Top Banner
Maria Paula Rodriguez Anzola Hernan Diaz Nicolas Leal Ramos Fotografía - Segundo Semestre 2015 NEMOCÓN TIERRA DE SAL Y CULTURA NEMOCÓN FANTASÍA DE SAL Y CULTURA María Paula Rodriguez Hernan Diaz Nicolas Leal Fotografía - Segundo Semestre 2015
55

Nemocón fantasía de sal y cultura

Jul 23, 2016

Download

Documents

María Paula Rodriguez Anzola Hernan Diaz Nicolas Leal Ramos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nemocón fantasía de sal y cultura

Maria Paula Rodriguez Anzola Hernan DiazNicolas Leal Ramos

Fotografía - Segundo Semestre 2015

NEMOCÓN TIERRA DE SAL Y CULTURA

NEMOCÓN FANTASÍA DE SAL Y CULTURAMaría Paula Rodriguez Hernan Diaz Nicolas Leal

Fotografía - Segundo Semestre 2015

Page 2: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 3: Nemocón fantasía de sal y cultura

Fotografía - Segundo Semestre 2015

NEMOCÓN FANTASÍA DE SAL Y CULTURA

María Paula Rodriguez Hernan Diaz Nicolas Leal

Page 4: Nemocón fantasía de sal y cultura

Introducción

Nemocón, tierra de sal y cultura, durante el recorri-do nos enseñaron las cosas con las que cuenta este exótico pueblo. Desde el principio nos hablaron de la velocidad del tiempo, el cual corre entre 80 y 100km por hora, allí se veían unas piedras en la parte de atrás las cuales son formaciones que se dan atreves de una erosión continua, en el pueblo se conoce este suceso como sombra y lluvia ya que hay una precipi-tación entre 800 a 1000mm y esto al golpear la roca , la debilita. Asi mismo nos observamos el nivel más alto de cada montaña en donde se encuentra el nivel total del suelo por la erosión.Se pudo notar como ha bajado el suelo, llegamos a ver estructuras que son aproximadamente de 5 o 6 mts de altura. Todo lo que estaba a nuestro alrededor muchos años atrás estuvo predominado por la tribu de los muiscas en especial por la familia Taskata.Los cuales fueron una tribu de recolectores y una de las primeras tribus nómadas . Por eso se le llama Nemocón que sig-nifica el lamento o el grito del guerrero.Nemocón hace parte de los municipio más má-gicos de Colombia en donde los suelos areno-sos son muy susceptibles y su mina de sal uno de los deleites de cada uno de sus turistas.

Uno de sus grandes representantes fue el cacique Nemequene, siendo el presidente de la época que entre otras legislo sobre delitos contra el honor sexual ,la situación de la violencia carnal , incesto ,la sodo-mía, la sociedad, la seguridad, la propiedad y el esta-do.Dos grandes ejemplos del código Nemequene,era que si un guerrero hurtaba un venado de cola blanca que era el animal del alimento de la tribu o el prote-gido como castigo amputaban su mano o si robaba otro le amputaban la otra mano y si seguía robando le quitaban los ojos.El cacique Nemequene planteo la protección de la dignidad y el honor de la mayor en-tonces si un guerrero llegaba a atentar contra la digni-dad o el honor de una mujer o una violación como en todos los tiempos que era algo tan grave era castado con un hacha de piedra de poco filo sin anestesia.Otro de los lugares que visitamos fue el Museo de Sal o la Casa del Encomendero fundado en 1665 con exposiciones de la época de nuestros indíge-nas, la conquista española y los distintos acce-sorios utilizados para el hogar. En otro módulo se pudo observar la historia de la sal que desde hace 15000 años atrás fue trabajada por los nóma-das, siendo su principal actividad la caza animal.

Page 5: Nemocón fantasía de sal y cultura

En la visita a la mina de sal, observamos que en casi todos los casos, todas las rocas pesaban aproximadamente 15.000 toneladas, cada una sosteniéndose con 28 saturadores los cuales se le inyectan a la roca y estos hacen un proceso de disolución, que al realizar este proceso se separan de las impurezas de la sal que luego evacuan a la superficie produciendo el aire más puro esto debido a que ya no hay más extracciónLa mina fue sede de la película “Los 33” basada en la historia real de los 33 mineros chilenos y 1 bolivia-no que quedaron atrapados durante dos meses en

una mina tras el Derrumbe de la mina San José el 5 de agosto de 2010. La película comenzó a rodarse en diciembre de 2013 en la mina de Nemocón, en el centro de Colombia, bajó la dirección de la mexi-cano-estadounidense Patricia Riggen, y el equipo de filmación que se trasladó a finales de enero al norte de Chile para seguir con la producción que comenzó el 4 de febrero de 2014. En un principio las graba-ciones de los mineros bajo tierra serían en Colom-bia, luego las demás grabaciones como por ejem-plo el campamento Esperanza serían grabado en Chile específicamente en Copiapó, Tierra Amarilla.

Page 6: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 7: Nemocón fantasía de sal y cultura

DESIERTO DE LA TATACOITA

Page 8: Nemocón fantasía de sal y cultura

Casa AbandonadaCréditos: Nicolas LealDescripción: Durante el recorrido no es muy frecuente ver casas ya que la zona en donde estabamos era una zona árida

Page 9: Nemocón fantasía de sal y cultura

Montaña MixtaCréditos: Hernan Diaz Descripción: Las erociones continuas de la tierra produce desgaste llamadas “cárcavas”

Page 10: Nemocón fantasía de sal y cultura

Sábila de árbol secaCréd i tos : -María PaulaD e s c r i p -ción: Muchas de las plantas de el desierto estan en su to-talidad secas o solamente su raiz como en este caso a excepción de los cactus y espinos que habitaban el lugar

Page 11: Nemocón fantasía de sal y cultura

Montaña Arenosa

Créditos: Hernan Diaz

Descripción: A tra-vés del proceso “sombra y lluvia” donde llueve de 800 a 1000 ml al año , los vientos son muy rápidos y al ser estos muy rápidos , gol-pean la roca y la deterioran. Siendo la parte superior de la montaña la mas fuerte.

Page 12: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 13: Nemocón fantasía de sal y cultura

Pirámide arenosa

Créditos: María Paula Rodriguez

Descripción : La formación de las cárcavas produce la erosión de la tierra , produciendo cavidades de tierra

magníficas

Page 14: Nemocón fantasía de sal y cultura

Torres de Babel

Créditos: Hernan Diaz

Descripción: La erosión de la tierra , cada día va devastando la montaña poco a poco ,

produciendo como se ve en la imagen, una montaña extremadamente delgada

Page 15: Nemocón fantasía de sal y cultura

Cueva

Créditos:Hernan Diaz

Descripción: Las cárcavas produciendo cavidades

desmedidas llamadas “cuevas”.

Page 16: Nemocón fantasía de sal y cultura

La única planta

Créditos:

Hernan Diaz

Descripción:Es exótico ver este tipo de

plantas con la raiz tan delga-da y las hojas tan exiguas

Page 17: Nemocón fantasía de sal y cultura

Rocosita

Créditos :Nicolas Leal

Descripción:

La degrada-ción del suelo debido a los vientos y las lluvias , for-man colum-

nas de piedra arcillosas las cuales obteniendo este tipo de

textura

Page 18: Nemocón fantasía de sal y cultura

Carrera Rally

Créditos : María Paula RodriguezDescripción: Hace un par de años en el municipio de Nemocón se realizaba una carrera rally cada año y los neumáticos fueron abandonados , contaminando el planeta

Page 19: Nemocón fantasía de sal y cultura

Sin Rum-bo fijo

Créditos: Nicolas

leal

Descrip-ción: al regresar esta era nuestra vía de partida

Page 20: Nemocón fantasía de sal y cultura

Exótico

Créditos:María Paula

Descripción:La naturale-za de nues-tro país es

muy hermo-sa, ya que es inusual ver

en un desier-to herbaje en

sus suelos

Page 21: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 22: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 23: Nemocón fantasía de sal y cultura

CASA DEL ENCOMENDERO

Page 24: Nemocón fantasía de sal y cultura

Instrumentos

Créditos: María Paula Descripción: Cada una de las cosas que se muestran en esta imagen son instrumentos que utilizaban los indigenas para sostener los techos de cada una de sus casas y además las

de las llaves son de diferentes tamaños según la importancia de cada puerta.

Page 25: Nemocón fantasía de sal y cultura

Fósiles Créditos: Nicolas Leal

Descripción: Fósiles de venado de cola blan-ca elaboradas por los nómadas

Page 26: Nemocón fantasía de sal y cultura

PiezasCréditos: Hernan

Descripción: En el período lítico pre- cerámico los nómadas elabora-ban la cara de cada uno en sus cerámicas

Page 27: Nemocón fantasía de sal y cultura

FragmentosCréditos: María Paula

Descripción: Ollas de barro donde los nómadas recolectaban el agua sal y fabricaban el famoso “ pan de sal”

Page 28: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 29: Nemocón fantasía de sal y cultura

