Top Banner
NEUMONÍA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD LA COMUNIDAD Dr. Hiram O. Martín De Mera Dr. Hiram O. Martín De Mera MR1 Medicina Familiar MR1 Medicina Familiar Servicio de Medicina Interna Servicio de Medicina Interna
26

Neumonía adquirida en la comunidad

Nov 20, 2014

Download

Documents

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Neumonía adquirida en la comunidad

NEUMONÍA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADLA COMUNIDAD

Dr. Hiram O. Martín De MeraDr. Hiram O. Martín De MeraMR1 Medicina FamiliarMR1 Medicina Familiar

Servicio de Medicina InternaServicio de Medicina Interna

Page 2: Neumonía adquirida en la comunidad

TEMASTEMAS

1. Definición2. Epidemiología3. Microbiología4. Fisiopatología5. Factores de riesgo6. Presentación clínica7. Diagnóstico8. Evaluación9. Tratamiento10. Falla terapéutica11. Criterios para egreso

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 2

Page 3: Neumonía adquirida en la comunidad

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

“Infección de los alvéolos, porción distal de las vías respiratorias e intersticio

pulmonar adquirida fuera del ambiente hospitalario y de instituciones de

cuidado a largo plazo”

3N.A.C. - Dr. H.Martín10/8/2012

•Community-Acquired Pneumonia, Cleveland Clinic: Center of Continuing Education; Steven Schmitt, M.D. 2011•HARRISON. Principios de Medicina Interna, 16ª. Edición, Vol. II; Kasper, Braunwald, Fauci et. Al. Cap 239: 1688.

Page 4: Neumonía adquirida en la comunidad

EPIDEMOLOGÍAEPIDEMOLOGÍA

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 4

12

3456

7

8

91011

1213

14

15

Page 5: Neumonía adquirida en la comunidad

MICROBIOLOGÍAMICROBIOLOGÍA

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 5Community-Acquired Pneumonia, Cleveland Clinic: Center of Continuing Education; Steven Schmitt, M.D. 2011

Page 6: Neumonía adquirida en la comunidad

MICROBIOLOGÍAMICROBIOLOGÍA

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 6

Bacterias más comunes en NAC según tipo de pacienteBacterias más comunes en NAC según tipo de paciente

Tipo de pacienteTipo de paciente MicroorganismoMicroorganismo

AmbulatorioAmbulatorio S. pneumoniaeM. pneumoniaeH. influenzaeC. pneumoniaeVirus Respiratorios

Hospitalizado en salaHospitalizado en sala S. pneumoniaeM. pneumoniaeC. pneumoniaeH. influenzaeLegionella spp.AspirationVirus Respiratorios

Unidad de Cuidado IntensivoUnidad de Cuidado Intensivo S. pneumoniaeS. aureusLegionella spp.BGNH. influenzae

IDSA/ATS Consensus Guidelines on the management of CAP in adults; Mandell et. Al. 2007;44:S27-72

Virus Respiratorios: Influenza A y B, VSR y Parainfluenza.

Page 7: Neumonía adquirida en la comunidad

FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 7

FRECUEN

CIAFRECU

ENCIA

•Vías de infecciónVías de infección•Factores MicrobianosFactores Microbianos

•CiliostasisCiliostasis•ProteasasProteasas•ResistenciaResistencia•CápsulaCápsula•LisinasLisinas

•Factores del HospedadorFactores del Hospedador•eDADeDAD•HábitoHábitoss•ComorbilidadesComorbilidades•AspleniaAsplenia

•Vías de infecciónVías de infección•Factores MicrobianosFactores Microbianos

•CiliostasisCiliostasis•ProteasasProteasas•ResistenciaResistencia•CápsulaCápsula•LisinasLisinas

•Factores del HospedadorFactores del Hospedador•eDADeDAD•HábitoHábitoss•ComorbilidadesComorbilidades•AspleniaAsplenia

MECANISMOSMECANISMOS

Community-Acquired Pneumonia, Cleveland Clinic: Center of Continuing Education; Steven Schmitt, M.D. 2011

Page 8: Neumonía adquirida en la comunidad

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 8

Page 9: Neumonía adquirida en la comunidad

PRESENTACIÓN CLÍNICAPRESENTACIÓN CLÍNICA

• Fiebre• Escalofríos• Tos

seca/productiva

• Dolor pleurítico• Sensación de

Falta de aire

• Fiebre• Escalofríos• Tos

seca/productiva

• Dolor pleurítico• Sensación de

Falta de aire

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 9

• Taquipnea• Matidez a la

percusión• Egofonía• Pectoriloquia• Crépitos• Frote Pleural

• Taquipnea• Matidez a la

percusión• Egofonía• Pectoriloquia• Crépitos• Frote Pleural

HARRISON. Principios de Medicina Interna, 16ª. Edición, Vol. II; Kasper, Braunwald, Fauci et. Al. Cap 239: 1692.

Page 10: Neumonía adquirida en la comunidad

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 10Community-Acquired Pneumonia, Cleveland Clinic: Center of Continuing Education; Steven Schmitt, M.D. 2011

Page 11: Neumonía adquirida en la comunidad

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 11

Page 12: Neumonía adquirida en la comunidad

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO• Rayos X de tórax:– Infiltrados

– Hidratación del paciente; Falla Cardíaca Congestiva, EPOC, Cáncer Broncoalveolar

– Clínica con RXT Negativa: Repetir en 24-48H10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 12

Page 13: Neumonía adquirida en la comunidad

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 13

Tomar Rx en pacientes con:•Fiebre > 38°C•Taquicardia >100 lpm•Taquipnea >20 cpm•RsRs disminuidos•Crépitos•Ausencia de Asma

Adapted from Ebell MH. Predicting pneumonia in adults with respiratory illness. Am Fam Physician. 2007;76(4):562.

Page 14: Neumonía adquirida en la comunidad

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO• Laboratorios:– Dependerá de la clínica presentada por el paciente:• BHC, química, GSA

– Si el aislamiento del microorganismo cambiará mi manejo:• Hemocultivos (S.pneumoniae, S. aureus y E.coli)• Tinción/Cultivo de Esputo

– > 25 PMN´s y <10 Celulas epiteliales… Frotis GRAM

• Antígenos en Orina (Legionella spp. Y Neumococo)• Serología • PCR

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 14

Page 15: Neumonía adquirida en la comunidad

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 15

Page 16: Neumonía adquirida en la comunidad

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 16

CURB-65CURB-65

Page 17: Neumonía adquirida en la comunidad

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 17

PSIPSI

Page 18: Neumonía adquirida en la comunidad

Severe Community Acquired Pneumonia (SCAP) scoreSevere Community Acquired Pneumonia (SCAP) scoreCriterios Mayores Puntuación

pH arterial < 7.30 13 puntos

Presión Sistólica < 90 mmHg 11 puntosCriterios Menores Puntuación

Fr > 30 resp/minuto 9 puntos

Indice de Kirby < 250 mmHg 6 puntos

BUN sanguineo > 30 mg/dL (10.7 mmol/L) 5 puntos

Alteración del estado mental 5 puntos

Edad ≥ 80 años 5 puntos

Inflitrado multilobar o bilateral en Rx 5 puntos

Puntos Clase Riesgo

0-9 0-1 bajo

10-19 2 intermedio

>20 3-4 alto

Admitir al Hospital: 1 criterio mayor o 2 menores

Page 19: Neumonía adquirida en la comunidad

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 19

SMARTCOPSMARTCOP

Page 20: Neumonía adquirida en la comunidad

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 20

Sitio del Tratamiento/Estado del Paciente Régimen

Ambulatorio sin enfermedad CP ni Comorbilidades ni Tx antibiótico en los últimos tres meses

•Macrólidos:•Claritromicina 500mg bid PO x 10 días• Azitromicina 500mg dosis/día y luego 250mg/día x 4 díaso

•Doxiciclina 100mg bid PO x 10 días

Ambulatorio con enfermedad CP y/o factor de riesgo para DRSP

•Quinolonas:•Levofloxacina 500mg/día POo

•Betalactámico:•Amoxicilina 1g tid PO•Clavamox 850/250mg tid

•Macrólido

Hospitalizado en sala •Betalactámico: •Ceftriaxona 1g/día IV o Cefotaxima 2g IV q6hMás

•Azitromicina 1g/día IV seguido de 500mg día IV o Quinolona Respiratoria

Page 21: Neumonía adquirida en la comunidad

TRATAMIENTOTRATAMIENTOSitio del Tratamiento/Estado del Paciente Régimen

UCI sin riesgos para Pseudomona •Azitromicina 1g/día IV seguido de 500mg día IV

más•Ceftriaxona 1g q12h IV

o •Cefotaxima 2g q6h IV

o •Quinolona Respiratoria IV

UCI con riesgos para Pseudomona •Imipenem o Meropenem 500mg q6h IV o Tazocín 3g q6h IV

Más•Ciprofloxacina 750mg q8h IV

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 21

Riesgo para Pseudomona: bronquiectasia, malnutrición, administración de más de 10mg/día de prednisona, VIH no Dx, Antibióticoterapia de amplio espectro hace menos de 30 con mínimo de 7 días de duración.

Page 22: Neumonía adquirida en la comunidad

TRATAMIENTOTRATAMIENTO• Paso de Tx IV a PO:– Debe verse mejoría en las primeras 72h– Leucocitosis en descenso– Normotermia en dos medidas con diferencias de 16h

entre c/u– Mejora sintomática (Tos, Disnea o Dolor pleurítico)

• Duración del Tx:– Individualizar– 7 a 10 días promedio

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 22

Page 23: Neumonía adquirida en la comunidad

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 23

Page 24: Neumonía adquirida en la comunidad

CRITERIOS PARA EL EGRESOCRITERIOS PARA EL EGRESO

• Temperatura ≤37.8°C• Freq Cardíaca ≤100 lpm• Freq Respiratoria ≤24 cpm• Presión sistólica ≥90 mmHg• SO2% ≥90% o PaO2 ≥60mmHg• Capacidad de utilizar PO• Estado Mental sin alteraciones• Estable de otras comorbilidades

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 24

Page 25: Neumonía adquirida en la comunidad

BibliografíaBibliografía

• Community-Acquired Pneumonia, Cleveland Clinic: Center of Continuing Education; Steven Schmitt, M.D. 2011

• HARRISON. Principios de Medicina Interna, 16ª. Edición, Vol. II; Kasper, Braunwald, Fauci et. Al. Cap 239: 1688.

• IDSA/ATS Consensus Guidelines on the management of CAP in adults; Mandell et. Al. 2007;44:S27-72

• Predicting pneumonia in adults with respiratory illness. Am Fam Physician. 2007;76(4):562.

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 25

Page 26: Neumonía adquirida en la comunidad

10/8/2012 N.A.C. - Dr. H.Martín 26