Top Banner
PROF. MARLYN ARQUEROS CHICOMA.
28

NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

Jun 02, 2018

Download

Documents

geancoo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 1/28

P R O F. M A R LY N A R Q U E R O S C H I C O M A .

Page 2: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 2/28

INICIO Naturalezaphysis

FINTelos

Principio deOperaciones Causa del

dinamismo

Bien=Perfección Potencialidad

Lo queconviene acada cosa

Page 3: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 3/28

brar libre Bien=Perfección

Naturalezaphysis

Anhelo de ser más, por que pornaturaleza está hecho para

ese crecimiento

El hombre es la única criatura que se niegaa ser lo que ella es.” Albert Camus

Page 4: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 4/28

Page 5: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 5/28

InteligenciaVoluntad

VERDAD BIEN

Page 6: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 6/28

CARACTERÍSTICAS

Inmanencia

Manifestación

Libertad

Capacidad dedar

Singularidad

constituyela intimidad

“un dentro que crece y del quebrotan realidades inéditas”

“Nadie puede serel yo que soy…

“(Yepes)

Page 7: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 7/28

El hombre se perfecciona desde dentro desde la libertad…

Después del videoobservado y del textoleído:

¿Cómo se define alhombre? y ¿ quepuedes decir de lanaturaleza humana?

Page 8: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 8/28

Page 9: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 9/28

La antropología de los Clásicos se basa en:

Animal racional

Animal político

Distintivo del hombre respectode otras especies animales.

No se entiende al hombre sin ser social, es decir, sin serciudadano de una polis.

Page 10: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 10/28

Persona un ser familiar y social

Capacidadde dar

Excelencia

Excedencia

“Antes de recibir, cosa que le compete por su

índole de criatura por su propia condición depersona se encuentra llamada a dar”

Por el grado de perfección queposee el hombre en cuanto asu ser personal.

Encuentra su perfección enla entrega sincera a losdemás.

No por suindigencia

Para salir de sí ydarse al otro.

La riqueza de su ser tiene que seracogida por un ser de la mismacondición personal.

Page 11: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 11/28

Aristóteles, llamó a un individuo que

Permanece intencionalmente fuera dela sociedad: “o es un dios o es una bestia”

LO SOCIAL ES ALGO CARACTERISTICO DE LA VI

HUMANA

sociedad

dimensiónhumana esencial

El hombre

Page 12: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 12/28

lo propiamente humano es manifestarla creatividad de nuestra intimidad,dialogar y dar.

¿qué sucedería si no hubiese otroalguien que nos reconociera, nosescuchara, y aceptara el diálogo yel don que le ofrecemos?

Sin duda, hay que contestar que lavida de la persona sería entonces unfracaso, una tragedia, una soledadcompleta.

PERSON Y PERSON S

Page 13: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 13/28

Un individuo no forma una sociedadconsigo mismo, implica pluralidad

ú

La personahumana

necesita deotros para

conocerse asímisma,comportarse,conforme a lo

que es yalcanzar laperfección.

No hay un

YO,sin unTÚ

Page 14: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 14/28

Por su misma naturaleza, tiene

absoluta necesidad de la vidasocial.

todas las institucionessociales

La persona humana

Elprincipio

el finel

sujeto

Page 15: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 15/28

La soledad en el hombre no sólo es antinatural,sino que significa su frustración radical .

No hay yo sin tú. No hay persona sinformación de personalidad.

Page 16: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 16/28

No sonaccidente

añadido

Su ser=un sercon otros

El ser del hombrees coexistir

Page 17: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 17/28

Lo común

Las personas se entienden por lainteligencia captan lo común, lo

universal, la forma

El lenguaje es el instrumento paraponerse de acuerdo. Sin

lenguaje no existe la vida social .

Lo común es lo específicamentehumano: un bien compartido por

muchos.

Lo común lo que está en variaspersonas a la vez.

Page 18: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 18/28

LO COMÚN

• Todo lo que uno es, tiene su razón de ser en el otro tú.• Por eso todo es finalizado, tiene un telos , esta abierto

a otro:

• El fin del hombre es : Conocer y amar a Dios.• El fin del matrimonio es : Amar al cónyuge y a los hijos.•

El fin del profesional es : Servir a la comunidad.

Page 19: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 19/28

Forma más intensa de

mostrar la aperturahacia el otro.

Manifestación másintensa de compartir

con los demás lo queuno es, siente, busca, realiza y da.

Consiste en afirmar alotro en cuanto otro.Amar es querer unbien para el otro.

Se le llama tambiénamor dádiva, porqueno es amor egoísta.

Le da lo que necesitapara crecer.

Page 20: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 20/28

El amor

Acto de lavoluntad

Acompañado

por unsentimiento

Puede haber

amor sinsentimiento.

No es unsentimiento

No se trata de sentir sinode querer , y yo puedoquerer incluso algo que

no me gusta : porejemplo la medicina). Poreso yo puedo llegar amar

a mis enemigos.

Page 21: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 21/28

AfectosEfectos

sentimientos

Obra de la voluntad

El amor es integrado por ambos ,afectos y efectos, si sólo se dan losprimeros, es puro sentimentalismo, quese desvanece ante el primer

obstáculo.

Page 22: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 22/28

CONTRARIOS AL AMOR

• El desconocimiento• El interés•

La utilidad• Los celos• La monotonía• La desconfianza.•

Sentimentalismo.

Page 23: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 23/28

Page 24: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 24/28

Tipos de fines:

Las instituciones

La familia.- primera y básica institución.

Institucionesculturales: para ver

el tema de lasacciones y los

valores

Institucioneseducativas: para

convertir enprofesional.

El mercado:permite vivir y

subsistir al hombrecon los mediosque dispone.

Instituciones jurídicas:atiende elmantenimiento de la

justicia. (poderejecutivo, legislativo y

judicial).

Page 25: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 25/28

L R ZÓN DE SER DE L INSTITUCIÓNF MILI R

Dinamismo personalizador

- Propicia la integración del "yo" y plasma asíla integridad del ser humano.- Abre cauces al desarrollo interpersonal,mediante la cual se consigue la estabilidadafectiva.-La familia es el lugar humano en que setransmiten los valores convertidos enproyectos de vida.

Dinamismo socializador-Es un ejemplo y estímulo de relaciones socialesbasadas en el respeto, el diálogo y el amor.-Propone un proyecto de vida crítico que equipe alos sujetos para la transformación social.

Page 26: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 26/28

La sociedad no surge por acuerdo de un conjunto de individuos, sinoal revés. Porque existe la sociedad , las personas humanas puedenintercambiar palabras y bienes. La existencia de las sociedad es unhecho previo a cualquier teoría, y de él hay que partir.

Visión de Tomas Hobbes: leviatán- 1651:

• 1. La libertad de cada individuo es un poder de elección que seextiende hasta donde empieza la del vecino.

• 2. Lo que el hombre busca, ante todo, es su propio interés, puesto quees capaz de acciones desinteresadas.

Page 27: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 27/28

• La sociedad es unaconvención que elhombre se vio obligado aadmitir, para salir delestado natural, salvaje ypre-social.

• El fin de esta convenciónes conseguir de maneramás fácil aquello quenecesita para vivir. Laconveniencia y el simplevivir.

Page 28: NATURALEZA SOCIAL  DEL HOMBRE.pdf

8/11/2019 NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-social-del-hombrepdf 28/28

• YEPES STORK, Ricardo. (2003) Fundamentos deAntropología. EUNSA España.