Top Banner
Revista Internacional del Trabajo, vol. 120 (2001), núm. 4 ÍNDICES DEL VOLUMEN 120 (2001) I. ÍNDICE CRONOLÓGICO Artículos Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2001 Núm./página Igualdad, representación y participación para un trabajo decente, Bob Hepple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/5 Reforma de las pensiones en Europa central y oriental. Problemas y tendencias actuales, Elaine Fultz y Markus Ruck . . 1/21 Despido económico, flexibilidad empresarial y estabilidad del trabajador. Lecciones de una comparación europea, Marie-Laure Morin y Christine Vicens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/49 Subvenciones al empleo y reducción de las cotizaciones empresariales. Dictamen de los estudios empíricos, Ive Marx . . . 1/75 ¿Puede atajarse la desigualdad en el ámbito de la tecnología digital?, Duncan Campbell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/149 Nuevas tecnologías, trabajo del conocimiento y empleo. Retos para Europa, Luc Soete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/175 Las nuevas tecnologías y el problema de la calidad del trabajo, Jill Rubery y Damian Grimshaw . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/199 Posibilidades de salto de etapas tecnológico para los países en desarrollo, W. Edward Steinmueller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/231 Empleo y reducción de la pobreza en los países en desarrollo. ¿Es provechoso el salario mínimo?, Catherine Saget . . . . . . . . . . . 3/281 Población trabajadora pobre de los países en desarrollo, Nomaan Majid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3/319 ¿Es excesiva la inestabilidad del trabajo en las economías en transición?, Sandrine Cazes y Alena Nesporova . . . . . . . . . . . . 3/341 Sector voluntario, creación de empleo y política social. Ilusiones y oportunidades, Virginie Pérotin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3/381 Nuevo banco de datos sobre los salarios por ocupación en todo el mundo, Richard B. Freeman y Remco H. Oostendorp 4/443 Trabajo nocturno de las mujeres. El doble anhelo protección-igualdad, George P. Politakis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/469
6

ÍNDICES DEL VOLUMEN 120 (2001) - oit.orgoit.org/public/spanish/revue/download/pdf/index01.pdf · Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia,

May 14, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ÍNDICES DEL VOLUMEN 120 (2001) - oit.orgoit.org/public/spanish/revue/download/pdf/index01.pdf · Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia,

Revista Internacional del Trabajo,

vol. 120 (2001), núm. 4

ÍNDICES DEL VOLUMEN 120 (2001)

I. ÍNDICE CRONOLÓGICO

Artículos

Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2001

Núm./página

Igualdad, representación y participación para un trabajo decente,

Bob Hepple

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/5Reforma de las pensiones en Europa central y oriental.

Problemas y tendencias actuales,

Elaine Fultz y Markus Ruck

. . 1/21Despido económico, flexibilidad empresarial y estabilidad

del trabajador. Lecciones de una comparación europea,

Marie-Laure Morin y Christine Vicens

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/49Subvenciones al empleo y reducción de las cotizaciones

empresariales. Dictamen de los estudios empíricos,

Ive Marx

. . . 1/75¿Puede atajarse la desigualdad en el ámbito de la tecnología digital?,

Duncan Campbell

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/149Nuevas tecnologías, trabajo del conocimiento y empleo.

Retos para Europa,

Luc Soete

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/175Las nuevas tecnologías y el problema de la calidad del trabajo,

Jill Rubery y Damian Grimshaw

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/199Posibilidades de salto de etapas tecnológico para los países

en desarrollo,

W. Edward Steinmueller

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/231Empleo y reducción de la pobreza en los países en desarrollo.

¿Es provechoso el salario mínimo?,

Catherine Saget

. . . . . . . . . . . 3/281Población trabajadora pobre de los países en desarrollo,

Nomaan Majid

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3/319¿Es excesiva la inestabilidad del trabajo en las economías

en transición?,

Sandrine Cazes y Alena Nesporova

. . . . . . . . . . . . 3/341Sector voluntario, creación de empleo y política social.

