolida los recuerdos nuevos, se vuelven permanentes

La amnesia retrógrada

algunas veces se extiende hacia atrás

durante décadas

3.- hipocampo papel de

bibliotecario para las

funciones de la memoria

No explica porque los recuerdos explícitos no pueden ser

recuperados, mientras que los

recuerdos implícitos si pueden serlo

4.- hipocampo

es responsable de codificar

los recuerdos

con respecto al contexto, la memoria episódica o autobiográfi

ca es especialmen

te dependiente del contexto

Page 13: Neuro 2.1

Gran parte de nuestra descripción de los trastornos de la memoria explícita se ha centrado en pacientes con lesiones graves del lóbulo temporal medial.

Milner y col. Llegaron a la conclusión de que las lesiones en el lóbulo temporal derecho causan un trastorno en la memoria del material no verbal.

Las lesiones en el lóbulo temporal izquierdo tienen poco efecto en las pruebas no verbales, pero producen déficits en las pruebas verbales.

Page 14: Neuro 2.1

Las lesiones de la corteza parietal, temporal posterior y posiblemente, la occipital producen algunas dificultades específicas en la memoria de largo plazo.

Page 15: Neuro 2.1
Page 16: Neuro 2.1

LOS TRASTORNOS DE LA MEMORIA

Resultan de lesiones difusas

Encefalitis por herpes simple Alzheimer

Las lesiones del lóbulo temporal

están acompañadas por trastornos graves de la memoria.

Padece de amnesia

retrógrada.

Es un síndrome progresivo que

presenta pérdida de células y el desarrollo de

alteraciones en la corteza asociativa.

Padece de amnesia

anterógrada y más tarde de

amnesia retrógrada

Page 17: Neuro 2.1

LA AMIGDALA

El complejo amígdalino esta compuesto por varios núcleos separados, cada uno de los cuales, posee funciones especificas.

La amígdala tiene un papel importante en los procesos de la memoria asociados a hechos que tienen un significado emocional en la vida .

Page 18: Neuro 2.1

Las lesiones focalizadas en el área del tálamo medio son generalmente consecuencia de accidentes cerebro vasculares.

Se sabe que el alcoholismo de larga duración especialmente cuando se acompaña de desnutrición produce trastornos en la memoria.

Page 19: Neuro 2.1

Los pacientes con síndrome de Korsakoff son mucho mas accesibles para su estudio que otras personas.

Page 20: Neuro 2.1

SINTOMAS

Page 21: Neuro 2.1

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Lic. Byron Bustamante.Ext. 2520Email: [email protected]

21

Page 22: Neuro 2.1

22