Top Banner
19

necrosis imagenes

Jul 25, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: necrosis imagenes
Page 2: necrosis imagenes

NECROSISCASEOSA

Células gigantes

MacrófagoModificadoo célula epiteloide

Page 3: necrosis imagenes
Page 4: necrosis imagenes

Célula gigante

Page 5: necrosis imagenes

antracosis

Célula gigante

Corona De linfocitos

Page 6: necrosis imagenes

TUBERCULOMAS

Cada uno de los nódulos pálidos es un pequeño granuloma tuberculoso casificanteDe origen hematogeno

traquea

bronquios

Page 7: necrosis imagenes

Engrosamiento fibrotico de lapleura

Page 8: necrosis imagenes

Entre las muy diversas formas que puede asumir la vesícula biliar como consecuencia de la colecistitis crónica, destacan tres variantes peculiares:1. Vesícula escleroatrófica: pequeña, de lumen estrecho y pared fibrosa, amoldada sobre los cálculos del lumen que aparecen fuertemente adheridos a ella.2. Hidrops vesicular: vesícula aumentada de volumen, pálida. Al corte, muy distendida por un líquido incoloro de aspecto sero-mucoso; un cálculo enclavado en el bacinete; pared fibrosa convertida en una delgada lámina.3. Vesícula en porcelana: vesícula de pared fibrosa y calcificada: su superficie interna es blanca y lisa.

COLECISTITIS CRONICA VARIANTES

IDENTIFIQUE EL TIPO DE COLECISTITIS CRONICA DE LAS MUESTRASEN EL LABORATORIO.

Page 9: necrosis imagenes

COLECISTITIS CRONICA

Mucosa granulosaTrabeculada por atrofia por cálculos .Paredes engrosadasPor fibrosis.

calculos

Page 10: necrosis imagenes

La vesícula puede ser de tamaño normal, disminuido o aumentado. La mucosa aplanada, aunque a veces puede tener áreas granulosas, generalmente en el bacinete. la pared generalmente está engrosada y fibrosa, aunque otras veces puede estar reducida a una delgada lámina.

MORFOLOGIA DE LA COLECISTITIS CRONICA

Hidrops vesicular: vesícula aumentada de volumen, pálida. Al corte, muy distendida por un líquido incoloro de aspecto sero-mucoso; un cálculo enclavado en el bacinete; pared fibrosa convertida en una delgada lámina.

Hidrops vesicular: vesícula aumentada de volumen, pálida. Al corte, muy distendida por un líquido incoloro de aspecto sero-mucoso; un cálculo enclavado en el bacinete; pared fibrosa convertida en una delgada lámina.

Page 11: necrosis imagenes

Vesícula pequeña, de pared engrosada fibrosa. Revestida interiormente por una delgada capa de calcificación distrofica ("vesícula en porcelana").

Page 12: necrosis imagenes

Histología: el aspecto microscópico puede ser muy variable, por diversas combinaciones de los siguientes elementos: infiltración linfocitaria multifocal de la mucosa y subserosa, atrofia o hiperplasia del epitelio, atrofia o hipertrofia de la túnica muscular; fibrosis de la mucosa, de la muscular y de la serosa; numerosos senos de Rokitansky-Aschoff (invaginaciones microscópicas de la mucosa hasta la túnica muscular o a la subserosa

Page 13: necrosis imagenes

MUCOSA

LINFOCITOS

FIBROSIS

Page 14: necrosis imagenes

FIBROSIS

HEMORRAGIA

MUCOSALINFOCITOS

Page 15: necrosis imagenes

COLECISTITIS XANTUGRANULOMATOSA

CELULAS ESPUMOSAS

FIBROSIS

Page 16: necrosis imagenes

Célula plasmática

L

Page 17: necrosis imagenes

COLECISTITIS CRONICA

FIBROSIS

VASO SANGUINEOMucosa

lumen

Page 18: necrosis imagenes

Nódulolinfoide

Page 19: necrosis imagenes

LINFOCITOS L

L

gloméruloL

TUBULO ATROFICO

L

Túbulo normal