Top Banner
Instructor: R. Ccoyure Tito
61

Mot4 arranque

Jan 19, 2015

Download

Education

Sistema de arranque
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mot4 arranque

Instructor: R. Ccoyure Tito

Page 2: Mot4 arranque

OBJETIVOSG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

1) Conocer los sistemas de puesta en marcha de las diferentesaeronaves.

2) Interpretar un sistema de arranque de un motor.

3) Relacionar el sistema de arranque con los sistemas de encendido y elsistema de combustible para asegurar el funcionamiento del motor.

Page 3: Mot4 arranque

Requerimientos para el Sistema de ArranqueG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

1) Debe ingresar combustible en las cámara de combustión.2) Se asegure el giro del conjunto compresor-turbina para obtener aire en la cámara de

combustión.3) Se debe proveer de una chispa en la cámara de combustión para encender la mezcla aire-

combustible.

Page 4: Mot4 arranque

Requerimientos para el Sistema de ArranqueG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

• Existen otros dos requerimientos que satisfacen servicios esenciales:1) La necesidad de girar el motor sin funcionar los encendedores. Esto es llamado Giro en

frio o Ventilación (Blowout, Motoring, Cranking).

Page 5: Mot4 arranque

Requerimientos para el Sistema de ArranqueG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

• Existen otros dos requerimientos que satisfacen servicios esenciales:2) La necesidad que los encendedores sean operados independientemente del ciclo de

arranque.

Page 6: Mot4 arranque

ArrancadoresG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

• Existen dos métodos comunes de girar el compresor de alta presión:1) Arrancador eléctrico.

Page 7: Mot4 arranque

ArrancadoresG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

• Existen dos métodos comunes de girar el compresor de alta presión:2) Arrancador neumático.

Page 8: Mot4 arranque

Arrancadores.- Duty CicleG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

• Cualquier arrancador tiene un ciclo de servicio, que es el máximo tiempo que el arrancadores permitido ser energizado.

Ejemplo: Engine CFM56-7.

Starter duty cycle 1st attempt : 2min on, 20sec off

2nd & subsequent attempt : 2min on, 3min off

Page 9: Mot4 arranque

Arrancadores.- Periodo de enfriamientoG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

• Este ciclo de servicio va seguido de un periodo de enfriamiento antes que el motor delarrancador sea re-energizado.

Ejemplo: Engine CFM56-7.

Starter duty cycle 1st attempt : 2min on, 20sec off

2nd & subsequent attempt : 2min on, 3min off

Page 10: Mot4 arranque

DIAGRAMA DEL CICLO DE ARRANQUEG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 11: Mot4 arranque

Ó ARRANQUE, ENCENDIDO Y COMBUSTIBLE.

Ó LUZ “ARRANQUE” DEL MOTOR.

Ó VELOCIDAD DE AUTOSOSTENIMIENTO.

Ó DESENGANCHE DEL ARRANCADOR.

Ó SALTO DE LA TEMPERATURA DURANTE

Ó RPM EN MINIMO ESTABILIZADO.

Ó ESTABILIZACIÓN DE LA EGT EN MINIMO.

EL ARRANQUE.

SISTEMA DE ARRANQUEG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 12: Mot4 arranque

Ó EL ARRANQUE CALIENTE (HOT START) SE DA CUANDO LATEMPERATURA DE GASES DE ESCAPE (EGT, TIT), DURANTE

EL CICLO DE ARRANQUE, SE EXCEDE LOS LÍMITES

ESPECIFICADOS SEGÚN EL FABRICANTE.

Ó PUEDE DARSE POR COMBUSTIBLE RESIDUAL EN LA

CÁMARA, MEZCLA EXCESIVAMENTE RICA.

ARRANQUE CALIENTEG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 13: Mot4 arranque

Ó EL ARRANQUE COLGADO (HUNGCICLO

START) ES UNA

CONDICIÓN EN EL CUAL, EL DE ARRANQUE ES

CORTADO, DEBIDO A QUE EL MOTOR POR ALGÚN MOTIVO

NO LLEGÓ A OBTENER LA VELOCIDAD DE

AUTOSOSTENIMIENTO.

ARRANQUE COLGADOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 14: Mot4 arranque

Ó EL GIRO EN FRÍO O VENTILADO DEL MOTOR (CRANKING) ,

ES EL PROCESO POR EL CUAL SOLAMENTE FUNCIONA EL

SISTEMA DE ARRANQUE.

Ó EL MOTOR GIRA IMPULSADONO SE ENCIENDE.

POR EL ARRANCADOR PERO

Ó SE REALIZA PARA HACER CHEQUEOS DURANTE EL

MANTENIMIENTO.

GIRO EN FRÍO (CRANKING)G

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 15: Mot4 arranque

Ó EL REENCENDIDO EN VUELO (RELIGHTING), ES EL USO DEL

SISTEMA DE ENCENDIDO EN VUELO, EN CASO DE APAGADO

DEL MOTOR.

Ó NO NECESITA DE LA ASISTENCIA DEL SISTEMA DE

ARRANQUE, DEBIDO A QUE EN EL AIRE, EL MOTOR POSEEGIRO LIBRE.

REENCENDIDOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 16: Mot4 arranque

Ó EN LA ACTUALIDAD EL SISTEMA DE ARRANQUE, ES

CONTROLADO POR UNA COMPUTADORA.

Ó LOS TIEMPOS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE

ARRANQUE Y ENCENDIDO EN FUNCIÓN A LAS RPM DEL

COMPRESOR SON CONTROLADOS POR TEMPORIZADORES.

Ó ASIMISMO EXISTE LA POSIBILIDAD QUE SI EL MOTOR NO

ALCANZA LAS RPM DE AUTOSOSTENIMIENTO, LA

COMPUTADORA DESCONECTA EL CICLO DE ARRANQUE.

SISTEMA DE ARRANQUEG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 17: Mot4 arranque

1. PUESTA

2. PUESTA

3. PUESTA

4. PUESTA

5. PUESTA

6. PUESTA

EN

EN

EN

EN

EN

EN

MARCHA

MARCHA

MARCHA

MARCHA

MARCHA

MARCHA

ELÉCTRICO.

DE CARTUCHO.

NEUMÁTICA.

POR INTRUSIÓN DE AIRE.

POR TURBINA DE GAS.

HIDRAÚLICA.

TIPOS DE ARRANQUEG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 18: Mot4 arranque

Ó SE USA EN ALGUNOS MOTORES TURBOHÉLICES Y

TURBORREACTORES.

Ó NORMALMENTE ES UN MOTOR ELÉCTRICO DE CORRIENTE

CONTINUA ACOPLADO AL MOTOR A TRAVÉS DE UN

ENGRANAJE REDUCTOR Y UN MECANISMO DE TRINQUETE O

EMBRAGUE, QUEQUE

DESACOPLA AUTOMÁTICAMENTE

DESPUÉS DE EL MOTOR HA ALCANZADO LA

VELOCIDAD DE AUTOSOSTENIMIENTO.

ARRANQUE ELÉCTRICOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 19: Mot4 arranque

Ó EL SUMINISTRO ELÉCTRICO PUEDE SER DE BAJO O ALTOVOLTAJE Y PASA A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE RELAYS Y

RESISTENCIAS PARA PERMITIR QUE TODO EL VOLTAJE

APLIQUE PROGRESIVAMENTE A MEDIDA QUE LA PUESTA

MARCHA GANA VELOCIDAD.

SEEN

Ó TAMBIÉN PROPORCIONA LA ENERGÍA PARA EL

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENCENDIDO.

Ó LA ENERGÍA ES CANCELADA AUTOMÁTICAMENTE- MOTORARRANCADO O CICLO COMPLETADO.

ARRANQUE ELÉCTRICOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 20: Mot4 arranque

ARRANCADOR ELÉCTRICOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 21: Mot4 arranque

ARRANCADOR - GENERADORG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 22: Mot4 arranque

3.1. ¿Qué desperfectos permitirán que los encendedores funcionen si son puestos a prueba pero que

estén inoperativos durante un intento de arranque?

1. Conductor No.10 roto.

2. Conductor No.11 roto.

3. Relé de ignición inoperativo.

4. Conductor No.12 roto.

A: 1 ó 4.

B: 2 ó 3.

C: 1 ó 3.

3.2. ¿Qué desperfectos permitirán que los encendedores funcionen normalmente durante el arranque

pero que estén inoperativos si son puestos a prueba?

1. Conductor No.14 roto.

2. Conductor No.10 roto.

3. Conductor No.15 roto.

4. Conductor No.12 roto.

A: 2 ó 4.

B: 1 ó 3.

C: 3 ó 4.

3.3. Si se rompe o desconecta el alambre No.8 tras iniciarse la rotación del arrancador y se avanza la

maneta de potencia.

A: La secuencia de avance continuará en forma normal.

B: Se apagará el arrancador pero los encendedores seguirán funcionando.

C: Se interrumpirá la secuencia de arranque.

Page 23: Mot4 arranque

SE USA EN MOTORES MILITARES, PROPORCIONA UNE

Ó

MÉTODO DE PUESTA EN MARCHA RÁPIDO

INDEPENDIENTE.

BÁSICAMENTE ES UNA PEQUEÑA TURBINA TIPO

LOS GASES

LA IGNICIÓN

IMPULSOÓ

QUE ESTÁ ARRASTRADA POR A ALTA

VELOCIDADCARTUCHO.

PROCEDENTES DE DE UN

EL TAMAÑO DE LA CARGA (CORDITA) REQUERIDA PUEDEÓ

LIMITAR EL USO DE LAS PUESTAS EN MARCHA DE

CARTUCHOS.

ARRANCADOR DE CARTUCHOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 24: Mot4 arranque

ARRANCADOR DE CARTUCHOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 25: Mot4 arranque

SE USA EN LA MAYORÍA DE MOTORES JET DE LOSÓ

MODERNOS AVIONES COMERCIALES Y MILITARES.

TIENE MUCHAS VENTAJAS SOBRE OTROS SISTEMAS DEÓ

ARRANQUE, YA QUE ES LIGERO DE PESO A LA VEZ QUEECONÓMICO Y SIMPLE DE OPERAR.

TIENE UN ROTOR DE TURBINA DE ARRANQUE EL CUAL SE

UN

DE

Ó

GIRA POR AIRE A PRESIÓN QUE SE TOMA DESDE

SUMINISTRO EXTERIOR EN TIERRA, DESDE UNA UNIDAD

POTENCIA AUXILIAR (A.P.U.) QUE SE LLEVA A BORDO, O

DESDE OTRO MOTOR DEL PROPIO AVIÓN QUE YA ESTÁ EN

MARCHA.

ARRANCADOR NEUMÁTICOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 26: Mot4 arranque

PUESTA EN

HA

NEUMÁTICA

DEL OTRO MOTOR

DEL A.P.U.

UMINISTRO

EN TIERRA

MARC

NEUMÁ

DEL

DEL

DEL S

EN

Page 27: Mot4 arranque

ARRANCADOR NEUMÁTICOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 28: Mot4 arranque

CONEXIÓN MECÁNICA DE ACCIONAMIENTOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 29: Mot4 arranque

CONEXIÓN MECÁNICA DE ACCIONAMIENTOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

HACIA EL COMPRESOR

CAJA DE TRANSFERENCIA

ARRANCADOR NEUMÁTICO

Page 30: Mot4 arranque
Page 31: Mot4 arranque

Ó EL AIRE A UNA PRESIÓN APROX. 35 A 40 PSI ENTRA Y FLUYE

POR LOS ÁLABES FIJOS DE LA TURBINA DONDE SE ALTERA

SU DIRECCIÓN DE MANERA QUE ENTRE EN LOS ÁLABES

ROTATORIOS DE LA TURBINA CON EL ÁNGULO ADECUADO.

Ó EL AIRE QUE FLUYE POR LA TURBINA LA HACE GIRAR AUNAS 50.000 RPM, Y ES REDUCIDA A APROX. 2.400 RPM.

Ó LA TURBINA A TRAVÉS DE SU EJE DE SALIDA TRANSMITE ELTORQUE NECESARIO PARA HACER GIRAR EL MOTOR.

FUNCIONAMIENTO DEL ARRANCADOR NEUMÁTICOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 32: Mot4 arranque

Ó USAN UN ARRANCADOR DE TURBINA DE GAS QUE ES

COMPLETAMENTE AUTÓNOMO.

Ó TIENE SU PROPIO SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y ENCENDIDO,

SU SISTEMA DE ARRANQUE (NORMALMENTE ELÉCTRICO O

HIDRÁULICO) Y SU SISTEMA DE ACEITE.

Ó ESTE TIPO DE ARRANCADOR ES ECONÓMICO DE OPERAR YPROPORCIONA UNA ALTA POTENCIA DE SALIDA PARA UN

PESO COMPARATIVAMENTE BAJO.

ARRANCADOR DE TURBINA DE GASG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 33: Mot4 arranque

PRINCIPIO DE EMBRAGUE

DE TRINQUETE

Page 34: Mot4 arranque

ARRANCADOR NEUMÁTICOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 35: Mot4 arranque

ARRANCADOR NEUMÁTICOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 36: Mot4 arranque

ARRANCADOR NEUMÁTICOG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 37: Mot4 arranque

Ó EL ARRANCADOR DE TURBINA DE GAS CONSTA DE UN

MOTOR DE TURBINA DE GAS COMPACTO Y PEQUEÑO.

Ó EQUIPADO NORMALMENTE CON UNA TURBINA QUE

ARRASTRA A UN COMPRESOR CENTRÍFUGO, UN SISTEMA

DE COMBUSTIÓN DE FLUJO REVERSO Y UNA TURBINA DE

POTENCIA LIBRE.

Ó LA TURBINA LIBRE ESTÁ CONECTADA AL MOTOR PRINCIPAL

A TRAVÉS DE UN ENGRANAJE DE REDUCCIÓN, UN

EMBRAGUE AUTOMÁTICO Y UN EJE DE ARRASTRE.

ARRANCADOR DE TURBINA DE GASG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 38: Mot4 arranque

ARRANCADOR DE TURBINA DE GASG

AS

TUR

BIN

E EN

GIN

ES

Page 39: Mot4 arranque

TURBOARRANCADORGTDE-117

SISTEMA DE ARRANQUE DEL AVIÓN MIG-29

Page 40: Mot4 arranque
Page 41: Mot4 arranque

START AND IGNITION

Page 42: Mot4 arranque

START AND IGNITION

Page 43: Mot4 arranque
Page 44: Mot4 arranque

PNEUMATIC SOURCES FOR STARTING

Page 45: Mot4 arranque
Page 46: Mot4 arranque

ENGINE START SYSTEM

Page 47: Mot4 arranque

START VALVE

28 VDC POWER FROM BATTERY BUS

(80 PSI)

3/8”

Page 48: Mot4 arranque

ENGINE STARTER

Page 49: Mot4 arranque

ENGINE STARTER INSTALLATION

Page 50: Mot4 arranque

STARTING WITH APU

Page 51: Mot4 arranque

STARTING WITH APU

MINIMUM 30 PSI

Page 52: Mot4 arranque

STARTING WITH GROUND CART

Page 53: Mot4 arranque

CROSS BLEED START

Page 54: Mot4 arranque

ENGINE START SWITCH

Page 55: Mot4 arranque

ENGINE START SEQUENCE

FUEL AND PNEUMATIC PRESSURE …………………….. CHECK

IGNITION SELECT SWITCH ……………………………... IGN L/R

START SWITCH ……………………………………………… GRD

N2 RPM INDICATOR …………………………………. INCREASING

N1 RPM INDICATOR …………………………………. INCREASING

START LEVER

(N2 = 25% O

MAXIMUM MOTORING & MINIMUM N2 = 20%) ……….. IDLE

Page 56: Mot4 arranque

ENGINE START SEQUENCE

FUEL PUMPS …….ON MINIMUM…….30 PSI

SELECT RIGHT/LEFT IGNITER

Page 57: Mot4 arranque

ENGINE START SEQUENCE

N1 ROTATION BEFORE ENGINE START LEVER TO

IDLE

Page 58: Mot4 arranque

ENGINE START SEQUENCE

Page 59: Mot4 arranque

ENGINE START SEQUENCE

Page 60: Mot4 arranque
Page 61: Mot4 arranque

Questions

1. Falla del motor al encenderse es mostrado por:a) Falla del motor para girar y no hay EGT.b) Bajas RPM, indicación positiva de combustible y no hay EGT.c) EGT se incrementa pero no las RPM.d) No hay RPM ni EGT.

2. En un motor de doble eje, las velocidades típicas sona) 60% N2 – 25% N1.b) 25% N2 – 60% N1.c) 40% N2 – 30% N1.d) 80% N2 – 45% N1.

3. Un re-encendido es:a) La acción de re-arrancar un motor apagado, usualmente mientras esta en vuelo.b) Ocurre cuando la válvula de drenaje del motor esta a atascada.c) La iniciación del sistema de post-combustión.d) Que debe ser prevenido después de un arranque húmedo.

GA

S TU

RB

INE

ENG

INES