Top Banner
Encuentro nacional de redes Mesa II: La participación política de los excombatientes. Panelistas Invitados: Paloma Valencia. Senadora Centro Democrático Ivan Cepeda. Senador PDA Modera: Juanita León (La Silla Vacía) Un tema aún pendiente de las negociaciones entre las FARC y el Gobierno nacional en la Mesa de La Habana es el que tiene que ver con la participación de los excombatientes de las FARC y sobre todo de sus máximos comandantes, en la vida política, es decir, si podrán ser candidatos a elecciones. El tema remite al marco de justicia transicional que se apruebe frente a los delitos de lesa humanidad y a los crímenes de guerra que en el derecho internacional no son amnistiables ni prescriben. Teniendo en cuenta lo anterior proponemos a los conferencistas que en su presentación incluyan reflexiones sobre: HOMBRES Y MUJERES AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA
2

moe.org.co · Web viewTeniendo en cuenta lo anterior proponemos a los conferencistas que en su presentación incluyan reflexiones sobre: ¿Cuál es su opinión sobre la participación

May 07, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: moe.org.co · Web viewTeniendo en cuenta lo anterior proponemos a los conferencistas que en su presentación incluyan reflexiones sobre: ¿Cuál es su opinión sobre la participación

Encuentro nacional de redes

Mesa II: La participación política de los excombatientes.

Panelistas Invitados:

Paloma Valencia. Senadora Centro DemocráticoIvan Cepeda. Senador PDAModera: Juanita León (La Silla Vacía)

Un tema aún pendiente de las negociaciones entre las FARC y el Gobierno nacional en la Mesa de La Habana es el que tiene que ver con la participación de los excombatientes de las FARC y sobre todo de sus máximos comandantes, en la vida política, es decir, si podrán ser candidatos a elecciones.

El tema remite al marco de justicia transicional que se apruebe frente a los delitos de lesa humanidad y a los crímenes de guerra que en el derecho internacional no son amnistiables ni prescriben.

Teniendo en cuenta lo anterior proponemos a los conferencistas que en su presentación incluyan reflexiones sobre:

¿Cuál es su opinión sobre la participación en política de los líderes desmovilizados de la guerrilla, previa dejación de armas y firma de los acuerdos de Paz?

¿Cuáles serían los criterios mínimos que debe tener en cuenta el legislador para determinar las conductas que deben ser consideradas como conexas a los delitos políticos?

HOMBRES Y MUJERES AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA