Top Banner
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA Cristhal Alejandrina Xoy Rodriguez Primero Básico “D”
19

Museo nacional etnología

Apr 03, 2016

Download

Documents

conoce el museo te enseñara muchas cosas del pasado.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Museo nacional etnología

MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA

Cristhal Alejandrina Xoy Rodriguez

Primero Básico “D”

Page 2: Museo nacional etnología

PERÍODO PRECLÁSICO

Los mayas hacían bailes folklóricos.

Los mayas elaboraban sus propios instrumentos.

Page 3: Museo nacional etnología

El juego de pelota era muy emocionante.

Las vasijas eran elaboradas de barro.

Page 4: Museo nacional etnología

Las esculturas invocaban a sus Dioses.

El agua era transportada en vasijas.

Page 5: Museo nacional etnología

Kaminaljuyu lugar arqueológico maya.

Había diferentes especies de animales.

Page 6: Museo nacional etnología

Marimba nuestro símbolo patrio.

Los mayas plasmaban su cara en vasijas.

Page 7: Museo nacional etnología

PERÍODO CLÁSICO

Tikal uno de los mayores yacimientos de la civilización maya.

Piedra donde alababan a sus Dioses.

Page 8: Museo nacional etnología

Esculturas de mayas en forma de su cuerpo.

Esculturas elaboradas por los mayas.

Page 9: Museo nacional etnología

Los mayas utilizaban esculturas altas para localizar cada aldea.

Corona del Rey maya en una escultura.

Page 10: Museo nacional etnología

El Trono maya era elaborado únicamente para el rey.

Algunos Calendario maya son elaborados de forma vertical.

Page 11: Museo nacional etnología

En las torres de Tikal hacían sacrificios.

Los Dioses mayas eran alabados y los embocaban en esculturas.

Page 12: Museo nacional etnología

PERÍODO POSCLÁSICO

Las cabezas olmecas plasmadas en piedras.

La ciudad de ZACU`EU ubicada en Huehuetenango

Page 13: Museo nacional etnología

Viviendas construidas en Atitlán, Sololá.

Los mayas hacían variedad de danzas.

Page 14: Museo nacional etnología

Los mayas vivían en ranchos.

Las joyas elaboradas con puro oro.

Page 15: Museo nacional etnología

Ya empezaba la escritura maya plasmada en hojas de árbol.

Primera pintura maya fue enfocada en uno de sus yacimientos.

Page 16: Museo nacional etnología

Las primeras tizas fueron elaboradas antes de la escritura.

La primera tela textil maya.

Page 17: Museo nacional etnología

Conclusión Es sorprendente ver todo lo del pasado es muy diferente a todo

lo que aparece en los libros uno entiende más por verlo con tus

ojos que solo con imágenes es bueno saber lo que existió antes y

saber el significado de cada cosa cuando uno entra se puede dar

cuenta de la importancia que es todo lo antepasado.

Page 18: Museo nacional etnología

Recomendación Es más interesante poder verlo en persona y no solo por

imágenes tu aprendes más, conoces mejor cada objeto es

interesante porque te da la curiosidad de con que lo hicieron

cuanto tiempo se llevarían y es una experiencia muy bonita

porque hay objetos que se siente que los mayas estuvieran

presentes así que conozcan todo del pasado es curioso e

interesante.

Page 19: Museo nacional etnología