Top Banner
www.dogcomunicacion.com Networking (el poder de las relaciones) Rafa Rubio
23

Networking

Jun 24, 2015

Download

Technology

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Networking

www.dogcomunicacion.com

Networking(el poder de las relaciones)

Rafa Rubio

Page 2: Networking

― Busco amigos -dijo el Principito-, ¿qué significa sociabilizar?― Es algo demasiado olvidado, dijo el zorro, significa crear lazos― ¿Crear lazos?― Claro, dijo el zorro. Para mi tú no eres todavía más que un niño

parecido a cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. Para ti no soy más que un zorro parecido a cien mil zorros. Pero si creas lazos conmigo nos necesitaremos el uno al otro. Serás para mi único en el mundo. Seré para ti único en el mundo...

Networking

Page 3: Networking

“Las relaciones son como los músculos, cuando más los trabajas,

más fuertes se tornan”(Keith Ferrazzi)

Page 4: Networking

“There is no such thing as a “self-made” man. We are made up of thousands of others. Everyone who

has ever done a kind deed for us, or spoken one word of encouragement to us, has entered into the make-up of our character and of our thoughts, as

well as our success”, George Burton Adams.

Page 5: Networking

¿QUÉ ES EL NETWORKING?

Page 6: Networking

“Proceso voluntario por el cual, a través de

intermediarios, un individuo se pone en contacto con otros

que disponen de información o de poder de decisión en lo

concerniente a un puesto de trabajo”.

“Sistema de gestión de las relaciones personales como valor organizativo. La información

compartida y el nivel de confianza generado por una red de contactos da un valor a la empresa por

su capital relacional”.

“El network es una estructura social compuesta por individuos (u organizaciones) llamados “nodos”, que están unidos/conectados por uno o más tipos de interdependencia, como la

amistad, el intercambio comercial, las creencias comunes, la cercanía geográfica, el compartir una ideología política, etc”.

¿QUÉ ES EL NETWORKING?

Diversas definiciones…

Page 7: Networking

¿QUÉ ES EL NETWORKING?

Son los contactos y las relaciones que establecemos con personas, tanto en nuestra vida privada, como en el

mundo laboral.

2 tipos:

Personal Laboral Es estar abierto a que otros te

conozcan.

Es dar importancia a las personas.

Es escuchar, compartir y

apoyar a otros.

Es contactarse y conocer personas nuevas y diferentes.

Es saber relacionarse y comunicarse con los otros.

Es ver oportunidades en el contacto con otros.

Page 8: Networking

Incrementa tú conocimiento y acceso a la información.

Crea y consolida nuevas relaciones sociales y profesionales (clientes, proveedores y potenciales socios).

Es el escaparate de tus competencias y habilidades.

Es un abanico de oportunidades para futuros empleos, encuentros, y dar a conocer tus servicios.

Es una plataforma para conectarte con otros.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Nuevo enfoque en las relaciones de negocios

Page 9: Networking

¿CÓMO SE CONSTRUYE?

Detrás de cada persona hay una nueva red de relaciones…

Page 10: Networking

Detrás de cada persona hay una nueva red de relaciones…

¿CÓMO SE CONSTRUYE?

Page 11: Networking

¿CÓMO SE CONSTRUYE?

Compañeros de trabajo

Socios

AmigosClientes

Vecinos

Las mejores conexiones ocurren cuando uno puede conectar a dos personas de dos mundos totalmente diferentes.

La fuerza de la network se basa tanto en la diversidad de las relaciones que se dan, como también en la calidad y cantidad

de contactos con los que establecemos una

relación.

Page 12: Networking

ESTRATEGIA

¿Y EN EL TRABAJO?

Definir los objetivos a alcanzar.

Identificar a aquellas las personas/contactos pueden ayudarnos a alcanzar esos Objetivos.

Trabajar con esas personas/contactos que son relevantes para nuestros objetivos, y procurar mantener una relación de ayuda recíproca y un contacto permanente.

Page 13: Networking

¿Y EN EL TRABAJO?

con vuestros equipos

Un Networking efectivo significa:1. Identificar vuestros contactos críticos.

2. Crear relaciones de mutuo entendimiento.3. Actuar de forma que sea beneficiosa para todas las

partes.

con vuestros colegas, dentro y fuera de vuestras organizaciones

con vuestros jefes

Page 14: Networking

CLAVES DEL NETWORKING

Objetivos Claros

+

+

+Escucha atenta

Generosidad

Reciprocidad

Confianza

“La única forma para lograr que las personas hagan algo es reconocer su importancia, y hacerlas sentir importantes. Todas las personas buscan el

reconocimiento de los demás”. Keith Ferrazi, “Never Eat Alone”

Page 15: Networking

Cultivar relaciones mediante acciones concretas permanentes, no sólo hacerlo cuando se necesita algo.

Compartir ideas, información y recursos.

Realizar networking como un proceso de doble dirección:

• Hay que hacer que la gente sepa quién es uno y qué es lo que hace.

• Hay que escuchar a lo que otros puedan tener que compartir.

Saber identificar las necesidades del otro, y darle apoyo.

Establecer relaciones vertical y horizontalmente (con todos los niveles, no sólo directivos).

El objetivo final es que todos ganen con el intercambio, inmediatamente, o en el futuro.

CLAVES DEL NETWORKING

Page 16: Networking

De interés

•Club•Negocios•Colegios profesionales•Fundaciones sin fines de lucro•Gimnasio •Seminarios/Congresos

Ideológicas

•Sindicatos•Políticos•ONG Ecológicas•Asociaciones de consumidores•Partidos

De pertenencia

•Mismo Origen•Mismo Idioma•Misma religión•Mismo Grupo Étnico

TIPOS DE NETWORKING

•Compañeros de Universidad/ Trabajo•Vecinos•Habitantes de la misma comunidad autónoma

De cercanía geográfica1 2

3 4

Page 17: Networking

QUÉ NO ES EL NETWORKING

Conocer a alguien que puede ser interesante, y no volver a contactar nunca más. Sólo recurrir a los contactos cuando necesitamos algo. No interesarse por las personas, con excepción de aquellas con las que trabajamos. No estar abierto a escuchar, ni a participar de las actividades estrictamente necesarias. Relacionarse sólo con quienes conocemos. Mantener contacto sólo con personas de “primer nivel”.

Page 18: Networking

ESTAR DISPONIBLE Y PREPARADO

18 REGLAS DE ORO

1

2

3

4

5

6

INICIAR LAS CONVERSACIONES

APROVECHAR OPORTUNIDADES

ESTAR ABIERTOS Y EVITAR LOS PREJUICIOS

TENER INTERÉS POR LAS COSAS

EL NETWORKING NO ES UN TRABAJO Es parte del día a día

Page 19: Networking

PRIMERO… LOS CONTACTOS PERSONALES

18 REGLAS DE ORO

7

8

9

10

11

12 ESCUCHA ATENTA

LUEGO, AQUELLOS QUE NO CONOCEMOS

OPTIMIZAR EL TIEMPO

EVITAR INTERROGATORIOS

SER PROFESIONAL

Page 20: Networking

18 REGLAS DE ORO

AYUDAR, SIN ESPERAR RECIPROCIDAD INMEDIATA13

14

15

16

17

18

COMPROMETERSE CON LA NETWORK

MANTENER LA PALABRA

SER AMABLES, GENERAR EMPATÍA

GENERAR IDEAS

SIEMPRE DECIR LA VERDAD

Page 21: Networking

Los contactos personales son una llave para abrir puertas.No es necesario que todos los contactos sean fuertes

(amigos, familiares, etc.). Generalmente, los contactos más importantes/influyentes son aquellos logrados con

personas que apenas conocemos…

Colegas

Headhunters

Lobistas

Fundraisers

Periodistas

Políticos

“Los contactos se puedenencontrar en cualquier profesión”

¿CÓMO AMPLIO MI NETWORK?

Page 22: Networking

“No se trata de a quién conoceso de quién te conoce a ti ...

pero sí se trata dequé es lo que sabes sobre ellos

y qué es lo que ellos saben sobre ti”

Page 23: Networking