Top Banner
Diseño: Dra.Ana Garcés 2006 Neumopatía restrictivas. Javier Herrera Barroso Licenciatura en Conocimientos y Habilidades en Enfermería Patología Médico Quirúrgica.
33

Neumopatía restrictivas

Jul 05, 2015

Download

Documents

Javier Herrera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumopatía restrictivas.

Javier Herrera BarrosoLicenciatura en Conocimientos y Habilidades en Enfermería

Patología Médico Quirúrgica.

Page 2: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumopatía restrictivas.• Las patologías respiratorias

son un grupo de enfermedadesdel pulmón que conllevan a lalimitación de las actividadesusuales de los pacientes que laspadecen.

• Se traducen en una importantereducción funcional, pudiendollegar a estados avanzados consevera insuficienciarespiratoria y marcadaincapacidad e invalidez.

Page 3: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumopatía restrictivas.• Clasificación:

Obstructiva: Son el resultado de la presencia deun obstáculo en la vía aérea que impide el flujode aire, especialmente durante la espiración

Restrictivas: Son provocadas por procesos quelimitan la expansión pulmonar, produciendouna reducción real del volumen del aireinspirado, como sucede en el fibrotorax, lasenfermedades neuromusculares, la cifosis, laescoliosis.la espondilitis o la recepciónquirúrgica del tejido pulmonar.

Page 4: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumopatía restrictivas.• Las neumopatías restrictivas, son aquellos

padecimientos caracterizados por laincapacidad del pulmón para expandirse porcompleto como resultado de una restricciónextrapulmonar o pulmonar.

Page 5: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Page 6: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumopatía restrictivas.• ↓ Distensibilidad (↑ de la rigidez pulmonar)

• ↓ Generalizada en los volúmenes pulmonares

• Alteración de la difusión

• Alteraciones en el intercambio gaseoso

• Hipertensión pulmonar

• Taquipnea.

• El paciente será incapaz de hacer respiraciones hondas.

Page 7: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumopatía restrictivas• Causas de los transtornos

pulmonares:

Restricción extrapulmonar:

Pleuropatía.

Rigidez de pared torácica.

Anomalía estructural.

Restricción Pulmonar:

Tumor

silicosis

Page 8: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumopatía restrictivasCambios asociados con transtornos restrictivos:

Reducción de la distensibilidad pulmonar.

Inflamación crónica y fibrosis.

Reducción de la movilidad torácica.

Congestión pulmonar.

Page 9: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumopatía restrictivasDeterior/ problemas de pacientes con

transtornos restrictivos.

Disnea

Desviación postural.

Tos productiva.

Fatiga de músculo de la respiración.

Pérdida de peso.

Reducción de la movilidad del tórax.

Page 10: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

• Restrictivas Parenquimatosas:

Sarcoidosis Fibrosis Pulmonar Idiopática Neumoconiosis Enfermedad Intersticial

Inducida por Fármacos o Radiación

• Restrictivas

Extraparenquimatosas

a) Neuromusculares

Debilidad / Parálisis

Diafragmática

Miastenia Gravis

Sx de Guillain / Barré

Distrofias Musculares

Lesiones de la Columna

Cervical

b) Pared Torácica

Cifoescoliosis

Obesidad

Espondilitis Anquilosante

Page 11: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis

• Se define como Neumoconiosis el conjunto deenfermedades pulmonares resultante de lainhalación y acumulación de polvoinorgánico, así como de la reacción que seproduce en el tejido pulmonar comoconsecuencia de las partículas depositadas.

Page 12: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis• Se deben cumplir, por tanto, tres

circunstancias:

Exposición a polvo inorgánico.

Tamaño de la partícula adecuado paraalcanzar directamente el alvéolo y no quedaratrapada en la vía aérea superior.

Tiempo de exposición prolongado para quese acumule una cantidad suficiente departículas.

Page 13: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis• La producción de la enfermedad depende

de la dosis de partículas inhaladas yretenidas, inducción tisular fibrogenética yla respuesta y sensibilidad individual

• El comportamiento de una partículadepende de su proceso de depósito y lasituación estructural y funcional del aparatorespiratorio.

Page 14: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis• Cuando una partícula inhalada penetra en el

árbol respiratorio el sistema intentadefenderse a través de la tos, el sistemamucociliar, SRI.

Page 15: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis• Dificultad respiratoria progresiva.

• Tos crónica ( seca o productiva)

• Fatiga con el esfuerzo al principio y luego sise agrava al enfermedad, la fatiga llega apresentarse durante el reposo.

• Existen formas subagudas de neumoconiosisque producen un deterioro rápido de lafunción respiratoria.

• Algunas neumoconiosis están relacionadascon mayor riesgo para desarrollar otrasenfermedades.

Page 16: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis• La historia laboral permite

establecer la posiblerelación causa-efecto yconocer los detalles encuanto a tiempo de laexposición.

• Otras pruebas pueden serútiles para valorar el gradode afectación. Gasometríasarteriales, pruebas defunción respiratoriasaturación de oxigeno.

Page 17: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis• Para tener un diagnostico mas

acertado, será necesario realizar estudios de gabinete como radiografías y TAC’s

Page 18: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Page 19: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis• Es un problema muy grave de salud publica.

• En México se estima que el 95% de lostrabajos que están relacionados con laconstrucción padecen este tipo depadecimientos.

• Ya que no es un padecimiento que setransmite por la entrada de patógenos, suerradicación esta limitada a las medidas detrabajo que los patrones implementen.

Page 20: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis • Epidemiológicamente eldeber de los profesionalesde salud, es educar a lospatrones y a lostrabajadores a utilizar elmaterial y la vestimentaadecuada.

• En este tipo depadecimientos, es necesariola prevención, ya que no setiene una cura.

• Desgraciadamente enMéxico es muy común estetipo de problemas.

Page 21: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis

• En México, el 88% de los pacientes quecursan con este padecimiento, fallecen sinsaber cual es la cusa de la muerte.

• El pronostico del paciente dependera de lagravedad de la enfermedad y la prontaatencion que se tenga.

Page 22: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis• Este padecimiento, no tiene un tratamiento.

• En el peor de los casos se realizara unatoracoectomia

• Los medicamentos a utilizar son solo paraaliviar los síntomas.

Page 23: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Neumoconiosis• De no tener un tratamiento oportuno, el

paciente puede llegar a presentar:

Bronquitis crónica.

Atelectacia.

Derrame pleural.

Neumonía.

Page 24: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Bromuro de ipratropio• El bromuro de ipratropio antagoniza los efectos

de la acetilcolina al bloquear los receptoresmuscarínicos colinérgicos.

• El ipratropio no es selectivo para los diferentessubtipos de receptores muscarínicos, de maneraque ejerce acciones farmacológicas parecidas alas de la atropina sobre los músculos lisosbronquiales, las glándulas salivares, el tractodigestivo y el corazón.

• Dos veces más potente que la atropina comobroncodilatador

Page 25: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Bromuro de ipratropio• La administración

intranasal reduce lahipersecreción desecreciones de lasglándulas mucosas.

• El Ipratropio aliviala rinorrea asociadaal resfriado comúny a las rinitis, yasean alérgicas o no.

Page 26: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Bromuro de ipratropio• Dos veces más potente que la atropina como

broncodilatador

• Los efectos broncodilatadores del bromurode ipratropio aparecen a los 15-30 minutosde su inhalación y permanecen entre 4 y 5horas.

• Debido a su carácter polar penetra muy pocoen el sistema nervioso central.

• Se absorbe muy bien desde los pulmones otubo digestivo

Page 27: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Bromuro de ipratropio• Mareos.

• Dolor ocular.

• Dolor en el pecho o pulso cardiaco rápido.

• Infección o fiebre.

Page 28: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Ambroxol.• El ambroxol actúa sobre los neumocitos

tipo II estimulando la síntesis y lasecreción de la sustancia surfactante.

• Además interviene coadyuvando en laproducción y el transporte de la secreciónbronquial.

• Esto permite disminuir la secreciónbronquial y favorecer la permeabilidad dela luz alveolar y bronquial.

Page 29: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Ambroxol.• El fármaco se absorbe

rápidamente por vía oral anivel del intestino.

• Tiene vida media de 10horas aproximadamente.

• El ambroxol se une demanera reversible a lasproteínas plasmáticas y un10% de la sustancia activaes desechada por las hecesfecales.

Page 30: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Ambroxol.• Fatiga.

• Xeros­to­mía

• Sialorrea.

• Disuria.

• Reacciones alérgicas.

• Trastornos gastro­intestinales leves como diarrea, náusea y vómito.

• Taquicardia.

Page 31: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Dexametasona.• Los glucocorticoides libres

cruzan fácilmente lasmembranas de las células yse unen a unos receptorescitoplasmáticosespecíficos, induciendo unaserie de respuestas quemodifican la transcripcióny, por tanto, la síntesis deproteínas.

Page 32: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Dexametasona.• Actúa inhibición la infiltración

leucocitaria en el lugar de lainflamación, la interferencia con losmediadores de la inflamación y lasupresión de las respuestasinmunológicas.

• La acción antiinflamatoria de losglucocorticoides implica proteínasinhibidoras de la fosfolipasa A2, lasllamadas lipocortinas.

Page 33: Neumopatía restrictivas

Diseño: Dra.Ana Garcés 2006

Dexametasona.

• Los glucocorticoides son responsables delmetabolismo de la proteínas, por lo que untratamiento prolongado puede ocasionardiversas manifestacionesmusculoesquelético como miopatía.

• Mala cicatrización

• Osteoporosis

• Fracturas o necrosis de la cabeza del fémuro del húmero.