Top Banner
TEMA: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO EN HYDRO CENTER INGENIEROS S.A.C AUTORES: COLQUEHUANCA QUISPE MILAGROS MAMANI MAYTA NANCY BLANCA MUÑOS TITO MILY ROJAS SALAZAR ZARELA ULLOA ESPEJO WALTER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
22

MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

Jul 30, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

 

TEMA:

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO EN

HYDRO CENTER INGENIEROS S.A.C

AUTORES: COLQUEHUANCA QUISPE MILAGROS

MAMANI MAYTA NANCY BLANCA MUÑOS TITO MILY

ROJAS SALAZAR ZARELA ULLOA ESPEJO WALTER

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Page 2: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

RESE

ÑA

HIS

TORI

CA

La empresa HYDRO CENTER INGENIEROS S.A.C inició sus operaciones en el año 2002.

Page 3: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

PLAT

AFO

RMA

ESTR

ATEG

ICA

MISION VISION OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

Page 4: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

II.-IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INFORMATIVO

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD Y EL SECTORANÁLISIS DEL TAMAÑO Y EL ENTORNO

Page 5: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

ANALISIS DE LA OPERACIÓN QUE REALIZAN

• IDENTIFICACION DE TODAS LAS OPERACIONES• DEFINICIÓN DE CADA OPERACIÓN

Page 6: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

NIC 1

NIC 2

NIC 7

NIC 12

NIC 16

NIC 18

NIC 33

Normas de

valoración

Área contable

Área almacén

Área de venta

Área de tesorería

Departamentos que

intervienen

Cap. Primeros auxilios

Cap. Seguridad eléctrica

Cap. Cuidado de almacén

Proceso administrati

vos

Ley de igv

Ley de impuestos y arbitrios

Percepciones

Detracciones

Ley laboral

Norma legal

aplicable

Planeación

Organización

Dirección

Control interno

Fijación de los procesos

administrativos

ANALISIS DE LA OPERACIÓN QUE REALIZAN

ANALISIS DE LA INFORMACION REQUERIDA

Page 7: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

Es un sistema integral que auxilia en múltiples aspectos del área contable

Se adapta a diversas soluciones contables para generar pólizas exportables como el Excel

Control de gastos generales de la empresa, como gastos de oficina, caja chica, consultorías

facilita el registro de otros ingresos diferente al giro de la empresa

Page 8: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

Sis

tem

a in

tegr

al a

dmin

istr

ativ

o y

cont

able Sistema de contabilidad

Sistema de tesorería

Sistema de almacén

Implementación y control del n sistema

Page 9: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

SUELDOS• Generación de

planilla de sueldos• Calculo

automático de afp, onp, renta de 5ta cat.

• Generación de asientos contables (provisiones)

ACTIVO FIJO• Control de

movimiento de activos

• Calculo de depreciación mes a mes

DIARIOS• Flujo de efectivo• Reembolso a

funcionarios • Reporte de caja

chica• Reporte de

ingresos / gastos• Gasto de

operación

Page 10: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

REGISTRO DE COMPRAS:

Page 11: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

Sis

tem

a in

tegr

al a

dmin

istr

ativ

o y

cont

able

Sistema de contabilidad

Sistema de tesorería

Sistema de almacén

Implementación y control del n sistema

Page 12: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

Apertura las cuentas corrientes en moneda nacional, dólares y euros si es necesario en los Bancos con los que la empresa trabaje.

Controlará los movimientos de entrada y salida de dinero.

Llevará el control de cada salida de dinero sacando copias a los cheques otorgados o imprimiendo las transferencias a cuentas.

Emisión de cheques a los proveedores por los servicios adquiridos o por la compra de mercadería y/o suministros.

Entregará caja chica a las personas encargadas y revisará las rendiciones y el sustento de ellas.

Realizara los arqueos de caja.

Page 13: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

Sis

tem

a in

tegr

al a

dmin

istr

ativ

o y

cont

able

Sistema de contabilidad

Sistema de tesorería

Sistema de almacén

Implementación y control del n sistema

Page 14: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

El programa se basa en ir registrando las entradas y salidas de manera que siempre sabremos qué cantidad hay de un producto en tiempo real.

Permite controlar productos en ilimitados almacenes, realización de ajustes manuales si se producen inventarios físicos y conteos.

Controla el traspaso de mercadería y suministros entre almacenes en la empresa.

Permite la codificación de cada producto incluyendo en el código y logo de la empresa.

Permite leer códigos de barras.

Page 15: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

Sis

tem

a in

tegr

al a

dmin

istr

ativ

o y

cont

able

Sistema de contabilidad

Sistema de tesorería

Sistema de almacén

Implementación y control del sistema

Page 16: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO

Planificación: Se inicia con el compromiso formal de la Alta Dirección y la constitución de un Comité responsable de conducir el proceso.

 Ejecución: Comprende el desarrollo de las acciones previstas en el plan de trabajo. Se da en dos niveles secuenciales: a nivel de entidad y a nivel de procesos.

Evaluación: Fase que comprende las acciones orientadas al logro de un apropiado proceso de implementación del sistema de control interno y de su eficaz funcionamiento, a través de su mejora

Page 17: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO
Page 18: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO
Page 19: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO
Page 20: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO
Page 21: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO
Page 22: MPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMATIVO