Top Banner
NEMATODOS FITOPATOGENOS M.C. DOMINGO MONTALVO HDEZ DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO [email protected] GRUPO COMPROSER [email protected]
7
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Diapositiva 1

NEMATODOS FITOPATOGENOSM.C. DOMINGO MONTALVO HDEZDEPARTAMENTO DE FITOTECNIAUNIVERSIDAD AUTONOMA [email protected] [email protected]

DESCRIPCIONLas especies de mayor importancia econmica son los gneros: Heterodera sp, Globodera sp, Meloidogyne sp, Nacobbus sp y Ditylenchus sp.Provienen del griego nema que significa hilo, tienen 0.1mm de largo los fitoparsitos.Presentan un estilete que funciona como aguja hipodrmica.

CICLO BIOLGICOLa gran mayora completa su ciclo en tres a cuatro semanas.Comprende cuatro mudas de la cutcula en la fase juvenil para llegar a la fase adulta.Durante los diferentes estados puede entrar en estado de quiescencia o reposo dejando de alimentarse.

DAOS Y SINTOMASPerforan las clulas para alimentarse del contenido.El gnero Meloidogyne spp se caracteriza por penetrar en las races y ubicarse en el area de diferenciacin provocando sobrecrecimientos o agallas.En la parte area se observa amarillamiento progresivo, detencin del crecimiento y prdida del vigor.

SNTOMAS TPICOS DEL DAO DE MELOIDOGYNE.AMBIENTESe presenta en amplio rango de condiciones ambientales.Sobrevive en suelo aunque condiciones de sequedad o inundacin extrema lo afectan.Puede sobrevivir en tejidos como tubrculos, bulbos y cormos.Se trasmite por agua, suelo, herramienta contaminada y propgulos.

MANEJO DE LA PLAGAMEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS-Diagnstico de suelo y agua.-Desinfeccin de sustratos o camas usando metam sodio metam potasio, a travs del riego pretrasplante 15 das por lo menos.-Uso de tapete sanitario-Rotacin de cultivos.-Aplicacin de nematicidas como CARBOFURAN AF (Carbofurn) en 1.5 l/ha a la siembra a travs del goteo.-NEMATEM (Bacterias, hongos y nutrimentos) en 20 l/ha-MOCAP G (Etoprofos) granulado 80 kg/ha, gel de 1.0 kg/ha al goteo.QL-AGRI 35 (Saponinas + plifenoles + sales) en tres aplicaciones cada 15 das despus del trasplante usando 5 l/ha.