Top Banner
El carbón Nombres : Nallive y Rocío Curso : 4º
10

Nallive y rocío

Jan 21, 2018

Download

Documents

rocionieto02
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nallive y rocío

El carbón

Nombres : Nallive y Rocío

Curso : 4º

Page 2: Nallive y rocío

Calidad y Usos del carbón El carbón tiene muchos usos importantes, aunque los más significativos son la generación eléctrica, la fabricación de acero y cemento y los procesos industriales de calentamiento.

Page 3: Nallive y rocío

Calidad del carbón .

Nombre : Granza

Tamaño :1,5 cm

Utilidades : coque , aglomerados , brea .

Page 4: Nallive y rocío

Calidad del Carbón

Cribao :5 cm de diámetro.

Utilidades: calefacción, gas de hulla, calefacción , gas d’hulla , cal .

Page 5: Nallive y rocío

Calidad del carbón

Nombre: Menúo

Tamaño: 0’5 cm

Utilidades: Coque, aglomerados y brea.

Page 6: Nallive y rocío

Producción de carbón en la unión europea .

En la unión europea se genera mucha energía nuclear y la segunda energía que se genera es el carbón .

Page 7: Nallive y rocío

En el mundo

En 2011 en Asia Pacifico hay mas hulla y antracita .

Lignitos hay mas en Europa y Euro – Asia .

Page 8: Nallive y rocío

En España El sector de la energía en España supone

aproximadamente un 2,5% del PIB del país,2 pero su importancia va más allá de su participación en

la producción total, puesto que es un sector estratégico del que necesitan todas las ramas de la actividad económica, y ésta es necesaria para

cualquier clase de producción de bienes y servicios. Precisamente uno de los elementos que ha limitado el desarrollo económico de España ha

sido la pobreza de recursos energéticos,3 en concreto la carencia de hidrocarburos líquidos y gaseosos y la mala calidad y carestía del carbón existente. La escasez de recursos ha condenado tradicionalmente al sistema energético nacional a

una situación de déficit y dependencia exterior.3 El grado de autoabastecimiento exterior se sitúa en las dos últimas décadas entre el 20 y el 25%, en

2010 fue del 26,1%.1

Page 9: Nallive y rocío

En Asturias • La producción, transporte y transformación de energía,

indispensable para sostener• el actual modelo de crecimiento de los países desarrollados,

es una de las actividades• humanas con mayores impactos sobre el medio ambiente. Por

ello, el análisis del sector energético es fundamental a la hora de conocer las presiones sobre el medio,

• tanto las derivadas de la utilización de recursos para la obtención de la energía (extracción de minerales, aprovechamiento de agua y viento, utilización de biomasa, etc.) como las vinculadas a los impactos derivados de la producción y transporte . Por otro lado, las pautas del consumo de energía por parte de los sectores económicos y los hogares informan también del grado de progreso hacia la sostenibilidad ambiental de las sociedades

• modernas.La sostenibilidad y la garantía del suministro energético han sido y siguen siendo

• una de las principales preocupaciones de las instituciones europeas, así como el avance en la integración de las consideraciones medioambientales dentro de la política energética de la Unión.

Page 10: Nallive y rocío

Bibliografía

• Fuentes utilizadas :

wikipedia.com

http://www.ines.es