Top Banner
Neoliberalismo económico Equipo 4 http://quees.la/neoliberalismo/
31

neoliberalismo economico

Dec 22, 2015

Download

Documents

LoreRamirez

un resumen de lo que es y lo que implica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Neoliberalismo económico

Equipo 4

Page 2: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

El término es muy general y poco específico; por lo mismo es muy mal utilizado y raras veces comprendido por las personas, por lo que se puede comprender que el neoliberalismo surge en los años 80, basándose en teorías propuestas por los economistas Milton Friedman, Friedrich Hayek, Ludwig von Mises y Carl Menger quienes con dichas teorías lograron que se impusieran políticas de comercio libre, desregulación, privatización de empresas públicas, baja inflación, el movimiento libre de capital, y presupuestos equilibrados en algunos países

NEOLIBERALISMO ECONOMICO

Page 3: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

EL NEOLIBERALISMO ECONÓMICO Es la corriente económica y política inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clásico o primer liberalismo.  Los defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberación de la economía , el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto publico.

En la década de 1960, el uso del término disminuyó en gran medida. El término se introdujo de nuevo en la década de 1980, debido a las reformas económicas realizadas en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet y que fueron impulsadas y supervisadas por economistas de la llamada Escuela de Chicago.

Page 4: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Page 5: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

EL NEOLIBERALISMO

Propone que se deje en manos de los particulares o empresas privadas el mayor número de actividades económicas posible.

Una limitación del papel del estado en la economía

La privatización de empresas públicas

La reducción del porcentaje del PIB controlado o administrado directamente por el Estado

Page 6: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

El neoliberalismo económico propone

La eliminación de restricciones y regulaciones a la actividad económica.

La apertura de fronteras para mercancías, capitales y flujos financieros.

Page 7: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Las políticas macroeconómicas recomendadas por teóricos o ideólogos neoliberales en principio recomendaciones a países tanto industrializados, como en desarrollo

POLÍTICAS MONETARIAS RESTRICTIVAS: Aumentar tasas de interés o reducir la oferta de dinero  hasta lograr una inflación cercana a cero y evitar el riesgo de devaluaciones de la moneda.

Los partidarios del neoliberalismo creen que estas medidas, evitan los llamados ciclos del mercado

Page 8: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

POLÍTICAS FISCALES RESTRICTIVAS: Aumentar los impuestos sobre el consumo y reducir los impuestos sobre la producción, la renta personal y los beneficios empresariales

LIBERALIZACIÓN/DESREGULACIÓN: Los partidarios de políticas neoliberales defienden la liberalización o desregulación para el comercio como para las inversiones por considerarlas positivas para el crecimiento económico

PRIVATIZACIÓN: Se considera que los agentes privados tienden a ser más productivos y eficientes que los públicos y que el Estado debe achicarse para ser más eficiente y permitir que el sector privado sea el encargado de la generación de riqueza

Page 9: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Diversos términos a los que hace referencia la palabra "neoliberalismo”

Neo mercantilismo: una vuelta a las ideas mercantilistas que combatió Adam Smith y los liberales clásicos. Estas ideas consistían en defender a determinadas empresas (sobre todo dedicadas a la exportación) de la competencia extranjera.

Page 10: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

CORPORATIVISMO, LOBBISMO O AMIGUISMO: Que el estado defienda los intereses de algunos familiares, amigos, conocidos o aliados del gobernante o de grupos de poder especialmente poderosos para el chantaje.

Page 11: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

ANARCOCAPITALISMO: Es una postura política que pide la eliminación del estado pero no de la propiedad privada. Defiende que los tratos sean voluntarios. También reciben el nombre de "ultra liberales" por parte de sus detractores.

Page 12: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

SOCIOLIBERALISMO: Una mezcla de la socialdemocracia y el liberalismo progresista. Frente al liberalismo clásico donde el estado se limitaba a garantizar seguridad y justicia, hay hoy corrientes liberales (las mayoritarias) que abogan porque el estado garantice igualdad, progreso y bienestar a través de la educación, la investigación y la sanidad pública sin dejar de defender las libertad individuales y derechos civiles

Page 13: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

EI neoliberalismo económico es una corriente que se basa en el liberalismo que surgió en la segunda mitad del siglo XIX, su principal representante es Adam Smith, quien en su obra: “Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones”, mejor conocida como “La riqueza de las naciones”, publicada en 1776, nos presenta los tres principios fundamentales del liberalismo económico

Page 14: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

LIBERALISMO ECONÓMICO

LIBERTAD PERSONAL.

PROPIEDAD PRIVADA.

INICIATIVA Y PROPIEDAD PRIVADA DE EMPRESAS

Page 15: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Adam Smith decía que cada capitalista al buscar su propio beneficio buscaba el de los demás por lo que no se requería de la intervención del Estado en la economía. Pensaba que la economía estaba regida por una “mano invisible”, es decir, tenía un orden natural, por lo cual el Estado lo que debía hacer era no intervenir en asuntos económicos.

AFIRMABA QUE LAS ACTIVIDADES DEL ESTADO DEBÍAN REDUCIRSE AL MÍNIMO Y SU POLÍTICA PROPICIAR EL “LAISSER FAIRE, LAISSER PASSER” (EL DEJAR HACER, EL DEJAR PASAR).

Page 16: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

LOS DEBERES DEL ESTADO, SEGÚN EL PROPIO SMITH,

DEBERÍAN SER:

Proteger a cada miembro de la sociedad de la injusticia y opresión de otro miembro de la sociedad, es decir una auténtica administración de justicia.

Sostener a las instituciones públicas

Realizar obras de infraestructura que por no ser de lucro no interesan a la iniciativa privada.

Page 17: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Esto significa que el liberalismo económico, también conocido como “laisser faire”, tiene algunas restricciones económicas por parte del Estado, e inclusive hay intereses superiores a los del individuo coma la defensa del país de cualquier agresión externa, la salud publica y la moral publica.

Page 18: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

CARACTERÍSTICAS DEL NEOLIBERALISMO ECONÓMICO Fernando Salas Falcón

Page 19: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Defienden un mercado altamente competitivo

Aceptan la intervención del Estado en la economía, como arbitro o promovedor de la libre competencia.

Page 20: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Se oponen al acaparamiento y a la especulación

Se oponen a la fijación compulsiva de salarios por el Estado

Page 21: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Rechazan la regulación de precios por el Estado, ya que deben fijarse en base a la relación oferta/demanda

Defienden la libertad de contratación del trabajo y la libre movilidad de los factores de producción

Page 22: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

LO QUE ENCUBRE EL NEOLIBERALISMO

Page 23: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Economía política proclamar el fin de la política es su modo de hacer política. Con esta consigna han conseguido convencer a los políticos y tomar los Estados, y con ella someten al pueblo al convencerle del carácter inexorable de sus propuestas.

Page 24: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Ventajas y desventajas del neoliberalismo

Page 25: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Ventajas

El neoliberalismo es una corriente económica donde se predica el libre mercado y donde el estado no intervenga, esto es poder vender y comprar todo sin que nadie intervenga, el supuesto es que en un mercado hay vendedores y consumidores, entre los dos pactan el precio de los artículos.

Page 26: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

La libre competencia hace que solo las mejores empresas crezcan, las que están por debajo están obligadas a mejorar o a desaparecer. El comprador decide a quien comprar por precio y calidad.

Page 27: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

La ventaja es poder comprar los mejores productos al precio más barato y tener la posibilidad de poder comprarlo .Se basa también en el libre mercado internacional, con el propósito de mejorar la capacidad de exportación de los países. 

La libertad de poder realizar negocios, sin que intervenga el estado.

La competencia entre productos y productores y el consumidor elige por calidad y precio

Page 28: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Desventajas

A las empresas solo les interesa el dinero y no tu bienestar.

Bajos índices de empleo y salarios mínimos bajos.

Aumento de impuestos e inflación.

Page 29: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

El neoliberalismo promueve la propiedad privada como fuente de enriquecimiento, esto significa la total erradicación de las empresas paraestatales, propiedades comunales, ejidos, cooperativas. A largo plazo en un país origina una deficiente estructura económica y nulos sistemas de producción nacional, bajos índices de empleo, aumento en los impuestos, inflación y disminución al salario mínimo. 

Page 30: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

Comienza con degradar la calidad de los servicios tales como: educación, salud, apoyo a clases marginadas y la discriminación a etnias raciales y lenguas maternas, a causa del bombardeo de estereotipos sobre un estilo de vida distinto ( sobre todo en países sub-desarrollados), originando con ello la desaparición de toda una tradición y cultura de identidad

Page 31: neoliberalismo economico

http://quees.la/neoliberalismo/

El estado no interviene por lo que no deberían de existir escuelas, hospitales públicos, y en fin, todos los servicios y subsidios que te brinda el mismo, pero también ocupa al mismo para desaparecer sindicatos y derogar prestaciones y leyes sociales que protejan al trabajador nacional, con la finalidad de establecer jornadas y salarios de acuerdo a sus intereses; Además de la promoción que crean para la creación del monopolio, el cuál sin duda solo permite una distribución desigual de la riqueza.