Top Banner
Motilidad GI 2 Dr. Eduardo Vesco M. Gastroenterólogo
30

Motilidad gastrointestinal-2

Jul 26, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad GI 2

Dr. Eduardo Vesco M.

Gastroenterólogo

Page 2: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 3: Motilidad gastrointestinal-2

Fisiología

Relajación del EEI dependiente de la deglución Posterior a la Deglución Generada por onda

esofágica Dura 8 segundos Innumerables Estudia en la manometria

Relajaciones transitorias del EEI No dependientes de la

deglución Duran 30 segundos Postprandiales 50/día Receptores en fondo

gástrico Estudia en la phmetria

Page 4: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 5: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 6: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 7: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 8: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 9: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 10: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 11: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 12: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 13: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 14: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 15: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 16: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 17: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 18: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 19: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 20: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 21: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Anorectal

Page 22: Motilidad gastrointestinal-2

Motilidad Intestinal

Page 23: Motilidad gastrointestinal-2

Unidad DefecatoriaFisiología

Unidad Defecatoria Recto

forma de “s” itálica, 12 a 14 cm Capa muscular: long ext se entrelaza c/ circular

Canal anal forma tubular, 3 a 4 cm, ángulo recto-anal reposo:90º, contracción: 70º, pujo:110º-130º

Esfínteres: Externo e Interno Músculos: Pubo Rectal y Elevador del Ano Otros:Repliegues mucosos y cojinetes vasculares

Page 24: Motilidad gastrointestinal-2

Unidad Defecatoria

Esfínter Anal Interno Capa circular Interna

del Colon Músculo liso Diámetro: 0.5 cm SNA y SNE

Esfínter Anal Externo Músculo estriado Diámetro: 0.6 a 1 cm Control Voluntario Nervio Pudendo(mucosa anal y pared

anorectal, import. locali-

zación en piso pélvico)

Page 25: Motilidad gastrointestinal-2

Unidad Defecatoria

Mecanismos de la continenciaEsfínter anal cerrado y competenteSensación y reflejos Anorectales normalesCapacidad y compliance rectal adecuadaControl conciente de la defecación

(Continencia presente: pº anal > pº rectal)

Page 26: Motilidad gastrointestinal-2

Unidad Defecatoria

Esfínter anal cerrado y competente Contracción tónica del EAI Squeeze dado por el EAE Por la noche

la pº del EAI cae (al igual que la pº rectal) la pº del EAE se mantiene tónicamente contraída

Cojines hemorroidales (flujo venoso se detiene) Repliegues mucosos del epitelio del canal anal

Page 27: Motilidad gastrointestinal-2

Unidad Defecatoria

Sensación y reflejos normalesSensación Intacta ayuda a:

Prevenir defecación inminente Discernir características de las heces

Receptores del canal analReceptores de la mucosa rectalReceptores del piso pélvicoReflejo Recto Anal inhibitorio

Page 28: Motilidad gastrointestinal-2

Unidad Defecatoria

Capacidad y Compliance Adecuadas Primera sensación ==> 11 ml y 68 ml Reflejo defecatorio ==> 50 ml Volumen máximo tolerado ==> 220 ml y 510

ml Compliance Rectal

300 ml ==> no cambios en la pº intraluminal Capacidad adaptativa rectal

Distensión es IP a la compliance Urgencia defecatoria

Page 29: Motilidad gastrointestinal-2

Unidad DefecatoriaFisiología

Defecación (1) Vol heces en sigmoides suficiente para

iniciar contracción Llenado rectal (50 ml) Distensión rectalreceptores piso pélvico

Hace conciente el deseo y desencadena el RRAI Relajación del EAI y heces entran en

contacto con zona de transición de esfínteres

Contracción del EAE

Page 30: Motilidad gastrointestinal-2

Unidad DefecatoriaFisiología Defecación (2)

Ambiente aceptable

Inhibición del EAE

pº intra anal cae

Defecación

No ambiente aceptable

Recuperación pº EAI

Contracciones orales (contracción del PR)

Desaparición del reflejo defecatorio