Top Banner

of 23

Muestreo en Lineas de Superficie

Jul 05, 2018

Download

Documents

John Cerino
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    1/23

    INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

    Unidad Ticoman. Ciencias de la Tierra.Ledezma Barragán FernandoLorenzana Jiménez Marcos RaúlGarcía Pedro AdriánCerino Reynoso Jhon Anthony

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    2/23

    ¿QUÉ ES EL MUESTREO?Toma de una muestra representativa de un fluido presente en unpunto, a condiciones de presión y temperatura del mismo punto,en el momento de la operación, así determinar sucomportamiento.

    El objetivo de hacer un muestreo

     Analizar y evaluar los fluidos o gases contenidos en el pozo.Saber y conocer, si se presenta algún tipo de corrosión.

    Conocer la estimación y evaluación de las reservas.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    3/23

    INTRODUCCIÓN

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    4/23

    TIPOS DE MUESTREO

    Muestreo en superficieToma de una muestra de aceite y gas a condiciones delseparador para obtener una muestra representativa del aceite ygas del yacimiento.

    Muestreo en cabezal

    Muestra tomada en superficie en el cabezal del pozo, donde la

    muestra fluye a un cilindro.Muestreo de fondo

    Toma de una muestra a profundidad determinada, mediante eluso de un muestreador utilizada en yacimientos de aceite negro yvolátil

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    5/23

    MUESTREO EN SUPERFICIE

    Ventajas

    • La muestra no se contamina con fluidos acumulados en el pozo.

    • El costo es menor que el muestreo de fondo.• Permite tomar muestras de gran volumen.

    • Mayor facilidad para el manejo de muestras.

    Desventaja•Variación o resultados erróneos, debido a una separacióndeficiente.

    •Los resultados PVT dependen de la GOR medida

    separador 

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    6/23

    MUESTREO DE CABEZALVentaja

    • Rápido y de bajo costo.

    requiere dede tasas de

    •N o s emedicionesflujo.

    Desventaja

    • No se debepresión de cabezal

    usar si laes

    menor que la de rocío.

    • Es difícil tomar unamuestra representativa por la agitación de los fluidosque ocurre durante elmuestreo.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    7/23

    MUESTREO DE FONDO

    Ventaja

    • No se requiere de mediciones de tasas deflujo.

    • No es afectado por la deficiencia en elseparador.

    •Mantiene la presión del yacimiento.

    Desventaja

    •No se pueden tomar muestras representativascuando la presión de fondo fluyente es menorque la de rocio

    • Volumen de muestras pequeñas.

    • La muestra puede contaminarse.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    8/23

    MUESTREO EN CABEZA DE POZO

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    9/23

    MUESTREO EN CABEZA DE POZO

    Involucra la recolección de una muestra de fluido en la superficie a

    través de la misma cabeza del pozo o bien de la parte superior delestrangulador, teniendo en cuenta que el fluido se encuentra en unasola fase.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    10/23

    MUESTREO EN CABEZA DE POZO

    Generalmente, es usado solo para aceites altamente bajo

    saturados a condiciones de cabeza de pozo o bien para gasessecos.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    11/23

    MUESTREO EN CABEZA DE POZO

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    12/23

    MUESTREO EN TUBERÍA

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    13/23

    MUESTREO EN TUBERÍA

    ! Muestreo automático: es el método mas común para elmuestreo de tuberías puesto que toma una muestra fija aintervalos de tiempo establecidos. 

    ! Muestreo manual: en el caso de que lo anterior falle, se

    procede con el muestreo manual. Ambos son usados entuberías de transporte de hidrocarburos.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    14/23

    MUESTREO EN TUBERÍAProcedimiento

    1. Ajustar la válvula de lasonda de tal maneraque se obtenga un flujoconstante

    2. Obtener250 mlaceite

    muestras deen el caso decrudo y

    derivados.3. Guardar las

    obtenidasmuestras

    en

    recipientes cerrados.4. Etiquetar las muestras y

    entregarlas allaboratorio en el mismorecipiente en que fueron

    tomadas.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    15/23

    ! De aceite:

    MUESTREO EN CABEZAL

    ! Almacenafluidos de

    formación sinalterar suspropiedadesPVT.

    ! Se utiliza en laetapa de

    producción.! Se almacena y

    despresuriza pordebajo de lapresión deburbuja.

    Botellas muestreadoras:

    analizadaalterarla.

    ! De gas:! A s e g u r a l a

    recolección deuna muestra de

    gas para queésta pueda ser

    sin

    ! Se utilizan en su

    mayoría en laetapa deproducción.

    ! Está hecha dealuminio.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    16/23

    ¿Para qué se realizan estos muestreos?

    Para obt ener una mue str arepresentativa de aceite o gas ypoder someterlo a un análisis enlaboratorio.

    ¿Por qué se realizan en el cabezalde recolección?

    Debido a que se obtendrá una

    muestra representativa de losdiferentes crudos de los distintospozos.

    MUESTREO EN CABEZAL

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    17/23

    MUESTREO EN CABEZAL

    En específico en cabezales de recolección:! Cabezal primario.! Cabezal periférico.

    Cabezalde

    recolección: Es un sistema de

    recolección, estructura de tubos que conecta las

    líneas de flujo de varios cabezales de pozos en unaúnica línea de recolección.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    18/23

    MUESTREO EN CABEZAL.

    ! El técnico obtiene unamuestra con la botellamuestreadora, la cual debede estar preparada con un

    fluido para evitar la liberaciónde los gases en una zona endonde el fluido seamonofásico.

    ! El técnico registra la presión,

    temperatura del dispositivomuestreador y procede aenviarlo al laboratorio.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    19/23

    MUESTREO EN SEPARADOR

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    20/23

    MUESTREO EN SEPARADOR.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    21/23

    MUESTREO EN TANQUES

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    22/23

    MUESTREO EN TANQUES.

    ! Cuando se muestrea crudode tanques con diámetrosmayores a 45 m, se debentomar muestrasadicionales de deberán setomadas de cualquier otraválvula de muestreoalrededor del perímetro deltecho del tanque, tomandoen cuenta losrequerimientos deseguridad.

    ! Todas las muestras debende ser analizadasindividualmente usando elmismo método y elresultado será un promediode los análisis.

  • 8/16/2019 Muestreo en Lineas de Superficie

    23/23

    MUESTREO EN TANQUES.

    ! Para tanques con capacidad mayor a 159 m3, se toman tresmuestras, una en la parte superior, una en la parte media y una en

    la parte inferior o la conexión de salida para punto de venta.! Para tanques con capacidad menor a 159 m3, se toman solo dos

    muestras, una en la parte superior y una en la parte inferior o laconexión de salida para punto de venta.

    ! Para tanques con capacidad de 159 m3 se pueden emplearambos métodos.