Top Banner
NEOGÓTICO - NEOBARROCO Integrantes: ADRIANZEN BAUTISTA, Karina Johaney SALVATIERRA PINO, Thalia Euniss Candelaria PAREDES BACA, Dionicia VASQUEZ PAIVA, Ana Estefania LARREATEGUI OLANO, Indira Thalia HARO LOAYZA, Karla Patricia Arq. Ruth Melissa Zelada
47
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

NEOGÓTICO -NEOBARROCO

Integrantes:• ADRIANZEN BAUTISTA, Karina Johaney• SALVATIERRA PINO, Thalia Euniss Candelaria• PAREDES BACA, Dionicia• VASQUEZ PAIVA, Ana Estefania• LARREATEGUI OLANO, Indira Thalia• HARO LOAYZA, Karla Patricia Arq. Ruth Melissa Zelada

Page 2: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

INDICE: 1._NEOGÓTICO:

2._NEOBARROCO

3._OPERA DE PARIS (GARNIER)

3.1._Ubicación

3.2._Contexto urbano

3.3._Autor

3.4._Sistema constructivo

3.5._Materiales

3.6._Planta

3.7._Fachada

3.7._Interiores

3.8._Decoración

3.9._Elementos arquitectónicos

4._Viollet- le- Duc

BASÍLICA DE VÉSELAY

CASTILLO DE PIERREFONDS

CATEDRAL DE NOTRE DAME

Page 3: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

NEOGÓTICO

Integrantes:• ADRIANZEN BAUTISTA, Karina Johaney• SALVATIERRA PINO, Thalia Euniss Candelaria• PAREDES BACA, Dionicia• VASQUEZ PAIVA, Ana Estefania• LARREATEGUI OLANO, Indira Thalia• HARO LOAYZA, Karla Patricia Arq. Ruth Melissa Zelada

Page 4: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

NEOGÓTICO • Estilo arquitectónico que retoma el movimiento que se originó a finales del Siglo XII y que duró hasta el Siglo XVI.

• Imitando al gótico original, se opone al movimiento neoclásico que le precede.

• Gótico: “godo” componentes parecían confusos y poco dignos frente a los clásicos.

Page 5: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Características

• Rechazo al racionalismo neoclásico.

• Estilo vinculado con el Romanticismo.

• Implicaciones políticas, con el nacionalismo.

• Como arquitectura historicista es una reelaboración que reproducía el lenguaje arquitectónico propio del arte gótico medieval con formas más o menos genuinas.

• Considerado una desvirtuación del estilo gótico original, lo denominan peyorativamente «pseudogótico».

El Palacio de Westminster, sede del parlamento del Reino Unido en Londres.

Interior de FonthillAbbey en 1823.

Gárgolas de

Notre

Dame de Paris

Page 6: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Elementos

• Contrafuertes y arbotante

• Ventanas y vidrieras

Abadía de Maredsous en Bélgica.

Arco apuntadoBóveda de crucería

Catedral de Mar del Plata

Catedral de San Sebastián, España

Page 7: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Materiales

Los materiales empleados en el periodo neogótico:

• Hormigón Armado.

• Mármol.

• Piedra Caliza.

• Hierro.

• Cristal.

• Materiales de Fundición.

• La mampostería y ornamentación imitación piedra, etc.

Basílica de Nuestra Señora de Luján

Detalle Frontal

Page 8: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Representantes

Christian Jank, El Castillo de

NeuschwansteinImre Steindl, Parlamento de

Budapest

Joseph Görres y Sulpiz Boisserée, La restauración

de la Catedral de Colonia en Alemania.

Page 9: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

NEOBARROCO• Nació como un estilo arquitectónico

pero también escultórico musical y

literario.

• Es la imitación del barroco el cual

floreció en la mitad del siglo XIX.

• Viven una cultura en la que existen y

determinan nuestro modo de pensar.

• Tiene grandes puntos de contacto

con el Romanticismo.

• También se le puede denominar

neobarroco a una modalidad de

estética posmoderna.

Page 10: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

• Por ser muy utilizado en los teatros,

pues ayudo a que florecieran las

artes escenográficas.

• En lo que es la arquitectura de utilizo

mucho el ritmo y repetición.

• Rompe con lo que era el buen gusto y

el mal gusto.

• Una de las edificaciones que mas

destacan son la Grand opera de

París.

CARACTERISTICAS

Page 11: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

EL NEOBARROCO EN LA ARQUITECTURA

Suele presentarse especialmente en

las fachadas, que son "de estilo“.

En Andaluz y en la provincia de

Sevilla, el neobarroco fue

especialmente bien acogido en esta

tierra, y con sus formas y

características propias se llevaron a

cabo.

Tuvo una gran infinidad de

composiciones en estilo neobarroco,

tanto en arquitectura, como en

escultura e imaginería, en elementos

decorativos de artesanía, o en

retablos de iglesias, especialmente.

Page 12: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

EL NEOBARROCO EN LA ARQUITECTURA

Ritmo y

repetición

Fachadas

decoradas y

que resaltaban

un gran estilo

Limite y excesoDesorden y

caos

Grandes detalles y

decoraciones

exteriores e interiores

Page 13: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA

ARQUITECTURA

Charles Garnier con La Grand Opera

de Paris

Gottfried Semper con la Opera Semper

Page 14: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Christian Jank con el castillo de Neuschwanstein

El Pabellón de Portugal en la Glorieta del Cid,

de 1929, obra de los arquitectos lusos Carlos y

Guillermo Rebello de Andrade.

Page 15: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

EL NEOBARROCO EN LA ESCULTURA

Vuelve a aparecer al

mismo tiempo que la

arquitectura Neobarroco.

Toma l que ya se había

dado en el estilo barroco.

Representan la naturaleza

tal y como es.

Representación al desnudo

Page 16: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

PRINCIPALES REPRESENTANTES

En la escultura se destacan:

El berlinés Reinhold Begas y el vienés Victor

Tilgner, quienes fueron los mayores

representantes en esta categoría.

Escultura de

Victor tilgner

Page 17: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

OPERA DE PARIS (GARNIER)

Page 18: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.1._UBICACIÓN:

Page 19: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.2._CONTEXTO URBANO

Page 20: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

“El país de las hadas” … así definía VOLTAIRE la ópera.

Fue realizada entre 1861 y 1875 por Charles Garnier.

Por sí sola forma un espectáculo e invita al visitante a soñar y a deleitarse

Page 21: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Charles Garnier.1825: Nace en París el 6 de noviembre.1848: Recibe un premio en Roma .

1858: Se casa con Louise Bary.1861: Gana el concurso de la nueva ópera.

1880: Amigo de G. Eiffel con quien realizaría distintas obras.1874: Fue nombrado miembro de la Academia de Bellas Artes.

1898: Muere en París el 3 de agosto.

3.3._AUTOR:

Page 22: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Acabó su vida cubierto de títulos y honores.

3 publicaciones: “A trevés de las artes, charlas y miceláneas” (1869);

“El teatro” (1871); y, “La nueva Ópera de París” (1878-1881).

Louise Bary, la esposa de Garnier

Page 23: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.4._SISTEMA CONSTRUCTIVO:

1731 y 1811

la Montansier, famosa actriz y directora de compañía, mandó construir una sala de frente a la

Biblioteca Nacional; sería acusada de intentar incendiar la biblioteca.

Construido por

Victor Louis, se

inagura el 15 de

agosto

1820 18581793.

El 13 de febrero de saliendo de la ópera,

es asesinado el duque de Berry

Más tarde, el 9 de agosto Luis

XVIII ordena demoler dicha

ópera, los restos son

aprovechados para construir

una sala provisional

en la calle LE PELETIER.

El desastre.

El 14 de enero unos conspiradores italianos, dirigidos por Felice Orsini, lanzan 3 bombas contra Napoleón III que no llegan a matarlo pero sí provoca 8 muertos y 150 heridos.

3.4._SISTEMA CONSTRUCTIVO:

Page 24: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Novedad: Concurso de proyectos.

El 30 de mayo de 1861, C. Garnier es proclamado ganador

del concurso.

Se instala el deseo de construir una nueva ópera.

El 29 de diciembre de 1860 un decreto ministerial promueve

un concurso para la entrega de proyectos.

Los numerosos talleres parisinos se animaron; y llegaron a sumarse 171 proyectos, con un total de 700 dibujos. En un primer momento se separaron 43 proyectos. De ellos, se seleccionaron 16; y finalmente, se redujeron a 7. Aunque el nivel de calidad era indudablemente alto, el jurado no se sintió capaz de designar un ganador. Se decidió otorgar cinco premios, por lo que hubo de desecharse dos proyectos (de Hénard y Tétaz).

3.4._SISTEMA CONSTRUCTIVO:

Page 25: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

El diseño de la nueva ópera es firma exclusiva de Garnier, pero, también, se inspiró en otras obras como: la sala de Montansier, Le Peletier o la ópera de Burdeos.

Los recortes del presupuesto para la construcción fueron constantes e, igualmente, las paralizaciones de las obras.

Estas paralizaciones se debieron a los distintos cambios políticos y a la guerra de 1870 a 1871.

