Top Banner
Quesera de la Pileta Cerámica a mano. Alto, 80 mm.; diámetro, 85 mm. Neolítico, V-IV milenio a.C. Procedencia Cueva de la Pileta, Benaoján, Málaga.
32

Museos andaluces

Jul 11, 2015

Download

Documents

noviembre1956
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Museos andaluces

Quesera de la Pileta Cerámica a mano.

Alto, 80 mm.; diámetro, 85 mm.Neolítico, V-IV milenio a.C.

Procedencia Cueva de la Pileta,Benaoján, Málaga.

Page 4: Museos andaluces

Sandalias de esparto 20 x 10 x 8 cm.; 21 x 9,8 x 8,5 cm.Neolítico Tardío, 3.500-2.700 a.C.

ProcedenciaCueva de los Murciélagos, Albuñol, Granada

Page 5: Museos andaluces

Vaso pintado a la almagra Cerámica hecha a mano y pintada con almagra.

Altura, 11,5 cm. Diámetro máximo, 15,5 cm.Neolítico (hacia 3500 a.C.).

Procedencia

Sima del Lentisco, Benaocaz, Cádiz.

Page 6: Museos andaluces

Ídolo en hueso Hueso trabajado de la extremidad de un animal.

Longitud, 15 cm.; grosor máximo, 2,72 cm.; mínimo 1,56 cm.Edad del Cobre, III milenio a.C. aproximadamente.

ProcedenciaEras del Alcázar, Úbeda, Jaén.

Page 8: Museos andaluces

años 2900 y 2400 a.d.C. Los Dólmenes de El Pozuelo.Zalamea la Real. (Huelva)

Page 9: Museos andaluces

Ídolo cilíndrico de Morón de la Frontera Mármol grabado inciso

Altura, 14,5 cmCalcolítico, 3000-2100 a.C.

ProcedenciaMorón de la Frontera, Sevilla.

Hay otro enJerez de la Frontera

Page 10: Museos andaluces

Ídolo antropomorfo masculino Marfil tallado.

Altura, 16,6 cm.; anchura máxima, 5,2 cm.Calcolítico, 2.700-2.300 a.C.

ProcedenciaEl Malagón, Cúllar, Granada.

Page 11: Museos andaluces

Vaso campaniforme de La Rambla Cerámica; cocción oxidante y desgrasante grueso; decoración incisa geométrica.

Altura, 14,3 cm.; diámetro borde, 14,4 cm.; diámetro galbo, 13,7 cm.Calcolítico, 2000 - 1500 a.C. Procedencia

La Minilla. Meseta situada en la periferia del núcleo urbano de La Rambla, Córdoba.

Page 12: Museos andaluces

Reproducción de diadema Oro, batido.

Longitud, 53,5 cm.; anchura, 5,7 cm.; grosor, 1,2 cm.Calcolítico, 2.700- 1.800 a.C.Procedencia

Cueva de los Murciélagos, Albuñol, Granada

Page 13: Museos andaluces

Copa Cerámica.

11,9 x 16 cm.Cultura Argárica.

ProcedenciaFuente Álamo,Cuevas de Almanzora, Almería.

2000 a.C.

Page 14: Museos andaluces

Diosa Astarté Bronce fundido a la cera perdida. Altura, 16,5 cm.; anchura, 4,1 cm.

Siglo VIII a.C.

ProcedenciaEl Carambolo, Camas, Sevilla.

Page 15: Museos andaluces

Tesoro del Carambolo Oro; filigrana, granulado, láminar y microsoldadura. Siglos VII-VI a.C.

Procedencia El Carambolo, Camas, Sevilla.

Page 16: Museos andaluces

Tesoro de Ébora Oro y cornalina; laminar, filigrana, granulado y moldeado.

Siglos VII-VI a.C. ProcedenciaCortijo de Ébora, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.

Page 17: Museos andaluces

Diosa de Galera

Page 18: Museos andaluces

LA DAMA DE BAZA

PROCEDENCIA: Tumba de cámara nº 155. Necrópolis de Baza (Granada)DIMENSIONES: 130 cm. x 105 cm.MATERIAL: Piedra policromada.

CRONOLOGÍA: fin del siglo V o inicios del IV a. CLOCALIZACIÓN : Museo de Arqueológico de Madrid

Page 19: Museos andaluces

PROCEDENCIA: Tumba de cámara nº 155.Necrópolis de Baza (Granada)

DIMENSIONES: 130 cm. x 105 cm.MATERIAL: Piedra policromada.CRONOLOGÍA: fin del siglo V o

inicios del IV a. CLOCALIZACIÓN : Museo de Arqueológico

de Madrid

LA DAMA DE BAZA

Page 22: Museos andaluces

Ara báquica del Teatro de Itálica Mármol de Luni-Carrara, esculpido.

Altura, 92 cm. Siglo I d.C.Procedencia

Itálica, Santiponce, Sevilla.

Page 24: Museos andaluces

BIFAZ Lucena del Puerto (Huelva)Periodo Achelense 700.000 a.C.

Paleolítico Inferior

Page 25: Museos andaluces

Diosa de Galera

Page 26: Museos andaluces

http://www.picosdearoche.com/museo.htm

Page 27: Museos andaluces

años 2900 y 2400 a.d.C.

Los Dólmenes de El Pozuelo.Zalamea la Real. (Huelva)

Page 28: Museos andaluces
Page 29: Museos andaluces

Guerrero de bronce encontrado enDespeñaperros.

Page 30: Museos andaluces
Page 31: Museos andaluces

www.santiago.es/ir.php?var=Imagen:AndalusQuran.JPG

Page 32: Museos andaluces

BIFAZ Lucena del Puerto (Huelva)Periodo Achelense 700.000 a.C.

Paleolítico Inferior