Top Banner
Negociando límites jesús arroyo isaac bachiller ángel martínez
40

Negociando limites

Jul 31, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Negociando limites

Negociando límites

jesús arroyoisaac bachillerángel martínez

Page 2: Negociando limites

introducción

Page 3: Negociando limites

introducción

Espacio público

Espacio privado

Page 4: Negociando limites

introducción

Espacio público

Espacio privado

Imprecisión a la hora de acotar y comprender lo público y lo privado

Page 5: Negociando limites

introduccióncondiciones de borde de la vivienda, división ambigua y compleja entre las partes y el todo, lo individual y lo colectivo o

entre el interior y el exterior. Espacios intermedios, lugares de doble función (alterna o simultánea), fronteras neutrales, apropiaciones intermitentes, bordes cambiantes, etc. Son recursos en la definición del límite de la vivienda.

En los últimos tiempos, la idea de límite y continuidad ha evolucionado enormemente, gracias a os sistemas informáticos de control ambiental y telecomunicación.

Page 6: Negociando limites

introducciónHaim Heifetz. Competition on New Tecnology for the problem of

Social Habitat in Developing Countries. 1987

Page 7: Negociando limites

Robin Hood GardensA+P Smithson

Situado al Este de Londres, son viviendas de gran densidad destinadas a las clases mas degradadas

Page 8: Negociando limites

Robin Hood GardensA+P Smithson

Los espacios públicos interiores y exteriores del conjunto introducen al usuario hasta el interior de los bloques.

Page 9: Negociando limites

Robin Hood GardensA+P Smithson

Una propuesta en la que se fusionan espacios públicos franqueados por el edificio

Page 10: Negociando limites

Robin Hood GardensA+P Smithson

Aquí se desarrolla una galería/calle/corredor exterior que da acceso a las viviendas

Page 11: Negociando limites

Robin Hood GardensA+P Smithson

Son calles en altura comúnmente destinadas a los habitantes de las casas pero totalmente abiertas.

Page 12: Negociando limites

Robin Hood GardensA+P Smithson

Page 13: Negociando limites

Hemiciclo SolarCésar Ruiz Larrea

Ejemplo de conjunción entre gestión de espacios y sostenibilidad

Page 14: Negociando limites

Hemiciclo SolarCésar Ruiz Larrea

Las galerías bioclimáticas de captación solar son espacios ambiguos de multitud de usos

Page 15: Negociando limites

Hemiciclo SolarCésar Ruiz Larrea

El acceso a las viviendas se realiza a través del espacio que genera la doble

piel. Espacio de intercambio de lo común a lo privado. Negociación de limites.

Page 16: Negociando limites

Hemiciclo SolarCésar Ruiz Larrea

El acceso a las viviendas se realiza a través del espacio que genera la doble

piel. Espacio de intercambio de lo común a lo privado. Negociación de limites.

Page 17: Negociando limites

Hemiciclo SolarCésar Ruiz Larrea

Grandes espacios abiertos contenidos, de usos compartidos con el barrio.

Page 18: Negociando limites

Hemiciclo SolarCésar Ruiz Larrea

La gestión de esos espacios públicos es compartida.

Page 19: Negociando limites

Luis Velasco y otrosPisos tutelados Palma de Mallorca

Pisos tutelados. La negociación de limites es vital en este caso para incentivar las relaciones personales de los mayores.

Page 20: Negociando limites

Pisos tutelados Palma de MallorcaLuis Velasco y otros

Viviendas como usos mas privados se sitúan en las plantas altas. Espacio publico en planta baja. Atrio con recorrido perimetral de acceso.

Page 21: Negociando limites

Pisos tutelados Palma de MallorcaLuis Velasco y otros

Negociación diaria de los limites de cada vivienda.

Page 22: Negociando limites

Stadstuinen “City Gardens”KCAP

“En un edificio de vivienda colectiva, la galería o corredor de acceso es un espacio de fricción entre lo público y lo privado.”

Page 23: Negociando limites

Stadstuinen “City Gardens”KCAP

“⋯Patio y umbral de acceso, pertenecen tanto a la vivienda como a las circulaciones comunes y son realmente recursos de negociación en la definición de la frontera.”

Page 24: Negociando limites

Stadstuinen “City Gardens”KCAP

“⋯El pasillo acoge así delante de cada vivienda, un vacio que da distancia y un remanso que amortigua y gradúa el transito de lo publico a lo privado.”