Instalación de la primera piedra, de la nueva ópera, por el conde Walewski. 21 de julio de 1862.

3.4._SISTEMA CONSTRUCTIVO:

Page 26: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

La esperada Inauguración.

El 30 de diciembre de 1874, Garnier entrega su obra, aún sin terminar.

Finalmente, el 6 de enero de 1875, el mariscal Mac-Mahon (presidente de la

República) acompañado de su esposa inauguran la ópera, junto a miles de

personalidades venidas de toda Europa.

3.4._SISTEMA CONSTRUCTIVO:

Page 27: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.5._MATERIALES:

• Mampostería

• Piedra gris cortada

• Estuco blanco

• mármoles para columnas y ornamentos

• MATERIALES INDUSTRIALES:

Page 28: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.6._PLANTA:

Page 29: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

PLANTAS

3._(pabellón del glacier)

Page 30: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

• 1. Fachada Ópera de Garnier.

• 2. La rotonda de los abonados.

• 3. La Gran Escalera.

• 4. La Pitonisa (o Piti).

1

2

3

4

• 5. Lámparas del Vestíbulo.

• 6. Gran Salón.5

6

• 7. Pasillos y Gran Escalera.

• 8. La sala (ópera).7

8

• 9. Jarrón de Sevrès.

• 10. La Araña (Lámpara).

9

10• 11. Telón de la ópera.• 12. Representación: El

fantasma de la ópera.

11 12

13. El techo de Chagal: homenaje a 14 compositores.

Page 31: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

CORTES

Page 32: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.7._FACHADA:

Page 33: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.7._FACHADA:

Las fachadas están absolutamente supeditadas al gran movimiento de

masas, que preside la corona que se alza sobre la sala, escoltada por

detrás por el tremendo frontón de la torre.

_CARECE DE UNA PUERTA PRICIPAL_Fachada policromada (arquitectura de los templos griego)

Page 34: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.8._INTERIORES:Salas y entrada los abonados

Los accesos de abonados

Escalera

Salón

Auditorio

Salón de la danza

Page 35: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.8._INTERIORES:3.8._INTERIORES:

Page 36: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.9._DECORACIÓN:

• Escultura:El majestuoso Apolo que corona el frontón

Page 37: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

3.10._ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS:

Frontones curvos

Columnas apareadasóculos sobre los que secolocan bustos de grandes

músicos

Page 38: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

_La planta es un rectángulo alargado El edificio se sitúa en una parcela romboidal

El diseño es una lección magistral de composición clásica

,

EJE

la loggia adelantada

corona situada sobre la sala

El eje principalCorazón del edificio la sala

Columnas apareadasmonumentalidad

Page 39: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Viollet- le- Duc (1814-1879)

• Fué un arquitecto francés, el primer restaurador moderno y encargado de la restauración de Notre Dame de ParÍs

• Excelente dibujante y gran conocedor de la arquitectura gótica, ha escrito dos obras fundamentales para la arquitectura y y la restauración:Diccionario de arquitectura.

Diccionario de mobiliario francés.

“La mejor forma de preservar un edifício es encontrar un uso para él”

Page 40: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Basílica de Vézelay

• Ubicación:

• Vézelay, Francia

• Culto:

• Catolico

• Construcción:

• En 1037

• Arquitectura románica

• Restauración por Viollet- le- Duc en 1840

Page 41: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Es un edificio de planta de cruzlatina con girola.

Son tres naves con bóveda dearista, donde destacan los arcosfajones de la nave central por subicromía de piedra caliza blanca yoscura.

Basílica de Vézelay

Page 42: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Destaca por su gran altura.

Bóveda de arista, donde destacan los arcos fajones de la nave central por su bicromía de piedra caliza blanca y oscura

La iluminación a través de amplios ventanales y sus capiteles historiados.

Basílica de Vézelay

Page 43: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Se levanta sobre pilarescruciformes a los que se leadosan cuatro columnas querecogen el peso de los arcos.

Basílica de Vézelay

Page 44: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Las esculturas del tímpanose encuentran en elinterior del pórtico que daa las naves.

Basílica de Vézelay

Page 45: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

FACHADA

Basílica de Vézelay

Page 46: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Se distinguen dos niveles:

Nivel inferior: Da acceso a las naves laterales, una líne de imposta ornamentada que los separa.

Nivel superior: Donde se abren ventanales que permiten la iluminación interior.

Basílica de Vézelay

Page 47: Neogotico _neobarrco OPERA DE PARIS)

Portada:

Tema principal dedicado a Pentecostés, simbólicamente están representadas en las partes más exteriores del tímpano.

Basílica de Vézelay