Top Banner
UN LINDO MONEDERO El monedero o monodero es un accesorio para llevar monedas, es utilizado principalmente por las mujeres y suele ir en el bolso.
13

Monedero 3

Aug 04, 2015

Download

Documents

CONEGITALINDA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Monedero 3

UN LINDO MONEDERO

El monedero o monodero es un accesorio para llevar monedas, es utilizado principalmente por las

mujeres y suele ir en el bolso.

Page 2: Monedero 3

Estos son algunos tipos de monederos.

Aparecieron a finales del siglo XVIII eran usados por las mujeres de este siglo por su comodidad y tamaño.

Este es uno de ellos.

Monedero: Pequeña bolsa rígida con base circular y boca fruncida mediante cordones de seda de color rosa con borlas. Está realizada en tafetán de seda color beige y con forro de tafetán de lino color rosa. Se decora con bordado erudito floral simétrico en torno a una flor de ocho pétalos, en sedas polícromas, hilo metálico dorado y lentejuelas. 1700-1730. Museo del Traje, CIPE,

Page 3: Monedero 3

Madrid; Donación de Manuel Hilario Ayuso y Petra Ambite, 1942. Foto del Museo.

ENFOQUE PEDAGOGICO

Esta actividad en un primer lugar incita a los niños a reutilizar o reciclar los materiales que tenemos en casa. Para algunas familias no es fácil comprar todos los objetos que los niños desean, aquí enseñaremos a crear accesorios fabricados con materiales de fácil acceso y para lucir estéticamente muy bien.

Aquí se da luz verde a la creatividad de los niños,

Page 4: Monedero 3

implementando una economía en el hogar.

Recuerden niños que lo más importante es que sean originales en sus creaciones y se diviertan mucho.

TALLER

1. Realizar grupos de dos personas.

2. Conseguir los materiales abajo mencionados.

3. Traer varios tipos de monederos que tengan en sus casas. Preguntar a sus padres ¿por qué los tienen?, ¿para que los usan? y ¿cómo los consiguieron?

Page 5: Monedero 3

4. Socializar por grupos las historias de los monederos.

5. Construir por parejas el monedero.

Tiempo propuesto para el taller: 1 hora

Tiempo para la construcción del monedero: 1 hora.

Taller para los cursos de tercero en adelante.

CONSTRUYENDO EL MONEDERO

Materiales: 2 botellas plásticas (pequeñas).

Un cierre (cremallera) lo suficiente largo para rodear la botella.

Page 6: Monedero 3

Cuchillo cartonero o corta cartón. Hilo. Aguja.

Instrucciones

1.- Tomamos las botellas y cortamos la parte de abajo, que queden lo más parejas posibles (Pedir ayuda de los padres). La

Page 7: Monedero 3

altura la deciden ustedes, pero no muy grande ni muy chica, algo así:

2.- Pasamos el hilo por la aguja y con paciencia empezamos a coser el cierre a una de las 2 botellas de la siguiente manera: (Recuerden pedir ayuda a sus papitos)

Page 8: Monedero 3

3.- Cuando hayamos terminado de coser este lado, quedará algo así:

Page 9: Monedero 3

4.- Fíjense que el cierre quede hacia afuera, sino, será trabajo en vano. Hecho esto, repetimos el proceso con la otra parte de la botella.

Page 10: Monedero 3

5.- Terminado de coser, ya tenemos listo nuestro monedero, solo faltaban las monedas como se puede ver arriba.

6.- Una vez hecho esto, solo cerramos nuestro monedero y lo decoramos con pintura a nuestro gusto y creatividad.

Y con esto ya tenemos nuestro monedero reciclado de una botella.