Top Banner
MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
77

Morfología Urbana 2014 - WordPress.com · Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño ... Louis Isadore Kahn 1901 - 1974 PROCESO MENTAL que anticipa la FORMA IDEA PENSAMIENTO ACCIÓN

Jun 20, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • MORFOLOGÍA III

    Morfología Urbana

    2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

  • “EL ESPACIO VIVENCIAL”

    “PROCESO DE IDEACIÓN”

    De la IDEA a la FORMA.

  • SANTIAGO CALATRAVA – Ciudad de las Artes, Valencia, España. 1991 - 2005

    “Un hombre con una idea nueva es un loco,

    hasta que la idea triunfa”

    Mark Twain

  • El espacio Vivencial MATERIALIZACIÓN

    Hombre Lenguaje Entorno

    Esquemas Códigos Significados

    Conductas Identidad

    NOMBRE

    (metáfora)

  • IDEA Real Academia Española

    IDEA. (Del lat. idĕa, y este del gr. ἰδέα, forma, apariencia).

    Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple conocimiento de algo.

    Imagen o representación del objeto percibido que queda en la mente.

    Intención de hacer algo.

  • IDEA IMAGEN ESENCIAL DE UN OBJETO.

    Imagen

    Realidad Conformación Contenido

    Expresión Concepto

    SIGNIFICANTE SIGNIFICADO

    IDEA

  • Louis Isadore Kahn 1901 - 1974

    PROCESO MENTAL que anticipa la FORMA

    IDEA PENSAMIENTO ACCIÓN PRESENCIA

  • IDEACIÓN DRAE: (De idear) Génesis y proceso en la formación de las IDEAS.

    …poiesis o poesía es equivalente a tekné o construir…

    …cuando pensamos lo esencial pensamos lo

    importante, como dice Heidegger, y esto sucede en

    arquitectura a través de la intuición, por el dibujo, la

    reflexión, a través del proceso de ideación, que es el acto poético de la revelación que se torna

    aparente en medio de las sombras y que se hace

    visible por el construir.”

    Miguel Ángel Roca

    Representación, Abstracción, Similitud.1990

  • Des-ocultar

    IDEA FORMA

    METÁFORA EXPRESIÓN Significados Con-Formación

    Actividades

    Comportamientos

  • El PROCESO DE IDEACIÓN es anterior al de PROYECTACIÓN, y está orientado a DES-OCULTAR una IDEA GENERADORA, como IMAGEN

    ESENCIAL DE UN OBJETO.

    Oscar Niemeyer Catedral de Brasilia

    1970

  • La IDEA es un hecho ESPONTÁNEO, no PLANIFICADO que simplemente OCURRE de manera EMOCIONAL.

    Al intentar DESCRIBIRLA, la persona común apela a la PALABRA, y el

    arquitecto a los DIBUJOS… los que son balbuceantes, rudimentarios…

    “monstruosos” (Louis Kahn)

  • IDEA PREFIGURACIÓN

    DRAE PREFIGURACIÓN: Del latín praefiguratĭo “representación anticipada de algo”

    Sinónimos: “Presagio, vaticinio, predicción, presentimiento”

    “El arquitecto debe ser un profeta… un profeta

    en el verdadero sentido de la palabra… si no

    puede anticiparse al menos diez años, no lo

    llamen arquitecto.” Frank Lloyd Wright

  • IDENTIDAD - SIGNIFICADO

    ESQUEMAS se manifiestan fácilmente

    SIGNOS predominio de caracteres denotativos

    Sintáctico: claros y directos

    CÓDIGOS Semántico: predominio de la función

    Pragmático: dominio de lo práctico,

    multifuncional y versátil

    El tipo de CÓDIGO utilizado promueve CONDUCTAS, se

    vinculan al NOMBRE, expresan la IDENTIDAD.

    La METAFORA posibilita decir de otro modo la connotación del

    NOMBRE

  • METÁFORA Real Academia Española

    METÁFORA: (Del lat. metaphŏra, y este del gr. μεταφορά,

    traslación).

    Recurso que consiste en trasladar el sentido recto de las

    voces a otro figurado, en virtud de una comparación tácita

    Aplicación de una palabra o de una expresión a un objeto o

    a un concepto, al cual no denota literalmente, con el fin de

    sugerir una comparación (con otro objeto o concepto) y

    facilitar su comprensión.

  • Louis Kahn, La calle es una habitación… Paseo del Buen Pastor, hoy…

    METÁFORA: “La Calle es “una Habitación” por acuerdo. Una Habitación comunitaria, cuyas paredes pertenecen a los

    donantes y cuyo techo es el cielo…”

  • Santiago Calatrava Ciudad de las Artes y Ciencias – Río Turia, Valencia, 1991 - 2005

  • Santiago Calatrava Ciudad de las Artes y Ciencias. 1991 - 2005

    http://smu.edu/smunews/calatrava/images/Calatrava-portrait-01.jpg

  • Santiago Calatrava Ciudad de las Artes y Ciencias.

    Valencia 1991 - 2005

  • UNA IDEA HECHA ARQUITECTURA

    CONSTITUTION HILL Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica.

    Janina Masojada, Andrew Makin y Paul Wyger – Arquitectos

    Con los ladrillos que formaban una CÁRCEL se

    construye la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA…

    La METÁFORA: The INDABA TREE

  • Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica, 1892.

  • Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica, 1892.

  • Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica, 1892.

  • Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica, 1892.

  • Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica, 1892.

  • Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica. Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica, 1892.

  • Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica. Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica, 1892.

  • RECLUSOS FAMOSOS en la

    Old Fort Prison – Hillbrow, Johannesburg, Sudáfrica, 1892.

    Mahatma Gandhi, 1908 Nelson Mandela, 1956

  • Nelson Mandela

    9377 días, más de 25 años, para planificar la

    transición pacífica luego de la desaparición del

    régimen del apartheid en Sudáfrica.

  • Jan Gehl, urbanista. Dinamarca, 1936

    “Sólo la arquitectura que considera la escala humana es

    una arquitectura exitosa”

    “Primero la VIDA, después los ESPACIOS, después los

    EDIFICIOS… al revés nunca funciona.”

  • Jan Gehl, Plaza en el centro de Sidney, Australia

  • Jan Gehl, Hull River Fruit Market, Inglaterra, 2008

  • Jan Gehl, Hull River Fruit Market, Inglaterra, 2008

  • Jan Gehl, Hull River Fruit Market, Inglaterra, 2008

  • Jan Gehl COPENHAGEN / DINAMARCA / 2006 /

    DISEÑO DEL ESPACIO PÚBLICO

    CLIENTE: MUNICIPALIDAD DE

    COPENHAGEN

  • Jan Gehl “Aprendiendo de Copenhague”, 2002

  • Copenhague, desde 1962 a 1996 la ciudad aumentó

    SEIS veces el espacio peatonal, libre de automóviles.

  • Área central de Copenhague antes de la intervención.

  • Área central de Copenhague después de la intervención, 1996.

  • Primera calle peatonalizada en Copenhague.

  • Copenhague, las bicicletas son públicas y gratuitas para todos.

  • Jan Gehl: “Para mí, una ciudad sustentable sería una ciudad

    AMIGABLE con la gente. Sería una ciudad con BUENOS

    ESPACIOS PÚBLICOS y una ciudad preferiblemente

    compacta, que realmente INVITE A LA GENTE a caminar y

    andar en bicicleta lo más posible”.

  • Una IDEA DE CIUDAD, puede dar

    origen a una METÁFORA,

    a su IMAGEN ESENCIAL.

    Simétricamente, una

    METÁFORA puede reforzar una

    IDEA DE CIUDAD y de su

    IMAGEN ESENCIAL.

  • SALTA… “La Linda”

  • TUCUMÁN…“Jardín de la República”

  • BUENOS AIRES… “La Reina del Plata”

  • CÓRDOBA… “La Docta”

  • gráfica imprecisa,

    rudimentaria, sin escala,

    bocetos preliminares,

    dibujos intuitivos, exploratorios,

    ideogramas, esquemas,

    maquetas abstractas…

    EN UN PROCESO EXPLORATORIO,

    DE ALTERNATIVAS Y VARIANTES.

    Representaciones de la IDEA

  • DIBUJOS de ALUMNOS

  • MAQUETAS de

    ALUMNOS

  • DIBUJOS y MAQUETAS de ALUMNOS