Top Banner
Instituto Politécnico Nacional Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta Neisseria gonorrhoeae Prof: Dr. Cuahutémoc Módulo: Ciencias básicas del Apto. Genitourinario Medicina Gen. 37 Integrantes: Catalán Ramírez Alejandra Chávez Millán Florentina
23

Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Jul 24, 2015

Download

Science

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Instituto Politécnico NacionalCentro interdisciplinario de Ciencias de la Salud

Unidad Milpa Alta

Neisseria gonorrhoeae 

Prof: Dr. CuahutémocMódulo: Ciencias básicas del Apto.

Genitourinario Medicina Gen. 37

Integrantes:Catalán Ramírez AlejandraChávez Millán Florentina

Page 2: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Introducción• Diplococo Gram (-) .6-1 um. exigente nutricional

• Fermenta a la glucosa• Thayer-Martin • Galeno 130 d.C • Albert Neisser 1879

• 1970 Muy común en EUA 450: 1000000

Page 3: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

N. Gonorrhoeae

• N. Gonorrhoeae  causa infecciones purulentas.

• Principal genitales M. y  F.• Uretritis y Vaginitis• Parasita las mucosas y serosas del hombre • No se conoce en  otras especies• Contacto directo

Page 4: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Gonorrea

• También denominada blenorragia, blenorrea y uretritis gonocócica• Es una infección de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo.• Posibles primeras descripciones de infección gonocócica (2500 años) 

Page 5: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Taxonomía

• Reyno: Monera• Phylum: Proteobacteria• Orden: Neisseriales• Grúpo: Gram(-)• Familia: Neisseriaceae• Genero: neisseria• Especie: Gonorrhoeae

Page 6: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Morfología

• Estructura: Diplococos• Tamaño: 0,6 y 1 µm de diámetro• Flagelos: No• Pili: Si• No poseen capsula• No formadores de esporas• Superficie externa está compuesta por fimbrias• Los moo se visualizan al microscopio como diplococos intracelulares, dentro de los neutrófilos.

Page 7: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Otros tipos:

• Otros tipos:

• N. Flavescens

• N. Subflava

• N. Lactamica

• N. Sicca

• N. Mucosa

Page 8: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Patogenia

• Produce infecciones de las mucosas con epitelio columnar o transicional como: cérvix uterino, uretra, porción anal del recto, faringe y conjuntiva. • Penetra en las células epiteliales por endocitosis y se aloja en el citoplasma. • A las 24 horas comienza a destruirse la célula. 

Page 9: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

•Tiene una endotoxina (lipopolisacarido de pared) que produce necrosis focal en los tejidos que coloniza. •Las bacterias quedan dentro de una matriz “unidad infecciosa” •Se adhiere a las células epitelialespor medio de fimbrias. 

Page 10: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Cuadro Clínico

• En el varón: Uretritis • Periodo de incubación de 3 a 7 días: • Escurrimiento mucopurulento por el meato urinario • Prurito • Disuria• Dolor • Febrícula• Inflamación del glande • Aumento de la frecuencia miccional 

Page 11: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Diagnóstico

• Tinción de Gram• Sondas de ácidos nucleicos• Hemocultivo y cultivo estandarizado

Page 12: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Tratamiento

Infecciones gonocócicas no complicadas: • Cefalosporinas de 3ra generación (ceftriaxona, cefixima)

Page 13: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

• DGI: Ingreso hospitalario• Ceftriaxona VI 1-2 g/ 2h durante 10-14 días o hasta 4 semanas.

Page 14: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Complicaciones

• Esterilidad en hombres: Gonococia complicada con epididimitis• Esterilidad en mujeres: Gonococia complicada con salpinguitis o enfermedad pélvica inflamatoria.• Una madre que tiene gonorrea puede contagiar a su bebé durante el parto causando ceguera.• Si la gonorrea no se trata: Puede propagarse a la sangre y a las articulaciones, pudiendo, incluso, ocasionar la muerte.

Page 15: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

Page 16: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

TRANSMISIÓN PERINATAL.• De  madre  a  niño  durante  el parto.

TRANSMISIÓN SEXUAL.• Contacto  con  :  pene,    vagina, boca o  ano.

Page 17: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Factores de riesgo

Page 18: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

EPIDEMIOLOGÍA

• 220,000 CASOS ANUALES.

EN E.U.A1955-  1979:    400-  500  casos  por  cada    100  000 hab.1997: 122.5 casos por cada 100 000 hab.

ALTA EFECTIVIDAD DEL M.O + UNA SOLA EXPOSICIÓN CON PAREJA SEXUAL INFECTADA= 20-30% Y MAS 30% ♂ ♀

PROBABILIDAD DE CONTRAER INFECCIÓN.

Page 19: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

POBLACIÓN EXPUESTA EN MÉXICO

22 -44años20-30 añosjovenes

Page 20: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

INFECCIONES GONOCOCICAS NO TRATADAS EN EL EMBARAZO.

abortos espon-taneos y partos prematuros 

muertes peri-natales 10%

oftalmia perinatal      30%

Page 21: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

PREVENCIÓN

Page 22: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

Conclusión

 ITS----- GONORREA

• Educación e información a las personas que se consideran en grupos de alto riesgo.

• Identificación de personas infectadas que cursan asintomáticas y aquellas que están sintomáticas para recibir tratamiento.

• Diagnóstico efectivo tratando en  lo posible de demostrar   que el agente causal es Neisseria gonorrhoeae.

• Evaluación,  tratamiento  y  educación  a  las  parejas  sexuales  de  las  personas infectadas.

Page 23: Neisseria gonorrhoeae aspectos generales

BIBLIOGRAFIA

• Microbiología y parasitología humana / Romero Cabello / pag 732 – 733 • Tratado SEIMC de enfermedades infecciosas y microbilogía médica / pag 317 – 319 • Microbiología médica de Jawetz, Melnick y Adelberg.• Medicinaysalud.unam.mx.• www.eluniversal.com.mx/Gonorrea amenaza de salud pública: OMS.