Top Banner
MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014
11

MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

Mar 10, 2023

Download

Documents

Rocio Cali
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

MOM -TS-09-08-DOC

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE

DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA.

PANEL MR-2100

.

Septiembre-2014

Page 2: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 2 de 11

1.- INTRODUCCIÓN El sistema de detección y alarma de incendios inteligente de Secutron, tiene la finalidad de detectar el humo producido por fuego, e indicar lo mas preciso posible la ubicación del mismo, lo cual permitirá realizar las acciones pertinentes que permitan la supresión y extinción de llama, logrando reducir daños materiales a su mas bajo nivel y lo mas importante preservar las vidas humanas. Este manual tiene la finalidad de explicar en forma sencilla los principios de funcionamiento, las operaciones que se requieren y el mantenimiento preventivo al sistema de de detección y alarma de incendio instalado en el edificio sede Telesur, ubicado en la calle Vargas con segunda trasversal, Boleita Norte, Caracas, Venezuela. Con el fin de lograr la familiarización con el sistema se hace una descripción general de las distintas partes y componentes, además se da una explicación de funcionamiento. 2.- DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

2.1.- COMPONENTES El sistema instalado, esta compuesto por los siguientes dispositivos los cuales son:

2.1.1.- Panel de control. El panel de control es un tablero eléctrico controlado por un microprocesador, MR 2400 Secutron, ver figura Nº 1, el cual posee las siguientes características:

� Microprocesador. � cuatro circuitos de detección y control. (lazos) � Seis circuitos de notificación. � Reles tipo contacto seco para reporte de alarma y avería. � Alimentación eléctrica en 120 VAC. � Circuitos eléctricos en 24 VDC.

El Panel de control, tiene la función de recibir las señales de los distintos equipos periféricos los cuales poseen microprocesadores, tales como los detectores de humo o la estación manual eléctrica. Estas una ves activadas mandan información a través del lazo de detección al microprocesador del panel central de control, una ves procesada se ejecutaran los distintos comandos que son programados como son la activación de difusores de sonido y luces

Page 3: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 3 de 11

estroboscopicas. En el caso de los detectores se programo la activación de los difusores y luces estroboscopicas de piso en donde este ubicado el detector. Para la activación de una estación manual, se activaran los difusores y luces estroboscopicas, además de activar los del piso en donde se encuentra la estación manual se activar los del piso superior y las del piso inferior. Esto ultimo es debido a que su activación es por acción humana lo cual infiere que el incendio que se esta produciendo es de grandes magnitudes.

Figura Nº 1 2.1.2.- Detectores de humo fotoeléctricos.

Los detectores de humo fotoeléctricos, modelo ME 1251-B de Secutron ver figura Nº 2, son dispositivos censores de humo bajo el principio de has proyectado dentro de una cámara oscura. El humo al entrar en dicha cámara, interrumpe el haz de luz y activa el detector originado que el microprocesador interactué con el panel central de control a través del lazo en el cual esta instalado.

Page 4: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 4 de 11

Figura Nº 2

2.1.3.- Estación manual eléctrica de disparo. La estación manual eléctrica, Marca Secutron ver figura Nº 3, es un dispositivo eléctrico conectado a modulo con microprocesador el cual interactúa con el panel central a través de un lazo especifico, al accionarse la estación manual, la central ejecutara las instrucciones programadas.

Figura Nº 3

2.1.5.- Difusores de sonido con luz estroboscopica. El difusor de sonido con luz estroboscopica, Modelo Spectr Alerta marca Systems Sensor. Ver Figura Nº 4, es el dispositivo eléctrico conectado al circuito de notificación, cuya función al activarse es el la de emitir una señal sonora de alarma y encender en forma parpadeante la luz estroboscopica, de esta forma se da la señal audible y visible de que el agente extintor esta por descargarse. Este dispositivo eléctrico esta ubicado en el plafón frente a la puerta de acceso del cuarto de data a nivel de ambiente.