Ilusiones y oportunidades,

Virginie Pérotin

. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3/381Nuevo banco de datos sobre los salarios por ocupación

en todo el mundo,

Richard B. Freeman y Remco H. Oostendorp

4/443Trabajo nocturno de las mujeres. El doble anhelo protección-igualdad,

George P. Politakis

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/469

Page 2: ÍNDICES DEL VOLUMEN 120 (2001) - oit.orgoit.org/public/spanish/revue/download/pdf/index01.pdf · Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia,

560

Revista Internacional del Trabajo

Apreciación provisional de los servicios de empleo concertadosestablecidos en Australia,

Alfred M. Dockery y Thorsten Stromback

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/497

Perspectivas

Género, mujeres y todo lo demás (Parte II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/91El porvenir del trabajo, del empleo y de la protección social

(Simposio de Annecy, enero de 2001) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/523

II. ÍNDICE POR AUTORES

CAMPBELL, Duncan,

¿Puede atajarse la desigualdad en el ámbito de la tecnología digital?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/149CAZES, Sandrine (y Nesporova, Alena),

¿Es excesiva la inestabilidad del trabajo en las economías en transición?

. . . . . 3/341DOCKERY, Alfred M. (y Stromback, Thorsten),

Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/497FREEMAN, Richard B. (y Oostendorp, Remco H.),

Nuevo banco de datos sobre los salarios por ocupación en todo el mundo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/443FULTZ, Elaine (y Ruck, Markus),

Reforma de las pensiones en Europa central y oriental. Problemas y tendencias actuales

. . . . . 1/21GRIMSHAW, Damian (y Rubery, Jill),

Las nuevas tecnologías y el problema de la calidad del trabajo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/199HEPPLE, Bob,

Igualdad, representación y participación para un trabajo decente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/5MAJID, Nomaan,

Población trabajadora pobre de los países en desarrollo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3/319MARX, Ive,

Subvenciones al empleo y reducción de las cotizaciones empresariales. Dictamen de los estudios empíricos

. . . . . . . . . . . . 1/75MORIN, Marie-Laure (y Vicens, Christine),

Despido económico, flexibilidad empresarial y estabilidad del trabajador. Lecciones de una comparación europea

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/49NESPOROVA, Alena (y Cazes, Sandrine),

¿Es excesiva la inestabilidad del trabajo en las economías en transición?

. . . . . 3/341OOSTENDORP, Remco H. (y Freeman, Richard B.),

Nuevo banco de datos sobre los salarios por ocupación en todo el mundo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/443PÉROTIN, Virginie,

Sector voluntario, creación de empleo y política social. Ilusiones y oportunidades

. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3/381POLITAKIS, George P.,

Trabajo nocturno de las mujeres. El doble anhelo protección-igualdad

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/469RUBERY, Jill (y Grimshaw, Damian),

Las nuevas tecnologías y el problema de la calidad del trabajo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/199

Page 3: ÍNDICES DEL VOLUMEN 120 (2001) - oit.orgoit.org/public/spanish/revue/download/pdf/index01.pdf · Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia,

Índices del volumen 120 (2001)

561

RUCK, Markus (y Fultz, Elaine),

Reforma de las pensiones en Europa central y oriental. Problemas y tendencias actuales

. . . 1/21SAGET, Catherine,

Empleo y reducción de la pobreza en los países en desarrollo. ¿Es provechoso el salario mínimo?

