Top Banner

of 27

NCh2469-2000

Jul 05, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    1/27

    NCh2469

    I

    Contenido

    Página

    Preámbulo III

    1 Alcance y campo de aplicación 1

    2 Referencias normativas 2

    3 Definiciones 2

    4 Requisitos 3

    4.1 Generalidades 3

    4.2 Marcado 3

    4.3 Requisitos mecánicos para los casquillos 4

    4.4 Resistencia de aislación 5

    4.5 Rigidez dieléctrica 5

    4.6 Partes que pueden llegar a ser energizadas accidentalmente 6

    4.7 Resistencia al calor y al fuego 6

    4.8 Líneas de fuga de los casquillos 7

    4.9 Aumento de temperatura del casquillo de la lámpara 7

    4.10 Longitud global mínima de la lámpara 7

    4.11 Información para el diseño de las luminarias 8

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    2/27

    NCh2469

    II

    ContenidoPágina

    5 Evaluación 8

    5.1 Generalidades 8

    5.2 Evaluación de la producción total por medio de los registros delfabricante 8

    5.3 Evaluación de los registros de los ensayos particulares de losfabricantes 10

    5.4 Condiciones de rechazo de los lotes 11

    5.5 Procedimientos de muestreo para ensayos de producción global 11

    5.6 Muestreo para ensayo de lotes 12

    Anexo A - Soporte del ensayo para el ensayo de torsión para laslámparas con casquillos G5 y G13 18

    Anexo B - Ensayo para el aumento de temperatura del casquillo de lalámpara 19

    Anexo C - Información para el diseño de las luminarias 20

    Anexo D - Condiciones de conformidad para los ensayos de diseño 21

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    3/27

    III

    NORMA CHILENA OFICIAL NCh2469.Of2000IEC 61195: 1993

    Lámparas fluorescentes de doble casquillo - Requisitos deseguridad

    Preámbulo

    El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

    La norma NCh2469 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional

    de Normalización, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturalessiguientes:

    Centro de Estudios, Medición y Certificación de Calidad,CESMEC Ltda. Luis Zapata N.General Electric de Chile Mario Vargas R.Instituto Nacional de Normalización, INN Luis Herman G.

    Ernesto Riedel S.Philips Chilena S.A. David Valdebenito G.Siemens S.A. Thomas WalentoluskiS.G.S. Chile Ltda. Enrique Aranguiz B.

    Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC Evangelina Rojas Ch.Kersting S.A. Eduardo Verdugo K

    Esta norma es una homologación de la norma internacional IEC 61195 (1993-10)Ed. 1.0 Double-capped fluorescent lamps - Safety specificat ions, siendo idéntica a lamisma.

    Los Anexos A, B y D forman parte del cuerpo de la norma.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    4/27

    NCh2469

    IV

    El Anexo C no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta sólo a título informativo.

    Esta norma anula y reemplaza los requisitos de seguridad para lámparas fluorescentes dedoble casquillo que se especifican en NCh1101.Of1985 en las cláusulas 4; 8; 9 y 10.

    Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, ensesión efectuada el 26 de Agosto de 1999.

    Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto Exento N°372, defecha 23 de Noviembre de 2000, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción,publicado en el Diario Oficial N° 36.837 del 14 de Diciembre de 2000.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    5/27

    1

    NORMA CHILENA OFICIAL NCh2469.Of2000IEC 61195: 1993

    Lámparas fluorescentes de doble casquillo - Requisitos deseguridad

    1 Alcance y campo de aplicación

    Esta norma especifica los requisitos de seguridad de las lámparas fluorescentes de doblecasquillo para el servicio de alumbrado general de todos los grupos equipados concasquillos Fa6, Fa8, G5, G13 y R17d.

    Esta norma especifica el método que el fabricante debería utilizar para mostrar laconformidad con los requisitos de esta norma en base a la evaluación de la producciónglobal en conjunto con sus ensayos sobre los productos. Este método también puede ser

    aplicado para propósitos de certificación. También se dan detalles de un procedimiento deensayo de lote que puede utilizarse para hacer una evaluación limitada de los lotes.

    Se incluyen los requisitos para el ensayo de lotes con el fin de permitir la evaluación delos supuestos lotes que contienen lámparas inseguras. Como algunos requisitos deseguridad no pueden verificarse con el ensayo de lotes y como no hay a menudoconocimiento previo de la calidad del fabricante, los ensayos de lote no pueden utilizarsecon propósitos de certif icación, ni de ninguna manera para aprobación de un lote. Cuandose encuentra un lote que es aceptable, solamente un laboratorio de ensayo puede firmarque no hay razones para rechazar el lote por motivos de seguridad.

    NOTA- La conformidad con esta norma concierne sólo a requisitos de seguridad y no tiene en cuenta elfuncionamiento de las lámparas fluorescentes de doble casquillo para los propósitos de alumbrado general conrespecto al flujo luminoso, el color, la puesta en marcha y las características generales. Se remite a los lectoresa la norma NCh1101 para tales características.

    La próxima edición de la norma NCh1101 contendrá sólo los requisitos de funcionamiento.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    6/27

    NCh2469

    2

    2 Referencias normativas

    Las normas que a continuación se mencionan contienen disposiciones válidas para estanorma. En el momento de la publicación las ediciones indicadas están en vigor. Todanorma está sujeta a revisión, por lo que las partes que basen sus acuerdos con esta

    norma deben estudiar la posibilidad de aplicar la edición más reciente de las normasindicadas a cont inuación. Los miembros de IEC e ISO poseen el regist ro de normasinternacionales en vigor en cada momento.