Page 5: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 5 de 11

Figura Nº 4

2.2.- ACTIVACIÓN DEL SISTEMA La activación del sistema de detección y alarma de incendios, puede ser de dos formas las cuales son:

� Activación eléctrica por detectores. � Activación por la estación manual eléctrica.

2.2.1.- La activación eléctrica por detectores .

El Panel de Control posee cuatro lazos de comunicación en los cuales esta instalados los detectores, cada detector posee un microprocesador el cual permite identificar cada uno con una dirección y nombre especifico, lo cual permite a través de los planos ubicarlo rápidamente, esto permite minimizar los tiempos de búsqueda en caso de activación. Al producirse un conato de incendio que genere humo en el área de cobertura de algún detector este será censado por el detector emitiendo una comunicación a través del microprocesador al panel control, aunado a eso se encenderá la luz indicadora de color rojo que posee el detector. En el panel de control encenderá el circuito de notificación asociado al detector e indicara en la pantalla el nombre del detector y donde esta

2.2.2.- La Activación por estación manual eléctric a. La estación manual eléctrica, como su nombre lo indica es activar una señal al panel de control en forma manual. Este dispositivo esta conectado a un modulo de monitoreo que posee un microprocesador el cual se comunica con el panel de control. Cuando se activa la estación manual el microprocesador del modulo de

Page 6: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 6 de 11

monitoreo comunica esta activación al panel de control y este activa los circuitos de notificación asociados, a su ves en la pantalla del panel de control aparece el nombre de el modulo monitor y la ubicación de la estación manual. 2.- REPORTES DEL SISTEMA. Los reportes del sistema son a través del tablero de control y del difusor de sonido con luz estroboscopica Existen cuatro tipos de reportes posibles: A) Alarma en el sistema. B) Avería en el sistema. C) Condición normal. D) elementos supervisados.

2.1.- Alarma en el sistema. Cuando ocurren las alarmas en el sistema estas se reportan el en tablero central de control por medio del led indicador de color rojo ubicado en el panel de control, adicionalmente en la pantalla, aparece el nombre del dispositivo y la ubicación del mismo como el que se muestra en la figura Nº 5.

Figura Nº 5

2.2.- Averías en el sistema. Las averías del sistema se reportan en el en Panel de control por medio del led indicador de color amarillo. A su vez se indicara en la pantalla del panel de control el nombre del dispositivo y la ubicación del mismo como el que se muestra en la figura Nº 6.

Luz roja

Pantalla

Page 7: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 7 de 11

Figura Nº 6

2.3.- Condición Normal. El sistema esta en condición normal cuando todos los led están apagado menos el led verde de AC POWER. 2.4.- Elementos supervisados. En este sistema de detección y alarma de incendios existen unos elementos que son supervisados mas no generan alarma de incendio esto son los paneles de control de los sistemas de extinción de incendios por agente limpio inergen. Cuando dichos paneles de control presentan avería se encenderá en el panel de control del sistema de detección y alarma de incendio el led supervisor de color ámbar y en la pantalla indicara cual panel esta en avería.

Pantalla

Luz amarilla

Luz ámbar

Page 8: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 8 de 11

2.5.- Lecturas de la pantalla del panel de control. Los eventos que se reportan del panel de control, como se dijo en este documento, se representan en la pantalla del mismo existen dos tipos de presentaciones según se ven el las figuras Nº 7 y 8.

Figura Nº 7

Figura Nº 8

En la figura Nº 7 se interpreta de la siguiente forma:

1. Línea uno hora, numero del evento, condición. 2. Línea dos fecha numero de zona, la cual se interpreta como numero de

panel, circuito y dispositivo. 3. Línea tres y cuatro descripción del evento sea alarma, avería, falla a tierra,

etc. En la figura Nº 8 se interpreta de la siguiente forma:

1. Línea uno hora, número de evento y condición. 2. Línea 2 al cuatro, lo que tenga el dispositivo como mensaje programado.Ç

Línea 1

Línea 2

Línea 3

Línea 4

Línea 1

Línea 2 al 4

Page 9: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 9 de 11

3.- ACCIONES QUE SE DEBEN EJECUTAR EN CASO DE ALARM A O AVERIA. 3.1.- Alarmas. Las acciones a ejecutar cuando se reporten alarmas son las siguientes: Dirigirse 2 personas al tablero de control e identificar cual tipo de alarma es.

a. Verificar en planos y listado de dispositivos la ubicación del dispositivo activado.

b. Apretar el botón de reconocer en el teclado del panel. Ver figura Nº 9

c. Dirigirse un a de las personas con un extintor portátil al sitio donde esta el dispositivo activado.

d. De existir un conato de incendio utilice el extintor según instrucciones.

e. Una vez solventado el incidente apretar el botón de RESET y el tablero debe presentar condición normal, con solamente encendido el led verde de alimentación AC.

f. Si el incendio es muy grande evacuar el edificio apretando el botón alarma general en el panel de control, ver figura Nº 9, esto hará que se activen todos los dispositivos de notificación del edificio.

Figura Nº 9

SILENCIAR

RECONOCER

Page 10: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 10 de 11

3.2.- Averías. En caso de averías las acciones a realizar son las siguientes:

1. Cuando se presente cual algún tipo de avería, (led amarillos encendidos) apretar en botón reconocer.

2. Apretar el botón silencio. 3. Llamar a RHINO FIRE PROTECTION, C.A. 0414-678.81.13

4.- INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO La inspección y mantenimiento del sistema debe realizarse en dos periodos distintos los cuales son a) Diario, b) Trimestral. 4.1.- Diario. EL personal de Seguridad, debe verificar que el sistema este en condición normal, según las siguientes acciones:

1. verificando que el tablero solo tenga encendido el led verde de AC POWER. 2. Que los detectores no estén golpeados o tapados. 3. Que los extintores en el area estén en óptimo funcionamiento.

4.2.- Trimestral.

Este tipo de inspección y mantenimiento debe ser realizado por personal calificado. De ser personal contratado por Coca Cola FENSA, Su objetivo es realizar pruebas de funcionamiento y limpieza de equipos.

1. Verificar que el tablero de control esta en condición normal. 2. Desconectar el AC del panel de control y verificar que reporte avería. 3. Conectar el AC al tablero de control y verificar su condición normal. 4. Desconectar las baterías del panel de control y verificar el reporte de

avería. 5. Conectar las baterías al panel de control y verificar su condición normal. 6. Desconectar los circuitos de notificación en el panel de control. Activar

varios detectores de cualquier lazo, verificar el reporte de alarma. 7. Reponer a condición normal el panel de control. 8. Al hacer lo anterior, verificar el reporte de alarma en el panel de control y

la activación de los circuitos de notificación. 9. Activar todas las estaciones manuales, verificar el reporte en el panel de

control.

Page 11: MOM-TS-09-08-DOC MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIO COCA COLA CIUDAD OJEDA. PANEL MR-2100 . Septiembre-2014

DOCUMENTO: MOM-TS-09-08-DOC

APROBADO: RHINO FIRE

PROTECTION

REVISION: 01

Página: 11 de 11

10. Reponer a condición normal el panel de control. 11. Desconectar varios detectores, verificar el reporte de avería en el panel

de control. 12. Colocar los detectores, verificar la condición normal del panel de control.

Cuando se realicen las acciones 11 y 12 se debe limpiar los detectores de polvo.

13. Desconectar varias estaciones manuales, verificar el reporte de avería en el panel de control. Limpiar el dispositivo de polvo.

14. Reponer a condición normal el panel de control. 15. Desconectar las resistencias finales de línea en los difusores de sonido,

verificar la condición de avería en el panel de control. Limpiar de polvo el dispositivo.

16. Colocar las resistencias finales de línea, verificar la condición normal en el panel de control.

____________________________ Ing. Danny A. Mendoza M.

Gerente de Proyectos RHINO FIRE PROTECTION, C.A

CEL.- 0414.678.81.13