. . . . . . . . . . . . . 3/281SOETE, Luc,

Nuevas tecnologías, trabajo del conocimiento y empleo. Retos para Europa

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/175STEINMUELLER, W. Edward,

Posibilidades de salto de etapas tecnológico para los países en desarrollo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/231STROMBACK, Thorsten (y Dockery, Alfred M.),

Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/497VICENS, Christine (y Morin, Marie-Laure),

Despido económico, flexibilidad empresarial y estabilidad del trabajador. Lecciones de una comparación europea

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/49

III. RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Blown to bits: How the new economics of information transforms strategy,

Philip Evans y Thomas S. Wurster

. . . . . . . . 2/253In praise of hard industries: Why manufacturing, not

the information economy, is the key to future prosperity,

Eamonn Fingleton

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/255Moldova’s transition to destitution,

Per Ronnås y Nina Orlova

. . . . . . 3/429Propriété privée, propriété sociale, propriété de soi – Entretiens

sur la construction de l’individu moderne,

Robert Castel y Claudine Haroche

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/251Shaping women’s work: Gender, employment and information

technology,

Juliet Webster

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/257Sole survivors: How exceptional companies survive and thrive

at the edge,

Anto T. Kerin

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3/425The civil corporation – The new economy of corporate

citizenship,

Simon Zadek

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/547Transformation at work in the new market economies

of central eastern Europe,

Anna Pollert

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/125

IV. ÍNDICE POR MATERIAS

Condiciones de trabajo y organización del trabajo

El porvenir del trabajo, del empleo y de la protección social (Simposio de Annecy, enero de 2001) (

Perspectivas

) . . . . . . . . . . 4/523

Desarrollo económico

Posibilidades de salto de etapas tecnológico para los países en desarrollo,

W. Edward Steinmueller

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/231

Page 4: ÍNDICES DEL VOLUMEN 120 (2001) - oit.orgoit.org/public/spanish/revue/download/pdf/index01.pdf · Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia,

562

Revista Internacional del Trabajo

Empleo

Subvenciones al empleo y reducción de las cotizaciones empresariales. Dictamen de los estudios empíricos,

Ive Marx

. . 1/75Nuevas tecnologías, trabajo del conocimiento y empleo.

Retos para Europa,

Luc Soete

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/175Las nuevas tecnologías y el problema de la calidad del trabajo,

Jill Rubery y Damian Grimshaw

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/199Empleo y reducción de la pobreza en los países en desarrollo.

¿Es provechoso el salario mínimo?,

Catherine Saget

. . . . . . . . . . 3/281Población trabajadora pobre de los países en desarrollo,

Nomaan Majid

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3/319Sector voluntario, creación de empleo y política social. Ilusiones

y oportunidades,

Virginie Pérotin

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3/381

Género

Igualdad, representación y participación para un trabajo decente,

Bob Hepple

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/5Género, mujeres y todo lo demás (Parte II) (

Perspectivas

) . . . . . . . . . 1/91Trabajo nocturno de las mujeres. El doble anhelo

protección-igualdad,

George P. Politakis

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/469

Información y estadística

Nuevo banco de datos sobre los salarios por ocupación en todoel mundo,

Richard B. Freeman y Remco H. Oostendorp

. . . . . . . 4/443

Mercado de trabajo

Despido económico, flexibilidad empresarial y estabilidad del trabajador. Lecciones de una comparación europea,

Marie-Laure Morin y Christine Vicens

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1/49¿Es excesiva la inestabilidad del trabajo en las economías

en transición?,

Sandrine Cazes y Alena Nesporova

. . . . . . . . . . . 3/341Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados

establecidos en Australia,

Alfred M. Dockery y Thorsten Stromback

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4/497

Política internacional e integración regional

¿Puede atajarse la desigualdad en el ámbito de la tecnología digital?,

Duncan Campbell

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/149

Seguridad social

Reforma de las pensiones en Europa central y oriental. Problemas y tendencias actuales,

Elaine Fultz y Markus Ruck

. . . . . . . . . . . 1/21

Page 5: ÍNDICES DEL VOLUMEN 120 (2001) - oit.orgoit.org/public/spanish/revue/download/pdf/index01.pdf · Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia,
Page 6: ÍNDICES DEL VOLUMEN 120 (2001) - oit.orgoit.org/public/spanish/revue/download/pdf/index01.pdf · Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia,