Top Banner
Clase 1 Asignatura “Taller Mul0media” Asistente en Tecnologías Digitales Ins0tuto Normal de Enseñanza Técnica Gabriela Pérez Caviglia hEp://crea0vecommons.org/licenses/byncnd/3.0/ Mul0media Concepto
22
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Multimedia

Clase  1  

Asignatura  “Taller  Mul0media”    Asistente  en  Tecnologías  Digitales-­‐  Ins0tuto  Normal  de  Enseñanza  Técnica  

Gabriela  Pérez  Caviglia        

hEp://crea0vecommons.org/licenses/by-­‐nc-­‐nd/3.0/  

Mul0media  Concepto  

Page 2: Multimedia

Mul0media  

Page 3: Multimedia

¿qué  significa  Mul0media?  

E0mológicamente    

“Múl*ples  Medios”    

“múl*ples  intermediarios  entre  la  fuente  y  el  des*no  de  la  información,  es  decir,  que  se  u0lizan  diversos  

medios  para  almacenar,  transmi+r,  mostrar  o  percibir  la  información”  

Page 4: Multimedia

¿qué  significa  Mul0media?  

Vamos  a  restringir  a:    

“Mul*media  Digital”    

“es  la  integración  en  un  sistema  informá.co  de  texto,  gráficos,  imágenes,  vídeo,  animaciones,  sonido  y  

cualquier  otro  medio  que  pueda  ser  tratado  digitalmente”  

Page 5: Multimedia

Mul0media  

   

“manifestaciones  compuestas  de  texto,  fotogra6as,  animaciones,  efectos  sonoros  y  visuales,  secuencias  de  vídeo,  elementos  de  interac.vidad,  realidad  virtual,  etc.  que  se  

presenten  al  usuario  por  medios  informá+cos.”  

Page 6: Multimedia

Mul0media  Interac0va  

Page 7: Multimedia

Permite  al  usuario  actuar  sobre  la  secuencia,  velocidad  o  cualquier  otro  elemento  de  su  

desarrollo,  o  bien  plantea  preguntas,  pruebas  o  alterna*vas  que  modifican  su  transcurso  

Page 8: Multimedia

Hipertexto  

Page 9: Multimedia

Cuando  elemento  protagonista  es  el  texto  y  los  enlaces  se  establecen  par*endo  de  ciertas  

palabras  o  frases  que  conducen  a  otras  secciones  o  partes  del  documento,  se  califica  

como  hipertexto.  

Page 10: Multimedia

Hipermedia  

Page 11: Multimedia

Si  además,  la  presentación  está  construida  en  forma  de  grafo,  de  modo  que  es  posible  navegar  de  unos  puntos  a  otros  siguiendo  

ciertos  elementos  de  enlace,  entonces  se  trata  de  una  creación  hipermedia  

 Hipermedia  es  la  combinación  del  hipertexto  y  

la  mul+media  

Page 12: Multimedia

Tipos  de  información  o  medios  que  conforman  un  sistema  

mul0media  

Page 13: Multimedia

Texto  

 •  Texto  sin  formato  (ASCII,  etc.)  y  texto  formateado  

(RTF,  PDF,  etc.).  

•  Texto  lineal  e  hipertexto  (cuando  además  de  texto  aparecen  otros  medios,  se  habla  de  hipermedia,  como  lo  que  es  habitual  hoy  día  en  la  Web).  

 •  Lenguajes  de  marcas  (HTML,  etc.)  

Page 14: Multimedia

Gráficos    

U0lizados  para  representar  esquemas,  planos,  dibujos  lineales,  etc.  Los  gráficos  son  documentos  formados  por  una  serie  de  

primi*vas  gráficas  (puntos,  segmentos,  círculos...)  y  con0enen  por  lo  tanto  una  semán.ca  que  debe  ser  interpretada.  Habitualmente  se  generan  de  forma  interac+va  y  ocupan  rela+vamente  poco  espacio.  Se  suele  hablar  de  gráficos  

vectoriales.  

Page 15: Multimedia

Imágenes  Se  usan  a  menudo  para  representar  fielmente  la  realidad  

(fotograEas).  Son  documentos  formados  por  pixels  y  no  0enen  ni  una  estructuración  compleja  ni  semán*ca  alguna.  Tienen  

capacidad  limitada  de  modificación.  Pueden  generarse  por  copia  del  entorno  (escaneado,  fotograaa  digital...)  y  0enden  a  ser  

ficheros  muy  voluminosos.  

Page 16: Multimedia

Gráficos  en  movimiento  Consiste  en  la  presentación  de  un  número  de  gráficos  por  segundo  que  genera  en  el  observador  la  sensación  de  

movimiento.  Al  igual  que  en  el  caso  de  los  gráficos  está0cos,  se  trata  de  una  forma  compacta  de  almacenar  la  información,  y  

con  gran  capacidad  de  ser  modificada.  

Page 17: Multimedia

Imágenes  en  movimiento  (video)  Presentación  de  un  número  de  imágenes  por  segundo,  que  crean  en  el  observador  la  sensación  de  movimiento.  Las  

imágenes  pueden  ser  sinte.zadas  (creadas  manualmente)  o  captadas  a  par.r  del  entorno  (vídeo).  Al  igual  que  en  el  caso  de  

las  imágenes  está0cas,  los  ficheros  pueden  ser  muy  voluminosos,  y  0enen  unas  capacidades  de  modificación  

limitadas.  Hay  situaciones  en  las  que  se  combinan  animación  y  vídeo  

(efectos  especiales  cinematográficos).  

Page 18: Multimedia

Sonido  Los  sonidos  u0lizados  en  un  sistema  mul0media  pueden  

clasificarse  en  tres  grandes  grupos:    

•  Habla.  •  Música.  •  Otros  sonidos.    

La  u0lización  más  habitual  del  habla  en  los  sistemas  mul0media  actuales  se  reduce  a  su  grabación,  edición  y  reproducción  

posterior.    

La  música  se  puede  almacenar,  digitalizar  y  reproducir.  

Page 19: Multimedia

Tipos  de  Medios  

Page 20: Multimedia

Medios  con0nuos    

Animación,  video,  sonido  

Requieren  un  cierto  ritmo  de  presentación,  y  dependen  del  *empo  de  manera  importante.  El  0empo  es  parte  de  la  

semán0ca  de  los  medios  con0nuos.  

Page 21: Multimedia

Medios  discretos    

texto,  gráficos  e  imágenes  

No  requieren  ritmo  de  presentación,  y  no  dependen  del  *empo.  

Normalmente  se  considera  que  una  aplicación  es  mul0media  cuando  se  combina  al  menos  un  medio  

discreto  con  al  menos  un  medio  con*nuo.  

Page 22: Multimedia

El  término  mul*sensorial  o  mul*modal  hace  referencia  a  un  sistema  que  es0mula  varios  sen0dos  

humanos.    Por  lo  tanto  un  sistema  puede  ser  mul+media  sin  ser  

mul+modal.