Top Banner
“Viva la inclusión Educativa”
40

Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Jul 26, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

“Viva la inclusión Educativa”

Page 2: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Atendiendo adecuada y oportunamente a la

diversidad

NECESIDADES ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL O AL TALENTO Y SUPERDOTACIÓN

Page 3: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Conjunto de procesos dinámicos que se adquieren interactuando con un ambiente adecuado que permite aprender las estrategias necesarias para mejorar y potenciar las habilidades cognitivas para poder adaptarse adecuadamente a las distintas situaciones que enfrenta en la vida.

Inteligencia

Page 4: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

(Eysenck, 1985; Jensen, 1987)

Inteligencia A Natural

Inteligencia B Social

Inteligencia C Psicométrica

TIPOS DE INTELIGENCIA

Page 5: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

1.El psicométrico(diferencial o estructural)

La inteligencia es la capacidad básica e innata que determina el rendimiento futuro.

ENFOQUES

Page 6: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Teoría Bifactorial de Spearman

La inteligencia factores independientes: Factor G, Inteligencia General (Test cognitivos)

Factor Específico Inteligencia específica y exclusiva tarea.

TEORÍA DEL ENFOQUE PSICOSOMÉTRICO

Page 7: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Teoría de las Aptitudes mentales Primarias, Conducta inteligente

Factores:◦ factor espacial◦ Numérico◦ comprensión verbal◦ Fluidez◦ precisión perceptiva,◦ Memoria◦ razonamiento inductivo y◦ razonamiento deductivo.

Teoría Factorial de Thurstone

Page 8: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Operaciones o procesosProductos Contenidos

Teoría Multifactorial de Guilford

Page 9: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Inteligencia Fluida Capacidad general básica, biológica

y heredada nace el hombre adaptándose a situaciones nuevas

Cristalizada capacidades cognitivas aprendidas aprendizaje y cultura.

Teoría de la Inteligencia Fluida y Cristalizada de Cattell

Page 10: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Toma como base el estudio del desarrollo humano:

Psíquico

Físico y

social

TEORÍAS DEL DESARROLLO COGNITIVO

Page 11: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Nos advierte del papel importante que tiene la interacción social en el desarrollo

cognitivo.

El aprendizaje es una disposición intelectual donde sucede procesos evolutivos que ocurren en el interior del individuo.

Teoría de Lev Semionovich Vygotsky

Page 12: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Desarrollo cognitivo:Principios biológicos:

Organización Tendencia para arreglar sus partes

y adaptación Tendencia para asimilar yacomodarse

Teoría de Jean Piaget

Page 13: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

El enfoque cognitivo es de definir a la inteligencia

como fruto de la interacción con el medio.

Enfoque psicométrico

analiza y estudia la

estructura de…

La Inteligencia

El enfoque cognitivo

estudia los procesos

mentales de la …

Page 14: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Carroll Brow Sternberg Gardner y su Teoría de las Inteligencias

Múltiples

TEORÍAS COGNITIVAS

Page 15: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Es complejo; sin embargo, todos los enfoques y teorías sobre ella, coinciden en que surge y se enriquece a lo largo de su evolución del hombre.

¡No es fija, es modificable!

CONTINUO DE LA INTELIGENCIA

Page 16: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

• 1 • 120 – 129 ________________ Superior • 110 – 119 ________________ Normal alto • 90 - 109 ________________ Normal promedio • 80 - 89 _________________ Normal bajo • 70 - 79 _________________ Fronterizo • 60 - y menos _____________ Intelectualmente deficiente Un estudiante identificado con un CI bajo y, considerado con

discapacidad intelectual, sise desarrollan en él habilidades cognitivas necesarias puede alcanzar un rendimiento mejorque, incluso puede ser considerado como promedio o mejor que muchos de sus compañeros.

Clasificación del CI:

Page 17: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

La Asociación Americana de Retraso Mental (AAMR), considera que un individuo tiene discapacidad intelectual si presenta características por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa tal como en las habilidades prácticas, sociales conceptuales. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Page 18: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Discapacidad intelectual leve.

Discapacidad intelectual moderada.

Discapacidad intelectual severa (grave).

Discapacidad intelectual profunda:

Grados de discapacidad intelectual

Page 19: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Síndrome Down

El síndrome Down o trisomía del par 21 representa la alteración en el par 21 provocado por la presencia en él de un cromosoma más.

TIPOS DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Page 20: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Ojos : Almendrados, parpados estrechos y ligeramente rasgados y epicanto

acentuados

Cabeza: Pequeña y la parte posterior achatada .

Rostro: de perfil aplana

Manos y pies: Pequeños y gruesos

Boca: Pequeña, lengua grande Paladar estrecho, mandíbula pequeña

Salud: Esta es muy delicada (sufren de cardiopatía, deficiencias auditivas,

Características físicas de niños con Síndrome de Down

Page 21: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Leo Kanner y Hans Aspergercoinciden en sus apreciaciones al señalar las siguientes:

• La falta de comunicación. • Lenguaje restringido como instrumento de

comunicación. • Carácter obsesivo de sus pensamientos y

acciones. • Tendencia de los autistas a guiarse por

impulsos internos ajenos a las condiciones del contexto o medio

El autismo

Page 22: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Se asocia con retraso mental (en un 75%de los casos).

Son impulsivos, agresivos.

conductas auto-agresivas.

Atención muy breves. Presentan respuestas

extrañas estímulossensoriales

Hipersensibilidad.

Alteraciones en la conducta alimentaria y en el sueño.

Cambioinexplicables de estado de

ánimo. No tienen respuestas a

peligros reales. En casos opuestos,

algunos presenta temorinmotivado, intenso a estímulos que no son peligrosos

Trastorno Autista

Page 23: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Son personas con autismo. Se asocia a niveles intelectuales y lingüístico

normales y altos. No presentan deficiencias estructurales en su

lenguaje. Pueden tener capacidades linguísticas formales

extraordinarias en algunos casos. Su lenguaje puede ser superficialmente correctísimo,

pedante, con formulaciones sintácticamente muy complejas, y un lenguaje excesivamente rebuscado.

Los niños y adultos tienen capacidades en algunos casos extraordinarias en campos restringidos.

Trastorno Autista

Page 24: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

vocabulario es poco variado. •Desarrollo lento. Tienen dificultades al desenvolverse socialmente.• Pueden realizar trabajos de manera mecánica y manual

simple, bajo la supervisión de un adulto. • Se distrae fácilmente. • Tiene dificultad para seguir instrucciones. • Presenta pocos periodos de atención y concentración. • Su desempeño en el trabajo escolar es variable, un

día es capaz de realizar bien las tareas y al día siguiente no.

• Se desconecta.

Características de los estudiantes con discapacidad intelectual

Page 25: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Enfoque médicoEnfoque psicométrico Enfoque evolutivo Enfoque comportamentalEnfoque cognitivo

Enfoques sobre la discapacidad intelectual

Page 26: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

• Identificar y valorar sus capacidades y necesidades educativas especiales.

• Ofrecer una propuesta curricular adaptada en función de las mismas y de acuerdo con su estilo de aprendizaje.

• Determinar los apoyos y servicios que puedan requerir.

Estudiantes con talento o superdotación intelectual

Page 27: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

ATENCIÓN * La emplean de manera selectiva e intencional, cuandoprocesa la información y

tienen una amplia base deconocimientos específicos sobre las distintas áreas delcurrículo.

ESTRATEGIAS COGNITIVAS * Poseen un amplio repertorio. * Usan las analogías, son capaces de establecer relaciones, es decir, la aplica

inmediatamente. * Seleccionan la estrategia más adecuada en relación al desarrollo de una tarea. * Planifican, hacen seguimiento y evalúan resultados, luego de aplicar una estrategia.

CAPACIDADES * Muestran seguridad. * Utilizan sus capacidades cognitivas y emocionales para adquirir nuevos

conocimientos.

AUTOCONFIANZA *Atribuyen sus éxitos a factores que están bajo su control. * Son optimistas y tienen confianza en sí mis

Rasgos principales de estudiantes con talento o superdotación

Page 28: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

. Por su capacidadintelectual superiora la media

Muestran alta capacidad. Denotan buen rendimiento escolar. Logran excelentes resultados en las pruebas académica . Alto nivel de creatividad Comprenden con facilidad la información que se les da y la recuerdan. Son originales. Ingeniosos. Poco corrientes. Responsables. Generan ideas que solucionan problemas. Inician, componen, o adaptan juegos, música, etc

CARACTERÍSTICAS SEGÚNRenzulli (1978)

Page 29: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Alto compromiso con la tareaSon perseverantes. Muestran afán por alcanzar logros que les interesa. Dedican gran cantidad de energía a la resolución de un problema. Denotan gran rendimiento en áreas curriculares que son de su interés. Muestran alto grado de motivación y voluntad. Son observadores. Exigentes consigo mismo. Críticos y exactos. Son independientes. Trabajan con mayor rapidez, profundidad y extensión

quelos demás.

Page 30: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Su producción en el aula es mayor al de sus compañeros.