Page 25: Negociando limites

Shinonome Canal CourtRiken Yamamoto

El proyecto de Riken Yamamoto incide en el interés de graduar libremente los espacios intermedios comprendidos entre las circulaciones y la vivienda, es decir entre lo público y lo privado.

Page 26: Negociando limites

Shinonome Canal CourtRiken Yamamoto

Page 27: Negociando limites

Shinonome Canal CourtRiken Yamamoto

“En este caso, la estancia límite que da al acceso es susceptible de ganar mas o menos superficie, con el fin de dar cabida a funciones laborales o comerciales volcadas a lo público en detrimento de la superficie de vivienda restante. Esta opción contempla la creciente demanda de espacio para el trabajo en casa y el autoempleo.”

Page 28: Negociando limites

Patioeiland. Viviendas YpenburgMVRDV

“El proyecto de MVRDV en Ypenburg es un amplio compendio de tipos diversos que resulta de una extrema negociación en planta de los limites de propiedad entre viviendas colindantes. El conjunto dibuja una cuadricula totalmente irregular y deformada. Este continuo compacto experimenta mil formas de casa patio: lineal, concéntrica, etc.”

“Solo desde dentro se vive la diferencia . Pues no hay expresión externa de la complejidad.”

Page 29: Negociando limites

Patioeiland. Viviendas YpenburgMVRDV

Cuadrícula irregular y deformada. Continuo compacto de patios multiformes

Page 30: Negociando limites

Patioeiland. Viviendas YpenburgMVRDV

Cuadrícula irregular y deformada. Continuo compacto de patios multiformes

Page 31: Negociando limites

SociópolisToyo Ito

Unidades de vivienda independientes dispersas en plantas de uso común

Page 32: Negociando limites

SociópolisToyo Ito

Unidades de vivienda independientes dispersas en plantas de uso común

Page 33: Negociando limites

SociópolisToyo Ito

Unidades de vivienda independientes dispersas en plantas de uso común

“⋯me di cuenta que las viviendas sociales eran muy cerradas. Por eso los ancianos no se sienten motivados a formarparte de la comunidad lo que dificulta la relación entre los ancianos y la comunidad, lo cual es muy triste para las personas que viven alli⋯ Qeríamos afrontar nuestro proyecto de vivienda con espacios mas abiertos y comunicados con el exterior⋯”

Page 34: Negociando limites

Vallecas Ensanche 54Fernando pino y Manuel García de Paredes

Vestíbulo interno ventilado (tendedero y antesala) que imprime carácter al acceso

Page 35: Negociando limites

Vallecas Ensanche 54Fernando pino y Manuel García de Paredes

Vestíbulo interno ventilado (tendedero y antesala) que imprime carácter al acceso

Page 36: Negociando limites

Vallecas Ensanche 54Fernando pino y Manuel García de Paredes

Vestíbulo interno ventilado (tendedero y antesala) que imprime carácter al acceso

“la entrada a cada vivienda se produce a través de un filtro que sirve como tendedero y antesala a modo de ‘vestíbulo interno ventilado’. Esta pieza adquiere una nueva dignidad no siendo un residuo sino un elemento que le imprime carácter a través de una solución completamente pragmática”. Un nuevo espacio intermedio nace de la negociación entre el interior y el exterior.

Page 37: Negociando limites

Vitania Resort IIRafael Beneytez

Fomentar las relaciones sociales Corredor verde Jardín individual de acceso asociado a la vivienda

Page 38: Negociando limites

Vitania Resort IIRafael Beneytez

Fomentar las relaciones sociales Corredor verde Jardín individual de acceso asociado a la vivienda

Page 39: Negociando limites

Vitania Resort IIRafael Beneytez

Fomentar las relaciones sociales Corredor verde Jardín individual de acceso asociado a la vivienda

El proyecto plantea fomentar las relaciones sociales mediante un espacio continuo a modo de pasillo-calle verde que da acceso a todas las unidades negociando la relación con la cota cambiante del suelo natural. Las variaciones de la planta básica pasante se adaptan a las condiciones de forma y borde del conjunto

Page 40: Negociando limites

Llibros:

Informe habitar (Blanca Lleó)

Webs:http://www.sociopolis.nethttp://www.plataformaarquitectura.cl/2010/09/22/41-vppb-en-el-ensanche-de-vallecas-paredes-pino/

Bibliografía