Top Banner
YURIDIA PÉREZ CARRILLO NEURITIS ÓPTICA DESMIELINIZANTE
29

Neuritis óptica Desmielinizante

Aug 17, 2015

Download

Health & Medicine

Edgar Gtz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Neuritis óptica Desmielinizante

Y U R I D I A P É R E Z C A R R I L LO

NEURITIS ÓPTICA DESMIELINIZANTE

Page 2: Neuritis óptica Desmielinizante

ANATOMÍA DEL NERVIO ÓPTICO

• El nervio óptico o II par craneal es un nervio sensitivo

• Formado por 1 millón de axones

• Origina en la capa de las células ganglionares y se extiende hacia la corteza cerebral .

• Su origen aparente el ángulo anterior del quiasma óptico

• Forma parte del encéfalo

• Longitud de 35mm a 55mm

Page 3: Neuritis óptica Desmielinizante

Origen aparente

Origen real

Page 4: Neuritis óptica Desmielinizante

PORC IONES

Page 5: Neuritis óptica Desmielinizante

Sus fibras están rodeadas por vainas gliales

Capa de fibras nerviosas

Región prelaminarRegión laminar

Región retrolaminar

Page 6: Neuritis óptica Desmielinizante

Porción anterior de la lamina cribosa axones 94% astrocitos 5%

Page 7: Neuritis óptica Desmielinizante

• Distribución de los astrocitos a lo largo del N.O. van a dar a los axones el soporte estructural y metabólico en su camino hacia el cerebro.

• Los astrocitos tienen una función protectora y de soporte de los axones amielínicos.

• Los astrocitos únicamente aislan las fibras nerviosas del colágeno de los poros cribosos.

• Región retrolaminar se caracteriza por disminución de astrocitos y la adquisición de mielina que es suplida por lo oligodentrocitos.

Page 8: Neuritis óptica Desmielinizante

PORCIÓN RETROLAMINAR

• El nervio óptico aumenta hasta 3 mm

consecuencia de la mielinización de las fibras

Piamadre

Aracnoides

Duramadre

Page 9: Neuritis óptica Desmielinizante

PIAMADRE

• Capa mas interna de la vaina del N.O.

• Cubierta por tejido vascular.

• Recubierta por células meningoepiteliales.

• Emite numerosos tabiques hacia el interior del N.O, separando sus axones en fascículos

Page 10: Neuritis óptica Desmielinizante

ARACNÓIDES

• Recubierta por la duramadre y conectada por la piamadre a través del espacio subaracnoideo mediante trabéculas vasculares.

• El espacio subaracnoideo finaliza anterior en la lamina cribosa.

• Finaliza posteriormente en el espacio subaracnoideo del encéfalo.

Page 11: Neuritis óptica Desmielinizante

DURAMADRE

• Capa mas gruesa• Recubre el encéfalo

• Constituye la capa externa de la vaina meningea del nervio óptico.

• Mide 0,3 a 0,5 mm de grosor

Page 12: Neuritis óptica Desmielinizante

NEURITIS ÓPTICA

Inflamación del nervio óptico

Infeccioso

DESMIELINIZANTE

Inflamatorio

Page 13: Neuritis óptica Desmielinizante

CLASIFICACIONES

OFTALMOSCÓPICA ETIOLOGÍA

Neuroretinitis retobulbar: la cabeza del NO es normal, inicialmente. Es la más frecuente en los adultos suele asociarse a EM.

Desmielinizante: la causa más frecuente

Papilitis: hiperemia y edema de la pápila , hemorragias peripapilares en llama, la más frecuente en niños.

Parainfecciosa: que puede seguir a una infección vírica o a una inmunización

Neurorretinitis: papilitis asociada con inflamación de la capa de fibras nerviosas retinianas y estrella macular.

Infecciosa: sífilis, enf. De Lyme, meningitis, herpes zoster

No infecciosa: sarcoidosis enfermedades sistémicas LES, poliarteritis .

Page 14: Neuritis óptica Desmielinizante

NEURITIS ÓPTICA DESMIELINIZANTE

La desmielinización es un proceso patológico mediante el cual las fibras nerviosa normalmente mielinizadas pierden su capa aislante de mielina.

Page 15: Neuritis óptica Desmielinizante

EPIDEMIOLOGÍA

. Incidencia 5:100.000 /año

Prevalencia 115:100.000

Mujeres 75% Raza blanca 85% 15-45 años

Page 16: Neuritis óptica Desmielinizante

• Mielina microglía macrófagos

Astrocitos tejido fibroso en placas

Interrumpe la circulación nerviosa en los tractos de sustancia blanca en el cerebro, tronco cerebral y médula espinal.