Si es creativo. Si muestra mayor dedicación al trabajo. Las conductas que asume. Si su lenguaje es más rico y fluido. La calidad de las preguntas que hace. Si es curioso y es persistente. Si es constante en el trabajo. La forma de comunicar sus ideas. Si su rendimiento académico es óptimo o excelente. Si muestra capacidad de liderazgo.

Estudiante superdotado

Page 31: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

. Alumno exitoso Alumno provocativo Estudiante subterráneo Estudiante disconforme

Características de diferentes talentos y superdotados

Page 32: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

INTELECTUALES Necesita una enseñanza adaptada a él. Acceso a recursos adicionales. Estímulos para desarrollarse. Usar sus habilidades SOCIALES Clima social abierto. Sentirse aceptado. Confiar en sus profesores, padres, compañeros. Ambiente de respeto. Valoración de sus ideas creativas. Manejo de relaciones interpersonales y sociales

NECESIDADES EDUCATIVAS DE ESTUDIANTES TALENTOSOS Y SUPERDOTADOS

Page 33: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Afecto y amor de sus padres. Afecto de cualquier otro miembro de la familia. Contacto familiar verbal y físico.

EMOCIONALES

Page 34: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Asumir decisiones de política y organización institucional. Fomentar el trabajo colaborativo. Para fortalecer su capacidad comunicativa, en la que se incluye

el comprender y transmitir información: Dar órdenes sencillas y que las pueda comprender. Eliminar

órdenes complejas. • Utilizar lenguajes alternativos. • Desarrollar actividades que impliquen recibir y expresar

afecto. • Desarrollar actividades que impliquen escribir mensajes

sencillos. • Desarrollar actividades dirigidas a comprender símbolos

sociales. • Iniciar, mantener y terminar conversaciones cuando sea

pertinente.

Estrategias para atender a los estudiantes con necesidades asociadas a la discapacidad

intelectual o al talento o superdotación

Page 35: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Desarrollar el fortalecimiento de su autonomía en lo referente a su higiene,

comida, vestimenta y apariencia física. • Realizar actividades de la vida diaria. • Fomentar el desarrollo de su autocuidado.

No ayudarle en todo, sólo en lo que requiere e ir retirándole el apoyo

paulatinamente.

Para fortalecer su capacidad de autocuidado:

Page 36: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Promover su interacción con sus compañeros y profesores.

• Procurar la autorregulación de su conducta.

• Estimular la aceptación y uso de normas sociales. Interactuar con grupos de

acuerdo con su edad, intereses, necesidades.

Para desarrollar sus habilidades sociales:

Page 37: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

Realizar adapataciones curriculares • Dosificar y graduar el apoyo brindado en sus tareas. • Reducir el nivel de información compleja y/o abstracta; organizar gradualmente. • Estimular todos los canales sensoriales utilizando materiales tactiles, auditivos, y visuales, etc. Priorizar más el que corresponda a su estilo preferido deaprendizaje. • Añadir información visual/auditiva. • Usar materiales / emplear ejemplos concretos. • Organizar las tareas por nivel de dificultad creciente. • Proporcionar repetidas oportunidades para practicar alguna destreza. • Utilizar técnicas instructivas y materiales que favorezcan la experiencia directa. • Emplear ayuda directa y demostraciones o modelado en lugar de largas explicaciones. • Actuar con flexibilidad, adaptando la metodología al momento del estudiante, a su desempeño personal, estilo, ritmo, estando dispuestos a modificarla si los

Para fortalecer su capacidad cognitiva:

Page 38: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

La aceleración o flexibilización El enriquecimiento curricular . El agrupamiento

Estrategias con estudiantes con talento o superdotación

Page 39: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

. • Ayudar a nuestros estudiantes a ser perseverantes. • Aceptar que las necesidades básicas son las mismas de los demás

alumnos (comprensión, realización, independencia y amor). • No solo prestar atención a sus necesidades como talentoso o como

solidario, sino también a otras N.E.E si las tuviera (como, por ejemplo, las de tipo socioemocional).

• Estimular fuertemente la lectura. Generalmente comienzan a leer antes de los demás y es a través de ella que sacian su curiosidad.

• Contactarlos con expertos en las áreas de su interés. El docente debe reconocer que tiene limitaciones en cuanto a transmitir las áreas de interés de su alumno por eso, una buena estrategia es ponerles en contacto con experto en áreas temáticas que le interesan al alumno.

• Adaptar el ritmo de las actividades a las diferencias individuales. Si no es así, el alumno superdotado se aburrirá y, en otros casos, se desesperar

Los docentes debemos…..

Page 40: Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al

GRACIAS