Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CS PEDAGÓGICAS Motivación Facilitadora: Lcda. María Luisa Mavares
16
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Motivación.mlmr

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE CS PEDAGÓGICAS

Motivación

Facilitadora: Lcda. María Luisa Mavares

Page 2: Motivación.mlmr

Movimiento

Acción

Cambio

Interacción

Reacción

Transformación

(Cirigliano y Villaverde, 1981)

Page 3: Motivación.mlmr

McClealland (1974)

la motivación está constituida por las múltiples espectativas o

asociaciones que se forman y crecen alrededor de las experiencias

afectivas.

Fourcade (1977)

La motivación constituye la base del desencadenamiento

de la actividades y comportamientos que determinan las

conductas humanas.

Flores (1999)

Es el interés que manifiestan las

personas ante un hecho o situación.

Definiciones de Motivación

Page 4: Motivación.mlmr

TIPOS DE MOTIVACIÓN (Molinar y Velázquez, 2004)

Motivación Intrínseca Motivación Extrínseca

Motivación Trascendente

Page 5: Motivación.mlmr
Page 6: Motivación.mlmr

Teorías de las motivaciones sociales de

McClelland (1974)

Motivación al poder Motivación de Afiliación

Motivación al Logro

Page 7: Motivación.mlmr

Necesidad Fisiológica

Necesidad de Seguridad

Necesidad Social

Necesidad de

Reconocimiento

Autorreali-

zación

Page 8: Motivación.mlmr

VARIABLES RELACIONADAS CON LA MOTIVACIÓN

Variables de la Personalidad:

AutoestimaAutoconocimiento

Page 9: Motivación.mlmr

Motivación en el aprendizaje

Habla de Motivación, necesariamente hay que relacionarla

con el aprendizaje como elemento importante que rige los cam-

bios que realizan las personas, ante los eventos que les suceden…

(Flores, 1999)

Creatividad

Vocación

Hábitos de

estudio

Responsables de su

conducta

Page 10: Motivación.mlmr

¿Qué motiva a los estudiantes? (Zarzar Charur)

Sentirse a gusto en un salón de clases

Tener una relación cercana, amigable y de colaboración

con el maestro

Se aceptados como son, aunque se les exija siempre ser mejores

Ser tomados en cuenta y participar en la toma de decisiones

Ser tratados como personas inteligentes, maduras y capaces

Ir comprendiendo todo lo que se va tratando y estudiando en

clase

Page 11: Motivación.mlmr

Juan es un alumno que no se ha destacado en sus actividades escolares; más bien, su desempeño ha sido pobre. ¿Sería conveniente elogiarlo para

ayudarlo a su desarrollo?

Imagine la siguiente situación:

Page 12: Motivación.mlmr

Metas

Quien no se cansa de esperar y de trabajar

por obtener lo bueno que desea, llegará a

conseguir éxitos admirables.

CARNEGUIE

La constancia es el complemento indispensables

de todas las demás virtudes.

MAZZINI

Page 13: Motivación.mlmr

¿A DÓNDE NOS LLEVA LA MOTIVACIÓN?

EL ÉXITO

El factor decisivo del triunfo suele

ser no tanto el tener un gran talento

O una gran inteligencia, cuanto el no

cansarse de insistir por obtener el éxito.

MANDINO

Page 14: Motivación.mlmr

Éxito y Fracaso

Page 15: Motivación.mlmr

Nota

Motivar es convencer a los demás de que algo es valioso y que merece la Pena hace un esfuerzo para conseguirlo. No se puede obligar a las personas ni a las organizacionesa realizar actos de los que no están convencidos, Porque faltará el elemento esencial: la voluntad de hacer, de querer y de crecer.Sin esta voluntad, los resultado serán mediocres. El verdadero maestro persuade,Convence, no impone sus ideas arbitrariamente.(Molinar y velázquez, 2004)

Page 16: Motivación.mlmr