    IEC 60-410 Sampling plans and procedures for inspection by at tribut es.IEC 61-1 Lamps c aps and holders together w ith gauges for t he control of

    interch angeably and safety - Part 1 : Lamp caps.IEC 61-2 Lamps, c aps and holder together w ith gauges for t he control of t he

    interch angeability and holder safet y - Part 2 : Lamp holders.IEC 61-3 Lamps, caps and holders together w ith gauges for t he control of the

    interch angeability and safe - Part 3 : Gauges.IEC 81 Double – Capped fluorescent lamps - Perfom ance specificat ions.IEC 598 Luminaries - Part 1: General requirements and test.IEC 695-2-1 Fire hazards testing - Part 2: Test methods - Sect ion 1: Glow -w ire

    and guidance test met hods - General.IEC 921 Ballasts for t ubular fluorescents lamps - Perfom ance requirements.

    3 Definiciones

    Para los propósitos de esta norma se aplican las siguientes definiciones:

    3.1 lámparas fluorescentes de doble casquillo : lámpara de forma tubular con descarga devapor de mercurio a baja presión y con doble casquillo, en la que la mayor parte de lailuminación se emite por una capa de material fluorescente excitado por la radiaciónultra-violeta de la descarga.

    3.2 clase: lámparas que tienen las mismas características eléctricas y catódicas, lasmismas dimensiones físicas y el mismo método de encendido.

    3.3 tipo: lámparas de la misma clase que tienen las mismas características fotométricas yde color.

    3.4 familia: clases de lámparas que se distinguen por los rasgos comunes de los

    materiales, componentes, diámetro de la lámpara y/o método de fabricación.

    3.5 potencia nominal: potencia usada para designar la lámpara.

    3.6 ensayo de diseño: ensayo realizado sobre una muestra con el propósito de verificar laconformidad de inspección del diseño de una familia, clase o un número de clases con losrequisitos de las cláusulas relevantes.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    7/27

    NCh2469

    3

    3.7 ensayo periódico: ensayo o serie de ensayos, repetidos a intervalos con el propósitode verificar que el producto no se desvía de ciertos aspectos del diseño dado.

    3.8 ensayo rutinario: ensayo repetido a intervalo frecuentes para suministrar datos paraevaluación.

    3.9 lote: todas las lámparas de una familia y/o clases identificadas como tales y que seproponen al mismo tiempo para ensayo de evaluación de la conformidad.

    3.10 producción global: producción durante un período de doce meses de todos los tiposde lámparas dentro del objeto y campo de aplicación de esta norma y designado en unalista del fabricante para inclusión en el certificado.

    4 Requisitos

    4.1 GeneralidadesLas lámparas deben diseñarse y construirse de tal modo que en el uso normal nopresenten peligro para el usuario o al entorno.

    En general, la conformidad se verifica llevando a cabo todos los ensayos que seespecifican en esta norma.

    NOTA - Cuando el ensayo puede llegar a ser innecesariamente difícil debido a la longitud de la lámpara, elproveedor y la autoridad de certificación pueden acordar los métodos para mitigar el problema.

    4.2 Marcado

    4.2.1 La información siguiente debe marcarse sobre las lámparas, en forma legible yduradera:

    a) marca de origen (ésta debe tomar la forma de una marca comercial, el nombre delfabricante o el nombre del vendedor responsable);

    b) la potencia nominal (marcada W , Wat t s ) o alguna otra indicación que identifique lalámpara.

    NOTA – En algunos países, la longitud de la lámpara se marca en lugar de la potencia.

    4.2.2 La conformidad se verifica como sigue:a) presencia y legibilidad de la marca por inspección visual;

    b) durabilidad del marcado aplicando el siguiente ensayo sobre lámparas sin usar.

    El área de la marca sobre la lámpara debe limpiarse a mano con un paño suavehumedecido con agua durante un período de 15 s.

    Después de este ensayo, el marcado debe ser aún legible.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    8/27

    NCh2469

    4

    4.3 Requisitos mecánicos para los casquillos

    4.3.1 Construcción y montaje

    Los casquillos deben construirse y montarse en los bulbos para que permanezcan unidos

    durante el funcionamiento.

    La conformidad se verifica con los ensayos siguientes:

    4.3.1.1 Para tipos de lámparas que utilizan los casquillos G5, G13 y G17d.

    a) para las lámparas sin usar, aplicando un ensayo de torsión a las espigas (pins), comosigue:

    - el casquillo de la lámpara debe permanecer firmemente unido al bulbo y no debehaber movimiento rotacional entre las partes que componen el casquillo queexceda un desplazamiento angular de 6° cuando se somete a los niveles de torsiónincluidos en la Tabla 1.

    Tabla 1- Valores de torsión para lámparas nuevas

    Tipo de casquillo Valor de torsión, Nm

    G5 G13

    R17d

    0,51,0

    1,0

    La torsión no debe aplicarse repentinamente, pero debe incrementarse progresivamentedesde 0 al valor especificado en la Tabla.

    El portalámpara de ensayo para la aplicación de la torsión se muestra en el Anexo A. Elportalámparas de ensayo para el casquillo R17d está en estudio.

    b) después de haber soportado un tratamiento de calor durante un período de 2 000 h± 50 h a una temperatura de 120°C ± 5°C, el casquillo debe permanecer firmementeunido al bulbo y no debe haber movimiento rotacional entre las partes que componenel casquillo que exceda un desplazamiento angular de 6° cuando se somete a losniveles de torsión incluidos en la Tabla 2.

    Para lámparas con casquillo G13 con potencia nominal mayor de 40 W, el calentamiento

    debe efectuarse a la temperatura de 140°C±

    5°C.Tabla 2 – Valores de torsión después del tratamiento térmico

    Tipo de casquillo Valor de torsión, Nm

    G5

    G13

    G17d

    0,3

    0,6

    0,6

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    9/27

    NCh2469

    5

    4.3.1.2 Para los tipos de lámparas que utilizan los casquillos Fa6 y Fa8, la conformidad severifica por inspección sobre lámparas sin usar.

    4.3.2 Requisitos dimensionales para los casquillos

    4.3.2.1 Las lámparas deben utilizar los casquillos normalizados de acuerdo con losrequisitos de la norma IEC 61-1.

    4.3.2.2 La conformidad se verifica utilizando los calibres mostrados en la Tabla 3.

    Tabla 3 – Hojas de referencia de la norma IEC 61

    Números de hoja enIEC 61-1 IEC 61-3Tipo de casquillo

    Casquillos de lámpara Calibres

    G13

    G5 Fa6

    R17d

    Fa8

    7004-51

    7004-527004-55

    7004-56

    7004-57

    7006-45

    7006-46A7006-41

    7006-57

    7006-40/7006-40A

    4.4 Resistencia de aislación

    4.4.1 La resistencia de aislación entre la carcasa de metal del casquillo y la(s) espiga(s)(pins) o contactos no debe ser inferior a 0,5 ΜΩ .

    4.4.2 La conformidad se verifica mediante medición con un equipo de ensayo adecuadoque utiliza una tensión en continua de 500 V.D.C.

    4.5 Rigidez dieléctrica

    4.5.1 Este ensayo no debe aplicarse a las lámparas que tengan casquillos con resistenciainternas.

    4.5.2 El aislamiento entre la carcasa del casquillo y la(s) espiga(s) (pins) o contactos deberesistir la tensión de ensayo. Durante el ensayo no debe ocurrir ningún destello o ruptura.

    4.5.3 La conformidad se verifica con una tensión en alterna de 1 500 V.A.C de forma deonda sustancialmente sinusoidal, con una frecuencia de 50 Hz o 60 Hz aplicada durante 1min. Inicialmente, no debe aplicarse más de la mitad de la tensión prescrita y entoncesdebe aumentarse rápidamente al valor total.

    Se ignoran las descargas de luminosidad sin una caída de tensión.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    10/27

    NCh2469

    6

    4.6 Partes que pueden llegar a ser energizadas accidentalmente

    4.6.1 Las partes metálicas destinadas a ser aisladas de las partes activas no deben estaro llegar a ser energizadas.

    4.6.2 Con la excepción de las espigas del casquillo ninguna parte activa debe proyectarsedesde ninguna parte del casquillo.

    4.6.3 La conformidad se verifica por un sistema de medidas adecuado que puede incluirinspección visual cuando sea conveniente. Ver 5.5.3.

    4.7 Resistencia al calor y al fuego

    4.7.1 Los materiales aislantes de los casquillos deben ser resistentes al calor.

    4.7.2 La conformidad se verifica con el ensayo siguiente:

    Las muestras se ensayan en una estufa de calor a una temperatura de 125°C ± 5°Cdurante un período de 168 h.

    Para los casquillos G13 que se utilizan en lámparas con una potencia nominal superior a40 W, las muestras se ensayan a una temperatura de 140°C ± 5°C.

    Al final del ensayo, las muestras no deben haber sufrido ningún cambio que afecteadversamente su seguridad, especialmente en los aspectos siguientes:

    - reducción contra el choque eléctrico como se prescribe en 4.4 y 4.5;

    - aflojamiento de las espigas del casquillo, grietas, abultamiento y contraccióndeterminado por inspección visual.

    Al final del ensayo, las dimensiones deben ser conformes con los requisitos de 4.3.2.

    4.7.3 Las partes externas del material aislante deben ser resistentes al calor anormal y alfuego.

    4.7.4 La conformidad se verifica con el ensayo siguiente:

    Las partes se someten a un ensayo utilizando un hilo incandescente calentado a 650°C.

    El aparato de ensayo se describe en la norma IEC 695-2-1.

    La muestra a ensayar se monta verticalmente sobre el carro y se presiona contra laextremidad del hilo incandescente con una fuerza de 1 N; preferentemente 15 mm o másdel borde superior de la muestra. La penetración del hilo incandescente en la muestra selimita mecánicamente a 7 mm. Después de 30 s se retira la muestra del contacto con laextremidad del hilo incandescente.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    11/27

    NCh2469

    7

    Cualquier llamarada o incandescencia de la muestra debe extinguirse dentro de los 30 sde retirar el hilo incandescente y cualquier gota quemada o fundida no debe prender fuegoa una pieza de papel tisue de cinco capas, desplegado, horizontalmente 200 mm ± 5 mmpor debajo de la muestra.

    La temperatura del hilo incandescente y la corriente de calor aplicada deben serconstantes durante el minuto que precede al comienzo del ensayo. Se debe tener cuidadoen asegurar que la radiación de calor no influya en la muestra durante este período. Latemperatura del extremo del hilo incandescente se mide por medio de un termopareléctrico de hilo fino revestido construido y calibrado como se describe en IEC 695-2-1.

    NOTA – Deben tomarse precauciones para salvaguardar la seguridad del personal que realiza los ensayoscontra los riesgos de:

    - explosión o fuego;

    - inhalación de humo y/o productos t óxicos;

    - residuos tóxicos.

    4.8 Líneas de fuga de los casquillos

    4.8.1 La longitud mínima de las líneas de fuga entre la(s) espiga(s) pin(s) o contactos y lacarcasa de metal debe ser conforme a los requisitos de la norma IEC 61-1. Los númerosde las hojas normalizadas de los casquillos correspondientes se dan en la Tabla 3.

    4.8.3 La conformidad se verifica mediante medición en la posición más desfavorable.

    4.9 Aumento de temperatura del casquillo de la lámpara

    4.9.1 El calentamiento por encima de la temperatura ambiental de los casquillos G5 y G13no debe exceder de 95 K. Los valores correspondientes para las lámparas con loscasquillos R17d, Fa6 y Fa8 está en estudio.

    4.9.2 La conformidad se verifica por el procedimiento explicado en el Anexo B. Lascondiciones de conformidad se dan en el Anexo D, cláusula D.4.

    4.9.3 Cuando se pueda mostrar que en una de las clases de lámparas se produce elmayor aumento de temperatura en el casquillo para una familia de lámparas dadas, porejemplo, una lámpara con un diámetro nominal de 25,4 mm (T.8), sólo los ensayos sobreesta clase de lámparas son necesarios para mostrar la conformidad de todas las lámparas

    con casquillos idénticos.

    4.10 Longitud global mínima de la lámpara

    4.10.1 Para asegurar la retención en las luminarias, las lámparas deben cumplir con lalongitud global mínima siguiente:

    - para lámparas con casquillo G5 y G13 : B min - 0,2 mm (en estudio);

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    12/27

    NCh2469

    8

    - para lámparas con casquillo Fa8 : B min;

    - para lámparas con casquillo R17d y Fa6: C min.

    Bmin y Cmin se especifican en las hojas de datos correspondientes de la IEC 81.

    Para lámparas no especificadas en esta publicación, la referencia debe hacerse en losdatos del fabricante.

    4.10.2 La conformidad se verifica mediante medición.

    4.11 Información para el diseño de las luminarias

    Ver Anexo C.

    5 Evaluación

    5.1 Generalidades

    Las subcláusulas 5.2 y 5.3 detallan la evaluación por medio de los resultados delfabricante. La subcláusula 5.4 cubre la utilización del ensayo de lotes y las subcláusulas5.5 y 5.6 detallan los procedimientos de muestreo.

    5.2 Evaluación de la producción total por medio de los resultados del fabricante

    5.2.1 El fabricante debe probar que sus productos cumplen con los requisitos particularesde 5.5. Con este fin, el fabricante debe tener disponible, a petición de los interesados,todos los resultados de los ensayos de su producto terminado adecuados a los requisitosde esta norma.

    5.2.2 La evaluación debe basarse en general en cada fábrica individual reuniendo loscriterios de aceptación de 5.5. Sin embargo un número de fábricas puede agruparse,siempre que estén bajo la misma gestión de la calidad. Para propósitos de certificación, uncertificado puede ser emitido para cubrir a un grupo designado de fábricas pero elorganismo de certificación debe tener derecho a visitar cada planta para examinar losresultados locales y los procedimientos de control de calidad con respecto a los productosterminados.

    5.2.3 Para propósitos de certificación, el fabricante debe declarar un listado de marcas deorigen y las familias, clases y/o tipos de lámparas correspondientes que están dentro delobjeto y campo de aplicación de esta norma y fabricadas en un grupo designado defábricas. El certificado debe ser entregado incluyendo todas las lámparas así puestas enlistados hechos por el fabricante. La notificación de adiciones o supresiones puedehacerse en cualquier momento.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    13/27

    NCh2469

    9

    5.2.4 Para la presentación de los resultados del ensayo, el fabricante puede combinarlos resultados para diferentes familias, grupos y/o tipos de lámparas según la columna 4de la Tabla 4.

    5.2.5 Los procedimientos de control de calidad de un fabricante, aplicado en sus

    productos terminados, deben satisfacer los requisitos de un sistema de calidad reconocidopara la inspección y el ensayo final.

    5.2.6 El fabricante debe proporcionar suficientes resultados de ensayo con respecto acada cláusula como se indica en la columna 5 de la Tabla 4.

    5.2.7 El número de no conformidades en los registros del fabricante no debe ir en contrade los límites mostrados en la Tabla 5a ó 5b relacionados con los valores del Nivel deCalidad Aceptable (AQL) mostrado en la columna 6 de la Tabla 4.

    5.2.8 El período de revisión para propósitos de evaluación no necesita ser limitado a unaño predeterminado, pero puede consistir en los 12 meses consecutivos de calendario quepreceden inmediatamente a la f echa de revisión.

    NOTA – Los resultados del ensayo se sacan de los registros de trabajo por lo que pueden no estar disponiblesinmediatamente en una forma ordenada.

    5.2.9 Un fabricante que ha reunido, pero que no reúne por más tiempo los criteriosespecíficos, no debe descalificarse de la conformidad exigida con esta norma siempre queél pueda mostrar que:

    a) se ha tomado una acción para remediar la situación tan pronto como la tendencia fuerazonablemente confirmada en sus registros del ensayo;

    b) se restableció el nivel de aceptación específica dentro del período de un mes.

    Cuando la conformidad se evalúa después de que se ha tomado una acción correctivaconforme con los puntos a) y b), las anotaciones de los ensayos de estas familias, clasesy/o tipos de lámparas que no cumplen deben excluirse durante 12 meses incluidos dentrode su período de no conformidad. Los resultados de los ensayos relativos al período de laacción correctora deben ser retenidos en los registros.

    5.2.10 Un fabricante que ha dejado de reunir los requisitos de una cláusula donde sepermite la agrupación de los resultados de los ensayos bajo 5.2.4 no debe serdescalificado para el conjunto de las familias, clases y/o tipos de lámparas así agrupadas

    si puede demostrar por ensayos adicionales que el problema está presente sólo en ciertasfamilias, clases y/o tipos así agrupados. En este caso, cualquiera de estas familias, clasesy/o tipos se tratan de acuerdo con 5.2.9 o se suprimen de la lista de familias, clases y/otipos que el fabricante puede exigir que estén en conformidad con la norma.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    14/27

    NCh2469

    10

    5.2.11 En el caso de una familia, clases y/o tipo que se haya suprimido de la lista bajo5.2.10 (ver 5.2.3), pueden restablecerse si se obtienen resultados satisfactorios de losensayos en un número de lámparas equivalentes a la muestra anual mínima especificadaen la Tabla 6, requerida por el capítulo donde se encontró la no conformidad. Estamuestra puede recogerse en un período corto de tiempo.

    5.2.12 En el caso de los productos nuevos, puede haber características que son comunesa las existentes en familias, clases y/o tipos de lámparas, y éstos pueden tomarse comoconformes si el producto nuevo se introdujo en un programa de muestreo tan prontocomo se inició la fabricación. Cualquier característica que no esté cubierta debe ensayarseantes de que comience la producción.

    5.3 Evaluación de los registros de los ensayos particulares de los fabricantes

    La Tabla 4 especifica el tipo de ensayo y otra información que se aplica al método deevaluación de la conformidad a los requisitos de varias cláusulas.

    5.3.1 Requisitos mecánicos para los casquillos

    a) Con relación a los ensayos de construcción y montaje de 4.3.1.1 a), los resultados delfabricante son evaluados como un ensayo periódico.

    La aceptación o el rechazo deben basarse en los criterios de la Tabla 5a.

    b) Con relación a los requisitos de construcción y montaje después del ensayo decalentamiento de 4.3.1.1 b) los resultados del fabricante deben mostrar un ensayo dediseño. La aceptación o el rechazo deben basarse en los criterios del ensayo decláusula D.1 (Anexo D).

    5.3.2 Resistencia de aislación

    Los resultados del fabricante con relación a los requisitos de resistencia de aislación de4.4 son evaluados como un ensayo de diseño.

    La aceptación o el rechazo deben basarse en los criterios del ensayo de la cláusula D.2(Anexo D).

    5.3.3 Rigidez dieléctrica

    Los resultados del fabricante con relación a los requisitos de rigidez dieléctrica de lasubcláusula 4.5 son evaluados como un ensayo de diseño.

    La aceptación o el rechazo deben basarse en los criterios del ensayo de la cláusula D.2(Anexo D).

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    15/27

    NCh2469

    11

    5.3.4 Resistencia al calor

    Los resultados del fabricante con relación a los requisitos de resistencia al calor de 4.7.2son evaluados como un ensayo de diseño.

    La aceptación o el rechazo deben basarse en los criterios del ensayo de la cláusula D.3(Anexo D).

    5.3.5 Resistencia al fuego

    Los resultados del fabricante con relación a los requisitos de resistencia al fuego de 4.7.4son evaluadas como un ensayo de diseño.

    La aceptación o el rechazo deben basarse en los criterios del ensayo de la cláusula D.3(Anexo D).

    5.3.6 Líneas de fuga del casquillo

    Los resultados del fabricante con relación a los requisitos para las líneas de fuga delcasquillo de 4.8 son evaluados como un ensayo de diseño.

    La aceptación o el rechazo deben basarse en los crit erios del ensayo de la cláusula D.3(Anexo D).

    5.3.7 Aumento de temperatura del casquillo

    Los registros del fabricante con relación a los requisitos de aumento de temperatura delcasquillo de 4.9 son evaluados como un ensayo de diseño.

    La aceptación o el rechazo deben basarse en los criterios del ensayo de la cláusula D.4Anexo D).

    5.4 Condiciones de rechazo de los lotes

    El rechazo se establece si cualquier Número de rechazo de la Tabla 6 con la debidarelación al Anexo D se alcanza, sin tener en cuenta la cantidad ensayada. Un lote deberechazarse tan pronto como se alcanza el Número de rechazo para un ensayo particular.

    5.5 Procedimientos de muestreo para ensayos de producción global

    5.5.1 Los ensayos de producción global especificados en 4.2.2 a) y 4.10.2 son ensayosrutinarios. En tales condiciones los ensayos rutinarios deben aplicarse al menos una vezpor día durante las secuencias de fabricación.

    La frecuencia de aplicación de los diversos ensayos puede ser diferente, siempre que sereúnan las condiciones de la Tabla 4.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    16/27

    NCh2469

    12

    5.5.2 Los ensayos de producción global deben hacerse sobre muestras seleccionadas alazar, después de completar la fabricación de una proporción no inferior a la indicada en lacolumna 5 de la Tabla 4. No es necesario que las lámparas seleccionadas para un ensayose utilicen para otros ensayos.

    5.5.3 En cuanto al ensayo de producción global de los requisitos de partesaccidentalmente energizadas (4.6), el fabricante debe mostrar que hay una inspeccióncontinua de 100% mediante un sistema de medida adecuado que puede incluir inspecciónvisual, cuando convenga. Además, debe haber a diario comprobaciones regulares de losequipos o una verificación de la eficacia de la inspección.

    5.6 Muestreo para ensayo de lotes

    5.6.1 Las lámparas a ensayar deben seleccionarse con un método de acuerdo mutuo paraasegurar la representación propia. La selección debe hacerse aleatoriamente, tan cercanacomo sea posible a la tercera parte de los envases del lote, con un mínimo de diez envases.

    5.6.2 Con objeto de cubrir el riesgo de rotura accidental, un cierto número de lámparasadicionales a la cantidad de ensayo deben seleccionarse y ensayarse. Estas lámparas sólodeben sustituirse por lámparas de las cantidades ensayadas si es necesario complementarlas cantidades requeridas de lámparas para los ensayos.

    No es necesario reemplazar una lámpara rota accidentalmente si no se afecta el resultadodel ensayo por su reposición, siempre que estén disponibles las cantidades requeridas delámparas para el ensayo siguiente. Si se reemplaza tal lámpara rota debe despreciarse enlos cálculos de los resultados del ensayo.

    Las lámparas que tienen rotos los bulbos cuando se retiran del embalaje después del

    transporte no deben incluirse en el ensayo.

    5.6.3 Número de lámparas en la muestra

    Esta debe ser de al menos 500 lámparas (ver Tabla 6).

    5.6.4 Secuencias de los ensayos

    El ensayo debe realizarse en el orden de los capítulos enumerados en la Tabla 6 eincluyendo 4.5. Los ensayos sucesivos pueden producir daño en la lámpara y cada una delas muestras de ensayo debe tomarse separadamente de la muestra original no sometida al

    ensayo en 4.7.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    17/27

    NCh2469

    13

    Tabla 4 – Agrupación de los registros del ensayo – Muestreo y niveles de calidad aceptable

    1 2 3 4 5 6Mínimo anual de muestras por

    acumulación

    Subcláusula Ensayo Tipo deensayo

    Acumulación permitida de losresultados de los ensayosentre grupos de lámparas

    (ver Nota 1)

    Para lámparasproducidas lamayor parte

    del año

    Para lámparas

    producidas rarasveces

    AQL*)

    %

    4.2.2 a) Marcado- legibilidad Rut inario Todas las clases con el mismométodo de marcado 200 - 2,5

    4.2.2 b) M arcado - durabilidad Periódico Todas las clases con el mismométodo de marcado

    50 - 2,5

    4.3.1.1 a) Construcción y montaje delos casquillos de las lámparasnuevas (excepto loscasquillos Fa6 y Fa8)

    Periódico Todas las clases utilizan el mismopegamento con los casquillos:G5G13 (25 mm)G13 (32 mm)G13 (38 mm)R17d

    125125125125125

    8080808080

    0,650,650,650,650,65

    Ver D.14.3.1.1 b) Construcción y montaje delos casquillos después delensayo de calor (excepto loscasquillos Fa6 y Fa8)

    Diseño Todas las clases utilizan el mismopegamento con los casquillos:G5G13 (25 mm)G13 (32 mm)G13 (38 mm)R17d

    4 .3 .1 .2 Const rucción y montaje delos casquillos de las lámparasnuevas (Fa6 y Fa8)

    Periódico Todas las clases utilizan el mismopegamento con los casquillos:Fa6Fa8

    125125

    8080

    0,650,65

    324.3 .2 .2 Requisi tos dimensionales delos casquillos

    Periódico Todas las clases con el mismocasquillo

    Ver D.24 .4.2 Resist encia de aislación Diseño Todas las clases ut ilizan casquillosFa6, Fa8, G5,G13 (25 mm)G13 (32 mm)G13 (38 mm) yR17d

    Ver D.24.5.3 Rigidez dieléct rica Diseño Todas las clases utilizan loscasquillos Fa6, Fa8, G5,G13 (25 mm)G13 (32 mm)G13 (38 mm) yR17d

    4.6.3 Parte energizadasaccidentalmente 100%inspección Por grupos y tipos -

    Ver D.34.7.2 Resistencia al calor Diseño Todas las clases utilizan loscasquillos G5,G13 (25 mm)G13 (32 mm)G13 (38 mm) yR17d

    (Continúa)Ver Notas y demás en página siguiente.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    18/27

    NCh2469

    14

    Tabla 4 – Agrupación de los registros del ensayo – Muestreo y niveles de calidad aceptable

    (Conclusión)

    1 2 3 4 5 6Mínimo anual de muestras por

    acumulación

    Subcláusula Ensayo Tipo deensayo

    Acumulación permitida de losresultados de los ensayos entre

    grupos de lámparas(ver Nota 1)

    Para lámparasproducidas lamayor parte

    del año

    Para lámparasproducidas raras

    veces

    AQL*)

    %

    Ver D.34.7.4 Resistencia alfuego

    Diseño Todas las clases ut ilizan loscasquillos G5,G13 (25 mm)G13 (32 mm)G13 (38 mm) Fa6, Fa8 yR17d

    Ver D.34.8.2 Líneas de fugadel casquillo

    Diseño Todas las clases ut ilizan loscasquillos G5,

    G13 (25 mm)G13 (32 mm)

    G13 (38 mm) Fa6, Fa8 y

    R17d

    4.9.2 Diseño Ver D.4Aumento detemperaturadel casquillo

    Lámparas seleccionadas según4.9.3

    4.10.2 Longitud globalmínima

    Rutinarios Todos los grupos 200 80(en estudio)

    0,65

    NOTAS

    1) En la columna 4, los datos entre paréntesis indican el diámetro nominal de la lámpara.

    2) Excepto para los ensayos de diseño (ver Anexo D) donde los ensayos puedan ser aplicados a ambos extremosde la lámpara, ambos extremos deben ensayarse. La lámpara debe ser no conforme si en algún o en ambos extremosfallan los requisitos.

    * ) Para la utilización de este término, ver la norma IEC 410.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    19/27

    NCh2469

    15

    Tabla 5a - Nivel de calidad aceptable (Número de aceptación) AQL= 0,65%

    Parte 1 Parte 2

    Número de lámparasen los registros del

    fabricanteNúmero de aceptación

    Número de lámparas enlos registros del

    fabricante

    Límites de aceptaciónen porcentaje delámparas en los

    registros 80 81 a 125 126 a 200 201 a 260 261 a 315 316 a 400 401 a 500 501 a 600 601 a 700 701 a 800 801 a 920 921 a 1 040

    1 041 a 1 140

    1 141 a 1 250 1 251 a 1 360 1 361 a 1 460 1 461 a 1 570 1 571 a 1 680 1 681 a 1 780 1 781 a 1 890 1 891 a 2 000

    1 2 3 4 5 6 7 8 9

    10111213

    14151617181920

    21

    2 001 2 100 2 400 2 750 3 150 3 550 4 100 4 800 5 700 6 800 8 200 10 000 13 000

    17 500 24 500 39 000 69 000 145 000 305 000 1 000 000

    1,031,021,000,980,960,940,920,900,880,860,840,820,80

    0,780,760,740,720,700,680,67

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    20/27

    NCh2469

    16

    Tabla 5b - Nivel de calidad aceptable (Número de aceptación) AQL= 2,5%

    Parte 1 Parte 2

    Número de lámparasen los registros del

    fabricanteNúmero de aceptación

    Número de lámparas enlos registros del

    fabricante

    Límites de aceptaciónen porcentaje delámparas en los

    registros 32 33 a 50 51 a 65 66 a 80 81 a 100 101 a 125 126 a 145 146 a 170 171 a 200 201 a 225 226 a 255 256 a 285 286 a 315 316 a 335 336 a 360 361 a 390 391 a 420 421 a 445 446 a 475 476 a 500 501 a 535 536 a 560 561 a 590 591 a 620 621 a 650 651 a 680 681 a 710 711 a 745 746 a 775 776 a 805 806 a 845 846 a 880 881 a 915 916 a 955

    955 a 1 000

    2 3 4 5 6 7 8 9

    1011121314151617181920

    21222324252627282930313233343536

    1 001 1 075 1 150 1 250 1 350 1 525 1 700 1 925 2 200 2 525 2 950 3 600 4 250

    5 250 6 400 8 200 11 000 15 500 22 000 34 000 60 000 110 000 500 000 1 000 000

    3,653,603,553,503,453,403,353,303,253,203,153,103,05

    3,002,952,902,852,802,752,702,652,602,552,54

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    21/27

    NCh2469

    17

    Tabla 6 - Tamaño de la partida de muestra y número de rechazo

    Cláusula Ensayo Número de lámparasensayadasNúmero de

    rechazo4.2.2 a) Marcado – legibilidad 200 11

    4.2.2 b) Marcado – durabilidad 50 4

    4.10.2 Longitud global mínima 200 4* )

    4.4.2 Resistencia de aislación Aplicar D.2

    4.3.2.2 Requisitos para los casquillos 32 3

    4.6.3 Partes energizadas accidentalmente 500 1

    4.3.1.1 a) Construcción y montaje de los casquillos (lámparasnuevas)

    125 3

    4.5.3 Rigidez dieléctrica Aplicar D.2

    4.3.1 .1 b) Construcción y montaje de los casquillos (despuésdel aumento de temperatura) Aplicar D.1

    4.7.2 Resistencia al calor Aplicar D.3

    4.7.4 Resistencia al fuego Aplicar D.3

    4.8.2 Líneas de fuga del casquillo Aplicar D.3

    4.9.2 Aumento de temperatura del casquillo Ensayo no aplicable

    * ) En estudio.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    22/27

    NCh2469

    18

    Anexo A(Normativo)

    Soporte del ensayo para el ensayo de torsión paralas lámparas con casquillos G5 y G13

    Con el fin de asegurar un ajuste adecuado entre el casquillo y el soporte durante elensayo, un dispositivo ubicado debe colocarse a la distancia del soporte para proporcionarun apoyo adecuado a la lámpara.

    La cara del casquillo debe estar en contacto estrecho con la cara del soporte especial.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    23/27

    NCh2469

    19

    Anexo B(Normativo)

    Ensayo para el aumento de temperatura del casquillo de la lámpara

    El ensayo debe realizarse bajo las condiciones siguientes:

    B.1 El circuito debe utilizar el balasto de referencia apropiado que se especifica en lanorma IEC 921.

    B.2 La tensión de alimentación debe ser el 110% de la tensión nominal del balasto dereferencia con el circuito de encendido continuamente cerrado.

    B.3 La lámpara a ensayar debe ser una lámpara de producción normal pero producida detal forma que sus cátodos están desactivados, por ejemplo sin cátodo emisor. El períodode preacondicionamiento debe ser de 100 h.

    B.4 La lámpara se ensaya, desnuda, y debe estar suspendida por medio de tiradores denylon, en aire a la presión atmosférica, a 25°C ± 5°C. El plano a través de las espigas delcasquillo debe ser horizontal.

    B.5 Las conexiones eléctricas de las lámparas debe ser de hilo de cobre de 1 mm 2 ± 5%unidas a las espigas del casquillo.

    B.6 El termopar debe unirse al material aislante del casquillo y tan cerca del centro como

    sea posible.

    B.7 El ensayo debe continuar hasta que se alcance una temperatura estable.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    24/27

    NCh2469

    20

    Anexo C(Informativo)

    Información para el diseño de las luminarias

    C.1 Directrices para un funcionamiento seguro de la lámpara

    Para asegurar un funcionamiento seguro de la lámpara, es esencial cumplir lasrecomendaciones siguientes.

    C.2 Temperatura máxima del casquillo de la lámpara bajo las condiciones de uso normal

    Los ensayos correspondientes forman parte de la norma IEC 598-1.

    C.2.1 Para las lámparas con casquillo G5 y G13

    Las luminarias deben diseñarse de manera que con la lámpara instalada en la luminaria, latemperatura del casquillo de la lámpara bajo las condiciones de uso normal no exceda de120°C en el borde del casquillo y en el material aislante. Para las lámparas con casquilloG13 con una potencia nominal superior a 40 W, la temperatura máxima del casquillo nodebe exceder de 140°C.

    Para la medición de la temperatura del borde del casquillo, la soldadura del termopar debelocalizarse sobre la carcasa del casquillo a una distancia de no más de 2 mm desde elcasquillo a la unión del cristal.

    Para la medición de la temperatura del material aislante, la soldadura del termopar debelocalizarse sobre la parte del aislante del lado del casquillo a lo largo de la línea entre lasespigas (pins) del casquillo lo más cercano posible del centro entre las espigas decontacto.

    Los hilos del termopar (diámetro máximo de cada uno 0,2 mm) deben aislarse en el lugarde unión.

    C.2.2 Para las lámparas con casquillo R17d, Fa6 y Fa8

    Los valores y el lugar de medida están en estudio

    C.3 Espaciamiento de los portalámparas

    Se llama la atención de los diseñadores de luminarias sobre las dimensiones delespaciamiento para el portalámparas en la norma IEC 61-2 y los requisitos de medidaadecuados en la norma IEC 61-3.

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    25/27

    NCh2469

    21

    Anexo D(Normativo)

    Condiciones de conformidad para los ensayos de diseño

    Para estos ensayos, un extremo de la lámpara debe elegirse al azar.

    D.1 Construcción y montaje del casquillo

    Unión de los casquillos después del aumento de temperatura [(4.3.1.1 b)].

    Tamaño de la muest ra: 32 Número de rechazo: 2

    D.2 Resistencia de aislación y rigidez dieléctrica (4.4.2 y 4.5.3).

    (Cada ensayo debe evaluarse separadamente)

    Primera muestra: 125 Número de rechazo: 2- Si se encuentra una no conforme, tómese una

    segunda muestra.

    Segunda muest ra de 125 Número de rechazo: 2 en la muest racombinada.

    D.3 Resistencia al calor cláusula 4.7.2) Resistencia al fuego cláusula 4.7.4) Líneas de fuga de los casquillos cláusula 4.8.2)

    Primera muestra: 5 Se acepta cuando no ha sido encontradaninguna no conforme.Número de rechazo: 2- Si se encuentra una no conforme, tómese una

    segunda muestra.

    Segunda muestra de 5 Número de rechazo: 2 en la muestracombinada.

    D.4 Aumento de temperatura del casquillo (4.9.2)

    Primera muestra: 5 Se acepta si todas las muestras tienen unatemperatura de por lo menos 5 K por debajo dellímite.En otros casos, tómese una segunda muestra.

    Segunda muestra: 5 Número de rechazo: 2 lámparas con aumentode la temperatura del casquillo que exceda de95 K en la muestra combinada.

    Cada ensayo debeevaluarse por separado

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    26/27

  • 8/16/2019 NCh2469-2000

    27/27

    NORMA CHILENA OFICIAL NCh 2469.Of2000IEC 61195: 1993

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

    Lámparas fluorescentes de doble casquillo - Requisitos deseguridad

    Double-capped flourescent lamps - Safety specifications

    Primera edición : 2000

    Descriptores: lámparas eléct ric as, lám paras f luo resc ent es, requ isit os

    CIN 29.140.30

    COPYRIGHT ©2 00 0 : INSTITUTO NA CIONA L DE NORM ALIZA CION - INN * Prohibida reproducción y v ent a *