Top Banner
Música Árabe Telmo Nogales Carlos Pérez Marta Porta Cristina Ruano Jorge Santos
19

Música árabe

Apr 12, 2017

Download

Education

Cristina Aguado
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Música árabe

Música Árabe

Telmo NogalesCarlos PérezMarta Porta

Cristina RuanoJorge Santos

Page 2: Música árabe

Índice• Contextualización.• Estilos de Música en Marruecos.• Escalas de Música Árabe.• Compositores y músicos destacados.• Principales bailes tradicionales.• Trajes típicos.• Instrumentos musicales.• Ejemplos de música de Marruecos.

Page 3: Música árabe

Contextualización• El trabajo nace con el propósito de estudiar la

música de Marruecos.

• Las fronteras no naturales así como situaciones políticas y físicas difíciles en el mapa son inconvenientes a la hora de centrarnos en el país.

• Inevitable que tengamos referencias a la cultura musical de otros países árabes y del norte de África en general.

Page 4: Música árabe

Estilo de Música en Marruecos─ Música clásica o andalusí:

- Nacida en el norte y centro de Marruecos y transportada hasta Al-Ándalus.- Resurgimiento en el siglo XVII hasta nuestros días.-Se encuentra recogida en Nawbas.

Page 5: Música árabe

─ Música árabe moderna:- Importada desde Egipto, música pop con influencias occidentales e instrumentos autóctonos.

- El Rai: de origen argelino (años 90). Influencias de música occidental.

- El Reggada: fusión de música guerrera bereber del Rif y ritmos actuales.

- Chaabi: de origen argelino, es una música que aúna música andalusí, bereber y moderna.

Estilo de Música en Marruecos

Page 6: Música árabe

─ Música bereber:- Varía en función de las zonas y las tríbus.- Guedra (región de Goulmime), Gnaoua (Marrakech y costa de Essaouira), Samaa (música Sufí)…- Curiosidad: Daqqa Marrakchia.

Estilo de Música en Marruecos

Page 7: Música árabe

Escalas de Música Árabe• “Macam”: modo árabe.

• En las composiciones se suele comenzar en un macam (modo), y pasar por otros para después volver al primero.

• Hay dos escalas fundamentales.

La escala menor oriental.

Page 8: Música árabe

Escalas de Música Árabe

La escala hispano-árabe.

• No todas las escalas árabes constan de 7 sonidos.

• Los diferentes modos se forman a partir de una escala, modificando los intervalos entre sus notas, o la acentuación de estas.

• Existen en torno a 150 modos diferentes.

Page 9: Música árabe

Compositores y músicos destacadosMaurice Ohana- Estudió en París, Roma y Barcelona.

- Su estilo está relacionado con la música andaluza, la música africana y la música popular mediterránea.

- Muy vinculado con el clavicémbalo y la escala con tercios de tono (cítara y guitarra de diez cuerdas).

- Escribió música sinfónica, de cámara, coral e instrumental (piano y clavicémbalo).

Page 10: Música árabe

Ahmed Al Baidaoui- Gran representante de la música moderna marroquí (sentimiento nacionalista).

- Orquesta Real de Música Moderna.

- Compositor muy reconocido hoy en día (Festival de Volubilis).

Walid Mimoun- Artista famoso y polémico.

- Gran defensor del folk amazigh.

- Canciones que invitan a la reflexión.

Compositores y músicos destacados

Page 11: Música árabe

Omar Bouri: una de las últimas grandes figuras del Malhoun (poesía ancestral cantada, derivada de la moaxaja y el zéjel).

Mohammed Briouel: dirige el Conservatorio de música de Fez.

Red One: compositor y productor marroquí-sueco.- Ha producido canciones de artistas modernos

muy famosos (Lady Gaga, Jennifer López, Enrique Iglesias…).

- Ganador de dos premios Grammy.

Compositores y músicos destacados

Page 13: Música árabe

Trajes típicos• Para hombres:

• Para mujeres:

ChilabaBabuchas Caftán

Takchita

Tarbush

Page 14: Música árabe

Instrumentos musicales• Instrumentos de cuerda

– Laúd de madera (variaciones)

– Rabab

– Guembri

– Imzad

– Loutar

Page 15: Música árabe

• Instrumentos de viento– Mijwiz

– Mismar

– Nai

– Clarinete

– Kawala

– Gaita, oboe

Page 16: Música árabe

• Instrumentos de percusión– Tarija

– Darbuka

– Qarqaba

– Bendir

– Tbilat

Page 17: Música árabe

Ejemplos de Música Árabe• Oremos juntos a Alá: canción religiosa

dedicada a Alá. Instrumentos: laúdes (ud – clásico) y darbuka.

• Invitación al baile: canción pagana, en la que destacan: guinbri (laúd beréber), bendir, tarija (darbuka pequeña), nakous y zil (percusión).

• Fragmento de Sura: Capitulo del Corán acompañado por una salmodia monódica (monodía religiosa musical)

Page 18: Música árabe

• Música marroquí actual.– https://

www.youtube.com/watch?v=wsaGun-V4n4– https://

www.youtube.com/watch?v=wsaGun-V4n4 – https://

www.youtube.com/watch?v=0voaeNF5r88

Ejemplos de Música Árabe

Page 19: Música árabe

¡Gracias por la atención!