Una copiaCréditos: Hernan Diaz

Descripción: Réplica de uno de los monumentos de la mina de sal

Page 30: Nemocón fantasía de sal y cultura

RéplicaCréditos: Hernán Diaz

Descripción:Imagen (réplica) de la virgen y formaciones

de sal en la mina de sal

Page 31: Nemocón fantasía de sal y cultura

La Danza del tesoroCréditos: María Paula

Descripción: Relata la historia de como “el cacique “ reune a su tribu y él se recuesta

sobre la sombra de un árbol y se le cumplen sus deseos de proteger a su tribu

Page 32: Nemocón fantasía de sal y cultura

ConquistaCréditos : María Paula

Descripción:El cacique protegiendo a su manada sentado en la sombra del árból

Page 33: Nemocón fantasía de sal y cultura

TrabajoCréditos: María Paula

Descripción: Recolección de sal por parte de la tribu muisca

Page 34: Nemocón fantasía de sal y cultura

Modernidad de trabajoCréditos: María Paula

Descripción: Hombres mineros en la mina

Page 35: Nemocón fantasía de sal y cultura

SalCréditos: Hernan Diaz

Descripción: Muestra de sal de la mina de Nemocón

Page 36: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 37: Nemocón fantasía de sal y cultura

Mina de Sal

Page 38: Nemocón fantasía de sal y cultura

CaminitoCréditos: Hernan Diaz

Descripción: Sendero al ingreso de la mina

Page 39: Nemocón fantasía de sal y cultura

ImágenesCréditos: Hernan Diaz

Descripción: Fotografías de la naturaleza de Nemocón

Page 40: Nemocón fantasía de sal y cultura

Escenografía

Créditos: Nico-las Leal

Descripción: Decorado de la película los 33

Page 41: Nemocón fantasía de sal y cultura

Cápsula

Créditos: María Paula

Descripción: Réplica de la

Cápsula donde fueron eva-

cuados los 33 mineros chilenos

y bolivianos

Page 42: Nemocón fantasía de sal y cultura

Plan de escapeCréditos: Maria Paula

Descripción: Escenografía de plan de escape para los mineros

Page 43: Nemocón fantasía de sal y cultura

Puente de Luz Créditos: Nicolas Leal

Descripción: Puente suspendidos sobre granos de sal , iluminado con luces de neón

Page 44: Nemocón fantasía de sal y cultura

Deditos de Sal

Créditos: María Paula

Descripción:

Trozos de sal cristali-

zados

Page 45: Nemocón fantasía de sal y cultura

Lago

Créditos: Nicolas Leal Descripción: Lago en conmemoración

al Niño Jesús

Page 46: Nemocón fantasía de sal y cultura

Virgen María

Créditos: Her-nan Diaz

Descripción: Roca de sal de 20.000

toneladas so-bre la Virgen

María

Page 47: Nemocón fantasía de sal y cultura

CandelabrosCréditos: María Paula

Descripción: El agua del poso es 100% purificada por su sanalidad , dan-do asi el reflejo de la luz y los candelabros

Page 48: Nemocón fantasía de sal y cultura

Somos los 33

Créditos: María PaulaDescripción: Fotografía y cas-cos de algunos de los mineros atrapados en la mina en Chile

Page 49: Nemocón fantasía de sal y cultura

HombreCréditos: Her-

nan Diaz

Descripción: primer hom-bre minero

de la mina de Nemocón

Page 50: Nemocón fantasía de sal y cultura

CONCLUSIÓN

Nemocón es un municipio en el que aparte de conocer cosas realmente hermosas es una mu-nicipio en el que los periodistas como nosotros podemos pensar, hacer y mostrar historias que vayan dirigidas no solo a personas que hagan parte de este país, sino a personas que quie-ran apreciar algo de belleza y cultura. Nemocón es un sitio del cual se puede sacar información acerca de la historia que lleva nuestro país.Empezando por la tierra que hace parte de nuestro país y sus diferentes aspectos hasta la forma en la que Vivian hombres y mujeres en sus diferentes tribus, en las que la mujeres te-nían ciertos deberes como las actividades rea-lizadas y derechos al no ser mal tratadas o en un caso extremo a no ser violadas. Igual los hombres tenían algunos derechos como pro-teger y cuidar su tribu y practicar las diferentes

actividades dentro de la tribu, derecho a ser vis-to como el hombre valiente de la tribu y aquel que implantaba órdenes y leyes dentro de ella. Concluimos entre nosotros mismos que este pueblo lleno de cultura y actividad, es un pueblo para ser mostrado durante muchos años más no solo por nosotros los periodistas sino por todas las personas que hagan parte de este país. Por-que es una cultura para ser mostrada y para ser puesta en escena a los ojos de muchísimas per-sonas reconociendo a este pueblo como unos de los más importantes en todo el país de Colombia.Por ultimo nos quedamos en la mente con la forma en la que cada recurso de este gran pue-blo sigue un proceso con el fin de seguir evo-lucionando, de la manera en la cual conser-va la historia sin que haya un cambio ni nada quede por fuera ya que es el fruto de una le-yenda que hasta el día de hoy no tiene fin.

Page 51: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 52: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 53: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 54: Nemocón fantasía de sal y cultura
Page 55: Nemocón fantasía de sal y cultura