Fagocitada

Page 17: Neuritis óptica Desmielinizante

• Neuritis óptica aislada

• EM

• Enfermedad de Devic (neuromielitis óptica)

• Enfermedad de Schilder

Page 18: Neuritis óptica Desmielinizante

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

• Enfermedad desmielinizante idiopática • Afecta a la sustancia blanca del SNC

• 3-4 década de la vida

Episodios recidivantes Enfermedad progresiva + frecuente 10% de los pacientesPeriodos de desmielinización difícil tratamientoy recuperación completa e incompleta50% a los 10 años --- progresiva

Page 19: Neuritis óptica Desmielinizante

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Medula espinal debilidad, rigidez y pérdida sensitiva

• Tronco encéfalico diplopía, nistagmo, disartria y disfagia

• Psicológicos depresión, euforia, demencia y deterioro intelectual

• Transitorias síndrome de disartria- desequilibrio-diplopía , empeoramiento súbito de la visión

Page 20: Neuritis óptica Desmielinizante

ASOCIACIÓN DE NEURITIS ÓPTICA CON EM

15 a 20% con EM muestran NOD

Se produce en algún momento en el 50% con

EM ya establecida

Después de un episodio de NO el 38% a los 10 años

desarrollará EM

Primer episodio de NO con alteraciones en la RM sin signos de EM 56% a los 10 años desarrollará EM

Primer episodio de NO sin alteraciones en la RM 22% a los 10 años desarrollará

EM

Page 21: Neuritis óptica Desmielinizante

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Afectación visual mono-ocular

• Fosfenos

• Dolor ocular que empeora con los movimientos

• Puede haber cefalea frontal

• Alteración percepción de los colores

Page 22: Neuritis óptica Desmielinizante

• Dismunución de la AV (1seman) recupera semanas o meses

• Defecto pupilar aferente presente siempre (no NOD bilateral simétrica)

• FO : normal (retrobulbar) o edema de papila leve y difuso puede haber hemorragia a nivel papilar

Page 23: Neuritis óptica Desmielinizante

DEFECTOS DEL CAMPO VISULA

• Es útil tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de la neuropatía.

Difuso: 48,2% depresión de la sensibilidad en los 30° centralesDefectos localizados: 20,1%Escotoma central o paracentral: 8,3%Otros: 23,2% (altitudinales o arqueados)

Page 24: Neuritis óptica Desmielinizante

RM

• Estudios complementarios

Resonancia magnética detectar lesione desmielinizantes

de la sustancia blanca.

EM

lesiones se encuentran a nivel del cuerpo calloso y de la sustancia blanca periventricular.

Todo paciente con un cuadro de NOD obligatorio RMN de órbita y cerebro

Page 25: Neuritis óptica Desmielinizante

Corte sagital de RM placas de desmielinización periventricular

Page 26: Neuritis óptica Desmielinizante

ONTT

• Optic Neuritis Treatment Trial (ONTT) Multicentrico, Prospectivo; Julio de 1988 – Junio de 1991, 448 pacientes.

• El gold standar en cuanto al diagnóstico y tratamiento de las NOD

• Se observó que al cabo de 5 años el 16% de los pacientes con RNM normal desarrolló EM clínicamente definida comparado con el 51% de los pacientes que presentaban tres o más lesiones en la RMN.

Los pacientes con NOD y 3 o más lesiones en la RMN tienen tres veces más posibilidades de desarrollo de EM a los 5 años.

Page 27: Neuritis óptica Desmielinizante

TRATAMIENTO

TRES GRUPOS DE TRATAMIENTO EN EL ONTT• Metilprednisolona ev 250 mg c/ 6 hs por 3 días +

prednisona VO 1 mg/kg/día por 11 días acelero la recuperación de la AV a diferencia de los otros 3 gpos. y mostraron una reducción de más del 50% en la aparición de eventos neurológicos no visuales dentro de los 2 años. Este efecto protector desaparece al cabo del tercer año de seguimiento.

• Prednisona VO 1 mg/kg/día por 14 días no sólo no mostraron mejoras en la AV final, sino que también experimentaron una mayor tasa de nuevo ataques de NOD.

• Placebo

Page 28: Neuritis óptica Desmielinizante

• El Controlled High-Risk Subjects Avonex Múltiple Sclerosis Prevention Study (CHAMPS)

3 años seguimiento tasa de EM metilprednislona EV prednisna VO Interferon-B1 a 30 Ug/semana IM

corticoides placebo

• IFN-B1a presentaron un menor número de lesiones en la RMN luego de 18 meses de seguimiento.

Page 29: Neuritis óptica Desmielinizante

LA GENEROSIDAD NO CONSISTE EN DAR MUCHO, SINO EN DAR A TIEMPO.

LA MANERA DE DAR, VALE MAS QUE LO QUE SE DA.

gracias !!!