Top Banner
NOMBRE DEISY LORENA LEÓN MOSQUERA CURSO 804 j.T
18

Museo de deisy lorena

Aug 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Museo de deisy lorena

NOMBRE DEISY LORENA LEÓN MOSQUERA

CURSO 804 j.T

Page 2: Museo de deisy lorena

MUSEO REVIVIENDO LAS EPOCAS DEL AMOR

Page 3: Museo de deisy lorena

REPRESENTANTE DEL ROMANTICISMO

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Nació en Sevilla el 17

de febrero de 1836 ,

hijo del pintor José

Domínguez. Se ha

convertido en el

símbolo del

romanticismo subjetivo

e intimista . Se trata de

un poeta lirica por

excelencia

Page 4: Museo de deisy lorena

OBRAS DE ADOLFO BÉCQUER

´´ rimas y leyendas ´´

Cartas de mi celda ,el Monte de las Animas ,

Maese Pérez , el organista , el miserere , etc.

. El ideal poético de Bécquer es el desarrollo

de una lirica intimista expresada con

sinceridad sencillez forma calidad de estilo .

Page 5: Museo de deisy lorena

IMÁGENES DE 2 DE LAS OBRAS DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Page 6: Museo de deisy lorena

PINTURA

En la pintura romántica lo que mas resalta es la

exaltación de lo colorido . Los pintores románticos

tienen una característica esencial que los identifica

el gran VALOR que le conceden a la sensibilidad ,

destacan el sentimiento personal que sale al exterior

mediante las cosas. 

Page 7: Museo de deisy lorena

REPRESENTANTES DE LA PINTURA

THEODORO GERICAULT

Theodore Gericault asesora las características típicas del

pintor romántico .

UNA DE SUS OBRAS PRINCIPALES ES

Retrato de un Oficial de la Guardia Real a Caballo . En

esta pintura se produce la exaltación de la guerra , el

Loco Asesino , Bandolore estas son algunas de sus obras

.

Page 8: Museo de deisy lorena

IMAGEN DE THEODORE GERICAULT P INTOR

Page 9: Museo de deisy lorena

EUGENIO DECLAROIX Es el pintor romántico por excelencia es la personalidad de un artista extraordinariamente culto , con buena fama en el ambiente artístico . ALGUNA DE SUS OBRAS SON La Barca de Dalante , la Matanza de Quíos ,Grecie en Piesdore las Ruinas de Missolonghi , Muerte de Sardanapalos etc. .

Page 10: Museo de deisy lorena

IMAGEN DE EUGENIO DECLAROIX PINTOR

Page 11: Museo de deisy lorena

ESCULTURA

La escultura de este periodo oscila entre la tendencia

neoclásica que perdura durante buena parte del siglo xix .

El espíritu romántico se encuentra en el ideal del artista .

REPRESENTANTES IMPORTANTES DE LA ESCULTURA

THEODORE GERICAULT

{ Ruan , Francia 26 de septiembre de 1971 - Paris 26 de

enero de 1824 } . Fue un pintor Francés sus esculturas

muestran los

Page 12: Museo de deisy lorena

Mismos arrebatos , apasionados y violentos . En 1829 realiza la ninfa y sátiro en piedra , esta obra supone la expresión romántica muy adelantada en su tiempo .LA NINFA Y EL SATIRO EN PIEDRA

Page 13: Museo de deisy lorena

FRANÇOIS RUDE

{ Nació en Dijon el 4 de enero de 1784 y murió el

3 de noviembre de 1855 en Paris , fue un escultor

Francés del romanticismo }. La obra mas

representativa es la Mersellesa , que realzo a

François Rude para decorar el arco triunfal de la

estrella de Paris .

Page 14: Museo de deisy lorena

IMAGEN DE LA ESCULTURA LA MERSELLESA

Page 15: Museo de deisy lorena

MÚSICA

La música en este periodo busca la espontaniedad , la

exuberancia y la posición , a diferencia del clasicismo , en

que se buscaba la serenidad , la claridad etc. . El

romanticismo musical se extiende aproximadamente entre

los años 1815 y 1880 , en estos tiempos la música era el

medio mas importante para expresar los sentimientos .

INSTRUMENTOS MAS IMPORTANTES

El violín , el piano y el arpa .

Page 16: Museo de deisy lorena

COMPOSITORES DE LA MÚSICA

FRANZ SCHUBERT { 1797 – 1828 } CANCIO AVE

MARIA

GUIUSEPPE VERDI { 1813 – 1901 ITALIA }

RIGOLETTO LA DONA E MOBILE

TCHAIKOVSKY { 1840 – 1893 RUSIA } ABERTURA

1880

Page 17: Museo de deisy lorena

IMAGEN DE LOS INSTRUMENTOS DE LA MUSICA

EL VIOLIN

Page 18: Museo de deisy lorena

EL PIANO EL ARPA