Top Banner
Murámonos, Federico Porque sin dignidad la vida no vale nada
15

Murámonos, federico sin videos

Aug 09, 2015

Download

Education

Ivannia Campos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Murámonos, federico sin videos

Murámonos, FedericoPorque sin dignidad la vida no vale nada

Page 2: Murámonos, federico sin videos

REALISMO SOCIAL

Se origina en la literatura rusa de principios del siglo XX.

Se expande con el Socialismo a América Latina.

Acompaña los movimientos revolucionarios socialistas en América Latina.

La literatura se convierte en un medio de denuncia.

Page 3: Murámonos, federico sin videos

Socialismo en América Latina

Revolución Mexicana

1910Movimiento de obreros y campesinos

Page 4: Murámonos, federico sin videos

Socialismo en América Latina

Revolución Sandinista

1927Movimiento militar

antiimperialista30 campesinos

Page 5: Murámonos, federico sin videos

Socialismo en América Latina

Revolución Cubana

1959Movimiento militar contra la

dictadura de Fulgencio Batista Intervención estadounidense en

la soberanía del país.

Page 6: Murámonos, federico sin videos

I mitad del siglo XX: literatura costarricense realista

Surge en reacción al Romanticismo.

Manifiesta diversidad estética: costumbrismo – realismo – realismo social

Vanguardismo

Page 7: Murámonos, federico sin videos

Literatura con denuncia social

Manuel González Zeledón: La Propia

Arnolfo Herrera: Juan Varela

Tenencia de la tierra

Alcoholismo

Infidelidad

Patriarcado

Page 8: Murámonos, federico sin videos

Literatura y denuncia social

I Etapa Generación del 40’ Carmen Lyra Fabián Dobles Carlos Luis Fallas Joaquín Gutiérrez

Explotación de los trabajadores: ausencia de

garantías sociales

Corrupción política: pérdida de la soberanía

SindicalismoIndicios de revolución:

huelga de trabajadores.

Page 9: Murámonos, federico sin videos

Literatura y denuncia social

II Etapa Generación del 40’ Joaquín Gutiérrez Mangel

Yolanda Oreamuno

Subyace la denuncia social

Interviene lo psicológico

Presencia de rasgos estéticos vanguardistas: introspección - retrospección

Page 10: Murámonos, federico sin videos

Murámonos, FedericoTexto cumbre de la Generación del 40’

Crítica al entreguismo

social y político

Denuncia de la corrupción

política

Empobrecimiento de las clases

sociales

Élite social versus pueblo explotado

Antiimperialismo

Page 11: Murámonos, federico sin videos

Murámonos, FedericoTexto cumbre de la Generación del 40

United Fruit Co

mpany

Reto Soci

al

Socialismo -

Sindic

alismo

Page 12: Murámonos, federico sin videos

Murámonos, FedericoTexto cumbre de la Generación del 40’

Reivindicación del ser humano: la dignidad humana.

PARTICIPA - CIÓN SOCIAL - POLÍTICA

DERRUMBAR PATRONES SOCIOCULTURALES

DIGNIDAD

PARA LA MUJER

CREENCIAS

RELIGIOSAS

PRÁCTICAS CONSERVADURISTAS

PATRIOTISMO

ESPERANZA: JUSTICIA SOCIAL

Page 13: Murámonos, federico sin videos

Murámonos, FedericoTexto cumbre de la Generación del 40

SOCIEDAD PATRIARCAL•HOMBRE: POSEE CONOCIMIENTO Y PODER, DOMINIO DE LO EXTERNO•POLÍGAMO, ATREVIDO, ASTUTO, FUERTE, IMPONENTE.

SOCIEDAD PATRIARCAL•MUJER: CARECE DE CONOCIMIENTO Y DE PODER, DOMINA LO INTERNO.•MONÓGAMA, TEMEROSA, ACUDE A CONSEJO RELIGIOSO, DÉBIL.

MURÁMONOS: SE PERFILA SOCIEDAD DIFERENTE•NUEVOS ROLES MASCULINOS Y FEMENINOS

Page 14: Murámonos, federico sin videos

Murámonos, FedericoTexto cumbre de la Generación del 40’

SEXUALIDAD REPRIMIDA VERSUS SEXUALIDAD LIBERAL

FIDELIDAD O INFIDELIDAD?

DIVORCIO = PECADO / FRACASO

Page 15: Murámonos, federico sin videos

Murámonos, FedericoTexto cumbre de la Generación del 40

FAMILIA

RELIGIÓN

AMOR