Top Banner

of 7

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • S/MD/0100 1341986 VICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    ;.:I..~.._ ...IONAL BOYACA

    CENTRO NACIONAL MINERO

    BLOQUE MODULAR: ELECTRICIDAD DE MINAS

    MODULOINSTRUCCIONAl

  • CONTENIDO

    P~gs.

    Introducci6n 4

    Objetivo del M6dulo .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    1. MOTORES ELECTRICOS OE MINAS: USOS. CLASIFICACION Y FUN-CIONAMIENTO 6Autocontrol NO.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

    2. APARATOS DE MANDO PARA MOTORES ELECTRICOS 29Autocontrol No.2 . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

    3. PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION DE MOTORES ELECTRICOSDE MINAS.. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 42Autocontrol No.3 .. . . . . . . . ..... . .. . .. . . . . . . . . . . .. . . . . .. . . . ... .. . . 54

    RESUMEN TECNICO fi1

    Resumen Tecnico 57

    EvaluaciOn Final . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. OJ

    Objetivo Terminal , . . . . . . . . . .. 71

    Ejercicio Tipo 72

    Clave de Respuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

    Bibliografla 82

    3

  • 4,

    Los avances tecnol6gicos han permitido la mecanizaci6nde la industria minera y con ella se ha incrementado lautilizaci6n de maquinaria electrlca: por 10 tanto, los trabaja-dares alumnos deben conocer el funcionamiento, instala-ci6n y mantenimiento del equipo electrico con el objeto dehacerle una explotaci6n mlls razonable y con un altoindice de rendimiento y seguridad para beneficio de laeconomia del pais.

  • OBJETIVO DEL MODULO

    AI finalizar el estudio del presente m6dulo, usted podra:

    Describir el funcionamiento de un motor electrlco. losusos de los motores electricos en la industria rninera, elfuncionamiento de un contactor rnaqnetoterrnico paramotor electrico, el procedimiento a seguir para la instala-ci6n de un motor electrico en una mina.

    Discriminar los tipos de motores electricos, las partes deun motor electrico, los elementos y materiales necesariospara la instalaci6n de un motor electrlco, las partes de uncontactor, los tipos de contactores para motores electri-cos.

    5

  • MOTORES ELECTRICOS DE MINAS:USOS CLASIFICACIONY FUNCIONAMIENTO

    OBJETIVO INTERMEDIO No.1

    AI terminar el estudio de los siguientes temas, usted podradescribir el funcionamiento de un motor electrico.

    Para lograr el objetivo debera:

    Describir motor electrico. las clases, usos y funciona-miento.

    Identificar partes de un motor electrico.

    SIN COMETER ERROR.

    MOTOR ELECTRICO

    1. Deflnici6n:

    EI motor electrico es una rnaquina que nos permite transfer-mar la energla eillctrica en energla mecllnica al poner en rno-vimiento una rnaquina determinada.

    6

  • :j.:y

    J I7 I

    ENERGIAEL ECT .R~I~CA:....---.,

    MOTORELECTRICO

    (Transforma la energfaelectrica en energlamecsntce),

    (Transforms laenergla mecsniceen energla electricaJ,

    ENE RGIAMECANICA

    7

  • 2. Partes de un motor alectrico:

    CAJACONEXIONES

    COJINE:.:l .:E::.S__~

    EJE

    ESCUOOS

    a. Estator: \....-'B:::ASE

    BOBINADO

    VENTILADOR------~

    BOBINADO

    TAPA PROTECTORADEl VENTILADOR

    ,-_C::.A.::RCAZA

    NUCl EOMAGNEllCO

    Parte fija de un motor. En el encontramos:

    8

    PLACA OE8 CARAClERISllCASCAJA OECONEXIONES

    CARCAZA(DBOBINADO8

    NUClEo 0MAGNETICO

    INDICEParte IParte IIParte IIIParte IVParte VParte VIParte VIIParte VIIIParte IXParte XParte XIParte XII