Top Banner
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL La Motivación LIC. ANA MARÍA MAS MAS mail: [email protected] ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA COMERCIAL
23

Motivación Laboral- resumido-

Aug 13, 2015

Download

Business

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Motivación Laboral- resumido-

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

La Motivación

LIC. ANA MARÍA MAS MASmail: [email protected]

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA COMERCIAL

Page 2: Motivación Laboral- resumido-

MOTIVACIÓN

“es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera”

Page 3: Motivación Laboral- resumido-

MOTIVACIÓN

Motivar a una persona es proveer ciertos estímulos para que adopte un comportamiento deseado, por ejemplo: de niños nuestros padres nos estimulaban para sacar buenas calificaciones o comportarnos bien.

Page 4: Motivación Laboral- resumido-

MOTIVACIÓN

“Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y

psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se

actúa y en qué dirección se encauza la energía.”

Page 5: Motivación Laboral- resumido-

MOTIVACIÓN

Young (1961)La motivación es un proceso para despertar la acción, sostener la actividad

en proceso y regular el patrón de la actividad

Leavit (1964) la motivación es el comportamiento que está

orientado hacia alguna meta y es causado por estímulos

internos y externos.

Page 6: Motivación Laboral- resumido-

MOTIVACIÓN

proviene de la palabra latina “motus” o “motivus”y representa “el dar movimiento”,

conducir, impulsar a la acción.

Page 7: Motivación Laboral- resumido-

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LA MOTIVACIÓN?

La principal función del gerente es motivar y estimular al personal

para que actúen y puedan trabajar eficientemente y

logren los objetivos.

Page 8: Motivación Laboral- resumido-

¿POR QUÉ HABRÁ QUE CONOCER ACERCA DE LA MOTIVACIÓN?

Motivar a los empleados es una de las actividades más importantes de los gerentes y estos deben de conocer cuando es

preciso aplicarla

Page 9: Motivación Laboral- resumido-

¿CÓMO HACER QUE LAS PERSONAS ESTÉN MOTIVADAS?

Para poder estimular más fácilmente a

una persona es recomendable conocer sus necesidades;

cuando se crean las

necesidades nacen las

motivaciones

Page 10: Motivación Laboral- resumido-

TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN

¿Qué es lo que motiva a las personas?

Analiza las causas, los motivos que dirigen el comportamiento

Determina que necesidades provocan el rendimiento de los empleados y que recompensas

ayudan a satisfacerlas

Page 11: Motivación Laboral- resumido-

TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW

Page 12: Motivación Laboral- resumido-

TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW

Se satisface en orden ascendente

Para satisfacer a alguien se necesita saber en que nivel se encuentra

Page 13: Motivación Laboral- resumido-

Los empleados ven al trabajo como algo natural

Ejercerán autodirección y autocontrol

Son responsables

Buscan gratificaciones de orden superior, son ambiciosos y susceptibles al cambio

Los empleados generalmente sienten desagrado por el trabajo

Deben ser obligados o amenazados para alcanzar las metas

Evitarán la responsabilidad

Demuestran poca ambición

Trabaja por dinero y son resistentes al cambio

TEORÍA X Y Y

Teoría X Teoría Y

Page 14: Motivación Laboral- resumido-

TEORÍA DE LOS DOS FACTORES O BIFACTORIAL

1- necesidad de evitar el dolor o situaciones desagradables

2- necesidad de crecer emocional e intelectualmente

Cada necesidad necesita incentivos diferentes

Page 15: Motivación Laboral- resumido-

FACTOR EXTRÍNSECOS

Salarios, aumentos de sueldo, promociones,

alabanzas y felicitaciones, seguridad en el empleo, condiciones laborales

Estos factores son necesarios para no generar insatisfacción laboral, solo es para salvaguardar los

derechos de las personas , pero no son factores

motivadores a largo plazo (factores higiénicos)

Page 16: Motivación Laboral- resumido-

FACTOR INTRÍNSECO

satisfacción por un trabajo que gusta hacer, autor reconocimiento, sentimiento de cumplir con la propia responsabilidad, logro personal, desarrollo personal, coincidencia del trabajo con los propios valores o con la propia vocación

Son los factores auténticamente motivadores a largo plazo en el trabajo

Page 17: Motivación Laboral- resumido-

LOS FACTORES EXTRÍNSECOS Y INTRINSECOS

Los factores extrínsecos satisfacen,

principalmente, necesidades

supervivenciales básicas

Los factores intrínsecos satisfacen

necesidades típicamente humanas de

autorrealización personal

A partir de esto, se formula la existencia de

dos formas de motivación laboral

Page 18: Motivación Laboral- resumido-

EXTRÍNSECA Y INTRÍNSECA

- Motivación extrínseca: producida

por recompensas externas e

independientes de la propia tarea que el

individuo realiza (por factores extrínsecos)

− Motivación intrínseca: se basa en elementos propios de la actividad realizada, en factores intrínsecos ,en factores motivadores en

sí mismos. La motivación intrínseca impulsa a obtener una

gratificación por el mismo hecho de

hacerlo.

Page 19: Motivación Laboral- resumido-

TEORÍA DE LA ERC

Necesidades de existencia (E) necesidades

fisiologicas (Maslow)

Necesidades de relación: la

interrelaciones, sentirse parte del grupo, dar y

recibir afecto

Necesidad de crecimiento : anhelo interno de desarrollo

personal, alto concepto de si mismo

Page 20: Motivación Laboral- resumido-

TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MC CLELLAND

Necesidad de logro

Necesidad de poder

Necesidad de afiliación

Page 21: Motivación Laboral- resumido-

NECESIDAD DE LOGRO

se caracterizan por aceptar más responsabilidades, buscar la mejora

y el aprendizaje, fijarse metas de dificultad intermedia (plantearse retos ambiciosos pero factibles) experimentar motivación de logro

Page 22: Motivación Laboral- resumido-

NECESIDAD DE PODER

necesidad de tener influencia sobre otras personas y ejercer control sobre la conducta de otros

Page 23: Motivación Laboral- resumido-

NECESIDAD DE AFILIACIÓN

Es la búsqueda de relaciones satisfactorias con el resto de miembros de la organización. La persona con alta necesidad de afiliación estará muy orientada a agradar a los demás

Si la necesidad de afiliación es excesiva, la persona podrá estar más interesada en mantener unas buenas relaciones con los demás miembros de la organización que en realizar un buen desempeño laboral.