Top Banner
7/21/2019 Movimiento Vertical http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 1/25 UNIDAD No.1: MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN (eje Y)
25

Movimiento Vertical

Mar 04, 2016

Download

Documents

Que es el Movimiento vertical, fórmulas para calcularlo.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 1/25

UNIDAD No.1:MOVIMIENTO EN UNA

DIMENSIÓN (eje Y)

Page 2: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 2/25

Definir las características y variablesque intervienen en el Movimiento

Vertical, a partir deconceptualizaciones, fórmulas ygráficas, para poder aplicarlos en laresolución de ejercicios de distintosgrados de dificultad y comprender

fenómenos de la vida cotidiana

Page 3: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 3/25

Page 4: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 4/25

(1) Imagen Izquierda:Representa la caída librede un balón. Se muestra,mediante una fotografíaestroboscópica, lasposiciones de la pelota aintervalos regulares detiempo: para t = 1, 2, 3, 4,5, ..., el espacio recorridoes proporcional a 1, 4, 9,16, 25, ..., etc. | (2)

Imagen derecha: Animación de la caídalibre.

Page 5: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 5/25

Vo=0

Vo 0

Vo

gv=0

v

v

velocidad máxima

g H

MAX

FORMULAS

Page 6: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 6/25

LÍNEA VERTICAL.Es aquella línea recta, radial a un planeta.

Page 7: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 7/25

Cuando se suelta un cuerpo auna determinada altura, éste cae a

través de la vertical, para elloejerce un movimiento que toma elnombre mencionado.Si el cuerpo es lanzado desde lasuperficie hacia "arriba" tambiéndescribe una trayectoria vertical.

Page 8: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 8/25

Es un M.R.U.V. que se produce cerca de la superficieterrestre y donde se desprecia la curvatura de la superficie.En este movimiento la aceleración de la gravedad ( g=-9,8 j m/s ²; 980 cm/s ², 32 ft/s ²) se considera constante y su valorse puede redondear en 10 m/s.

mic, mic …

Page 9: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 9/25

(1) La velocidad disminuye alsubir y aumenta al bajar 9,8 m/sen cada segundo.(2) La rapidez de subida es igual

a la rapidez de bajada, al pasarpor un mismo nivel horizontal.(3) El tiempo de subida es igualal tiempo de bajada entre dosniveles horizontales.(4) Las alturas recorridas encada segundo forman unaprogresión aritmética.

Page 10: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 10/25

Page 11: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 11/25

Page 12: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 12/25

La caída libre es un caso particulardel MRUVA, es cuando un cuerpose le deja caer libremente en lacercanía de la superficie del planeta,

el cual se desplaza en línea recta vertical con una aceleraciónconstante, la cual se conoce comogravedad (g), lo que produce que elmódulo de la velocidad aumenteuniformemente en el transcurso desu caída

Page 13: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 13/25

* No se considera la resistencia del aire.* La altura máxima alcanzada essuficientemente pequeña como parardespreciar la variación de la aceleración dela gravedad.* La velocidad máxima alcanzada por elcuerpo es suficientemente pequeña para

despreciar la resistencia del aire.* El valor o módulo de la aceleración de lagravedad es: g=9,8 m/s ².

Page 14: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 14/25

Si abandonamos un cuerpo de cierta altura,entonces la altura que recorre en cadasegundo es directamente proporcional a losnúmeros impares, distanciasproporcionales a los números 1, 3, 5, 7, 9… ., (2n-1)

Primer segundo 1K = 5 m

Segundo segundo 3K = 15 m

Tercer segundo 5K = 25 m

Cuarto segundo 7K = 35 mQuinto segundo 9K = 45 m

Sexto segundo 11K = 55 m

Sétimo segundo 13K = 65 m

Octavo segundo 15K =75 m

Page 15: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 15/25

Sabiendo que:

h= Vo.t + 0,5g.t ²

Para, t= nℎ = . + 0,5 .

Para, t= n-1ℎ = − 1 + 0,5 ( − 1)

Restando: ℎ = ℎ − ℎ

Obtenemos:ℎ = +

12

(2 − 1)

Page 16: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 16/25

Por lo tanto, para determinar la distancia recorrida en elenésimo aplicamos la siguiente fórmula:

= +12

(2 − 1)

CASOS PARTICULARESa) Cuando el cuerpo acelera desde el reposo (V0 = 0), secumple que:

=12

(2 − 1)

b) Cuando el cuerpo desacelera:

= −12

(2 − 1)

• Si dn es positivo el cuerpo sealeja del punto de lanzamiento.

Si dn es negativo el cuerpo sealeja del punto de lanzamiento enla dirección

• opuesta.• Si dn es cero el cuerpo regresa al

punto inicial.

Page 17: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 17/25

GRÁFICAS EN LA CAÍDA LIBRE

Page 18: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 18/25

El lanzamiento vertical hacia arriba se puede considerarun caso particular de M.R.U.V.R. sin considerar laresistencia del aire. A medida que la partícula asciende, surapidez disminuye en forma directamente proporcional altiempo y por lo tanto aceleración es constante, e igual a laaceleración de gravedad g .

Page 19: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 19/25

Page 20: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 20/25

Para el lanzamiento vertical nos encontramoscon que v O es positiva, y así se mantendrá aúncuando su módulo llegue a valer cero. Estoocurrirá en el punto más alto de latrayectoria, en el cual la v= 0, pues pasará de valores positivos a negativos. En ese punto dela altura máxima, el móvil se encontraráparado durante un instante, después del cualcomenzará caer. Durante todo el movimientola aceleración que sufrirá la partícula será lade la gravedad, la cual siempre tiene el mismosentido, hacia abajo y, por convenio, negativo.

Page 21: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 21/25

GRÁFICAS EN EL

LANZAMIENTO VERTICAL

Page 22: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 22/25

TIEMPO DE ALCANCE:Cuando dos partículas son

lanzadas simultáneamente, en lamisma dirección, de diferentesposiciones, en una misma línea vertical; el tiempo de alcance es:

Del grafico tenemos la siguienteecuación:

= −

Page 23: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 23/25

TIEMPO DEENCUENTRO:Cuando dos partículas sonlanzadas, simultáneamente, endirecciones opuestas, dediferentes posiciones en una

misma línea vertical; el tiempode encuentro es:Del grafico tenemos la siguienteecuación:

= −

Page 24: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 24/25

LA ALTURA ES DESPLAZAMIENTO VERTICALConsideremos ahora el movimiento de cuerpo en caída libreen forma vectorial, es decir considerando los signos respecto aun N.R. Entonces la altura tendrá signos positivo o negativo:(1) Si la altura tiene signo positivo significa que el cuerpo seencuentra sobre el nivel de referencia, subiendo o bajando.(2) Si la altura tiene signo negativo significa que el cuerpo seencuentra debajo de la línea de referencia descendiendo.(3) Si la altura es cero significa que el cuerpo ha regresado oestá pasando en ese instante por el nivel de referencia (N.R.).

Page 25: Movimiento Vertical

7/21/2019 Movimiento Vertical

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-vertical-56d969c4dad63 25/25