Top Banner
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Actas del Honorable Concejo Municipal SESIÓN ORDINARIA 203 Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por la Corporación Municipal del Cantón Central de San José, en el Salón de Sesiones del edificio Tomás López de El Corral a las diecisiete horas del día dieciocho de marzo de dos mil catorce, con la siguiente asistencia. Ocuparon curul los regidores: SONIA ZAMORA BOLAÑOS, Presidenta OLGER LAWSON MARCHENA, Vicepresidente DOUGLAS QUESADA ALTAMIRANO CC/ALTAMIRANO QUESADA EUGENIA BERMÚDEZ SALGUERO LUIS MURILLO CRUZ REINA ACEVEDO ACEVEDO ALEXANDER CANO CASTRO FLOR MARÍA ZAMORA ÁLVAREZ MARÍA EUGENIA RIVERA ARAYA DAGUER HERNÁNDEZ VÁSQUEZ CC/DAUBERTH PATRICIA MARÍN GÓMEZ REGIDORES SUPLENTES: OLGA DINIA PÉREZ BONILLA, MARÍA LINNETT GÓMEZ SÁNCHEZ, ALEXANDRA GARCÍA BROWN, BLANCA SUÑOL OCAMPO, ALFREDO FALLAS QUESADA, JUANA ISABEL LEAL VILLAFUERTE, ORLANDO FRANCISCO RAMÍREZ CASTRO, DIEGO ANTONIO ALEXANDRE-GARCÍA FERNÁNDEZ, YAMILETH QUESADA PACHECO, MARVIN MARÍN ZÚÑIGA, MARLON ARAYA BOLAÑOS. SÍNDICOS PROPIETARIOS: CARMEN MARÍA GÓMEZ ASCH, MARÍA ESTER CÉSPEDES ARAYA, VÍCTOR HUGO LANZA GUEVARA, JOSÉ MARTÍ ROJAS VALLADARES, SONIA PATRICIA ZÚÑIGA JIMÉNEZ, MARÍA ESTHER SALAS GONZÁLEZ, MARÍA ELIZABETH SÁNCHEZ FONSECA, KATTIA SIBAJA MOLINA, WILLIAM ANTONIO ABARCA VALVERDE, MELVIN SOLANO MIRANDA, DANIEL DOÑA HOOKER CC/DANY DOÑAS HOOKER. SÍNDICOS SUPLENTES: MAURICIO ALFREDO OLIVA TORRES, RONALD ENRIQUE NARANJO SOLÍS, LIGIA MARÍA ROJAS DONATO, JOAN CORTÉS CASTRO, GUILLERMO VARGAS ZEPEDA, ABELARDO MÉNDEZ GARRO, YERLIN ARLENE MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO BARRANTES, NIDIA BARRANTES MURILLO. Alcaldesa Municipal: DOCTORA SANDRA GARCÍA PÉREZ Jefe Departamento Secretaría Municipal: LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN. Dirección Financiera: MBA. EDGAR SANDOVAL MONTERO. Dirección Legal: LICENCIADA ROCÍO AGUILAR GUILLÉN. Dirección de Auditoría: LICENCIADO ISRAEL BARRANTES SÁNCHEZ. Grabación y control de asistencia: SEÑORES: EDUARDO RAMOS AGUILAR y JUAN JOSÉ TRIGUEROS PERAZA. Asesores: Licenciados, OSCAR PÉREZ CARPIO, MÓNICA SALAS MURILLO, OMAR VINDAS CORRALES, JUAN CARLOS CORDERO OVIEDO, MAURICIO VALERIO JIMÉNEZ, WALTER CHAVES OLIVARES, FABIÁN EDUARDO ROJAS FUERTES, RUTH ALEXANDRA RAMÍREZ JIMÉNEZ. SEÑORES: JOSÉ MAURICIO CARMONA ZAMORA, SEIDY VEGA ROMERO, MARÍA DE LOS ÁNGELES ELIZONDO CASTRO. En acatamiento del Acuerdo 9, Artículo V, Sesión Ordinaria 144, del 1 de febrero 2005, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden del día a desarrollar en esta sesión.- Artículo I.- Lectura de actas Artículo II.- Audiencias Artículo III.- Correspondencia Artículo IV.- Asuntos de trámite urgente …es nuestra Red!
41

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

Nov 04, 2018

Download

Documents

tranhanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

Actas del Honorable Concejo Municipal

SESIÓN ORDINARIA 203

Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por la Corporación Municipal del Cantón Central de San José, en el Salón de Sesiones del edificio Tomás López de El Corral a las diecisiete horas del día dieciocho de marzo de dos mil catorce, con la siguiente asistencia. Ocuparon curul los regidores: SONIA ZAMORA BOLAÑOS, Presidenta OLGER LAWSON MARCHENA, Vicepresidente DOUGLAS QUESADA ALTAMIRANO

CC/ALTAMIRANO QUESADA EUGENIA BERMÚDEZ SALGUERO LUIS MURILLO CRUZ REINA ACEVEDO ACEVEDO

ALEXANDER CANO CASTRO FLOR MARÍA ZAMORA ÁLVAREZ MARÍA EUGENIA RIVERA ARAYA DAGUER HERNÁNDEZ VÁSQUEZ

CC/DAUBERTH PATRICIA MARÍN GÓMEZ

REGIDORES SUPLENTES: OLGA DINIA PÉREZ BONILLA, MARÍA LINNETT GÓMEZ SÁNCHEZ, ALEXANDRA GARCÍA BROWN, BLANCA SUÑOL OCAMPO, ALFREDO FALLAS QUESADA, JUANA ISABEL LEAL VILLAFUERTE, ORLANDO FRANCISCO RAMÍREZ CASTRO, DIEGO ANTONIO ALEXANDRE-GARCÍA FERNÁNDEZ, YAMILETH QUESADA PACHECO, MARVIN MARÍN ZÚÑIGA, MARLON ARAYA BOLAÑOS. SÍNDICOS PROPIETARIOS: CARMEN MARÍA GÓMEZ ASCH, MARÍA ESTER CÉSPEDES ARAYA, VÍCTOR HUGO LANZA GUEVARA, JOSÉ MARTÍ ROJAS VALLADARES, SONIA PATRICIA ZÚÑIGA JIMÉNEZ, MARÍA ESTHER SALAS GONZÁLEZ, MARÍA ELIZABETH SÁNCHEZ FONSECA, KATTIA SIBAJA MOLINA, WILLIAM ANTONIO ABARCA VALVERDE, MELVIN SOLANO MIRANDA, DANIEL DOÑA HOOKER CC/DANY DOÑAS HOOKER. SÍNDICOS SUPLENTES: MAURICIO ALFREDO OLIVA TORRES, RONALD ENRIQUE NARANJO SOLÍS, LIGIA MARÍA ROJAS DONATO, JOAN CORTÉS CASTRO, GUILLERMO VARGAS ZEPEDA, ABELARDO MÉNDEZ GARRO, YERLIN ARLENE MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO BARRANTES, NIDIA BARRANTES MURILLO. Alcaldesa Municipal: DOCTORA SANDRA GARCÍA PÉREZ Jefe Departamento Secretaría Municipal: LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN. Dirección Financiera: MBA. EDGAR SANDOVAL MONTERO. Dirección Legal: LICENCIADA ROCÍO AGUILAR GUILLÉN. Dirección de Auditoría: LICENCIADO ISRAEL BARRANTES SÁNCHEZ. Grabación y control de asistencia: SEÑORES: EDUARDO RAMOS AGUILAR y JUAN JOSÉ TRIGUEROS PERAZA. Asesores: Licenciados, OSCAR PÉREZ CARPIO, MÓNICA SALAS MURILLO, OMAR VINDAS CORRALES, JUAN CARLOS CORDERO OVIEDO, MAURICIO VALERIO JIMÉNEZ, WALTER CHAVES OLIVARES, FABIÁN EDUARDO ROJAS FUERTES, RUTH ALEXANDRA RAMÍREZ JIMÉNEZ. SEÑORES: JOSÉ MAURICIO CARMONA ZAMORA, SEIDY VEGA ROMERO, MARÍA DE LOS ÁNGELES ELIZONDO CASTRO. En acatamiento del Acuerdo 9, Artículo V, Sesión Ordinaria 144, del 1 de febrero 2005, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden del día a desarrollar en esta sesión.-

Artículo I.- Lectura de actas Artículo II.- Audiencias Artículo III.- Correspondencia Artículo IV.- Asuntos de trámite urgente

…es nuestra Red!

Page 2: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

Artículo V.- Dictámenes de comisión e informes de Auditoría Artículo VI.- Mociones de los señores regidores Artículo VII.- Mociones del señor Alcalde Artículo VIII.- Control Político.

ARTÍCULO I.-LECTURA DE ACTAS. APROBACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA 202.- Por UNANIMIDAD se aprueba el Acta de la Sesión Ordinaria 202, del día once de Marzo de 2014, sin correcciones que hacer a la misma. Palabras e incidencias constan al final del Acta. ***La Presidencia decreta tres recesos que van de las diecisiete horas catorce minutos a las diecisiete horas veintisiete minutos, de las diecinueve horas veintitrés minutos a las diecinueve horas treinta y siete minutos, y de las veinte horas trece minutos a las veinte horas veinte minutos*** TRANSITORIO NÚMERO UNO.- La Presidencia decreta un minuto de silencio en memoria del señor Víctor Valverde Meléndez, compañero guarda municipal, quien falleciera en fecha reciente. ARTÍCULO II.-AUDIENCIAS. -No hay. ARTÍCULO III.-CORRESPONDENCIA. Se presenta a la mesa la correspondencia que se dispone de la siguiente manera: DESPACHO DE LA ALCALDESA.- A-1 Oficio ALC-JD-171-2014, recibido el 17 de marzo 2014, Enrique Matarrita Buzano, Despacho de la Alcaldesa, remite informe de acuerdos adoptados por el Concejo Municipal, durante el mes de febrero 2014. Se toma nota y traslada Copia a Fracciones y Presidencia A-2 Oficio ALCALDIA-1624-2014, recibido el 14 de marzo 2014, Doctora Sandra García Pérez, Alcaldesa Municipal, remite Informe de resultados institucionales: Autoevaluación del Sistema de Control Interno 2013. Se toma nota y traslada a Asesores de la Presidencia A-3 Oficio sin número de fecha 18 de marzo 2014, suscrito Carlos A. Solórzano Calderón, solicita permiso para colocar una casetilla (kiosco) frente al Ebais nuevo en Hatillo #3, contiguo a la Biblioteca Pública; para vender Frutas, confites, tarjetas prepago y otros. Se toma nota y traslada a la Alcaldía Municipal para el trámite administrativo correspondiente; y notificación de lo pertinente al interesado, en forma directa. DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURIDICOS.- B-1 Oficio DAJ-642-9-2014, Magíster Heidy Campos Ramírez, Abogada, Dirección de Asuntos Jurídicos, remite resolución N° 392-2014-T del Tribunal Contencioso Administrativo, en proceso “Medida Cautelar Intraprocesal”, caso interpuesto por Mario Lamas Pasapera, se rechaza la medida cautelar contra la Municipalidad de San José y Marco Castro Camacho. Se toma nota y traslada a Comisión de Asuntos Jurídicos AUDITORÍA MUNICIPAL.- C-1 Oficio A-AI-184-2014, recibido el 13 de marzo 2014, Licenciado Israel Barrantes Sánchez, Auditor, remite informe 022-INF-A-2013 denominado “Proceso de Egresos”. Se toma nota y traslada a Asesores de Presidencia C-2 Oficio A-AI-193-2014, recibido el 14 de marzo 2014, Licenciado Israel Barrantes Sánchez, Auditor, remite para aprobación informe # 001-INF-A-2014, denominado “Carta a la Administración sobre la Revisión de la Liquidación presentada por la Comisión de Festejos Populares de San José 2013/2014” y el dictamen sobre la citada revisión N| 001-DIC-A-2014.

Page 3: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

Se toma nota y traslada a Asesores de la Presidencia DEPARTAMENTOS MUNICIPALES.- D-1 Oficio N°234-SACM-14, recibido el 13 de marzo 2014, Licenciado Gustavo Salazar Artavia, Jefe, Sección Administración y Mercados, remite escrito presentado por la arrendataria de los locales 12, 13, 39, 40, 41 y 42 del Mercado Calle 16 (Coca Cola), DS GB Antica S.A., en el que comunica la aceptación de los precios de alquiler del Quinquenio 2010-2014. Se toma nota y traslada a Comisión de Mercados D-2 Oficio N° 245-DRH-2014, recibido el 14 de marzo 2014, copia al Concejo, Licenciada Nuria Murales Artavia, Directora Recursos Humanos, se refiere a la solicitud de la Junta de Relaciones Laborales de resolver cual directriz debe acatar el personal de la Auditoría con respecto a la presentación y vestimenta para el desarrollo de sus funciones laborales. Se toma nota y se archiva D-3 Oficio Presidencia 050-14, recibido el 14 de marzo 2014, copia al Concejo, Sonia Zamora Bolaños, Presidenta Municipal, se refiere a publicación instando al nombramiento y publicación de los miembros del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José. Se toma nota y traslada Copia a Fracciones D-4 Oficio AL-700-219-OL-1-2014, recibido el 17 de marzo 2014, suscrito por MSc. Marcela Nicté Marceth Vargas, Abogada-Asuntos Laborales, con carácter de urgente, solicita información respecto al trámite relacionado con el pago de prestaciones al Doctor Carlos Rodríguez. Se toma nota y traslada a Asesores de Presidencia RECURSOS Y ASUNTOS DE PARTICULARES.- E-1 Oficio CA-004-2014, recibido el 17 de marzo 2014, copia al Concejo, dirigido a la Alcaldía, sobre indumentaria de la Auditoría Interna Municipal. Se toma nota y se Archiva E-2 Oficio sin número, recibido el 17 de marzo 2014, recurso de nulidad interpuesto por Nuria Villalobos Fernández, contra la prevención # 03737 de la Dirección Seguridad Ciudadana y Policía. Se toma nota y traslada a Comisión de Asuntos Jurídicos E-3 Oficio sin número, recibido el 17 de marzo 2014, recurso de nulidad interpuesto por Randall Zúñiga Ballestero, contra prevención # 03457, de la Dirección Seguridad Ciudadana y Policía. Se toma nota y traslada a Comisión de Asuntos Jurídicos E-4 Oficio sin número, recibido el 17 de marzo 2014, Doctora Ileana Hernández R. expresa su interés de formar parte de la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José. Se toma nota y traslada a Asesores de Presidencia E-5 Diecinueve oficios sin número, recibidos el 17 de marzo 2014, ciudadanos agradeciendo y apoyando la continuidad del señor Heiner Ugalde Fallas en el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José. Se toma nota y traslada a Asesores de la Presidencia PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES – PROCURADURÍA – ASAMBLEA LEGISLATIVA – CONTRALORÍA. F-1 Oficio CJ-533-2014, recibido el 17 de marzo 2014, Licenciada Nery Agüero Barquero, Jefa Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos, consulta criterio sobre el proyecto de Ley, Expediente N° 18.983, DERROGATORIA DE LEYES CADUCAS O HISTÓRICAMENTE OBSOLETAS PARA LA DEPURACIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO (SEGUNDA PARTE). Se toma nota y traslada a Comisión de Asuntos Jurídicos F-2 Oficio AMB-007-2014, recibido el 18 de marzo 2014, Hannia M. Durán, Jefa de Área, con instrucciones del Diputado Alfonso Pérez Gómez, Presidente de la Comisión Permanente Especial del Ambiente, consulta criterio sobre proyecto de “LEY MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO”, expediente N° 18.860. Se toma nota y traslada a Comisión de Asuntos Jurídicos

Page 4: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

INSTITUCIONES EDUCATIVAS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN - JUNTAS.- G-1 Oficio sin número, recibido el 13 de marzo 2014, Licenciado Pedro Chacón Lizano, Director, Liceo del Sur, remite terna para nombramiento de la Junta Administrativa del Liceo y adjunta copia del Acta N°251. Se toma nota y traslada a Comisión de Gobierno y Administración MINISTERIOS Y OTRAS INSTITUCIONES.- H-1 Oficio DAI-504-SCF-120-2014, recibido el 13 de marzo 2014, MBA, Adrian Salazar Vega, Jefe, Sección Contabilidad y Finanzas, IFAM, informa el monto que corresponde por concepto de licores nacionales a la Municipalidad de San José. Se toma nota y se traslada Copia Fracciones y la Presidencia INSTANCIAS JUDICIALES (CONTENCIOSO – SALA CONSTITUCIONAL…).- I-1 Oficio sin número, resolución N° 053-2014 del Tribunal Fiscal Administrativo, en la que se adjunta apelación del señor Danilo Camacho Benavides representante de La Parisiena contra el oficio N° 4159-SM dictado por la Municipalidad de San José. Se toma nota y traslada a Comisión de Asuntos Jurídicos I-2 Oficio sin número, resolución N° 052-2014 del Tribunal Fiscal Administrativo, en la que se adjunta apelación del señor Víctor Manuel Ariza Vargas contra el Avalúo N° 1201200605 dictado por la Municipalidad de San José. Se toma nota y traslada a Comisión de Asuntos Jurídicos EVENTOS EN ESPACIOS PÚBLICOS.- M-1 Oficio sin número, recibido el 12 de marzo 2014, Doctora Melissa Zapata Solís, Directora a.i. Banco Nacional de Sangre, solicita permiso para ingreso de vehículo en boulevard, Avenida 4, para colecta de sangre, costado sur de la Iglesia de la Merced, domingo 23 de marzo. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras M- 2 Oficio sin número, recibido el 11 de marzo 2014, Juan Carlos Córdoba Jiménez, solicita permiso para realizar labores de artesano en la Plaza de la Cultura, de lunes a sábado. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras M- 3 Oficio sin número, recibido el 12 de marzo 2014, Emilio Arana Puente, Presidente, Asociación Bosques de la Uruca contra la delincuencia, solicita permiso para la instalación de mecanismos de seguridad en la urbanización Los Árboles. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras M- 4 Oficio sin número, recibido el 13 de marzo 2014, Juan Rafael Valverde Vargas, solicita permiso para venta de golosinas en la Plaza de las Garantías Sociales, todos los días. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras M- 5 Oficio sin número, recibido el 13 de marzo 2014, Ramón Mena Licairac, Administrador Librería Francesa, solicita permiso para realizar actividad llamada “Tour Velo”, el domingo 13 de abril a las 9:00 am, saliendo de Muñoz & Nanne hasta la Sabana. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras M- 6 Oficio sin número, recibido el 14 de marzo 2014, Padre Carlos Humberto Rojas Sánchez, Cura Párroco Iglesia La Soledad y Vicario Foráneo de San José solicita permiso para realizar Vía Crucis el 28 de marzo 2014, en la Avenida Central, iniciando en Calle 12 hasta Calle 9. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras M- 7 Oficio A.H.C 084-14, recibido el 14 de marzo 2014, Carlos Astua Aguilar, Supervisor del Distrito Pacífico, Asociación Hogares Crea, solicita permiso para realizar feria denominada DROGAS NO, en el Parque de las Garantías Sociales, del 25 de abril al 04 de mayo 2014. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras M-8 Oficio sin número, recibido el 17 de marzo 2014, Victor Hugo Quesada Víquez, Hotel El Doral. Solicita permiso de obra para balcón ubicado en el área de Restaurante, segundo piso. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras

Page 5: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

M-9 Oficio sin número, recibido el 17 de marzo 2014, Carlos Eduardo Segura Santos, Presidente, Fundación Sarepta, solicita permiso para realizar la exposición de emprendedurismo, trabajo y salud, en el Parque Central de San José del 28 de abril al 04 de mayo. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras M-10 Oficio MCJ-CPAC-DG-390-2014, recibido el 18 de marzo 2014, Anselmo Navarro Prados, Director, Centro de Producción Artística y Cultural, Ministerio de Cultura y Juventud, solicita autorización de ingreso de unidad móvil de audio en los espacios autorizados al festival, así como autorización de las fechas de montajes en varios espacios públicos autorizados. Se toma nota y trasloada a Comisión de Obras M-11 Oficio sin número, recibido el 17 de marzo 2014, Ingeniero José Francisco Aguilar Sánchez, Presidente, Club Unión, solicita permiso para colocación de toldo en el Parque Juan Rafael Mora, ubicado frente a al Club Unión, el 20 de marzo 2014. Se toma nota y traslada a Comisión de Obras INVITACIONES-ACTIVIDADES VARIAS N- 1 Oficio F-1077-03-2014, recibido el 13 de marzo 2014, Juan Antonio Vargas G., director Ejecutivo FEMETRON y Xenia Lozano Mackay, Directora Ejecutiva, FEDOMA, y la Embajada Británica invitan al foro denominado “Desarrollo energético y desarrollo local”, que se llevará a cabo en el Auditorio de la Municipalidad de San José, edificio José Figueres Ferrer, miércoles 26 de marzo 2014, de 8:00 a 4:00 p.m. Se toma nota y traslada Copia Fracciones y Presidencia N-2 Oficio DE-842-03-2014, Rolando Rodríguez Brenes, Alcalde de Cartago, Presidente, Unión de Gobiernos Locales, Karen Porras Arguedas, Presidenta Ejecutiva IFAM y Licenciada Silvia Bolaños, Viceministra de Transportes, invitan al taller “Presentación de Reglamento para Inspectores Municipales de Tránsito”, el lunes 24 de marzo 2014, en el auditorio del IFAM a partir de las 9:00 a.m. Se toma nota y traslada Copia Fracciones y Presidencia ARTÍCULO IV.-TRÁMITE URGENTE. Por UNANIMIDAD para la dispensa, fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se acuerda: ACUERDO 1.-SEÑALAR SESIONES A CELEBRARSE EN EL MES DE ABRIL 2014.- “Acójase y apruébese moción suscrita por la señora Regidora Zamora Bolaños, que dice: CONSIDERANDO: PRIMERO: Que este Concejo, conforme dispone el Código Municipal (artículos 35 y 36) y su propio Reglamento (artículos 8, 9 y 10) debe proceder a señalar las sesiones extraordinarias a celebrarse durante el mes siguiente, además de publicar cualquier cambio en la celebración de las sesiones ordinarias. SEGUNDO: Que para el mes de ABRIL 2014 se dispone la realización de sesiones Extraordinarias, para los días MIÉRCOLES 09 (NUEVE) y LUNES 28 (VEINTIOCHO) a las 17:00 horas (cinco de la tarde). TERCERO: Que para las Sesiones Extraordinarias, el orden del día será: “ARTÍCULO 1.- AUDIENCIAS.

“ARTICULO 2.- ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE. CUARTO: Que las sesiones ordinarias se celebrarán los días 1, 8, 22, 23 y 29 (Primero, ocho, veintidós, veintitrés y veintinueve) de ABRIL 2014, a las diecisiete horas (5 de la tarde), horario que fuera dispuesto por el Concejo Municipal según Acuerdos 11 y 2 de las Sesiones Ordinarias 82 y 83 de los días 22 y 29 de Noviembre de 2011, con el mismo orden del día preestablecido para dichas sesiones.- QUINTO: Que todas las sesiones programadas se realizarán en el salón de Sesiones del edificio Tomás López de El Corral. POR TANTO SE ACUERDA: 1- Con base en el Artículos 35 y 36 del Código Municipal y 8, 9 y 10 del Reglamento Interno de Orden, Dirección y Debates: disponer la celebración de Sesiones Extraordinarias para los para los días MIÉRCOLES 09 (NUEVE) y LUNES 28 (VEINTIOCHO). 2- Que para las Sesiones Extraordinarias, el orden del día será: “ARTÍCULO 1.- AUDIENCIAS.

“ARTICULO 2.- ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE.

Page 6: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

3- Con base en los artículos 35 y 36 del Código Municipal y 8, 9 y 10 del Reglamento interno de Orden, Dirección y Debates: disponer las sesiones ordinarias para los días 1, 8, 22, 23 y 29 (Primero, ocho, veintidós, veintitrés y veintinueve) de ABRIL 2014, , con el mismo orden del día preestablecido para dichas sesiones.- 4- Todas las sesiones programadas se realizarán a las 17:00 horas (cinco de la tarde) según lo dispuesto por este Concejo Municipal, en el salón de Sesiones del edificio Tomás López de El Corral. Publíquese”.- ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO. Por nueve votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 290-CO-2014 de la Comisión de Obras. Vota en contra el edil: MURILLO CRUZ. La Regidora Bermúdez Salguero no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 2.-APROBAR GESTIÓN PRESENTADA POR JUAN RAFAEL HANS RAVEN WHITFORD PARA USO DE SUELO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 290-CO-2014 de la COMISION DE OBRAS suscrito por los miembros: CANO CASTRO, MARÍN GÓMEZ, y RIVERA ARAYA, que dice: RESULTANDO: Que el señor Juan Rafael Hans Raven Whitford, solicita uso de suelo y aplicación de extensión de línea divisoria, para oficina administrativa y/o sucursal bancaria. CONSIDERANDO: En atención al oficio No. SPP-PVUS-225-2014 de la Sección de Permisos y Patentes y del Arq. Francisco Mora Protti, Jefe, Visado de Planos INVU, que dice: “Análisis: La propiedad citada anteriormente, se ubica en el Mapa de Zonificación de Uso de Suelo, en Zona Residencial 1 ZR-1, y colinda con una propiedad ubicada en Zona Mixta Residencial Comercial ZMRC. Resolución: Con base en lo anterior, la solicitud sí procede ya que sí cumple con lo establecido en el Plan Director Urbano.” POR TANTO: La Comisión de Obras acuerda aprobar la gestión presentada por el señor Juan Rafael Hans Raven Whitford, quien solicita uso de suelo y aplicación de extensión de línea divisoria; para oficina administrativa y/o sucursal bancaria, acogiendo el oficio No. SPP-PVUS-225-14 de Sección de Permisos y Patentes y del Arq. Francisco Mora Protti, Jefe, Visado de Planos INVU, en el que se indica que la propiedad se ubica en el Mapa de Zonificación de Uso de Suelo, en Zona Residencial 1 ZR-1 y colinda con una propiedad ubicada en Zona Mixta Residencial Comercial ZMRC. Con base en lo anterior, la solicitud sí procede ya que sí cumple con lo establecido en el Plan Director Urbano”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por siete votos para el fondo se aprueba el Dictamen No. 291-CO-2014 de la Comisión de Obras. Vota en contra el edil: MURILLO CRUZ. Los Regidores Lawson Marchena, Bermúdez Salguero y Cano Castro no votan por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 3.-DENEGAR GESTIÓN PRESENTADA POR JOHNNY ALVARADO GONZÁLEZ PARA USO DE SUELO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 291-CO-2014 de la COMISION DE OBRAS suscrito por los miembros: CANO CASTRO, MARÍN GÓMEZ, y RIVERA ARAYA, que dice: RESULTANDO: Que el señor Johnny Alvarado González, solicita se reconsidere denegatoria de uso de suelo, para funcionamiento de local ubicado en el Distrito Merced. CONSIDERANDO: En atención al oficio No. SPP-PVUS-156-2014 del Encargado de Proceso de Usos de Suelo y Visados de Planos de la Sección de Permisos y Patentes, que dice: “Acorde a plano catastro aportado por su persona y según el Mapa de Zonificación del Plan Director Urbano se ubica en una zona denominada ZONA COMERCIAL 2, Plan Director Urbano, Gaceta N-148 del 3/agosto/2005. Zona Comercio y Servicios-2 (ZC-2). Corresponde al central actual del Cantón de San José. Se caracteriza por poseer lotes con un promedio de 430 m2. Propósito. En esta zona se busca desarrollar las actividades de comercio y servicios de alcance nacional. La misma se encuentra ubicada principalmente en el centro de la ciudad, lo que la anterior versión del PDU denominaba Centro Nacional de Comercio y Servicios. La delimitación precisa de esta zona se encuentra en el Mapa de Zonificación de Uso del Suelo del PDU.

Page 7: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

Actividades no permitidas. Además de las señaladas en el artículo 8.1.3, no se permiten las siguientes actividades: Bodegas y almacenes de depósito, almacenaje y distribución y depósitos de materiales de construcción; depósitos de chatarra, talleres de enderezado y pintura, talleres de forja y hojalatería, industr iales (precisión, troqueles y moldes, aluminio, torno y maquinaria industrial); talleres de artesanías, talleres de carpintería y ebanistería, excepto los PYMES hasta 100 m2 de área útil; industria alimentaria doméstica, talleres automotrices (mecánico, muflas, baterías, electromecánico, fibras, embriague y frenos), lavado de autos, estaciones de servicio y gasolineras, lubricentros y cambio de Mantas y moteles. Conforme la norma no es permitida la actividad solicitada tal como se informe descrito, po r lo tanto se mantiene la denegatoria. Debe recordarse que un principio fundamental de todo el actuar administrativo es el contenido en los numerales 11 de nuestra Constitución Política y 11 de la Ley General de la Administración Pública, esto es el Princ ipio de Legalidad, de acuerdo con el cual la Administración se encuentra sujeta a todo el ordenamiento jurídico y sus funcionarios públicos no pueden arrogarse facultades que la ley no les concede”. POR TANTO: La Comisión de Obras acuerda denegar la gestión presentada por el señor Johnny Alvarado González, quien solicita se reconsidere denegatoria de uso de suelo, para funcionamiento de local ubicado en el Distrito Merced, acogiendo el oficio No. SPP-PVUS-156-14 del Ing. Guillermo Núñez Quesada de la Sección de Permisos y Patentes, en el que se indica que la propiedad conforme al Mapa de Zonificación del Plan Director Urbano, se ubica en ZONA COMERCIAL 2, conforme la norma expresa y vigente las oficinas administrativas no son permitidas. De conformidad con lo establecido en el artículo 156 del Código Municipal se le hace saber a las partes que pueden presentar Recursos de Revocatoria y Apelación contra el presente acuerdo, ello ante el Concejo Municipal de San José, deberán interponerlo dentro del quinto día después de notificado el acuerdo respectivo”. ACUERDO APROBADO.- Por siete votos para el fondo se aprueba el Dictamen No. 285-CO-2014 de la Comisión de Obras. Votan en contra los ediles: BERMÚDEZ SALGUERO, MURILLO CRUZ y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. El Regidor Lawson Marchena no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 4.-DENEGAR GESTIÓN PRESENTADA POR MANUEL LING NIETO PARA USO DE SUELO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 285-CO-2014 de la COMISION DE OBRAS suscrito por los miembros: CANO CASTRO, MARÍN GÓMEZ, y RIVERA ARAYA, que dice: RESULTANDO: Que el señor Manuel Ling Nieto, vecino de Uruca, Urbanización Las Magnolias, solicita se le autorice Uso de Suelo que le fue denegado por parte de la administración, propiedad ubicada en Urbanización La Peregrina, 100 metros este del Liceo Julio Fonseca. CONSIDERANDO: En atención al oficio No. SPP1-1710-12 de la Sección de Permisos y Patentes en el que se indica que: “Dicho caso ya había sido analizado por la Comisión de Cert ificados de Uso de Suelo NO CONFORME, y en oficio SPP1-0718-2012 se denegó por cuanto la propiedad registrada bajo plano de catastro SJ-1498468-2011 se encuentra en una zona denominada por el Mapa de Zonificación del Plan Director Urbano –ahora Reglamento de Desarrollo Urbano-, como Zona Residencial 3, en donde la actividad de taller no es permitida. En análisis de la comisión se presentó y ratificó en el Consejo Técnico del Departamento de Autorizaciones y Fiscalizaciones Municipales antes llamado Consejo de la Dirección de Regulación y Seguimiento, donde se confirma la denegatoria con el acta No. 9-2012. Acuerdo: Se deniega solicitud” POR TANTO: La Comisión de Obras acuerda denegar la gestión presentada por el señor Manuel Ling Nieto, vecino de Uruca, Urbanización Las Magnolias, quien solicita se le autorice Uso de Suelo que le fue denegado por parte de la administración, propiedad ubicada en Urbanización La Peregrina, 100 metros este del Liceo Julio Fonseca; acogiendo el oficio No. SPP1-1710-12 de la Sección de Permisos y Patentes en el que se indica que dicho caso ya había sido analizado por la Comisión de Certificados de Uso de Suelo NO CONFORME, y en oficio SPP1-0718-2012 se denegó por cuanto la propiedad registrada bajo plano de catastro SJ-1498468-2011 se encuentra en una zona denominada por el Mapa de Zonificación del Plan Director Urbano –ahora Reglamento de Desarrollo Urbano-, como Zona Residencial 3, en donde la actividad de taller no es permitida. En análisis de la comisión se presentó y ratificó en el Consejo Técnico del Departamento de Autorizaciones y Fiscalizaciones Municipales antes llamado Consejo de la Dirección de Regulación y Seguimiento, donde se confirma la denegatoria a la solicitud de Taller, pero conforme la naturaleza registral del terreno, matrícula Folio Real 00618896, Plano SJ-1498168-2011 es para construir una bodega, por lo tanto no se encuentra objeción en

Page 8: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

la aprobación de la actividad de bodega, quedando sujeto a ser analizado por estudio de la Administración Municipal el material a ser almacenado en la bodega, previa solicitud realizada por el interesado”. ACUERDO APROBADO.- TRANSITORIO NÚMERO DOS.- Por siete votos se Rechaza dispensar del trámite de comisión, moción relacionada con reforma al acuerdo 2 de Sesión Ordinaria 202 de 11 de marzo de 2014 sobre publicación instando a interesados a participar en ternas para nombramiento de integrantes del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José. Votan en contra para la Dispensa los ediles: BERMÚDEZ SALGUERO, MURILLO CRUZ, RIVERA ARAYA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. ***La Presidencia traslada dicha moción a la Comisión de Asuntos Jurídicos*** Por seis votos para el fondo se aprueba el Dictamen No. 276-CO-2014 de la Comisión de Obras. Votan en contra los ediles: BERMÚDEZ SALGUERO, RIVERA ARAYA y LAWSON MARCHENA. Los Regidores Murillo Cruz y Hernández Vásquez no votan por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 5.-AUTORIZAR PERMISO SOLICITADO POR SERGIO CASTRO –SINART- PARA ESTACIONAMIENTO FRENTE A CLUB UNIÓN.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 276-CO-2014 de la COMISION DE OBRAS suscrito por los miembros: CANO CASTRO, MARÍN GÓMEZ, ACEVEDO ACEVEDO y RIVERA ARAYA, que dice: RESULTANDO Que el señor Sergio Castro G., Director Programa Tribuna, Radio Nacional – SINART S.A., hace llegar formal solicitud a la Comisión de Obras del Honorable Concejo Municipal del Cantón Central de San José, a efecto de que se le autorice prórroga del permiso para estacionar una móvil y microbús en el boulevard, frente al Café del Club Unión, de lunes a jueves de 12:30 md. a 2:00 p.m., en un período de febrero al 6 de abril 2014. CONSIDERANDO I - El Concejo Municipal de conformidad con las potestades conferidas por los artículos 169, 170 de la Constitución

Política, 1 siguientes y concordantes Plan Director Urbano y sus Reglamentos en lo conducente., 4 inciso a), 13 incisos 12,62 del Código Municipal, Ley Nº 7794 se estipula que la administración de los intereses y servicios locales en cada cantón, estará a cargo del Gobierno Municipal y que las corporaciones municipales son autónomas.

II- Los Espacios Públicos son todos aquellos destinados al uso o disfrute público tales como parques municipales, parques infantiles, parques, plazas cívicas, zonas verdes, jardines, bulevares, paseos peatonales, orillas de caminos, calles o carreteras del cantón, zonas comunales de urbanizaciones y barrios, zonas de protección públicas, zonas verdes contenidas en rotondas e islas sobre carreteras del cantón, riveras de ríos y afines de uso público.

III- Que el Concejo ha de coadyuvar a la realización de actividades de interés general o filantrópico que vengan a crear conciencia social, donde no se persigan fines de lucro y más bien representen una oportunidad de desarrollo integral para sus administrados.

IV- Consecuentemente, previo análisis de ésta Comisión, se considera que el permiso solicitado NO SE APARTA de los fines expuestos en el punto anterior, ya que tiene como objetivo realizar en vivo el programa Tribuna, razón por la cual se le extiende el permiso para realizar la misma, utilizando los espacios públicos siguientes: en el boulevard, frente al Café del Club Unión que sean competencia de éste Ayuntamiento.

V- Los organizadores en la figura de Sergio Castro G., SE ENCUENTRA COMPROMETIDO a dejar el sitio en el mismo estado y condiciones en que lo recibió, de lo contrario deberá responder por la reparación o indemnización de cualquier daño que se produzca, ocasionado por los organizadores, animales o asistentes al evento.

VI- Durante la realización del evento No se permite el uso de ningún tipo de estructura, figura, mueble que obstruya el paso peatonal, no se permite la utilización o distribución de maíz, la venta de bebidas, helados, comidas o análogos durante el recorrido de la actividad o los lugares donde se desarrollará la misma, así como la ingesta, expendio y venta de bebidas alcohólicas, a su vez DEBERAN garantizar y mantener por sí mismos la seguridad, el aseo y ornato de los espacios a utilizar adoptando las medidas pertinentes para recolección de desechos sólidos y análogos y evitar las molestias que puedan alterar el orden público.

VII- El beneficiario se compromete a:

Realizar únicamente la actividad indicada en este permiso.

Dejar limpia la instalación y sus alrededores.

No se permite el ingreso de vehículos a zonas verdes, parques o bulevares remodelados.

No se permiten ventas de comidas o licores.

No consumir bebidas alcohólicas ni otras sustancias prohibidas.

Page 9: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

No interrumpir el paso de los peatones en el entendido de que existe el espacio necesario que permite el libre tránsito de la gente en la acera.

Que no se cause daños a los árboles, jardines, mobiliario urbano y demás elementos.

Se deberán cumplir además todos los señalamientos existentes y los que realicen los funcionarios de la Municipalidad en sus deberes de policía y fiscalización según corresponda.

VIII- En aquellos eventos que conlleven la realización de un dispositivo de regulación vial o de seguridad física especial, pólizas de responsabilidad civil o análogas, permisos y coordinación con Bomberos, Cruz Roja, Fuerza Pública, Ingeniería de Tránsito, Comisión Nacional de Emergencia y otras análogas DEBERAN ser las mismas gestionadas por los responsables y organizadores ante las Entidades del Estado correspondiente y contar con los mismos previa realización del evento, exonerando de cualquier responsabilidad a la Corporación Municipal por la inexistencia de éstos.

IX - Si los funcionarios de la Municipalidad en cualquier momento observan que:

No se acatan las disposiciones indicadas en los puntos anteriores.

Incumplen las obligaciones contraídas.

El espacio público corre peligro de sufrir daños.

La actividad se extienda más allá del lapso autorizado.

Se produzca algún tipo de situación que altere el orden público. Pueden en el acto ordenar la suspensión de las actividades con el auxilio de la Fuerza Pública y la Policía Municipal y ordenar el desalojo del sitio. Para ello se comunicará el acuerdo respectivo ante la Jefatura de la Policía Municipal para lo que estime conveniente, lo anterior no implica obligación alguna de otorgamiento de ningún tipo de servicio Municipal o pretender asentar contra el Municipio responsabilidades administrativas, civiles o penales contra los ediles o funcionarios administrativos por dicha suspensión.

X- Debe quedar claro al petente, que la autorización de uso de espacio público aquí otorgada NO LE EXONERA del pago de canon o Tributo alguno, sino el mismo deviene en un PRE – REQUISITO que se convierte en CONDITIO SINE QUA NON para proseguir con el cumplimiento de los demás permisos y requisitos necesarios para la actividad de que se trate, lo cual es RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANIZADORES realizar los trámites subsiguientes y contar con los permisos, pólizas y otros que conforme al Ordenamiento Jurídico correspondan.

La presente autorización constituye un requisito básico según se indicó y una vez obtenidos por los petentes la totalidad de requisitos requeridos por otras Instituciones DEBERÁN presentarse ante la Administración Municipal, sita en el Edificio José Figueres Ferrer, Avenida diez a efecto que realicen las gestiones correspondientes, les tasen el pago de impuesto o Canon según aquellos determinen para el tipo de actividad de que se trate, verbigracia si lo autorizado es uso de espacio público municipal, se tasará lo correspondiente por el uso del mismo, de tratarse de la realización de un espectáculo público, deberá cancelar el 5% respectivo conforme a leyes y reglamentos vigentes y de ser una actividad temporal, deberá solicitar, gestionar y cancelar lo correspondiente a la patente temporal, por ejemplo, entre otros: turnos, ferias, circos, etc.. Por ende DEBERÁ el solicitante presentarse a la Administración Municipal para lo respectivo y serán éstos quienes determinen lo correspondiente conforme a derecho. XI- Se debe coordinar ante la Gerencia de Provisión de Servicios de esta Municipalidad los horarios de estacionamiento.

POR TANTO Esta Comisión Recomienda, AUTORIZAR EL PERMISO solicitado por el señor Sergio Castro G., Director Programa Tribuna, Radio Nacional – SINART S.A., para estacionar una móvil con placa 33813 y microbús AB 4911 en el boulevard, frente al Café del Club Unión, de lunes a jueves de 12:30 md. a 2:00 p.m., en un período de febrero al 6 de abril 2014, para realizar en vivo el programa Tribuna; con la indicación que deben coordinar con la Gerencia de Provisión de Servicios de esta Municipalidad los horarios de estacionamiento, sita en el Edificio José Figueres Ferrer, Avenida 10, bajo los parámetros, prohibiciones y condiciones externadas en los considerandos anteriores. Comuníquese el acuerdo a la Jefatura de la Policía Municipal para lo que estime pertinente. Debe quedar claro al petente, que la autorización de uso de espacio público aquí otorgada NO LE EXONERA del pago de canon o Tributo alguno, sino el mismo deviene en un PRE – REQUISITO que se convierte en CONDITIO SINE QUA NON para proseguir con el cumplimiento de los demás permisos y requisitos necesarios para la actividad de que se trate, lo cual es RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANIZADORES realizar los trámites subsiguientes y contar con los permisos, pólizas y otros que conforme al Ordenamiento Jurídico correspondan. La presente autorización constituye un requisito básico según se indicó y una vez obtenidos por los petentes la totalidad de requisitos requeridos por otras Instituciones DEBERÁN presentarse ante la Administración Municipal, sita en el Edificio José Figueres Ferrer, Avenida diez a efecto que realicen las gestiones correspondientes, les tasen el pago de impuesto o Canon según aquellos determinen para el tipo de actividad de que se trate, verbigracia si lo autorizado es uso de espacio público municipal, se tasará lo correspondiente por el uso del mismo, de tratarse de la realización de un espectáculo público, deberá cancelar el 5% respectivo conforme a leyes y reglamentos vigentes y de ser una actividad temporal, deberá solicitar, gestionar y cancelar lo correspondiente a

Page 10: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

la patente temporal, por ejemplo, entre otros: turnos, ferias, circos, etc.. Por ende DEBERÁ el solicitante presentarse a la Administración Municipal para lo respectivo y serán éstos quienes determinen lo correspondiente conforme a derecho. Deberá previo a la entrega del respectivo acuerdo a los interesados por parte de la Secretaría Municipal, asegurarse de la suscripción del recibido conforme por parte de éstos y mantenerlo en el Archivo respectivo”. ACUERDO APROBADO.- Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 145-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Se acuerda: ACUERDO 6.-REALIZAR DEVOLUCIÓN A IMPORTADORA DETALLES S.A. POR PATENTE.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 145-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, RIVERA ARAYA, LAWSON MARCHENA, MARÍN GÓMEZ, ZAMORA ÁLVAREZ, HERNÁNDEZ VÁSQUEZ y ACEVEDO ACEVEDO, que dice: CONSIDERANDO: Nómina No 02-14 devoluciones a Contribuyentes para su correspondiente aprobación y trámite por un monto total de ¢51.594.96 RESULTANDO I: IMPORTADORA DETALLES S.A. 56198 Con base en el Oficio No FT-057-2014, se gira este pago por devolución parcial de Patente renunciada por cancelación adelantada del Contribuyente según recibo No 622744...……..¢ 51.594.96 POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto, después de analizada la documentación y con base en los criterios técnicos antes señalados, recomienda proceder a pagar el monto solicitado en la Nómina No 022014 a nombre de IMPORTADORA DETALLES S.A por un monto de ¢51.594.96”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 129-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Cano Castro no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 7.-REALIZAR DEVOLUCIÓN A APPA ATENCIÓN PEDIÁTRICA AVANZADA S.A. POR PATENTE.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 129-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, RIVERA ARAYA, LAWSON MARCHENA, MARÍN GÓMEZ, ZAMORA ÁLVAREZ, HERNÁNDEZ VÁSQUEZ y ACEVEDO ACEVEDO, que dice: CONSIDERANDO: Nómina No 09-13 devoluciones a Contribuyentes para su correspondiente aprobación y trámite por un monto total de ¢563.466.71 RESULTANDO I: Que según Oficio ALCALDIA 0477-14, se remite Nómina 9-2013 del pago por servicios No 55617, a nombre de APPA ATENCION PEDIATRICA AVANZADA S.A. RESULTANDO II: Que dicha nómina no fue encontrada según se indica en el Oficio 0051-DGT-2014, motivo por el que es enviada nuevamente para su respectiva aprobación. RESULTANDO III: APPA ATENCION PEDIATRICA AVANZADA 556117 Con base en el Oficio No 1036-FT-2013, se gira este pago por concepto de devolución parcial de pago de Patente Comercial y Timbre según comprobante de pago 11010515 por un monto de...……..¢ 563.466.71 POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto, después de analizada la documentación y con base en los criterios técnicos antes señalados, recomienda proceder a pagar el monto solicitado en la Nómina No 09 -2013 a nombre de APPA ATENCION PEDIATRICA AVANZADA S.A. por un monto de ¢563.466.71”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 131-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.-APROBAR PAGO PRESTACIONES A JORGE SÁNCHEZ SALAZAR.-

Page 11: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

“Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No.131-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, CANO CASTRO, RIVERA ARAYA, ZAMORA ÁLVAREZ, MURILLO CRUZ y ALTAMIRANO QUESADA, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6470 Oficio ALCALDIA-593-2013 de fecha 03 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: JORGE SÁNCHEZ SALAZAR. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0165-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: JORGE SÁNCHEZ SALAZAR. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: JORGE SÁNCHEZ SALAZAR como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Jorge Sánchez Salazar 0459-PSAJ-13 ¢2.350.949.10

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 132-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.1-APROBAR PAGO PRESTACIONES A BERKIS MANZANARES MATA.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 132-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, CANO CASTRO, RIVERA ARAYA, ZAMORA ÁLVAREZ, MURILLO CRUZ y ALTAMIRANO QUESADA, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6469 Oficio ALCALDIA-593-2013 de fecha 03 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: BERKIS MANZANARES MATA. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0165-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: BERKIS MANZANARES MATA. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: BERKIS MANZANARES MATA como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Berkis Manzanares Mata 0427-PSP-13 ¢3.630.448.35

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 133-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.2-APROBAR PAGO PRESTACIONES A ARTURO LÓPEZ ACOSTA.-

Page 12: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

“Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 133-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, CANO CASTRO, RIVERA ARAYA, ZAMORA ÁLVAREZ, MURILLO CRUZ y ALTAMIRANO QUESADA, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6468 Oficio ALCALDIA-593-2013 de fecha 03 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: ARTURO LÓPEZ ACOSTA. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0165-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: ARTURO LÓPEZ ACOSTA. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: ARTURO LÓPEZ ACOSTA como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Arturo López Acosta 0429-PSP-13 ¢6.204.648.30

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 137-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.3-APROBAR PAGO PRESTACIONES A EILLEN SUCCAR GUZMÁN.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 137-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, RIVERA ARAYA, LAWSON MARCHENA, ZAMORA ÁLVAREZ, MARÍN GÓMEZ y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6575 Oficio ALCALDIA-979-2014 de fecha 19 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales de la exfuncionaria: EILLEN SUCCAR GUZMÁN. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0229-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales de la exfuncionaria: EILLEN SUCCAR GUZMÁN. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones de la exfuncionaria: EILLEN SUCCAR GUZMÁN como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Eillen Succar Guzmán 00014-PSP-14 ¢3.696.019.65

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 138-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.4-APROBAR PAGO PRESTACIONES A RAFAEL HERRERA MENA.-

Page 13: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

“Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 138-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, RIVERA ARAYA, LAWSON MARCHENA, ZAMORA ÁLVAREZ, MARÍN GÓMEZ y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6576 Oficio ALCALDIA-979-2014 de fecha 19 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: RAFAEL HERRERA MENA. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0229-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: RAFAEL HERRERA MENA. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: RAFAEL HERRERA MENA como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Rafael Herrera Mena 0002-PSP-14 ¢3.106.907.90

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 139-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.5-APROBAR PAGO PRESTACIONES A HERNÁN RIVERA CALVO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 139-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, RIVERA ARAYA, LAWSON MARCHENA, ZAMORA ÁLVAREZ, MARÍN GÓMEZ y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6577 Oficio ALCALDIA-979-2014 de fecha 19 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: HERNÁN RIVERA CALVO. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0229-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: HERNÁN RIVERA CALVO. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: HERNÁN RIVERA CALVO como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Hernán Rivera Calvo 0006-PSJ-14 ¢3.808.754.05

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 140-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.6-APROBAR PAGO PRESTACIONES A PABLO ANDRÉS SOLANO TENORIO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 140-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, LAWSON MARCHENA, ZAMORA ÁLVAREZ, MARÍN GÓMEZ y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice:

Page 14: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

CONSIDERANDO: Exp. 6578 Oficio ALCALDIA-979-2014 de fecha 19 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: PABLO ANDRÉS SOLANO TENORIO. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0229-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: PABLO ANDRÉS SOLANO TENORIO. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: PABLO ANDRÉS SOLANO TENORIO como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Pablo Andrés Solano Tenorio 0007-PSP-14 ¢220.811.50

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 141-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.7-APROBAR PAGO PRESTACIONES A LUIS CÉSPEDES BARQUERO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 141-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, LAWSON MARCHENA, ZAMORA ÁLVAREZ, MARÍN GÓMEZ, RIVERA ARAYA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6579 Oficio ALCALDIA-979-2014 de fecha 19 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: LUIS CÉSPEDES BARQUERO. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0229-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: LUIS CÉSPEDES BARQUERO. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: LUIS CÉSPEDES BARQUERO como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Luis Céspedes Barquero 0012-PSP-14 ¢3.142.750.85

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 142-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.8-APROBAR PAGO PRESTACIONES A ROLANDO MARÍN CASTRO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 142-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, LAWSON MARCHENA, ZAMORA ÁLVAREZ, MARÍN GÓMEZ, RIVERA ARAYA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6580 Oficio ALCALDIA-979-2014 de fecha 19 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: ROLANDO MARÍN CASTRO.

Page 15: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0229-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: ROLANDO MARÍN CASTRO. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: ROLANDO MARÍN CASTRO como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Rolando Marín Casto 0004-PSJ-14 ¢806.134.55

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 143-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.9-APROBAR PAGO PRESTACIONES A CARLOS CORELLA MUÑOZ.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 143-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, LAWSON MARCHENA, ZAMORA ÁLVAREZ, MARÍN GÓMEZ, RIVERA ARAYA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6581 Oficio ALCALDIA-979-2014 de fecha 19 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: CARLOS CORELLA MUÑOZ. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0229-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: CARLOS CORELLA MUÑOZ. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: CARLOS CORELLA MUÑOZ como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Carlos Corella Muñoz 0002-PSJ-14 ¢3.956.541.35

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 144-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 8.10-APROBAR PAGO PRESTACIONES A MIGUEL ACUÑA VALVERDE.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 144-CHP-2014 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: ZAMORA BOLAÑOS, LAWSON MARCHENA, ZAMORA ÁLVAREZ, MARÍN GÓMEZ, ROVERA ARAYA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 6582 Oficio ALCALDIA-979-2014 de fecha 19 de febrero de 2014, la Alcaldesa Dra. Sandra García Pérez, traslada expediente para el pago de prestaciones legales del exfuncionario: MIGUEL ACUÑA VALVERDE.

Page 16: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0229-DP-14 del Lic. Juan Manuel Treminio Izaba, Jefe, Departamento de Presupuesto., al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del exfuncionario: MIGUEL ACUÑA VALVERDE. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del exfuncionario: MIGUEL ACUÑA VALVERDE como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Miguel Acuña Valverde 0008-PSJ-14 ¢3.461.172.35

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- TRANSITORIO NÚMERO TRES.- La señora Regidora Zamora Bolaños en calidad de Presidenta de la Comisión de Hacienda solicita retirar del conocimiento del Plenario el Dictamen 0125-CHP-14 referente a Licitación Abreviada 2014-LA-000012-99999 “Adquisición de llantas entrega según demanda” a fin de que sea conocido en fecha posterior.- Por siete votos para el fondo mediante votación Nominal solicitada por la señora Regidora Marín Gómez, se aprueba el Dictamen No. 290-CAJ-2014 de la Comisión de Asuntos Jurídicos. Vota en contra la edil: RIVERA ARAYA. Votan a favor los regidores: ALTAMIRANO QUESADA, ACEVEDO ACEVEDO, CANO CASTRO, ZAMORA ÁLVAREZ, LAWSON MARCHENA, MARÍN GÓMEZ y ZAMORA BOLAÑOS. Los Regidores Bermúdez Salguero, Murillo Cruz y Hernández Vásquez encontrándose presentes, manifiestan no querer ejercer su voto. Se acuerda: ACUERDO 9.-REFORMAR ACUERDO 2 DE SESIÓN ORDINARIA 202 DE 11 DE MARZO 2014 SOBRE ASUNTO PUBLICACIÓN INSTANCIA A INTERESADOS EN PARTICIPAR COMO MIEMBROS DEL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE SAN JOSÉ. “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 290-CAJ-2014 de la COMISION DE ASUNTOS JURÍDICOS suscrito por los miembros: MARÍN GÓMEZ, CANO CASTRO, ZAMORA BOLAÑOS y ACEVEDO ACEVEDO, que dice: ASUNTO: Moción sobre modificación parcial al acuerdo del Concejo Municipal CONSIDERANDO: PRIMERO: Que mediante acuerdo definitivamente aprobado No.2, artículo IV, de la Sesión Ordinaria 202, celebrada por este Concejo Municipal el 11 de marzo del año 2014, se acordó en lo conducente solicitar a la Alcaldía Municipal hacer la respectiva publicación para que todos aquellos vecinos y vecinas que cumplan con lo establecido en el artículo 10 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José, puedan postular su nombre para el nombramiento de los miembros del Comité Cantonal de deportes y Recreación, invitar a todas aquellas Asociaciones de Desarrollo Comunal del Cantón debidamente inscritas y con personería jurídica propia y vigente a enviar las respectivas ternas con las personas interesadas a ser electas para formar parte de la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José, y para los efectos correspondientes se recibirán los atestados tanto de ciudadanos y ciudadanas, así como las ternas de las Asociaciones de Desarrollo y la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo del Cantón, en la oficina de la Presidencia Municipal ubicado en los mercaditos del Paseo de los estudiantes, Edificio Tomás López del Corral, hasta las 15:00 HORAS EXACTAS DEL LUNES 17 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO. SEGUNDO: No obstante lo anterior, por un error material en el punto 3. del POR TANTO, se consignó que los atestados de los interesados en participar debían presentarse en la oficina de la Presidencia Municipal, siendo lo correcto que debían presentarse en la Secretaría Municipal y se consignó como fecha límite para la presentación de los mismos el día LUNES 17 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, siendo lo correcto el día VIERNES 28 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO. POR TANTO La Comisión de Asuntos Jurídicos del Concejo Municipal de San José, recomienda al Honorable Concejo Municipal de San José: PRIMERO: Se reforma parcialmente el acuerdo 2, Artículo IV, de la Sesión Ordinaria 202, celebrada el 11 de marzo del 2014, en el punto 3. Del POR TANTO, para que se lea correctamente: DEL VIERNES 28 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO y no DEL LUNES 17 MARZO, como por error material se consignó. Asimismo, debe leerse correctamente que para los efectos correspondientes se recibirán los atestados tanto de ciudadanos y ciudadanas;

Page 17: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

así como de las ternas de las Asociaciones de Desarrollo y la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo del Cantón en la oficina de la Secretaría Municipal, ubicada en los Mercaditos del Paseo de los Estudiantes, Edificio Tomás López del Corral. Y no en la oficina de la Presidencia Municipal, como por error material se consignó; quedando invariables los demás términos del referido acuerdo. Notifíquese a la oficina de Comunicaciones para su publicación inmediata”. ACUERDO APROBADO.- PALABRAS E INCIDENCIAS SUSCITADAS DURANTE LA PRESENTE SESIÓN INICIO DE SESIÓN: REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Siendo las diecisiete con catorce se inicia la sesión, sesión ordinaria número doscientos tres del día martes dieciocho de marzo del dos mil catorce. RECESO: REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Esta Presidencia decreta un receso por diez minutos... REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Siendo las diecisiete con veintisiete minutos se reinicia la sesión, sesión ordinaria número doscientos tres del día martes dieciocho de marzo del dos mil catorce. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR APROBACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA 202.- REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Se somete a votación el acta número doscientos dos de la sesión ordinaria del día once de marzo del dos mil catorce, los señores Regidores que estén de acuerdo, sírvanse levantar la mano, por el fondo tiene la palabra el Regidor Hernández Vásquez. REGIDOR HERNÁNDEZ VÁSQUEZ: Gracias señora Presidenta, buenas tardes compañeros y compañeras Regidoras, Síndicos, señora Presidenta, señora Alcaldesa, señora Secretaria, compañeros Asesores y vecinos de San José que nos acompañan, mi intervención es por esta acta y por varias cosas que han pasado durante varios meses, varios años, varias semanas, propiamente es del Comité Cantonal de la Persona Joven, y es para informales a todos y que conste en actas así que hay una moción presentada con relación a los proyectos, la misma debe ser aprobada antes del treinta y uno de marzo, eso es una obligación legal de nosotros, no es algo dispuesto a negociación, se presentó, es que lamentablemente se cambió la hora de presentación y yo no sabía que era a las tres, se presentó a las dos y cuarenta y cinco de hoy, pero para que se vea en la siguiente sesión, porque no está en la lista integrada, pero es para comunicar que ya está presentada la moción, la pueden revisar, la pueden ver, la pueden mandar a votación pero es importante aprobarla antes del treinta y uno de marzo, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Lawson Marchena. REGIDOR LAWSON MARCHENA: Gracias y buenas tardes señora Presidenta, señora Alcaldesa, Secretaria, compañeros Regidores, Síndicos, en el acta anterior yo hice un comentario donde expresé que era importante celebrar fechas que eran importantes sobre todo para recordarlas cuando vienen algunas reivindicaciones y mencioné algunas fechas importantes y una de ellas que quiero corregir y que quede constando en actas por favor, es que dije que había que celebrar el Día de la Homofobia, quiero rectificar que lo que quise decir fue contra la homofobia, el principio básico es que cada ser humano es dueño de sí mismo y por tanto disponer de su cuerpo, mente y sus bienes honestamente adquiridos, de la forma que quiera, se luchará por la vulnerabilidad de las personas que en condiciones desfavorables social, jurídicas o económicamente no puedan hacerlo. En cuanto a la rendición que dio la señora Alcaldesa me leí su informe y sí tengo algunas preguntas al respecto, creo que el Concejo Municipal máxima instancia deliberativa y representativa de la voluntad popular en el Gobierno Local, es el que debe de instar a la Administración para que incorpore dentro de su programa planes, obras, iniciativas y proyectos para el bien de los barrios de nuestro cantón,

Page 18: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

en algunos de ellos yo no tengo el conocimiento, por lo que estoy visitando algunas instalaciones para saber cómo funcionan, entre ellas es los Centros de Cuido Infantil de Niños de cero a seis años en Pavas y en Hatillo, tenemos que en Pavas se invirtió con los aportes que dio FODESAF y la Municipalidad, cuatrocientos setenta y cuatro millones quinientos veinticinco mil setecientos diecisiete, para cubrir doscientos veinte niños y en Hatillo trescientos doce millones para cien niños, entonces aquí me vienen una serie de preguntas e inquietudes que me gustaría por favor que me las aclare, señora Alcaldesa, ¿Cuánto pagan los padres por tener a sus hijos en estos centros de cuido?, ¿Cómo se realizó la selección de los niños que ocupan este tipo de servicios?, ¿Qué tipo de perfil es el que debe de tener las personas que laboran en este Centro de Cuido?, ¿Qué prioridad tienen las madres sobre todo las trabajadoras para que estos niños estén cuidados?, al igual que en el programa Activo y Plena, me gustaría saber si tiene algún perfil específico para tratar con los adultos mayores?, hay un proyecto ahí que usted menciona que es sobre la autonomía económica a las mujeres del Cantón Central de San José, creo que cuando uno anda en los barrios, muchas mujeres se le acercan a uno y le solicitan este tipo de información y me parece que no está difundida a nivel cantonal porque hay fechas que se llevan a cabo, actividades sobre todo de artesanías en San José y sí me gustaría saber ¿Cómo es el proceso de selección de estas mujeres artesanas para venir aquí a San José?, porque tenemos muchas en los distritos que también quieren participar de ellas, el tema de la Policía Municipal me preocupa mucho ahora con tanto dinero que hay que pagar de indemnizaciones, entonces yo no sé si se podrá llevar seguridad a los distritos y construir algún tipo de caseta policial en algunos barrios que lo necesitan urgentemente la presencia de la Policía Municipal, no sé si dentro de su programa tiene la política de instalar nuevas cámaras de seguridad que necesitan también muchos distritos y barrios ahora con el problema de tanta venta de droga que existe, se menciona que se desarrolló un programa de “San José seguro”, me gustaría saber ¿En qué consistió ese programa y cuáles son los planes que impulsa la Municipalidad para la seguridad en el cantón?, el tema del Control Vial, tenemos una ciudad caótica, se menciona también que hay una empresa española que supuestamente instala en la ciudad un sistema muy novedoso, son los parquímetros, situación que ha sido desastrosa para los usuarios y para la Administración porque no hay ni seguridad para los que dejan el carro, ni seguridad para los que usan las tarjetas que en muchas ocasiones se queda atascada y se puede prestar para falsificarla, por ahí en el informe usted menciona que es un proyecto sustancioso, pero en una de las modificaciones más bien hubo la necesidad de subvencionar este proyecto, entonces no sé si es beneficioso o desastroso para la ciudad, tenemos la situación de la Sección de Áreas Verdes, menciona este programa que existen unos parques categoría A que normalmente están situados en el centro de San José, pero ¿Cuáles son los parques categoría B porque yo no sé en qué momento usar una vocal o consonante para designar algunas condiciones en la que se encuentra los parques abandonados, invadidos, como se lo he manifestado en el caso de Hatillo, Mata Redonda y ni para qué mencionar los de Pavas que muchos de ellos son utilizados como parqueos privados y otros como actividades comerciales?, y todos sabemos perfectamente cuáles son , entonces en estos momentos de verano, las áreas verdes ya no son áreas verdes sino más bien áreas cafés o negras porque el zacate y las plantas están secas, las estructuras metálicas están olvidadas, despintadas, las hamacas, los subibajas y todo esto está en muy malas condiciones, entonces es importante retomar el tema de los parques y las áreas verdes como prioridad, la Municipalidad en el campo de la parte cultural que se tuvo una reunión provechosa pero que se manifestó que necesitamos un agenda capitalina activa donde existe arte, recreación y cultura y que en estos momentos esta parte de la ciudad, esta parte del programa de la Municipalidad nos queda debiendo mucho a los josefinos porque no tenemos entretenimiento, arte y cultura en San José. Después continúo gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Altamirano Quesada. REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Gracias señora Presidenta, buenas noches a las y los señores Regidores, Síndicos, señora Alcaldesa, señora Secretaria, vecinos que nos acompañan, en referencia al tema que tocara en el informe de labores de la Alcaldía, yo toqué dos temas de mucha importancia y de mucha relevancia, uno de ellos fue precisamente el superávit libre con los componentes dentro de la distribución del gasto y los principales rubros de ingresos corrientes de esta Municipalidad y el mejoramiento de la recaudación municipal, en este sentido hablé que si estábamos tan boyantes y que aquí lo estaban presentando y que había una ampliación de parte del Departamento de Planificación y Participación y en este caso el Departamento de Finanzas, nos demuestra que efectivamente hay la posibilidad de contratar como ya lo había dicho en una moción que habíamos presentado que venturosamente los señores Regidores de Liberación Nacional la apoyaron de la mejor forma para que las personas fueran nombradas en propiedad y no así como dice este memorándum que anda circulando en el Facebook que dice que la señora doña Sandra García Pérez y el Concejo Municipal encabezado por la señora liberacionista doña Sonia Zamora se comprometieron a resolver la situación laboral de ochenta policías municipales generando plazas para ellos y muy egoístamente poner “y otros partidos del Concejo Municipal”, y habla negativamente de una compañera Regidora que eso no me toca a mí meterme en ese problema, pero me parece que cuando presentamos la moción, se presentó y la acogieron los señores Regidores del Partido Liberación Nacional, en referencia a los que habla mi compañero don Olger Lawson y quería hacer esta aclaración porque no es justo que la gente no tenga la bondad,

Page 19: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

somos un grupo colegiado que nos apoyamos todos y nos damos la mano todos, y vemos cuando y de alguna forma si un compañero presenta algo interesante, no se vale venir a “serrucharle el piso” ni al compañero ni a la fracción que él representa y en este caso pues yo tengo que hacerlo porque ha circulado en todas las redes del Facebook y eso es mentira porque dice que solo la gente de Liberación Nacional y que nosotros fuimos y marionetas apoyando esto, eso no es cierto, los señores Regidores de diferentes fracciones dimos la mano e hicimos las cosas como fueron y venturosamente la Fracción del Partido la cual yo represento orgullosamente que se llama la Unidad Social Cristina presentamos una moción para que la misma fuera avalada, ahí que dentro de esto el superávit libre que existe manifesté la semana pasada que sería importante y bueno que todos los otros señores así como presentamos una moción que estaba fuera del concurso de la ley y que estaba siendo violentada fueran nombrados en propiedad y vuelvo a insistir que sean nombrados en propiedad así como los compañeros de Liberación Nacional también apoyaron la instancia de este servidor, en base a lo de mi compañero Olger Lawson, con todo respeto yo tengo que discrepar de él en el sentido de la Dirección de Control Vial, en este caso habla de los fehacientemente parquímetros y digo que tengo que discrepar porque nada más alejado de la verdad y me parece que son muy pocas las personas que se han quejado, por ejemplo: de sesenta y dos mil doscientos cuatro vehículos que entraron a la ciudad capital, solamente treinta y seis impugnaciones se hicieron, de las cuales catorce salieron favorablemente, para un total de un cero, cero punto cuarenta y seis mensualmente, usuarios que interponen un recurso, siendo setenta y ocho mil cero cuarenta y nueve vehículos estacionados, eso habla muy bien y aparte de eso se hicieron siete mil doscientos setenta y tres multas por un valor multiplicado por diez que vale el parqueo a razón de cinco mil ciento diez colones que cuesta la multa, se generaron cuarenta millones ciento cincuenta y dos mil trescientos colones, teniendo un parámetro de ascenso desde enero acerrando la fecha a un monto mensual de veinticuatro millones de colones en donde hoy el Licenciado Alfonso Jiménez García, encargado de la Sección de Control Vial suscribe todo este documento y lo entrega, y lo digo señora Presidenta porque es importante que el sistema ha sido y será no solamente una innovación, sino un adelanto de la tecnología que ha funcionado, que no está fuera de la ley, que el total de impugnaciones, el crecimiento que esto ha tenido, la venta que tiene es absolutamente negativa, o sea treinta y siete impugnaciones en sesenta y siete mil seiscientos treinta y ocho vehículos que se parquearon, habla muy claramente y otro montón de cosas más que otra vez me quedo sin decir señora Presidenta pero muchas gracias y que tenga usted una hermosa tarde. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Lawson Marchena. REGIDOR LAWSON MARCHENA: Gracias señora Presidenta, es un gusto contar hoy con la Administración donde tenemos por dicha funcionarios que son muy trabajadores, muy capaces y comprometidos, pero hay algunos y por dicha que son pocos que no tienen esa visión, es importante señora Alcaldesa conocer cuál es la política que usted tiene con respecto a una ciudad amigable, porque la ciudad de San José es una ciudad caótica y necesitamos medidas de contención para hacerla más agradable y amigable con todos los josefinos y costarricenses que la visitan, me gustaría saber alrededor ¿Hay algún proyecto para erradicar algún núcleo de tugurización que tenemos en la ciudad porque es un problema a nivel nacional pero en San José tenemos gran concentración de este tipo de asentamientos y creo que sería importante para la Administración hacer algún proyecto para ver si damos solución a este tipo de personas que tanto está necesitando, quiero saber de parte suya ¿Cuál es su posición con respecto a las ventas ambulantes de la ciudad?, en el Plan Regulador usted menciona en la página sesenta y dos que se establecieron regulaciones para las rotulaciones comerciales con el fin de lograr un equilibrio entre la estructura arquitectónica y la publicidad y reducir al máximo la contaminación visual, lo que contribuye a mejorar el paisaje urbano, pregunto ¿qué pasa con todo el montón de vallas y publicidad luminosa que tenemos en la ciudad, será que la Municipalidad de San José tiene que acudir por ejemplo a la Municipalidad de Escazú para que le dé una pequeña lección de cómo regular este tipo de contaminación visual?, y la última, con respecto a los famosos bonos municipales, en la página ochenta y cinco menciona solamente las series C,D y E y deja por fuera la A y la B, entonces quiero saber ¿Cuál es el monto de la serie A y B y el total de la C a la E que suman más de dieciséis mil, ¿Cuánto es el interés que paga la Municipalidad, qué ente lo tiene en estos momentos, empresa comercial, empresa financiera?, muchas gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Bermúdez Salguero. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Buenas tardes a todas y todos, hay varias cosas del informe de labores que yo comenté la vez pasada, pero algunas se me quedaron por fuera, una de ellas es la nomenclatura, que si bien es cierto se hizo una inversión de seiscientos millones, también es cierto que hay quejas en varios distritos porque las calles y avenidas no corresponden con las que realmente son, entonces se cambiaron nombres, ubicaciones, yo quiero que la Administración o la Auditoría interna sería en este caso, una evaluación de las quejas de la ciudadanía con

Page 20: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

respecto a múltiples lugares donde las calles y avenidas que se rotularon, se rotularon de manera incorrecta y más bien hacen que la gente se pierda, y además de la inversión tan alta que fue que es una lástima que no se esté aprovechando como debería, después otra duda que me queda a mí con respecto a los ingresos es la manera en que nosotros estamos haciendo el cálculo de las tasas, sobre todo la tasa de recolección y es que el artículo setenta y cuatro dice que nosotros podemos fijar los montos tomando en consideración lo que invierte la Municipalidad más un diez por ciento y que tal suma se cobrará proporcionalmente entre los contribuyentes del distrito según el valor de la propiedad, pero en estos momentos no lo estamos haciendo según el valor de la propiedad sino más bien según los metros lineales que tenga la propiedad de frente incluso yo hice una consulta a la Administración con respecto a las propiedades que están en régimen de condominio y resulta que en este caso las propiedades se aplica para el cálculo de la tasa el metro lineal ponderado y eso se refiere a los metros lineales que tiene en colindancia con las áreas que son de uso común y resulta que hay propiedades me dice a mí el encargado que tienen doscientos metros o un Penthouse y resulta que la colindancia con el área común es solamente el ascensor y resulta que es un metro, entonces se le cobra seis metros de frente, entonces resulta que termina pagando mucho menos un Penthouse que una casa en Rincón Grande de Pavas, yo creo que por un asunto de justicia tributaria y de ingresos porque al final es gente que está pagando muy poco y que sí está comprobado que entre mayo el ingreso es mayor el consumo y entre mayor el consumo, mayor cantidad de desechos, entonces resulta que la gente que menos consume y menos desechos produce es la que más está pagando y está subvencionando a la gente que más desechos hace, entonces nosotros deberíamos de ver cómo hacemos para que el cálculo se haga como lo están haciendo en tres Municipalidades, volviendo al caso de Escazú o San Antonio de Belén que se hace por unidad habitacional y por el costo de esa unidad habitacional y no por los metros lineales, yo creo que no solo hay que evaluar el asunto de la calidad sino el asunto de cómo estamos nosotros maltratando a nuestros administrados con un cobro que en algunos casos es excesivo y en otros casos es demasiado barato, porque la gente que vive en terrenos de este tipo de condominios de lujo resulta pagar muy poco e incluso por un voto de la Sala Cuarta resulta que estos edificios del centro los hoteles y toda esta gente, solo paga el primer piso, el resto de los pisos están de gratis, entonces nosotros deberíamos de ver cómo incorporamos el valor de las propiedades parejo para que entonces cada quien empiece a pagar lo que le corresponda y no como lo estamos haciendo ahora que la gente de menos recursos está subvencionando no solo el centro sino estos condominios de lujo que hemos estado nosotros y que aquí lo apuntamos como un logro y es cierto, está creciendo el número de condominios en el cantón, pero eso debería de ir parejo a que estos condominios paguen lo que deben de pagar sobre todo en la parte de la tasa de recolección, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Suñol Ocampo. REGIDORA SUÑOL OCAMPO: Gracias señora Presidenta, buenas tardes señora Alcaldesa, señora Secretaria, señores Regidores, Síndicos, a mí me gustaría aclarar lo que dice el artículo setenta y cuatro, dice: los montos se tomarán tomando en consideración el costo efectivo de lo invertido por la Municipalidad para mantener cada uno de los servicios urbanos, dichos montos se incrementaran en un diez por ciento de su utilidad para su desarrollo, tal suma se cobrará proporcionalmente entre los contribuyentes del distrito según la medida lineal de frente de la propiedad, nunca dice que se tenga que hacer diferencia en cuáles son casas de lujo y casas de pobres, bueno entonces habría que corregir porque si usted tiene una versión de Código y yo tengo otra…, bueno pero entonces doña Eugenia limpiar un metro de calle aquí me tiene que costar igual que en Rohrmoser, limpiar la calle, no la propiedad, limpiar la calle, mantener este parque me tiene que costar igual que mantener un parque en Pavas, eso se llama igualdad ante la ley, porque todos somos iguales ante la ley, entonces, yo aquí hice una propuesta para que este Concejo no aprobara el proyecto de ley para que el impuesto de los apartamentos de lujo fueran a la Caja Central del Gobierno para hacer proyectos en Bagaces, en Monte Verde y usted fue una de las que votó en contra de esa iniciativa. En estos cuatro años la Municipalidad ha perdido diez mil millones de colones en impuestos de apartamentos de lujo, sí tiene toda la razón es una pena que construyamos apartamentos de lujo en la capital y el dinero de esos bienes inmuebles tengan que irse a Bagaces, a Monte Verde, a Paraíso de Cartago, a Upala y a donde le dé la gana al Gobierno de turno, espero que el próximo Gobierno de turno con esas millonadas que le aporta el Cantón de San José haga algo en alguna parte, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Lawson Marchena. REGIDOR LAWSON MARCHENA: Gracias señora Presidenta, ahora que está el Campeonato de fútbol femenino, he visto por los medios de comunicación que prácticamente los hoteles que se tomaron a consideración son los que están alrededor de nuestra capital, pregunto si la Municipalidad pudo haber intervenido para que los hoteleros josefinos hubieran

Page 21: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

podido ser partícipes de esta actividad?, máximo en estos momentos que tenemos una crisis en todo el país pero en San José necesitamos que hayan recursos y esta era una buena oportunidad y referente a los bonos me quedaba una pequeña duda, la diferencia entre bonos nuevos y bonos viejos, ¿Cuál es el interés que se paga de cada uno de ellos?, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Bermúdez Salguero. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Gracias, solo para aclarar que el artículo setenta y cuatro que yo leí es el que incorpora la nueva Ley de manejo de desechos sólidos, la Ley para la Gestión Integral de Residuos se llama, y eso varió el artículo setenta y cuatro del código Municipal, eso nos da a nosotros la potestad de cobrar, no sobre las otras tasas Blanca aquí no estamos hablando de parques ni de Aseo de vías, estamos hablando de recolección de desechos sólidos, podemos hacer un cobro diferenciado para la gente que más desechos produce y hay correlación entre el valor de la propiedad o sea el poder adquisitivo de una persona y la cantidad de desechos que produce sobre todo en estos condominios de lujo y en casas de lujo pues se consume más que en una vivienda clase media, clase media baja, si todos fuéramos igualiticos, todos viviéramos en condominios de lujo o todos viviéramos en viviendas de interés social, pero como no es así la ley hace estas diferencias Blanca y las hace la ley, no las hago yo, incluso nos dice que si nosotros si quisiéramos podríamos establecer tarifas diferenciadas para la gente como se hace en Alemania por ejemplo que dependiendo de la cantidad de desechos que usted genera, entonces así se le cobra y usted tiene derecho a cierta cantidad de desecho y si produce más desecho lo castigan y le cobran mucho más, pero como no hemos llegado a ese nivel todavía aquí, estamos muy lejos de ese nivel, entonces una estrategia que define la ley es cobrar de acuerdo al valor de la propiedad, eso es justicia tributaria y eso es también es que la gente pague por lo que está utilizando o por lo que está desechando, entonces yo creo que eso deberíamos de implementarlo, deberíamos de aprovechar lo que ya dice la ley y tratar de equilibrar un poco porque no es justo aunque a Blanca le parece que es justo y que todos deberíamos de pagar lo mismo, a mí me parece que la gente que más tiene, tiene que pagar más en proporción, entonces yo no sé por qué no empezamos ya a implementar este tipo de cosas, porque la gente y sobre todo en la periferia está siendo muy golpeada por la cantidad de tasas y de impuestos municipales que les toca pagar, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Marín Gómez. REGIDORA MARÍN GÓMEZ: Gracias, buenas tardes señora Alcaldesa, señora Presidenta, señores Regidores, señores Síndicos, yo no entiendo porque durar tanto en una absurda defensa, porque aquí se quiere defender a los que menos tienen, pero yo no le veo eso, yo creo que aquí hay compañeros que no caminan lo suficiente por los barrios de nuestro cantón, porque si se habla de que se cobre por desechos a las personas que más desechos tienen pues tendremos que cargar al pobre, a la gente de clase media, media baja y todavía a la gente de condición social más baja con más impuestos porque lo que caminamos, porque si yo camino de Rohrmoser hacia la Sabana y le pongo el ejemplo de Pavas, vos ves el camión de la basura que va rapidísimo porque no dura nada recogiendo porque son bolsitas lo que recoge, pero yo la invito doña Eugenia que camine por Villa Esperanza, que camine Pavas centro y Rincón Grande para que usted vea la cantidad de desechos que hay ahí y la cantidad de veces que el camión de la basura tiene que ir, porque mientras en Pavas centro solamente se recoge dos veces a la semana los desechos, en Rincón Grande se pasa tres veces y aún usted va y hay desechos y más aún usted en los lugares de clase media- media alta, no ve en las calles y en las aceras sillones, carros, latas porque ellos no tiran esa clase de basura no tradicional, sin embargo en los otros barrios usted se encuentra sillones todos los días y los mandan a recoger en una vagoneta y lo recogen en la mañana y ya en la tarde hay algo ahí puesto, entonces no entiendo por qué discutir por un monto que al final al que más va a desfavorecer es al que menos tiene porque es el que más desechos causa y tiene, porque uno ve eso, yo en Pavas se lo puedo decir porque yo camino y uno ve la cantidad de desechos en un sector de la población y en otro sector y no es proporcional, entonces si con la política que usted pretende que se le cobre al que más da, se le cobrará al que menos ingresos tiene en su casa porque es lamentablemente, la persona que más desechos acumula, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Altamirano Quesada.

Page 22: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Gracias, yo quiero decir que desde el dos mil diez, este grupo colegiado de Regidores de San José nos sentamos aquí y tenemos una corresponsabilidad y una coadministración y parece que han obviado todo el crecimiento que según la Contraloría General de la República en un análisis de opinión y de gestión de Gobiernos Locales del período dos mil diez al dos mil trece, da un sesenta y siete por ciento en el dos mil diez, un sesenta y cinco por ciento y un setenta y cuatro punto setenta y cinco por ciento en el dos mil doce, esto dice que en la planificación y participación ciudadana y en rendición de cuentas y habla de la Gestión de Desarrollo Ambiental, la Gestión de Servicios Económicos y la Gestión de Servicios Sociales y la Contraloría hace un enfoque de eso y hace un todo porque por aquí escuché hablando de la Municipalidad de Belén y la Escazú, pero fíjese que yo me siento tan orgulloso de esta Municipalidad y de pertenecer a este cantón porque yo no voy a Escazú ni a Belén a tirarles la basura que ellos nos vienen a tirar a nosotros acá, ni van nuestros autobuses del Cantón Central de San José a depositar toda la contaminación ambiental como ellos lo hacen en nuestra capital, ni vienen ese montón de ciudadanos de la provincia de San José y fuera de la misma con otras provincias visitando nuestra capital, con ello traen un montón de situaciones anormales y es nuestra capital, es nuestro cantón, es nuestro Municipio el que sufre todos esos embates, pero aun así la Contraloría en el Sistema de Desarrollo y Formación Municipal habla de cinco ejes que responden a las tareas del Ordenamiento Jurídico Nacional y que le han asignado específicamente a los Gobiernos Locales y ellos hacen esa consideración pero nosotros como Regidores avalamos y alabamos otras Municipalidades, pero el ente contralor que es la misma Contraloría habla de la dimensión económica, de la dimensión de educación, de la dimensión de participación y de la dimensión de salud que es desarrollada en este cantón y habla de todos los once distritos y les enumera y les dice el desarrollo que el mismo ha tenido por eso yo me siento muy orgulloso, yo no quiero golpear absolutamente a nadie, pero sí es mi interés defender independientemente de la oposición a la Municipalidad que yo represento y si ésta es mi Municipalidad y si los vecinos del Cantón Central de San José me escogieron a mí como los escogieron a ustedes, no se vale venir a acribillar acá una renovación del Cantón Central de San José, porque entonces quiere decir que ustedes mismos se están diciendo que no están haciendo absolutamente nada por su cantón y al decir eso pues de verdad pongan atención a lo que ustedes dicen, están diciendo que hay un total y absoluto des favorecimiento de la gubernatura que yo hago como director de la ciudad o como Regidor, me parece a mí que desde la Reforma del Reglamento del Plan Director Urbano del año dos mil cinco y que ahora nosotros lo evaluamos, se introdujeron nuevas regulaciones y nosotros no opinamos, no dijimos nada y dejamos que la Administración en la renovación con el coeficiente y el aprovechamiento de suelo, pues hiciera lo que de alguna u otra forma quisiera, pero no es Belén, no es Escazú, no es ningún Municipio, es el Cantón Central de San José que es el más grande del país y que genera y que recoge y que produce toda la contaminación que nos traen los otros ochenta cantones, es una lástima que no logren dimensionar lo que está sufriendo el Cantón Central de San José y para terminar, me parece a mí que hoy es una mal, pésima cultura de la gente que anda depositando basura donde quiera, pero entonces cualquiera de nosotros ve que alguien está haciendo algo y se cada callado, porque no puedo coadministrar, llamemos a la Administración, “madriemos” a la Administración, exijámosle a la Administración y después venimos aquí y pegamos cuatro gritos, dimensionamos el problema, pero no le buscamos solución al problema, muchas gracias señora Presidenta. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Suñol Ocampo. REGIDORA SUÑOL OCAMPO: Gracias, miren este es el peor negocio que uno tiene como josefino, porque yo no puedo escoger dónde tirar la basura, a mí me obligan a comprarle el servicio a la Municipalidad y si me obligan a pagar más, desearía escoger dónde tiro la basura, así que los ricos podríamos tener nuestro propio relleno sanitario y que los pobres vean a ver que hacen, si yo pago tengo derecho a exigir y tengo derecho a plaquear mi casa para que pase el camión y diga “esta casa sí y esta no” y ahí veremos cómo vamos a mantener la ciudad limpia, pero lo que no podemos es segu ir manteniendo un sistema en el cual hagamos diferencias y comenzamos a decir que vamos a comenzar a pedir a los pobres ya no solo por lo que no comen, sino por lo que desechan, entonces me parece que aunque la ley lo diga, le pueden decir a cualquier ambientalista que venga aquí que se equivocaron al tener que medir, porque el último Gobierno que está todavía hasta el primero de mayo quiso hasta ponerle impuesto a la langosta y al lomito, para poder hacer diferencia de quién era más pobre y más rico, muchas gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Hernández Vásquez. REGIDOR HERNÁNDEZ VÁSQUEZ: Gracias señora Presidenta, solamente reiterar a la señora Alcaldesa la necesidad urgente, ahora que mencionan el tema de reciclaje de buscar una solución a la basura, siento yo que el reciclaje a pesar de lo que se ha hecho, no ha representado una significativa reducción de la producción de basura y a pesar de que Marco Vinicio acá nos dijo

Page 23: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

de que el centro de reciclaje de Hatillo iba a llegar a un punto de equilibrio en donde iba a ser rentable y autosuficiente por sí mismo, eso no se dio en el centro de reciclaje ni se va a dar, incluso yo pregunté eso cuando fui a Brasil, que si había algún centro de reciclaje autosuficiente y me dijeron que no, o sea que esa información en ese momento fue errónea, pero sí hay que tomar el tema de reciclaje, no por esos esfuerzos que son esfuerzos válidos importantes hay que dejarnos de eso, sino más bien hay que retomarlo y con más fuerza, el tema de reciclaje al final se convirtió en un adorno más para la Municipalidad para decir que tenemos un programa de reciclaje pero no se le da la atención importante, sí se le debería dar la atención importante, en el tanto tenemos que reducir en un treinta por ciento la producción de basura para poder buscar y optar por alguna solución diferente al tema de basura, yo sé que habrá algunos intereses de algunos grandes basureros de que no encontremos esa solución a la basura, porque eso les beneficia a ellos y a esos grandes basureros o grandes empresas que se dedican al tema de la basura, pero sí como cantón y como políticos, como partidos deberíamos reflexionar sobre ese tema y usted doña Sandra debería de encargarse de ese tema, también me gustaría mencionar dos cosas sobre el informe, uno criticar el sistema de catastro municipal que a pesar de que hace mucho tiempo se pagaron dos millones de dólares por ese sistema de catastro, hoy sigue sin funcionar, hoy las propiedades identificadas en ese sistema de catastro son propiedades mal ubicadas, hay errores gravísimos, dentro de ellas hace mucho tiempo la misma casa en donde vivo yo, no está identificada en el sistema de catastro e incluso mal identificada y un día de estos otros vecinos del Distrito Merced que vive en Barrio México le tenían ubicada la casa por el Paso de la Vaca, entonces es lamentable y yo sé que acá dentro del informe hay una actualización sistemática del sistema de catastro, pero ese sistema debió de funcionar desde que Johnny Araya contrató ese sistema de catastro, hace unos seis o siete años cuando se contrató, a mí me parece y reitero lo dicho en la sesión anterior que el informe estaba presentado en tiempo y eso se lo reconozco y en general el informe yo sé que más adelante el informe va a generar una gestión más propia suya doña Sandra, porque este informe refleja una gestión media, pues usted asumió hace algunos meses, pero el próximo informe yo sé que va a reflejar una gestión más propia y felicitarla por haberlo presentado a tiempo, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Los señores Regidores que estén de acuerdo sírvanse levantar la mano, once votos acuerdo firme, once votos. Eso era el acta, ahora le voy a dar la palabra a la señora Alcaldesa. DOCTORA SANDRA GARCÍA PÉREZ, ALCALDESA MUNICIPAL: Buenas noches a todos y todas, voy a tratar de responder a las preguntas, tomé nota en la medida que me fue posible, yo creo que casi todo y bueno aquí están los compañeros de la Administración que van a colaborar en algunas de las respuestas, voy a empezar por el final, el tema de la necesidad urgente a la solución de la basura yo creo que sí es una necesidad urgente, les recuerdo que aquí hay una propuesta para producir energía a partir de la basura, está esperando respuesta de este Concejo Municipal, hace bastante tiempo, el proyecto que hay con el ICE en llevar nosotros la basura y que a partir de eso se produzca, está en FEMETROM, no obstante más bien aprovecho para informar que voy a pedir retirar ese documento, bueno dice que está en Jurídicos, lo voy a retirar, lo vamos a retomar en el análisis y posteriormente volvería aquí, ese es el que va a dar una gran oportunidad para favorecer este tema que tiene que ver con los desechos sólidos, en cuanto al tema de reciclaje yo creo que efectivamente don Daguer fue muy claro pero tiene también sus ventajas que lo tengamos, tiene también sus ventajas que le da trabajo a algunas personas, si hay señoras en otros lugares que se organizan y no dependen exactamente de un Gobierno Local pero que también se pueden organizar y tener casi que su sustento diario a partir de desechos sólidos, pero bueno en este momento funciona y le da trabajo a bastante gente en la comunidad de Hatillo fundamentalmente, el tema de los bonos yo le voy a pedir a doña Sonia que le dé un momento la palabra al Director de la Gestión Financiera a don Edgar Sandoval para que se refiera y pueda aclarar las dudas que tienen don Olger, una pregunta de don Olger es que si la Municipalidad pudo haber intervenido para que las delegaciones deportivas ocuparan los hoteles de la capital, puede ser que pudiese haber intervenido, esos son paquetes que las empresas turísticas manejan con FIFA y con la Federación Costarricense de Fútbol, eso funciona así, no obstante yo pienso que sí podríamos en futuro en actividades de esta naturaleza que se hagan internacionales, que de alguna manera por lo menos favorecer que se direccione un poco hacia hoteles de la capital, por lo menos hacer la justificación y motivar para que eso se dé, que cuando se hacen las actividades aquí en la capital en San José, realmente se puedan hacer, pero efectivamente eso son paquetes que vienen con carácter internacional, le asiste la razón me parece a don Douglas Altamirano en el tema de buscarle la oportunidad a los señores de la Policía para que pudiéramos tenerlos a todos, de hecho fue un cambio en el Código y por supuesto de la intervención en pleno de este Concejo Municipal fue muy importante definitivamente, ¿Cuál es la política que yo tengo de Ciudad Amigable?, yo les devuelvo la pregunta, ¿Cuál es la política que tenemos todos y en este Concejo fundamentalmente sobre Ciudad Amigable?, tenemos una reunión pendiente sobre la ciudad que queremos en la que han intervenido mucho ustedes hace rato, pero en particular son muchas cosas, yo pienso que si efectivamente el tema del tranvía o del transporte público en general se resuelve, vamos a tener una ciudad mucho más amigable, si el tema de vivienda para clases de menores recursos se resuelve vamos a tener una ciudad más amigable, si el

Page 24: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

problema de alimentación se resuelve vamos a tener una ciudad más amigable, el tema de los CECUDIS nos está permitiendo una ciudad más amigable, el tema de poder atender a los adultos mayores nos va a facilitar una ciudad más amigable, el tema de los residuos sólidos nos va a permitir una ciudad más amigable, o sea es todo, esto hay que verlo de una manera integral, una mejor ciudad, una mejor política integral para mejorar la ciudad nos va a permitir una ciudad realmente más amigable y tenemos que ir progresivamente en ese planteamiento, yo creo que San José como bien lo dijo el Regidor Altamirano tenemos que estar orgullosos de San José que si bien es cierto podemos tener muchísimas cosas por hacer, de todas maneras siempre habrán cosas por hacer, pendientes tendremos siempre porque a medida de que usted cumple una meta, va necesitando cumplir otra y otras, en términos legales yo diría que es nuestra gente la que va a marcar una ciudad más amigable, también en todos y cada uno de nosotros está en que la ciudad sea más amigable, el tema de ventas ambulantes, vallas publicitarias, proyectos para erradicar grupos de asentamientos, es un tema que se tiene que estar trabajando en el futuro cercano, ya hay grupos y equipos de trabajo en la Municipalidad que están trabajando ese tema, lo que se ha hecho para atrás todos ustedes lo conocen, a don Edgar también le voy a pedir que se refiera al tema de superávit libre, bueno lo de nomenclatura que lo mencionó doña Eugenia, que algunas no corresponden, me parece que sí sería conveniente, no sé si exactamente es la Auditoría pero sí se puede pedir una evaluación de a dónde están esas deficiencias que usted señala y con los rótulos que pueden estar incorrectamente puestos, igual lo del cálculo de tasas me parece que también es importante, voy a pedirle a la parte técnica que haga el análisis correspondiente, que eso sería lo que procede, me parece que le pediría a doña Sonia que lo invitemos a don Edgar Sandoval para que se refiera al tema de los bonos y al tema del superávit libre. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Licenciado Edgar Sandoval. MÁSTER EDGAR SANDOVAL MONTERO; GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO: Gracias, buenas tardes señores Presidenta, Secretaria, señora Alcaldesa, señores Regidores, compañeros de la Administración, bueno yo me voy a referir un poco al tema que se consultó sobre la cuestión de los bonos, para aclarar la duda de por qué son las series C,D y E, porque hace más de diez años la Municipalidad también había hecho una estructuración o una emisión de bonos los cuales se emitieron con las series A y B, emisión de bonos que ya redimida y se utilizaron para aspectos de inversión dentro del cantón, entonces era una continuidad de esa emisión de bonos por eso es que se establecen o se direccionan como C,D y E esas emisiones Control las lleva aquí la Central de Valores de la SUGEVAL, están inscritas en el Registro Nacional de Valores, toda esa información está controlada, está resguardada, las siglas no las inventamos nosotros, es la misma SUGEVAL que hace tipo de denominaciones y tan es así que la misma calificadora de riesgo que es la que califica el riesgo de las emisiones o de los bonos también valida ese tipo de numeración que se da al respecto, yo creo que con eso contesto la parte que corresponde a los bonos. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Le doy la palabra a la señora Alcaldesa. DOCTORA SANDRA GARCÍA PÉREZ, ALCALDESA MUNICIPAL: Gracias don Edgar, una de las consultas también de don Olger es sobre el sistema de estacionamiento, yo creo que también fue muy amplio un compañero que le antecedió en la palabra, me parece que es muy novedoso, me parece que es muy importante para la ciudad, tiene un año de haberse empezado, yo tengo algunos descontentos con el sistema pero bueno es algo que tiene que mejorarse y tiene que darse más información, precisamente hoy tuve una reunión con don Rafael Arias que es la persona que estuvo de una manera, inmerso en ese tema cuando inició y a él le pedí una evaluación entre las funciones que le di ahora con su reintegro a la institución, es precisamente una evaluación de este sistema de parquímetros, pedí que evaluara el contrato, el contraste con lo que está pasando y con lo que aprobamos, entonces yo diría que eso en veintidós días o un mes yo voy a tener un informe bastante cercano a lo que es en realidad y cuáles son los ajustes que habría que hacer y si la empresa está cumpliendo a como lo dice el contrato, esa es una de las labores que él tiene y yo sí creo que ese es un sistema de primer mundo que vale la pena mantenerlo y capacitar en lo que haya que capacitar en ese tema, en lo de San José Seguro, se va a referir don Marcelo Solano, y en lo del tema de los policías, si nuevas cámaras o no también, y el otro tema que planteó don Olger es que cómo se seleccionaba los niños y las niñas, yo le diría que ese es un tema amplio, yo no sé si ustedes saben que hay una fundación, eso se hizo con la fundación que va a tener a cargo el CECUDI de Pavas y hubo una coordinación con IMAS y con las personas de la fundación, eso es todo un sistema novedoso, un modelo especial que hay de cómo se seleccionaron y son muchas preguntas que usted tiene en relación con eso, que quizás doña Mariela que no sé si está ahí se la pudiera dar hoy, pero también se les puede hacer un resumen completo a ustedes y para todos porque me parece que es de interés de todos, de cómo

Page 25: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

se está seleccionando esos niños para acudir al sistema nuevo que realmente es muy valioso para la comunidad donde está instalado, le pediría a doña Sonia si le puede dar la palabra a don Marcelo Solano para efectos que aclare el tema de Control Vial y San José Seguro. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Le doy la palabra al Licenciado Marcelo Solano Ortiz. LICENCIADO MARCELO SOLANO ORTIZ, DIRECTOR SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA MUNICIPAL. Buenas noches, me refiero puntualmente a la consulta que me indicó la señora Alcaldesa del programa San José Seguro, San José Seguro es el nombre que se llama todo el portafolio de proyectos que desarrolla la Dirección de Seguridad Ciudadana, San José Seguro es el nombre de fantasía de todo un abanico de trabajo que realiza Policía Municipal y que realizó la Policía Municipal durante todo el año dos mil trece, que compone diferentes líneas de trabajo, puntualmente en el caso de policías, San José Seguro tiene una línea de prevención de delitos en parques, una de atención de personas en la calle de cuatro líneas específicas de trabajo, bulevares como primera prioridad, inmediaciones de paradas de autobuses segunda prioridad, inmediaciones de mercados tercera prioridad e inmediaciones de centros hospitalarios cuarta prioridad, en el informe de rendición de cuentas el concepto de San José Seguro es la suma de todas las actividades operativas de esas prioridades. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Bermúdez Salguero. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Gracias, son varias cosas que yo le quiero consultar a Marcelo, bueno dentro de los logros que vemos en el informe de la Alcaldesa hay varias cosas que tienen que ver con indigencia pero digamos yo le preguntaría a usted ¿Usted considera que el abordaje que le estamos dando al tema de indigencia es adecuado? Y se lo pregunto porque yo tengo un grupo de cinco u ocho indigentes que viven en la esquina de mi casa, y el parque que está a veinticinco metros de mi casa es el servicio sanitario y cuando voy a dejar a mi hija al kínder estos parques tan bonitos de Parque La Paz y Jardín de Paz y todo eso, resulta que también todo ese camino son orinales y servicios sanitarios de toda la indigencia, estamos haciendo una gran inversión en parques clase A que tenemos que reconocer que son parques muy bonitos y nada que ver con los que hay en la periferia pero que la gente que vivimos en el centro tampoco podemos disfrutarlos porque son servicios sanitarios, básicamente todo tipo de desechos, no solo líquidos por así decirlo, por decirlo bonito, un mosquero y una cosa terrible, o sea y cuando yo veo qué es lo que estamos haciendo con la indigencia es ofrecerles comida, yo no sé si con eso estamos solucionando o estamos empeorando, a mí me gustaría saber que si usted por su experiencia en el campo ¿Piensa que el abordaje que le estamos dando es el correcto al tema de indigencia o qué estrategia deberíamos de nosotros sobre todo los pobladores del centro que somos los que más estamos sufriendo en la problemática de la indigencia que básicamente hace que la gente se vaya del centro y que se vaya el comercio? El comercio también se está viendo afectado porque yo he visto que tienen que lavar y pasar cloro todos los días porque es terrible, eso adicional a una pregunta que con respecto a un incidente de este domingo también don Marcelo, a mí me llamaron a mi casa porque parece que hubo un pleito grave en el Parque Central porque habían dos actividades programadas, entonces tuve que hablar el domingo con gente de la policía, con la gente del Comité Cantonal, con los de la actividad de fútbol que estaban peleando con una gente que estaban haciendo algo de tango, entonces también me gustaría que se refiriera al tema de uso de espacio público que es un tema bien complicado aquí y que siempre usted nos manda notas y nos manda su punto de vista y que sería bueno que nos pusiéramos aquí a discutir aprovechando que usted está aquí para ver cómo hacemos, estamos hablando de un San José más amigable con la gente y ese es el objetivo de esta Municipalidad, entonces yo creo que todos deberíamos de apuntar hacia el mismo norte o sur, pero todos deberíamos de tener un fin común que es mejorar la calidad de vida de las y los josefinos en todo el cantón, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Licenciado Marcelo Solano. LICENCIADO MARCELO SOLANO ORTIZ, DIRECTOR SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA MUNICIPAL: Señora Presidenta si me permite la sugerencia para que pueda avanzar en la sesión y no retardar el tema de seguridad, hay varias consultas sobre seguridad, si usted gusta hace todas las consultas y respondo porque si no este tema, solo esta.

Page 26: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Lawson Marchena. REGIDOR LAWSON MARCHENA: Gracias señora Presidenta y aprovechando que está don Marcelo claramente quedó establecido que es como un programa de fantasía, el programa de seguridad que tenemos en la capital, porque si bien es cierto vemos los policías en el centro de la ciudad, nosotros también queremos verlos en los barrios porque prácticamente todo el trabajo que está desarrollando Fuerza Pública pues es precisamente la Fuerza Pública y la Policía Municipal brilla por su ausencia, entiendo perfectamente por la situación financiera, legal y todos los problemas que tienen en estos momentos la Municipalidad pero también tenemos que tener claro que tenemos un grave problema en nuestros barrios, en cada esquina, es que antes era en un parque por allá escondidos pero ahora es en cada esquina la venta de droga por doquier y yo sé que con policías no se va a solucionar, pero por lo menos la gente va a poder vivir un poco más tranquila y sí las comunidades están urgiendo la presencia de la Policía Municipal en los barrios, entonces yo quiero saber si ¿usted tiene programas para los barrios que prácticamente algunos están acaparados por el hampa, donde no llega la Fuerza Pública, menos la Policía Municipal y están urgidos de la presencia de la policía?, entonces necesitamos la presencia de este cuerpo colegiado en los barrios urgentemente. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Murillo Cruz. REGIDOR MURILLO CRUZ: Buenas noches señora Presidenta, bueno el día de hoy salió la Licenciada Mónica Coto dando una información sobre ocho cámaras que no están funcionando, me preocupa esto porque supuestamente la conexión ya se venció o está obsoleta, que hay unos problemas técnicos ahí, a ver si nos puede informar sobre eso, ¿por qué está sucediendo eso? Y también que a mí también me llamaron el domingo en la pura tarde con respecto a ese problema que hubo, un asunto de unos bailes que una señora presentó una nota donde alguien había firmado dándole un permiso a ella y eso no era un acuerdo municipal, no sé si fue que la señora tergiversó tal vez ella pensó de que ese documento le daba el permiso para realizar la demostración de danza que querían hacer ahí, pero es preocupante porque están chocando las actividades del mundial con otras cosas en la ciudad capital, o sea hay un descontrol de programación de la utilización del espacio público en San José que eso es lo que nos ha llamado la atención en varias ocasiones, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra Licenciado Marcelo Solano. LICENCIADO MARCELO SOLANO ORTIZ, DIRECTOR SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA MUNICIPAL: Voy a ser puntual en las respuestas, en el tema de indigencia necesariamente hay que complementar lo que yo voy a decir con lo que está incluido en el informe de rendición de cuentas del Departamento de Servicios Sociales y Económicos, ahí atrás nos está escuchando y observando Mariela Echeverría ella tiene una línea de trabajo que tiene que ver con la integralidad del problema, desde el punto de vista de Policía Municipal puedo decirle que hoy por hoy cuidado y que el problema de indigencia no es más grave que el problema de las ventas ambulantes, al menos en Policía Municipal recibimos más quejas por indigentes de comercios y vecinos que se quejan de indigentes e indigentes es un nombre muy despreciativos, personas residentes de la calle, que por problemas de ventas ambulantes, aunque los servicios de Policía Municipal están absolutamente absorbidos en el control de la venta ambulante, la respuesta al problema de las personas habitantes de la calle no está en Policía Municipal, nosotros actuamos solamente en la inmediatez, el policía no va a sacar de la pobreza o adicción a quien vive en la calle y es cierto que ciertamente en el caso de San José con toda seguridad una inmensa mayoría de esas personas en la calle no está en la calle por condición de pobreza extrema, están en las calles por un problema de adicción, entonces hay que separar muy bien la persona que está la calle porque es pobre y la que está en la calle porque está bajo los efectos de la droga y el alcohol y eso básicamente es el problema que tiene San José, creo que el enfoque es correcto, el enfoque de intervención situacional, el enfoque de abordaje integral que está haciendo la Municipalidad en el centro dormitorio y los esfuerzos del Departamento de Servicios Sociales y Económicos son los correctos, pero el impacto es limitado y el impacto va a ser totalmente proporcional a la cantidad de recursos económicos que decida la Municipalidad invertir en el tema, en cuanto al uso de espacios públicos no voy a referirme a profundidad, creo que habrá que hablar más y esperar alguna evaluación que se realizará en las próximas semanas se le busca un verdadero sentido de utilidad pública al uso de espacio público, únicamente la observación en términos macro que hemos hecho en la Policía Municipal es que el espacio público no se preste para actividades comerciales sino que sea destinado para las actividades propias de la comunidad, el

Page 27: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

programa de fantasía yo no dije que la policía tenía un programa de fantasía, ese es el nombre de fantasía que recibe el conjunto de portafolio de proyectos que tiene la policía, hay proyectos específicos de prevención y de abordaje situacional, el conjunto de esos proyectos recibe como nombre comercial o nombre fantasía o un título si fuera un trabajo, el título se llama San José Seguro, en este San José Seguro desearíamos quien más que ustedes representantes políticos y nosotros policías poder desplegar policías en todo el cantón y conocen ustedes que eso presupuestariamente no es posible, no es factible y además la institución no está preparada económicamente para llevar policías municipales a todo el cantón, y estamos trabajando no solo en San José sino que en todo el régimen municipal para cerrar filas y hacer un frente común frente a la próxima Asamblea Legislativa o frente al próximo Gobierno para buscar nuevos fondos que le permitan a la Municipalidad resolver algunos temas muy puntuales en materia de seguridad ciudadana y yo soy optimista y esperaría que independientemente de quien esté en el próximo Gobierno cualquiera de los dos partidos van a venir con una vocación municipalista y encontraríamos muchas puertas abiertas para sacar el proyecto de Policía Municipal y ahí sí creo que si eso saliera en los dos primeros años de Gobierno creo que antes del dos mil dieciséis podríamos tener Policías Municipales en uno, dos o en tres distritos aparte del centro y finalmente con el tema de las cámaras hay que ver el lado positivo y el lado negativo, el reportaje de noticias Repretel hoy, es un reportaje general de las cámaras que están malas en Policía de Tránsito, COSEVI, en el Ministerio de Seguridad Pública y como en estas canchas de seguridad estamos jugando de tú a tú con las instituciones del Estado también incluyeron las cámaras que están malas en la Municipalidad de San José y la noticia es que de ochenta y seis cámaras hay ocho malas, la noticia debería de ser que de ochenta y seis cámaras el sistema electrónico de la Municipalidad de San José es solvente, que es un sistema maduro y que hoy están funcionando ochenta y un cámaras, las ocho se deben a problemas técnicos que se resuelven algunos con más rapidez que otros pero una cámara perderá señal hoy y la recupera mañana, esas fallas son temporales y hoy la Municipalidad tiene más de ciento treinta y cinco equipos funcionando, ochenta y seis de esos están en áreas públicas, el resto están en instalaciones municipales, posiblemente cuando podamos pasarnos al Paso de la Vaca que es una obra que está en construcción y en donde la Municipalidad ha invertido muchísimo dinero y que al propio no se incluyó en el informe de rendición de cuentas de la señora Alcaldesa en este año, es porque se quiere presentar un proyecto macro, muy bien hecho que estará en el informe del dos mil catorce y ahí resolveremos los problemas tecnológicos para que estas fallas de cámaras puedan rápidamente resolverse y el sistema siga creciendo. Y finalmente para que no quede ninguna pregunta sin contestar, se me olvidaba algo en el tema de las cámaras, eso fue un ejercicio de transparencia porque perfectamente le hubiéramos dicho al periodista que todo estaba funcionando bien, pero no hubiera sido de interés noticioso entonces también aquí no hay nada oculto y se enteró que habían ochenta y una buenas y que ocho malas, en el caso del Parque Central el fin de semana hubo un tema de coordinación que resolvimos pronto, lamentablemente hay una ciudadana que venía con un permiso de este Concejo para utilizar el Parque Central regularmente, era un permiso de varios domingos durante varios meses, el permiso actualmente ya había terminado, ella lo tiene en proceso de renovación y después de una discusión corta la señora toma la decisión de irse, la intención era que se pudiera realizar las actividades propias de la Federación en el Parque Central, nada más les dejo una pregunta porque hay un tema que sigue sin resolver y tiene que ver con la actividad del día domingo y es que seguimos sin saber ¿Quién es el que organiza las actividades del Parque Central que están desde este sábado pasado al día veintitrés?, no hemos encontrado quién es el encargado de las actividades y eso nos dificultó mucho el día domingo porque no encontramos ninguna contraparte con quien coordinar, tal vez para no entrar en detalle, pero hay que revisar eso porque la FIFA no organiza la actividad, la FIFA propuso la actividad a la ciudad de San José también le propuso una actividad a la ciudad de Alajuela, Tibás y Liberia para que cada ciudad organizara una actividad cultural y de promoción comercial de los patrocinadores, la Federación no organiza esa actividad me lo confirmó don Joseph Ramírez, me indicó que don Jorge Alarcón fue quien tramitó el permiso solicitud de la misma Municipalidad en abstracto porque la Municipalidad no había podido reservar fondos y refirió que hay una convenio firmado por don Johnny Araya desde hace varios meses donde comprometía Recursos para las actividades del Parque pero como finalmente no pudieron destinarse fondos la actividad la organiza la Municipalidad, entonces seguimos sin saber quién organiza las actividades del Parque Central. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Cano Castro. REGIDOR CANO CASTRO: Gracias, muy buenas tengan los compañeros Regidores, Síndicos, señora Alcaldesa, señora Secretaria, nosotros autorizamos este Concejo creo que fue a la Federación que son los que están encargados mientras están las actividades del mundial este femenino, en el Parque Central, son los únicos que hemos autorizado durante todo este tiempo, la señora que estaba ahí no podía tener un permiso porque nosotros revisamos, no se le dio ningún permiso, si ella tenía un permiso ahí, no sé de quién habrá sido pero en la realidad yo quiero decirles que ustedes actuaron muy bien retirándola, más que me dijeron que era una señora muy difícil y un carácter difícil, pero hicieron lo correcto, no puede decir que porque tiene el permiso yo voy aquí, sin una autorización de este Concejo y don

Page 28: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

Marcelo los únicos que pueden estar ahí son esta gente de la Federación de Fútbol que son los que están organizando las actividades para lo del mundial femenino, nada más gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Hernández Vásquez. REGIDOR HERNÁNDEZ VÁSQUEZ: Con relación al permiso de FIFA o el permiso de quién sea porque ya con las palabras de Marcelo se enredó un poquito, aquí vino un señor y nos pidió audiencia, fue a ese señor y a una señora que se sentaron dónde está ahorita la Alcaldesa a quienes se les dio el permiso, ellos dijeron en la audiencia que estaban representando al mundial femenino y es desilusionante porque acá puso la presentación de Colombia de Bogotá en donde habían actividades lindísimas y un montón de patrocinadores y un montón de cosas y todo y yo pasé por el Parque Central un día de estos y lo que tenía era una esquinita y no sé qué en una caja como una cancha, pero no era ninguna de las actividades que el señor presentó en pantalla, y el único patrocinador que yo vi fue Kölbi de ahí en adelante no vi a ningún otro patrocinador, entonces ahora es preocupante lo que dice Marcelo que era una actividad organizada a nivel Municipal, sería muy importante de que aclaráramos porque el permiso fue dado a un privado que organizaba y que traía un montón de patrocinadores y actividades y ninguna de ella resultó así como las presentó ese señor acá en el Concejo, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la señora Alcaldesa. DOCTORA SANDRA GARCÍA PÉREZ, ALCALDESA MUNICIPAL: Bueno efectivamente la señora, yo coordiné con don Marcelo porque me preocupé, me enteré del choque de actividades porque la señora llegó a la Alcaldía el viernes ya tarde, a pedir autorización de conectar el equipo a la electricidad que nosotros podíamos autorizarle, se le dio que no, ella iba a llevar su planta pero de todas maneras coordiné con don Marcelo porque tenía confirmado de que había otra actividad y que iba a haber choque, lo que le pido a don Marcelo es que busquemos el acuerdo aquí para ver quién es la persona, pasando al tema de la Fedefútbol, recuerdo bien que aquí estuvieron las personas y pareciera que eso fue lo que se aprobó, no obstante se ha dicho que es una actividad de la Municipalidad, entonces es muy importante que en la Administración le demos seguimiento para ver a quién se le aprobó, cuál es la contraparte, porque nosotros no tenemos nada con la Federación aprobado allá, y nadie se hace responsable de nada, entonces sí pido y le encargo a don Marcelo que encargue en patentes también y que le demos seguimiento y si no lo hacemos directamente con la Federación Costarricense de Fútbol para que ellos mismos nos digan y si no hay nada no hay nada, lo ideal es que hubiese algo bonito, pero tendría que estar aprobado aquí, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Marín Gómez. REGIDORA MARÍN GÓMEZ: Con respecto a este último caso, en obras por lo menos yo cuando he estado en la comisión es lamentable que aquí y ya lo decían los compañeros que me antecedieron y la misma Alcaldesa, yo creo que aquí se debe de tomar como institución una política porque nosotros no podemos venir y decir que aquí nos presentan algo muy bonito y señores para hacer algo bonito se necesita tiempo y aquí es un montón de peros para un permiso y lamentablemente cuando alguien hace u organiza una actividad de estas necesita un montón de permisos para hacer las actividades que aquí se nos presentaron, necesitaban un montón de permisos, el permisos o lo que llegó a obras fue otra cosa, no fue eso que vino aquí eso no se aprobó en Obras, porque cuando se vino aquí se dijo con tiempo y todo y me imagino que las personas que iba a hacer esa actividad, nosotros no podemos decir que vamos a aprobar un permiso para una persona que haga un concierto tres días antes porque para el concierto obviamente para la actividad que es, conlleva un montón de permisos más, entonces este Concejo debe tomar políticas porque a veces no les gusta porque una actividad fue muy feo o era una cochinada pero a la hora de dar permisos todo el mundo habla, todo el mundo se queja, quieren una cosa u otra, yo creo debemos poner el dedo a la llaga y ponernos serios y tomar una política ya de la institución porque para mí no es que la Administración o que nosotros, no la institución municipal somos todos, tanto nosotros que aprobamos que la Administración que ejecuta y propone, entonces tomar una política institucional en cuanto a lo que vamos a hacer, ¿qué vamos a autorizar, qué no vamos a autorizar, qué va a pasar y qué no va a pasar?, porque hay cosas que vendrán aquí y se verán muy bonitas pero si no tienen la autorización unos meses antes, hay un montón de permisos que no pueden sacar.

Page 29: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

RECESO: REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Esta Presidencia decreta un receso por diez minutos. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Siendo las diecinueve con treinta y siete se reinicia la sesión. DICTAMEN NÚMERO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE LA COMISIÓN DE OBRAS, REFERENTE A PERMISO DE USO DE ESPACIO PÚBLICO PARA ESTACIONAR UNA MÓVIL DE SINART FRENTE AL CLUB UNIÓN: REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Es que nos está diciendo el señor Mario Vargas que eso no nos corresponde a nosotros, yo quisiera que me informen. Por el fondo tiene la palabra el Regidor Cano Castro. REGIDOR CANO CASTRO: Gracias, yo creo de que si nos debe pertenecer a nosotros porque la vez pasada para la construcción de un café que hicieron ahí tuvieron que pedir el permiso del espacio público para hacerlo ahí también y tenía que ir con el visto bueno de este Concejo, entonces creo que también tienen que solicitarlo aquí por lo del espacio público. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Suñol Ocampo. REGIDORA SUÑOL OCAMPO: Miren, las móviles se estacionan en todo San José, en la Corte, donde hay zafarranchos hay una móvil, para el bendito partido de no sé qué hubo, había móviles y pantallas en la Avenida Segunda y nadie le importó lo que hubiera, y han dado permisos de ventas en cualquier parte ahora van a discutir a quién le toca, si han dado permiso en todo lado, den este otro más, que importa si ya han arruinado toda la ciudad. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Licenciado Mario Vargas. LICENCIADO MARIO VARGAS SERRANO, GERENTE DE GESTIÓN MUNICIPAL: Gracias señora Presidenta, señores Regidores buenas noches, lo que tal vez doña Sandra hizo alusión es a las horas de carga y descarga que eso sí es competencia del MOPT vía decreto está regulado y viene un oficio para acá que así lo aclara, pero en este caso lo que va a hacer el SINART es transmitir y podría darse el permiso. No, carga y descarga, para los comercios que funcionan en San José eso es competencia del MOPT otorgar los permisos de carga y descarga, pero en este caso si es la instalación de una unidad móvil para transmitir o para hacer un programa de televisión o de radio, bien podría darse el permiso. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Bermúdez Salguero. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Gracias, yo quisiera aprovechar para preguntarle no sé si a don Mario o a doña Rocío, porque yo tengo dudas con el espacio que está utilizando el Club Unión para el café, porque se supone y nos remitimos nosotros al Plan Regulador, dice que no puede ser una construcción sino que tiene que ser cosas móviles, sillas, mesas, toldos o sombrillas que se quiten y se pongan, pero evidentemente el Club Unión hizo una construcción que no es para nada móvil porque tendría que llevar un bulldozer o no sé qué para quitar, igual está pasando con el boulevard de la Corte y está pasando también en el teatro, entonces yo quisiera que me digan ¿Por qué la Administración se hace de la vista gorda con el Hotel Costa Rica, con el Club Unión y con el Café de la Posada y se pasa por encima de lo que dice nuestro Plan Regulador con todos sus reglamentos?, ahora están pidiendo que quieren además una móvil, cuando están ahí de manera ilegal con una construcción en un parque, en un boulevard, entonces que por favor me aclaren y la Auditoría también que me diga ¿qué es lo que está sucediendo o si es que nosotros usamos los reglamentos y el Plan Regulador de adorno?, entonces no tiene ningún sentido decir que aquí cumplimos con el

Page 30: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

bloque de legalidad, cuando es evidente y manifiesto que no es así, y que me respondan por favor y que todo conste en actas. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Los señores Regidores que estén de acuerdo, sírvanse levantar la mano, seis votos, votan en contra Bermúdez Salguero, Lawson Marchena, Rivera Araya, Murillo Cruz por no estar en su curul, Hernández Vásquez por no estar en su curul, queda aprobado. MOCIÓN SOBRE MODIFICACIÓN PARCIAL AL ACUERDO DOS DE LA SESIÓN ORDINARIA DOSCIENTOS DOS, RELACIONADA CON EL NOMBRAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la señora Secretaria. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUIN, SECRETARIA MUNICIPAL: Voy a dar lectura a la moción en la que en este momento hay una solicitud de revisión de la dispensa, dice en el por tanto que fue corregido, el primer punto se corrige que sea hasta el viernes veintiocho de marzo y no el lunes diecisiete y debe leerse correctamente, que para los efectos correspondientes se recibirán los atestados tanto los ciudadanos y ciudadanas, así como las ternas de las Asociaciones de Desarrollo y la Unión Cantonal de Asociaciones del Desarrollo del Cantón , en la Oficina de la Secretaría Municipal ubicada en los mercaditos del Paseo de los Estudiantes, edificio Tomas López de El Corral y no en la oficina de la Presidencia Municipal que como error material se consignó, en el resto queda la moción invariable. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Por la dispensa los Señores Regidores sírvanse levantar la mano, siete votos, queda igual se tiene que pasar a Jurídicos, se traslada a la Comisión de Asuntos Jurídicos, tiene la palabra la Regidora Marín Gómez. REGIDORA MARÍN GÓMEZ: Una vez más los compañeros que no querían votar, porque dijeron en micrófono que era que no estaban de acuerdo con la recepción y ahora no votan. Yo les pido que sean un poquito más serios, para qué tanto receso y perder el tiempo, si hay un montón de cosas que hay que votar, si no se iba a votar mejor entonces se hubiese ido definitivamente a la Comisión, pero dicen que no votan por una situación que se corrige ahí y ahora no votan, entonces lástima que no puedo pedir votación nominal por la dispensa, para que entonces digan cual es el motivo por el cual no quieren votar. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Vean se perdió diez minutos corrigiendo lo que querían y ahora no lo votan, qué falta de palabra. Tiene la palabra el Regidor Hernández Vásquez. REGIDOR HERNÁNDEZ VÁSQUEZ: Gracias doña Sonia, nosotros como fracción le pedimos a los ciudadanos que participaran del proceso que se abrió y yo asumí, creí, cumplí, le dije a mucha gente al final, que hicimos ayer en la mañana, yo le pedí a la secretaria se los envié por correo electrónico y lo dije preséntelos usted, corriendo con eso y hoy se identificó quienes eran, me dijeron quiénes eran las personas que habíamos presentado, obviamente se pueden identificar, los presentó la Fracción del PAC, o los presentó la Secretaria del PAC, entonces yo corrí o corrimos y por eso fue la secretaria quien los presentó, no fui yo ni fueron las personas propuestas, fue la secretaria quien los presentó por correr para cumplir el plazo y se cumplió con el plazo antes de las tres de la tarde, yo no sabía nada, ni me había enterado que no se había hecho la publicación, hasta hoy en la mañana me enteré por la llamada de un Regidor, yo siento, ejemplo si no se hace una publicación debería comunicarse por lo menos por correo a todos los Regidores, para no andar haciendo tonto y para no andar incumpliéndonos todos con un acuerdo que no se incumple, es que si tomamos un acuerdo por lo menos nosotros lo cumplimos, yo le iba a pedir a usted doña Sonia, que me pudiera decir en algún momento en el micrófono cuáles fueron los currículums presentados, por lo menos los nombres de lo presentado ayer a las tres de la tarde, pero por qué si todavía existe un acuerdo vigente doña Sonia, en donde todos debían presentarse a su oficina a las tres de la tarde, nosotros presentamos currículum y tuvo que haber llegado más currículums porque hubo acuerdo entonces, esa era una de las peticiones que traía para la sesión de

Page 31: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

hoy, que me pudiera ayudar en indicarme por lo menos los nombres y poner a disposición de los currículums. Gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Asesor Oscar Pérez Carpio. LICENCIADO OSCAR PÉREZ CARPIO, ASESOR LEGAL: Solamente para aclarar la corrección de haberse aprobado esta moción, simplemente la Presidencia hubiese tenido que hacer mediante oficio, trasladar los atestados que han sido presentados a la Secretaría, ese era el procedimiento, simple y sencillamente se devuelven a la Secretaría con un oficio y sigue el concurso común y corriente, tal y como se ha seguido, ese era el procedimiento si se hubiese aprobado. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Altamirano Quesada. REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Muchas gracias señora Presidenta, yo no quisiera caer en el jueguito y sé que no hay nada en discusión, primero quiero decir que da lástima que hayan personas que no tengan el valor, para llegar y decir desconfío en usted señora Presidenta, don Douglas Altamirano no desconfía de usted, porque si usted agarró la Presidencia y de alguna u otra forma está salvaguardando algunas cosas y hoy se lo quiere pasar a la Secretaría, que me parece muy bien que usted lo haya aceptado, eso se llama honorabilidad y principios, pero sobre todo humildad, la otra parte señora Presidenta, entendí que mi compañero don Daguer Hernández manifiesta y pide que hay un receso y que corrijan el error y lo dijo compañero don Daguer Hernández y ahora me viene con un discurso que ni el mismo se lo cree, sinceramente aquí hay una contraposición de sentimientos, ahora yo puedo entender perfectamente bien a don Daguer y a doña Eugenia Rivera, pero yo no logro entender como gente del propio partido de ustedes, se oponen a que estas cosas se den, y en eso yo me ubico en la desazón de este tipo de personas, que lo único que les gusta decir es esto lo gano yo a como sea, aquí no se trata de ganar, aquí no se trata de perder, aquí se trata de tener sentido común, honestidad y principios y hacer las cosas de frente, no tirar la piedra y esconder la mano, me parece don Daguer que usted tiene un carácter propio, decisión propia, ubicación propia, pero con todo respeto mi querido hermano y amigo y no se enoje conmigo, pero si se enoja no me importa, pero usted no es ninguna marioneta de nadie, usted es una persona íntegra y que tiene que hacer las cosas tal y como son, pero no venga aquí a contarnos un cuento chino, a decirnos un montón de barbaridades que usted con todo el respeto mi hermano ni usted mismo se las cree, mejor diga y de la palabra no me gusta Victorino Venegas, no me gusta doña Jetty Picado, mejor sea más sincero y lo dice y ese sería el único argumento que usted tiene para venirlo a hacer, se lo digo con todo respeto y con toda vehemencia muchas gracias señora Presidenta. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Que decepción, que decepción decir que cambien toda la moción, ¿para qué tienen excusas tan baratas?, por favor, eso son excusas tan baratas, le doy la palabra a la Regidora Marín Gómez. REGIDORA MARÍN GÓMEZ: Yo sé que no hay nada en discusión, pero yo si quiero que consten en actas mis palabras, en el acta porque yo voy a responsabilizarme por mi voto, por el voto de Patricia Marín, que al fin y al cabo es el único que puedo ejercer, hay un reglamento señores y hay un código, en el reglamento, artículo diez y ese reglamento está vigente, dice que el Concejo deberá nombrar en la sesión inmediata siguiente del vencimiento de la Junta del Comité Cantonal, la nueva junta por lo menos yo no quiero incurrir en el incumplimiento de deberes, porque si tenemos el reglamento y tenemos que hacer ese nombramiento y me da risa aquí, porque aquí señores, porque aquí no estamos nombrando ni a Fulano ni a Mengano, estamos nada más estableciendo el procedimiento que por código y por reglamentos se establece y hay que hacerlo entonces si no va se va hacer, por lo menos yo si quiero que consten en el acta y que se vuelva a repetir la votación, el que no quiera que se vote bueno no va a dar tiempo , ya ahora cuando estaba hablando con Daguer, yo le decía a Daguer ahora señores las cosas cambiaron, antes se mandaba un acuerdo y se publicaba casi que en el momento, pues ahora hay procedimientos que se han establecido y hay que respetar, no dio tiempo publicar, pero que el acuerdo esté vigente no quiere decir que todas la asociaciones de desarrollo del cantón sepan que hay, yo quisiera saber si hay personas, las personas que ya presentaron los currículums, si saben que leen todos los acuerdos no, no es que leen todos los acuerdos, es que de aquí mismo ellos se dan cuenta que el acuerdo quedó firme y tienen que presentar los currículums y los que no, los que la asociación tiene que tomar un acuerdo primero para venir y presentar aquí un nombre, entonces hay plazos que hay que si lo hacemos así como usted quería que fuese hoy, entonces meten un recurso de amparo, porque

Page 32: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

no le permitimos a todo el mundo tener el mismo derecho de los demás, porque no se publicó porque aquí cuarenta y ocho personas que hay, bueno cuarenta y seis entre los Síndicos y Regidores, sabemos y le decimos pero a los que no le llega el abono extra, ni leen las actas entonces no tienen derecho a que salga publicado, por lo menos yo si le pido revisión de los votos, porque el reglamento establece que se haga así, y por lo menos mi responsabilidad, yo con el asunto que tiene que hacerse así, porque no va a dar tiempo, lo respaldo con mi voto. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Yo por lo menos les quiero decir que bajo responsabilidad de los que no votaron, porque se va a tener que o no sé cuándo elegir, entonces quedan los empleados sin salario y un montón de cosas del Comité Cantonal en suspenso, me parece una irresponsabilidad. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Acevedo Acevedo. REGIDORA ACEVEDO ACEVEDO: Pido por favor la revisión de votos. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Revisión de votos. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la Palabra el Regidor Hernández Vásquez. REGIDOR HERNÁNDEZ VÁSQUEZ: Gracias señora Presidenta, yo solo quiero aclarar que yo no soy títere de nadie primero, segundo yo podría pensar como ustedes piensan, y pensar que estoy haciendo esto por cobrarme una votación porque así piensan ustedes, y ese es el criterio que usan y les doy el ejemplo puedo decir, como no han aprobado lo de la Persona Joven, no estoy aprobando esto, porque esa es a veces la lógica de este Concejo, esa es la lógica que impera, la lógica de ciudad que impera en este Concejo, no es por eso, tampoco a pesar de y le puedo decir Regidor Altamirano Quesada, le puedo hablar de que sí efectivamente yo me opuse al nombramiento de Victorino Venegas y al nombramiento de Jetty Picado, en una moción que ilegalmente se estaba presentado hace cuatro o cinco meses aproximadamente, y me opuse y en esta ocasión tendría que analizar esos nombramientos, pero sí le puedo decir de aquel momento a este la votación casi que se mantiene igual y parecida, pero no es una posición que yo quiera asumir como capricho, es una posición aprendida de años, porque ambas personas tengo de conocerlas desde que soy Concejal de Distrito, desde el dos mil siete y es una posición asumida desde hace muchos años ya, doy la cara siempre, he dado la cara ahorita incluso iba a ir a recoger el vaso de agua que hace rato lo dejé afuera, pero me senté acá de nuevo para que vieran que estoy dando la cara Douglas, no soy de los que me voy allá para no votar escondido y luego que me ponga por no estar en la silla, no, yo doy la cara y seguiré dando la cara en este tema, porque creo que el Comité Cantonal de Deportes merece una reforma importante, me molestó mucho también con esta moción, el que no se me comunicara a mi previamente, el que nada se le comunicó y hasta hoy en la mañana me entero yo y reitero eso de que no se ha publicado el acuerdo que ya hemos tomado, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS PRESIDENTA MUNICIPAL: Los Señores Regidores que estén de acuerdo con la dispensa sírvanse levantar la mano, siete votos, igual no tiene dispensa, ya no hay más discusión sobre esto, se pasa a la Comisión de Asuntos Jurídicos, votan en contra Bermúdez Salguero, Murillo Cruz, Rivera Araya, Hernández Vásquez. RECESO SOLICITADO: REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Marín Gómez. REGIDORA MARÍN GÓMEZ: Señora presidenta para pedir un receso para la Comisión de Jurídicos.

Page 33: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Esta presidencia decreta un receso de seis minutos y medio. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Siendo las veinte con veinte se reinicia la sesión. DICTAMEN DE JURÍDICOS NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA, SOBRE REFORMA AL ACUERDO REFERENTE A PUBLICACIÓN INSTANCIA A INTERESADOS A PARTICIPAR COMO MIEMBROS DEL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE SAN JOSÉ. INICIA VOTACIÓN NOMINAL.- REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Le doy la palabra a la Regidora Marín Gómez. REGIDORA MARÍN GÓMEZ: Para pedirle votación nominal. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Concedida la votación nominal. -Le doy la palabra a la señora Secretaria-. Le doy la palabra la palabra a un representante del Partido Unidad Social Cristiana. REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Yo solamente sobre este tema, quisiera ahondar señora Presidenta y compañeros y señora Alcaldesa, que es una lástima que con este tema hayan personas en este recinto que estén haciendo manifestaciones de que esto es un chorizo, de que esto huele mal, de que esto es un negocio. Y cuando yo me devuelvo a los Juegos Centroamericanos y veo que aquí algunas personas intentaron hacer de los Juegos Centroamericanos un negocio nunca dije nada, ni lo tengo por qué decir, porque no lo puedo comprobar. Pero cuando aquí hay gente tan morbosa, tan malosa, le quiero decir a esas personas, que siempre seguirán siendo los mismos mediocres, siempre andarán pidiéndole dinero a todo el mundo, siempre andarán como lo que son, una partida de personas con pensamientos negativos y uso un refrán y lo dice muy claro que “ayudarle al Diablo con llevárselo le paga”. Y hay muchos refranes más que no los voy a decir, pero esos epítetos de estas personas sin escrúpulos porque no tiran la mazorca hacia arriba y se dan cuenta que tienen un techo de vidrio, es muy riesgoso. Y la otra, señora Presidenta me parece a mí que el Comité Cantonal, en un todo, emergen los empleados o los servidores desde el que limpia hasta el ejecutivo que está sentado ahí, y no podemos negarle las cosas tal y como son. Pidieron que así lo hiciera, bueno yo quisiera escuchar los argumentos de esas personas que creen que aquí se está haciendo algo anormal. Muchas gracias señora Presidenta. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra un representante del Partido Liberación Nacional. REGIDOR CANO CASTRO: Gracias señora Presidenta, oigo decir a muchos ahí, a muchos no, unos cuantos, los cuento con esta mano porque son poquitillos, tirándose indirectas porque estamos viendo este caso, de que aquí hay intereses y quién sabe qué es lo que hay. Bueno Dios guarde yo hablara cuando fui Presidente cuando me llamaban a darme quejas de algunos ahí, de cosas que andaban haciendo y que los increpara y que llamara y que venían aquí al Concejo a hablar, yo paré muchas cosas de esas para que no se dieran temas. Y el que sabe, sabe de quién estoy hablando. Entonces de aquí hasta que me los topaba por mi distrito también. Aquí y el interés, claro que sí hay interés y sí claro que hay interés y sí claro tenemos que nombrar hay un montón de funcionarios ahí que si nosotros no nombramos un comité, se van a quedar sin sueldo, hasta que nombremos y otras cosas más. Aquí en esto no hay nombres, el que tiene los votos para nombrar y el que cree que se está echando un pulso y va a poder ganarlo pues que se lo eche y que vote por el que él quiere. Nadie le está poniendo un revólver a nadie, para que vote por el que tiene simpatía, o por el que cree que es mejor, si tiene los votos, si tiene los votos, cuál es el miedo?. Aquí vamos a nombrar personas, así que por favor entiendan esto, esto es un debido proceso y hay que hacerlo. Gracias.

Page 34: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra un representante del PASE. REGIDORA RIVERA ARAYA: Bueno cada vez nos sorprende más del bendito Partido de Liberación Nacional, así como lo oyen, sí, resulta que no les gusta perder, buscan la manera de que las cosas se den a la buena o a la mala. Muy sencillo no tuvieron los votos en la moción, entonces pasan a Jurídicos, para que Jurídicos haga un receso y lo pasen con los seis votos reglamentarios de la Comisión de Jurídicos, está bien sigan jugando así, los felicito. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra un representante del Partido Movimiento Libertario. REGIDORA SUÑOL OCAMPO: Muchas gracias señora Presidenta, yo creo que todos estamos cansadísimos. Y que mañana a las nueve hay que estar en el Parque Central, bueno miren, yo creo que la falta ya la cometieron porque dice la ley que había que nombrar en Noviembre y ya no cumplieron. Y luego tomaron un acuerdo para ampliar el plazo, sin ningún respaldo jurídico, porque no existe en ninguna parte que diga que pueden ampliar el plazo, aquí los únicos culpables de que no paguen salarios, de que no puedan enfrentar las cuentas, y que el Comité Cantonal de Deportes, no tenga personería jurídica hoy, a las ocho y treinta y tres minutos de la noche, que conste en actas como dicen allá, son ustedes mismos, ¿a quién le van a echar la culpa? Yo estuve aquí y les dije que fuéramos transparentes, que publicáramos esa misma fecha y que me dijo doña Patricia, ay! ahora Blanca habla de transparencia. Ahora don Daguer ¿qué dijo?, es que yo quiero estar informado porque tomamos un acuerdo entre todos. A mí me han dejado guindando con acuerdos, actas firmadas, promesas y me van a venir ahora a consolar, y a sentirse mártires. Como dice don Cano, aquí vamos a proponer nombres y el que gane, gane. A mí el único pesar que me da es que ustedes votan por la gente y no tiene ninguna responsabilidad de lo que pasa. Aquí votan y piden un Comité Cantonal y parece que el comité necesita una auditoría externa y que las cuentas no están claras, y aquí nadie tiene responsabilidad, entonces yo no sé si será peligroso o no, pero a mí me parece que ustedes es pura casualidad que el Código diga que ustedes lo tienen que nombrar. Es pura casualidad, porque podría mañana, aquí estábamos hablando Linnett y yo de todos los diputados que tiene Liberación, en quince días, un mes puede haber otro Código Municipal, y dice nunca más vamos a permitir que los concejos municipales, nombren a nadie, porque no tenemos injerencia en ninguna decisión que se tome. Y aquí se están peleando por unas cositas, miren el único que ganó fue el Banco de Costa Rica, que nos financió toda esa ciudad deportiva. Ahora estamos “embejucados” con el préstamo y hay que pagarlo, y quién cree que lo va a pagar, ¿ustedes? No, son mis impuestos los que van a pagar la ciudad deportiva y reinauguraron la ciudad deportiva y pusieron una placa en plena campaña de segunda ronda, para ver si le salen los votos. No pues no salieron los votos hicieron la Ciudad Deportiva, regalaron bolas, buzos, hicieron todo lo que hicieron y no salieron los votos. Saben que la gente no sale a votar porque le regalen bolas, no sale a votar porque le hagan ciudades deportivas, no salen a votar porque le hagan aceras, la gente está harta de seguirles dando el voto, y no cumplen las promesas. Y dónde no cumplen las promesas comienza aquí, a toda esa gente que ustedes le han prometido todo lo que ustedes le han prometido, hasta trabajos en el Comité Cantonal de Deportes, y no salió, y esa gente el seis de Abril no va a salir a votar por nadie, porque lo tienen engañado durante los últimos treinta y seis meses, que han estado gobernando ustedes aquí, diciéndoles que reciban el oro y el moro, y que son los mejores, y miren hoy todavía están debatiendo a ver si pueden tomar otro acuerdo, que es totalmente contrario a lo que dice la ley. Porque ustedes no tienen asidero jurídico para decir cuándo era la votación, porque ya pasó el plazo. Gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra un representante del PAC. Por favor no se extralimiten con el tiempo. REGIDOR HERNÁNDEZ VÁSQUEZ: Gracias señora Presidenta, yo quiero para que así conste en actas, preguntarle a la señora Secretaria qué hora es y que conste en el micrófono primeramente, eso como parte de mi intervención. Consta en el reloj que son las ocho y treinta y seis horas, debería ser la secretaria quien me diga así como le estoy pidiendo yo y luego, ocho y treinta y seis, treinta y seis minutos. Segundo, no se ha iniciado la votación nominal, el artículo treinta y siete, del Reglamento de Orden y Debates, indica dos actos previos a la votación nominal, y dice y leo, como acto previo al inicio de la votación nominal, y una vez agotada la lista de oradores, el Presidente ofrecerá la palabra a cada fracción política, las que podrán designar a un orador para que se refiera al asunto en discusión hasta por un período de cinco minutos. Luego se iniciará la votación, o sea en lo que estamos ahorita, es en un acto previo, es como un acto previo a la votación nominal. Se le da a cada fracción política la palabra después de votar la lista de oradores, el Artículo es claro. Reitero el artículo es claro y por eso y les doy el ejemplo para que analicemos esto,

Page 35: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

por eso dice la señora Secretaria siempre se va a iniciar la votación nominal, con el voto del Regidor Altamirano Quesada, y habla el Regidor Altamirano Quesada. Y luego se cierra la votación nominal. La votación nominal inicia formalmente cuando la señora Secretaria toma la palabra, en este momento la palabra la tiene la señora Presidenta, y la votación nominal no ha iniciado. Y la sesión ya se pasó de las ocho y treinta horas, esta sesión y esta votación, es nula. Así es que yo invito a la señora Presidenta, a que levante la sesión en este momento, y si no levanta la sesión, presento inmediatamente una apelación concomitante, para que sea conocida por el Concejo Municipal, sobre mi invitación respetuosa a que usted levante la sesión y cumpla con lo que está formalmente regulado, en el Artículo 37, del Reglamento de Orden y Debates. Mi fundamento de la apelación, es el Artículo 101, entonces la señora Presidenta que me conteste, sobre levantar la sesión y si no levanta la sesión, presento apelación ante el Concejo Municipal, para que conozca de levantar la sesión y de la apelación sobre levantar la sesión con fundamento en el Artículo 101 del Reglamento de Orden y Debates. La apelación es ante el Concejo, gracias. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Le doy la palabra a la señora Secretaría. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Inicia su votación el señor Regidor Altamirano Quesada. Por favor señor Regidor Altamirano Quesada su voto. REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Gracias señora Secretaria, yo quisiera que en esta votación nominal, prosigo señora Presidenta. Señora Presidenta rápidamente quiero decir algo nada más, yo sé cuál es mi posición y conozco mi ética y mi moral, me acuerdo don Daguer Hernández y hoy quisiera que esto sea “cuchillo para su propio pescuezo”, porque usted ha utilizado las votaciones nominales antes de la votación nominal, para hacer algunos discursos y propagandas y desórdenes para beneficio propio. Y con gusto yo voy a pedirle a la señora Secretaria por favor, que en las anteriores votaciones nominales desde el 2010 hasta ahora, vamos a demostrar que el señor Daguer Hernández, hoy nuevamente se vuelve a equivocar. Son discursos que vuelvo a reiterar ni él mismo los cree. En algunas cosas apechuga dice y no solamente lo dice si no que lo dice con mortificación porque su conciencia le está diciendo pero no te acordás que vos dijiste en una votación nominal, esto y esto, esto y esto. Parece con todo respeto sin ofender a nadie, le entró el síndrome del “no me acuerdo”, el síndrome de se me olvidó, el síndrome de hoy soy yo el que voy a presentar, lo que a mí me parece, pero anteriormente lo que a mí me parecía o lo que no era acorde así me parece pero hoy no. Y en referencia a esto, esto no hay que darle mucha vuelta ustedes lo pidieron, ustedes lo exigieron, lo llevaron hasta el grado, que dicen de desesperación, aquí no hay ninguna desesperación, todo el mundo tiene el derecho de venir y presentar los currículum que quieran, en la forma cómo lo quieran, a nadie se le está cercenando absolutamente nada. Y doña Blanca Suñol mi compañera ha sido muy clara, si a los señores diputados nuevos de la Asamblea Legislativa, les ronca despedazar el Código Municipal, y hacer otro nuevo que por ahí tenemos a Juan Luis Jiménez Succar, que de alguna u otra forma conoce estas cosas, lo puede hacer pero en estos momentos, digo tenemos porque es un diputado y lo digo tenemos de la Unidad, tenemos de Liberación, tenemos del PAC y tenemos de todos. Así es que señora Presidenta, usted siéntase tranquila, tenga paz, me parece que don Omar, que es un excelente asesor legal, se le olvida que hay otros asesores legales, que son iguales y mejores que él. Y lo digo con todo el corazón porque me parece a mí que no es una situación legal, esto es una situación moral, de ética, de principios, y no cambiar discursos por los que a mí me convienen. Y aquí lo que me conviene es que la Ciudad de San José siga adelante, yo no sé los que están presentando ahí señora Presidenta, yo veré por quién voto, pero para esta moción, mi voto es absolutamente positivo. Muchas gracias. LICENCIADA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señora Regidora, Bermúdez Salguero su voto por favor. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Gracias bueno primero yo quiero que conste en el acta, que son las ocho y cuarenta y cuatro, que la votación nominal empezó a las ocho y cuarenta o sea diez minutos fuera del plazo, lo cual invalida esta votación, invalida desgraciadamente también la sesión, lo cual quiere decir que nos hacen perder a todos el tiempo aquí porque todos los acuerdos quedan inválidos, adicionalmente el hecho totalmente anómalo, de que trajeran una moción acá y que como no tuvo los votos para la dispensa, fuera votada cuatro veces, cuatro o cinco veces, no sé cuántas veces, las veces que les dio la gana votarla, y eso yo quisiera que ustedes me digan adonde en el Código Municipal, o en el Reglamento Interno de Orden y Debates, dice que se puede hacer una solicitud de revisión a viva voz y que entonces se vuelve a votar una y otra vez, hasta que tienen el voto, tuercen el brazo o convencen a alguien, cada votación se hace una sola vez, sólo aquí he visto yo semejante cosa. O sea yo no veo otro lugar del mundo, en el que si yo no tengo los votos, vuelvo a votar y vuelvo a votar, y ridículamente voto cinco veces, hasta ver si tengo los

Page 36: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

votos, y como no los tuve, entonces inmediatamente, en la forma más ridícula también convoco a una comisión, así a viva voz me levanto y digo voy a la Comisión y todo el mundo va a la Comisión, cuando hay procedimientos establecidos en los reglamentos, pero aquí repito y ahora lo dije, con el Reglamento del Plan Regulador, que no les dio la gana contestarme también y que pedí que constara en el acta la respuesta. Aquí aparentemente los reglamentos son para no sé, para hacerse viento tal vez, o de adorno, porque es para lo único que sirven, porque aquí quedó demostrado que los procedimientos, se los pasan por encima una y una y otra vez. A mí me da pena venir a ver estas cosas y adicionalmente es que tampoco se respete el tiempo de la sesión. Nos vamos a pasar media hora, una hora, dos horas no importa, porque de por sí eso solo está en el reglamento. Y nada más lo establece el Código Municipal, entonces nos bailamos todo y al final, según nosotros estamos haciendo las cosas a la fuerza y lo hacemos más es traernos abajo, todo el trabajo que se había hecho con anterioridad. Yo con respecto a la votación yo no voy a emitir mi voto, por las razones antes expuestas, yo no voy a votar en una votación nominal, que está extemporánea, y que es absolutamente inválida entonces yo no voy a emitir mi voto. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Me solicita la señora Presidenta, que le aclare que debe votar a favor o en contra. Debe emitir su voto para continuar. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Señora Secretaria usted al participar también interrumpe la votación, porque no puede hacer ninguna explicación ahí está claro en el Reglamento, no puede haber ninguna participación de nadie, no puede haber ninguna explicación y no puede haber ningún tipo de interrupción a la votación, en este momento se está interrumpiendo porque la Secretaria participó y yo por lo antes expuesto dije que yo no voy a votar, vean la hora que es, la votación empezó a las ocho y cuarenta, yo no voy a emitir mi voto, ni positivo, ni negativo, por las razones antes expuestas. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Quiero aclarar primero mi posición. Mi posición es muy clara, yo únicamente hago constar lo que el Honorable Concejo dispone, en una acta. Yo no tengo parte en esta sesión, pero según el Reglamento yo dirijo la votación nominal. Y al dirigirla igual si en algún momento un Regidor se encuentra fuera del recinto, yo debo solicitar que ingrese, o sea, yo debo coordinar la votación nominal. Según el Código, los señores Regidores pueden votar a favor o en contra. Si se encuentran en sus curules no pueden abstenerse de votar a no ser que una excusa para no votar, los haga suplirlos con un Regidor Suplente. Pero de no ser así debe emitir la votación, ya sea positivo o negativo. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Yo ya esgrimí mis explicaciones jurídicas, y políticas por las cuales no estoy ejerciendo mi voto. Entonces usted puede hacerlo constar así en el acta si usted lo decide, pero yo no voy a emitir mi voto. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señores Regidores, en este momento me encuentro utilizando la palabra como coordinadora de la votación nominal. Le reitero a la señora Regidora Bermúdez Salguero con todo respeto que con base en el Código Municipal, el Artículo veintiséis inciso b), es su obligación votar en los asuntos que se sometan a su decisión, si desea abstenerse, debe presentar una excusa válida para poder sustituirla. Pero según el Código Municipal, debe por favor emitir su voto positivo o negativo. (REGIDOR HERNÁNDEZ VÁSQUEZ: Habla con el micrófono abierto sin que se le haya concedido la palabra) Señora Secretaria, yo le recuerdo que yo presenté, apelación sobre la nulidad de la votación, y nadie me atendió la apelación, sobre la nulidad de la votación. Y la presenté formalmente antes de haberse iniciado la votación nominal, nadie me ha dado respuesta, y no se sometió a consideración, la apelación de la votación, esta votación reitero es nula con base en el Artículo 37 de Orden y Debates, que señala esto como acto previo, y la intervención de los partidos políticos como acto previo. Luego la votación nominal señora Secretaria, inicia cuando usted inicia la votación, y yo voy a hacer lo que dijo el Regidor Altamirano Quesada, que era leer las actas anteriores, donde dice se inicia la votación nominal e invito al Regidor Altamirano Quesada, a leer las actas donde dice, se inicia la votación nominal. Muchas gracias, señora Secretaria. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Señora Secretaria, no solo usted interrumpió la votación, si no el Regidor Hernández Vásquez también participó, interrumpió mi votación también, o sea más nula no puede ser. O sea no sé cuál es el sentido de toda esta charada, porque en todo momento al emitir mi votación no me dejó, no, o sea apelan a un Código Municipal que se bailaron de “pe a pa”, ahora vino todo el Código Municipal, el Reglamento, luego me leen el Código Municipal

Page 37: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

después de que se lo bailan absolutamente, y eso según ustedes es un argumento, yo presenté mis argumentos jurídicos y políticos, y les digo nuevamente que es nula, mi compañero argumenta también la nulidad de la sesión y de la votación nominal, que en mi caso ha sido interrumpida dos veces, tres, veces ya, tres por la Secretaria, y una por el Regidor Hernández Vásquez, entonces nuevamente, señora Secretaria, le digo que no puedo yo votar ser parte de un acto que es absolutamente nulo. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señora Regidora para contestarle y siguiendo con mi posición que quede muy clara, estoy coordinando una votación nominal, no estoy emitiendo mi criterio personal. Con base en el artículo treinta y siete del Reglamento Interno de Orden, Dirección y Debates, dice que la votación nominal es continua, no podrán concederse recesos, ni interrupciones, ni hacerse aclaraciones de ningún tipo, lo que cabe en este caso es su votación, no puede hacer aclaración, si se va a excusar para no votar, la Presidencia estudiará su excusa y la suplirá con otro Regidor, pero según el Código Municipal, no puede abstenerse de votar. Debe emitir su voto positivo o negativo. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Le aclaro nuevamente no estoy absteniéndome de votar es que simplemente y repito este es un acto absolutamente nulo y siendo la votación un acto personalísimo yo creo que estoy en todo mi derecho, de decidir que no puedo participar en una votación, que ya ha apuntado todos los argumentos para la nulidad evidente y manifiesta. Usted misma ha hecho ya uso de la palabra ya cuatro veces, el Regidor Hernández Vásquez hizo ya uso de la palabra, y ya había empezado el Regidor Altamirano Quesada, o sea usted sabe muy bien que esto es nulo, entonces yo no sé por qué seguimos con la majadería, son las nueve de la noche, ya la sesión es más que recontra nula. Entonces yo no sé hasta dónde la quieren llevar, pero a mí no me van a llevar en esto. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señora Regidora Bermúdez Salguero, sigue usted interrumpiendo la votación nominal. Le solicito votar a favor o en contra o presentar las excusas para abstenerse de votar. Estoy únicamente ejerciendo la función que me es asignada por el Código Municipal, por la ley, únicamente y exclusivamente. Se está interrumpiendo la sesión, en cuanto existen aclaraciones que no se refieren al fondo de lo que se está votando, ni de lo que se está discutiendo. Señores Regidores, la Presidencia, como moderadora del debate oficial, me está solicitando que continúe con la votación nominal, haciéndose constar en el Acta que la señora Regidora Bermúdez Salguero, ha incumplido lo dispuesto por el Código Municipal, lo que es deber, que se le ha advertido lo que es el Artículo veintiséis inciso b). Su voto señor Regidor Murillo Cruz por favor. REGIDOR MURILLO CRUZ: Gracias señora Secretaria, qué interesante verdad todo lo que sucede un día como hoy, por algo tan sencillo y simple y sencillamente el no poder soportar, o como dicen el orgullo mata muchas veces, todo este acto es nulo. Todo este acto es nulo, se los aclaro esto es una pantomima lo que estamos haciendo. Se van a dar cuenta, pero que vacilón cuando las palomas tratan de dispararle a las escopetas, o como dice el dicho, “dime de qué presumes y te diré de qué careces”. Aquí hay unas personas que andan repartiendo balazos hace días y dicen cosas aquí y allá y que no sé cuánto, que aquí que no sé, al final de cuentas para muestra un botón, la vida habla por sí sola. Y los seres humanos se dan cuenta, quienes son los seres humanos de palabra, honorables, sinceros, humildes, que siempre tratan de buscar el bienestar, no de unos cuantos, sino de una mayoría. Ahora Blanca hablaba sobre el tema de las elecciones pasadas, de que no es repartiendo bolas de fútbol, no, es permitiendo cosas que no se pueden cumplir. Es con hechos que la gente lo respalda a uno en la comunidad, puedo decir esto porque somos contados los distritos, que Liberación Nacional ganó en este Cantón, somos tres o cuatro creo que fueron, cuatro, ese es el respaldo que tienen los diferentes liberacionistas, que asumimos responsabilidades en este municipio, es el respaldo que nos han dado a nosotros, o que podamos ir a tocar todas las puertas de nuestro distrito, a pesar de que nuestro distrito en el pasado nunca fue liberacionista, tenemos tres elecciones de estar ganando las elecciones. Durante muchas décadas atrás, siempre perdíamos las elecciones. Ahora es otra historia, yo soy liberacionista no desde hace una década, quince años, soy liberacionista que yo fui a CEDAL, del Centro de Estadísticas Democráticos de América Latina a recibir cursos, sobre lo que era la social-democracia, siendo un niño de dieciséis, diecisiete años, yo me acuerdo muy bien cuando Carlos Manuel Castillo fue candidato del Partido, cuando yo colaboré a que Carlos Manuel Castillo fuera candidato, y así le puedo hablar de sobre todos los candidatos desde que yo ejerzo mi voto y antes de ejercerlo, por eso me siento orgulloso de ser liberacionista, muy orgulloso. Todo lo que ha dicho mi compañera Bermúdez Salguero exactamente igual, yo tengo la misma posición. Y aquí no se trata de decir que algunos son títeres, o son manipulados, no, es que hay algo que se llama concertar, converger, eso aquí hace tiempo no se da, no se ha dado. Ahora alguien dijo aquí en este Concejo, el nombre de dos funcionarios municipales, que supuestamente vienen en la tela, eso nadie lo sabía. Pero se dio lo dijeron, entonces eso reafirma la imposición a través de la manipulación de la gente. Aquí no es Luis Murillo, como han dicho que Eugenia hace lo que Luis Murillo dice, cuando era Daguer el que estaba aquí a mi lado era Daguer el que hacía las

Page 38: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

cosas que yo decía, ahora está Eugenia y es Eugenia la que hace las cosas que yo le digo. Qué interesante que esto, qué poder de convencimiento me tengo yo. Pero entonces sí es que es con el diálogo, con la humildad, no se trata de imponerle nada a nadie, ni con matráfulas, pero sí hay algo que se nota y se ve a mil varas, que es la mala intención siempre de querer poner por el suelo a la gente, a la gente que no está de acuerdo, con algunas cosas. Al igual que Eugenia, me abstendré de votar, porque yo creo que todo este acto es nulo, gracias. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señor Regidor Murillo Cruz, es mi deber igualmente indicarle que según el Artículo veintiséis del Código Municipal, inciso b), es su deber como Regidor votar afirmativo o negativo. REGIDOR MURILLO CRUZ: Como le dije anteriormente me abstengo de votar, haga lo mismo que hizo con la compañera Eugenia Bermúdez, le aclaro algo quiero que las palabras de este tema queden en actas que no suceda como en otras ocasiones, que hay veces las actas, las palabras están cortadas y no se da la discusión plena, la discusión bien sobre ese tema, porque aquí hay cosas que alguien dijo, que van a tener que probar algunas cosas, vamos a ver “si a como roncan duermen”, gracias. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señora Regidora Acevedo Acevedo su voto por favor. REGIDORA ACEVEDO ACEVEDO: Muchas gracias señora Secretaria, para salvar mi responsabilidad como Regidora, y por estar el plazo vencido, y pensando en esos funcionarios que nosotros no tenemos por qué perjudicarlos con su salario, mi voto es positivo. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señor Regidor Cano Castro su voto por favor. REGIDOR CANO CASTRO: Muchas gracias señora Secretaria, miren yo no soy abogado y no conozco de leyes, pero serán otras instancias que nos dirán a decir a nosotros, si esto es ilegal o no ilegal, yo entiendo, creo que una votación comienza desde que se comienza a dar la palabra a cada representante, ahí está comenzando así es el inicio de una votación, porque así lo dice el Código como se comienza a dar, me acuerdo que eran los ocho y diecinueve cuando se comenzó, yo creo que estábamos en tiempo, y cuando se comienza la votación nominal hasta que se termine, se termina la sesión, y de ahí se levantará, creo que una votación al no tener votación nominal si se le pasa, con el uso de la palabra a otros es cuando es nulo, pero cuando no es nominal. Yo soy muy liberacionista claro, he luchado bastante por mi partido, otros han hablado de su partido, yo voy a hablar un poquito también de eso. Entonces yo sí puedo decir que he hecho hasta lo imposible por Liberación Nacional, hemos con mis compañeros tratado de “peinar distritos” y de dar una pelea desde el inicio. Algunos aparecieron a última hora, aparecieron en el Distrito, creo que en esos que se dice que se ganaron creo, y aparecieron a última hora haciendo fuerza y cara, pero no estuvieron desde un comienzo como muchos que estuvimos desde un comienzo. Entonces yo les reconozco a los que trabajaron esos distritos partidamente, los felicito, pero los que dieron la lucha desde un comienzo y ahí estuvieron con el fusil al hombro, verdad? contra lo que viniera no apareciendo a lo último verdad?, no digo nombres. Felicito a los que ganaron. Yo quisiera ver lo ilegal que estamos cometiendo, que alguien me lo diga, cuando comenzamos al inicio. Creo y entiendo que somos Regidores, que estamos viendo la necesidad de un nombramiento que no se nos puede pasar el plazo. Si no tuvo los votos, claro que los Regidores tienen que ver cómo solucionar y se tienen que reunir en esa comisión para tomar decisiones. Aquí no estamos nombrando personas es mandando a que se publique para extender un plazo, no nombrando personas. Yo quisiera por favor que los compañeros tomen consideración de esto y que analicen y que ya dejen de estarse echando rivalidades y que dejen de estar de ponzoñosos, que dejen de estar de puñales, que dejen de estar degollando compañeros por la espalda, entiendan aquí estamos ejerciendo el poder que nos dio el pueblo, pues usémoslo y hagamos las cosas bien hechas, no sé si esto será legal o será ilegal, vuelvo a repetir, valga la redundancia, que sea otra instancia la que nos diga si está mal o está bien. Pero mi voto es positivo. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señora Regidora Zamora Álvarez, su voto por favor. REGIDORA ZAMORA ÁLVAREZ: Mi voto es positivo.

Page 39: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señora Regidora Rivera Araya, su voto por favor. REGIDORA RIVERA ARAYA: Me rijo con el Código Municipal y por eso emito mi voto negativo. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señor Regidor Lawson Marchena, su voto, por favor. REGIDOR LAWSON MARCHENA, Positivo. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señor Regidor Hernández Vásquez, su voto por favor. REGIDOR HERNÁNDEZ VÁSQUEZ: Gracias señora Secretaria, yo voy a recordarle a usted, a recordarle a la Presidenta, y a recordarle a todos en este Concejo Municipal, el Artículo once de la ley general de la administración pública y el principio de legalidad, que debe regir los actos de todos los funcionarios públicos, en este caso dice: “la administración pública, será sometido al entrenamiento jurídico, y sólo podrá revisar aquellos actos o prestar aquellos servicios públicos que autorice dicho ordenamiento según la escala jerárquica de sus fuentes. Esto como primer punto, segundo punto quiero la copia integral, no media, igual, que consten las palabras en el acta. Y deberían constar palabras y minutos tal y como constan en la grabación, porque tal vez nosotros no tengamos acceso a ese reloj, pero la grabación inicia, y la grabación la señora Presidenta señala una hora cuando inicia la grabación, y de ahí en adelante comienzan a contarse los minutos, creo el artículo nueve reformado, para ver el artículo once, perdón el artículo nueve, del Reglamento de Orden y Debates, indica las sesiones del Concejo se iniciarán a las diecisiete horas, y concluirán como máximo a la ocho y treinta horas, a las veinte y treinta minutos, salvo que mediante acuerdo que requerirá votación calificada, se decida después seguir sesionando después de esa hora. Entonces no hubo votación calificada, dice igual el artículo treinta y siete, y reitero para usted señora Secretaria, le reitero el artículo once de la Ley General de la Administración Pública, dice como acto previo al inicio de la votación nominal, acto previo y una vez agotada la lista de oradores, el Presidente, el Presidente señora Secretaria, doña Sonia, ofrece la palabra a cada fracción política, ahí no ha iniciado la votación nominal, las que podrán designar a un orador al que se referirá el asunto en discusión hasta por un período de cinco minutos, con el Presidente no inicia la votación nominal, el Presidente agarra y dice la Fracción de la Unidad, la Fracción del Pase, la fracción de todo, y las fracciones públicas representadas pueden hacer uso de la palabra, por el lapso efectivo. Luego el mismo artículo dice muy claramente, porque no admite interpretación, dice luego se iniciará la votación, durante la cual cada Regidor podrá razonar su voto, el Artículo es muy claro. Hemos en esta ocasión incumplido, viciado de nulidad este acuerdo por la actuación propia de la señora Presidenta, al no cerrar la sesión, por la actuación propia suya señora Secretaria, al hacer y realizar un acto, que puede ser valorado ilegal por los tribunales, entonces estamos invalidando esta votación, invalidando porque no estamos acatando lo que índice el artículo 37, del Reglamento de Orden y Debates, no resolvimos nunca antes de iniciar la votación nominal, no resolvimos nunca la apelación presentada, por mi persona porque presentaba una apelación, para que fuera conocida por el Concejo no se resolvió tampoco. Sigue la votación siendo nula y peligrando…y peligrando inclusive de que la nulidad sea para la sesión, porque estamos terminando, estamos terminando cuarenta y seis minutos, llevamos cuarenta y seis minutos después, de las ocho y media de la noche, discutiendo un asunto cuya discusión en votación nominal, inició después de las ocho y treinta de la noche, hora en que tenía que terminar la sesión. El incumplimiento no es lo de la Regidora Bermúdez Salguero, ni del Regidor Murillo Cruz, ni va a ser mío. La votación es nula, y lamentablemente el Regidor Murillo Cruz dijo bien las cosas, y dijo podríamos haberlo planteado y hecho de otra forma, pero lamentablemente esperan, y aquí esperan que uno sea un títere y esta es la parte política. Esperan que uno sea un títere y que se mueva dependiendo de uno u otro, no señores, yo soy Regidor Municipal igual que ustedes, tengo derechos y deberes igual que ustedes, la Presidencia tiene derechos y deberes propios, la Secretaría tiene derechos y deberes propios, la Secretaria Municipal. Yo no veo ya con su experiencia doña Ileana estarle recordando la legislación y estarle recordando sus deberes y sus derechos. Le pido íntegramente me de una copia de la grabación de esta sesión, íntegra la grabación, que no se le corte, pueda dármela en digital, y me la puede proporcionar y se la pido acá formalmente lo más pronto posible. Es importante que podamos revisar con la grabación, las horas exactas en que se está dando cada acto de esta sesión, porque reitero con fundamento en el Artículo nueve ya la sesión….entonces reitero que con fundamento en el Artículo nueve, debimos haber terminado la sesión hace cincuenta minutos. Es lamentable reitero que recurramos a esto, si también que consten todas las palabras y si se puede hacer constar señora Secretaria las horas, que consten las palabras y las horas en el acta, así como pueden

Page 40: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

constar en la grabación, minutos que es determinante e importante en este momento. Vieras que no hace mucho acá por defender lo que uno cree, y ustedes hacen mucho acá por apachurrar cualquier espíritu de uno, y por molestar y por imponerse o sea, uno lucha por lo que uno cree y ustedes luchan para doblegar el espíritu de uno, pero dejo presentada la nulidad de la votación, dejo presentada y reitero la apelación a la decisión de la Presidenta, de continuar la sesión y presentada desde su primer momento. Dejo presentado las opresiones que durante toda esta actuación irregular se han venido dando, para que el órgano correspondiente y el órgano legal en este caso los tribunales de justicia, puedan revisar esta votación. Sometiéndome al Artículo once de la Ley General de la Administración Pública, al Artículo treinta y siete del Reglamento de Orden y Debates, al Artículo ciento uno del Reglamento de Orden y Debates, al Artículo nueve del Reglamento de Orden y Debates, y al Artículo sesenta y siete también del Reglamento de Orden y Debates, mi posición con respecto a esta votación es que la votación es nula, y me abstengo de emitir cualquier criterio sobre el fondo en el tanto la forma no se revise y de cuando no tengamos claridad, sobre la legalidad de la forma en la que se está haciendo este acto en esta sesión. Gracias. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señor Regidor Hernández Vásquez, cumpliendo con mis funciones y con mis deberes, es mi deber indicarle que se está incumpliendo con el Artículo veintiséis, inciso b), del Código Municipal, en cuanto a que usted debe emitir su voto positivo o negativo o excusarse por algún motivo legal, para no emitir su voto. Señora Regidora Marín Gómez su voto por favor. REGIDORA MARÍN GÓMEZ: Aquí se dicen tantas cosas, y vean a mí me toca votar de última casi, porque después sigue la Presidenta, pero de los que estamos acá soy la última. Me extraña de que usted diga al final siendo un licenciado, que usted no emite criterio y que usted no puede votar, y qué fue todo eso es todo lo que dijo en casi como de veinte minutos, y no fue refiriéndose al fondo de lo que estamos votando. Si ese no es criterio, entonces bueno no sé, estoy en otro lado, y hay dichos que dicen que hay gente que dice, que ellos pasan por donde asustan, y les quiero decir que yo, yo sí he pasado por ahí. Y aquí usted y aquí está doña Marielos, que ahora es Asesora y fue su Secretaria, y fue Secretaria del PAC, y le digo que yo he pasado por donde asustan por quién más que el P.A.C. en este Concejo Municipal, en el periodo dos mil seis, dos mil diez, tiene tantos criterios de la Procuraduría, de la Contraloría, de todos los entes habidos y por haber, donde priva el interés público cuando las cosas se quieren anular. Y precisamente los argumentos que ahora usted da, y usted lo dice esa es su creencia y es lo que cada uno tiene que expresar acá, sin embargo usted nos lee a nosotros si quiere, tan claro como usted lee, que nosotros entendamos, pero lo que usted no lo entiende tan claro, como quiere tan claro que nosotros entendamos, porque cuando usted lee el Artículo del Reglamento, usted dice que como acto previo al inicio de la votación nominal, y una vez agotada la lista de oradores, el Presidente ofrecerá la palabra a cada fracción política… qué vacilón que ustedes acepten quedarse aquí sentados si esto es ilegal, porque yo no veo a ninguno haberse levantado, excepto Blanca Suñol. Ninguno de ustedes, todos los otros diez compañeros, todos están sentados y todos hablaron e hicieron uso de la palabra. Si un acto es ilegal, pues vayámonos que es ilegal y no tiene razón de ser. Pero todos los que están aquí hasta que esta campanita suene y digan al ser tal y tal hora, se levanta la sesión, todos nos levantamos, entonces cuál es el acto ilegal, y después por otra situación, por lo menos de mi parte, está por encima el interés superior de la Administración Pública, usted reza los artículos sí, y dice que los Regidores tenemos deberes y sí, un deber es votar y hoy hay cuatro compañeros que lo han incumplido tres perdón, entonces yo creo que como lo dije ahora priva el interés porque está por encima de la administración pública y la seguridad cívica para los funcionarios que trabajan y las obligaciones que ha asumido el Comité Cantonal, independientemente que se cambie una Junta ahora u otra, el que esté o no venga ya lo dijeron los compañeros. Si ustedes están tan seguros del acto, aquí es un procedimiento de cómo se va a hacer la votación y lo establece un reglamento, aquí nosotros no estamos votando, porque si fulano es corrupto si el otro es esto, o ahí hay un montón de nombres o estados, no estamos votando eso, ¿qué es el miedo? Decían por ahí que “el que tiene miedo compre un perro”, porque si aquí lo que se está votando es un procedimiento, o estás de acuerdo, o no estás de acuerdo punto, pero tienes el deber de votar y ese deber hoy aquí se ha perdido, porque hay compañeros que no quisieron ejercer su deber porque es un deber votar. E independientemente de que aquí estén enojados o no estén enojados, todos tenemos derecho de hablar, y no me va a mí a dar la gana, porque estén allá diciendo que tengo que terminar dejar de hablar, así como yo escuché a todos, tuve la paciencia de estar acá, hasta que todos uno por uno fuese hablando, yo hablo, y si a usted no le gusta Fallas lo siento, me tendrá que escuchar porque aunque sea fuera del recinto, me escucha. Entonces yo creo que aquí no es un asunto, un asunto de decir si es el partido Liberación, si es el PAC, si es el Pase, si es el PUSC, cualquiera que sea. Yo no entiendo porque aquí ustedes mezclan tanto ese asunto, si aquí les repito es un procedimiento y bastante tiene que ir a revisar el procedimiento, porque si hay una votación nominal, y hay algo presentado bueno yo por lo menos sí dejo en el acta que yo quiero ver los fundamentos de una apelación, porque aquí las apelaciones se votan, y yo no voy a votar nada más porque a fulano se le ocurrió apelar, y que vinieran y me dijeran que es este artículo y que es este, no, hay que fundamentar las cosas, las cosas no es sólo porque yo quiero y ya, es que están fundamentadas, que están ahí cada una establecida, y les repito a los compañeros y a usted don Daguer, que las actas del dos mil seis, al dos mil diez, hay mucho de esto. Ni el IFAM,

Page 41: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO … Municipales... · MONTERO MOLINA, KATTIA SOLANO ... pago de prestaciones al Doctor Carlos ... señor Víctor Manuel Ariza Vargas

ni la Contraloría, ni la Procuraduría, ni el Contencioso ni el Juzgado Penal, ninguno anuló ningún acuerdo, porque priva el interés público. Y el interés público ahorita son obras y empleados del Comité Cantonal que si esto pasó, que si no pasó ese no es el interés público, el interés público son los trabajadores que están ahí, y una Junta que debe elegirse, les guste o no les guste, es un asunto de votos, somos once votos, y se elegirá en el momento, la persona que tenga la mayoría. No se trata de que si lleva un corazón verde, un corazón rojo, un corazón azul, un corazón morado, no, es un asunto de procedimiento, por lo tanto yo los invito a que las cosas se vean, yo creo que no hace falta faltarle al respeto a la señora Secretaria, decirle que explicarle esto y esto, porque hay procedimientos. Y como le digo bien, están ahí y por último las sesiones son públicas y se graban allá y las sesiones no estamos autorizados a que se graben. Por lo tanto yo no he autorizado que nada que se grabe de mi persona en esta sesión, salga en Facebook en esto, o en un papel, porque yo no he autorizado, Patricia Marín no ha autorizado que me graben a mí y me saquen en Facebook o me saquen en algo, entonces yo lo dejo aquí en actas porque la sesión es pública, cualquiera viene y la escucha, porque pide la grabación, como lo hizo don Daguer, pero yo no autoricé a que me grabaran. Por lo tanto no autorizo que circule nada en videos grabados de mi persona, mi voto es positivo. LICENCIDA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: Señora Regidora Zamora Bolaños su voto por favor. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Mi voto es positivo. LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN, SECRETARIA MUNICIPAL: El resultado de esta votación es siete votos positivos, un voto negativo, de ocho votos válidos. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Votan positivo, el Regidor Altamirano Quesada, Acevedo Acevedo, Cano Castro, Zamora Álvarez, Lawson Marchena, Marín Gómez, Zamora Bolaños. En contra la Regidora Rivera Araya. Se abstuvieron de votar los Regidores Bermúdez Salguero y Murillo Cruz. - No cumplieron su deber de votar los Regidores Bermúdez Salguero y Murillo Cruz y el Regidor Hernández Vásquez. Queda aprobado. Nada más antes de terminar quiero decirles que no se les olvide mañana lo de la sesión es solemne, hay que ir con estricto protocolo, a las nueve… no he terminado la sesión, no la he levantado, a las nueve de la mañana y en estricto protocolo por favor. Recordarles a los jefes de fracción tiene cinco minutos para hablar cada uno. Quienes quieran que sus discursos consten en el acta favor entregarlos en físico o por medio de correo electrónico. FINAL DE LA SESIÓN: REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS, PRESIDENTA MUNICIPAL: Siendo las veintiuna con treinta y tres se levanta la sesión. AL SER LAS VEINTIÚN HORAS CON TREINTA Y TRES MINUTOS LA SEÑORA PRESIDENTA ZAMORA BOLAÑOS LEVANTA LA SESIÓN.- PRESIDENTA SECRETARIA