Top Banner
SISTEM DE GESTION DE SEGURID D Y S LUD EN EL TR B JO
82

MODULO I

Oct 18, 2015

Download

Documents

kaycar06
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 5/28/2018 MODULO I

    1/82

    SISTEM DE GESTION DE SEGURID D Y S LUD EN EL TR B JO

  • 5/28/2018 MODULO I

    2/82

    DIRECCION DE PROMOCION YPROTECCION DE LOS DERECHOS

    FUNDAMENTALES Y DE LASEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

  • 5/28/2018 MODULO I

    3/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    1. NORMAS EN SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO

    2. EL SISTEMA DE GESTION DE

    SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO PARA MYPE

  • 5/28/2018 MODULO I

    4/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    1. Normas de seguridad y salud enel trabajo:

    1.1Normas vigentes de seguridad ysalud en el trabajo

    1.2Objetivo y finalidad de la ley deseguridad y salud en el trabajo

    1.3Obligaciones y Responsabilidades

    del empleador1.4Obligaciones y Responsabilidades

    del trabajador1.5Comit de SST Y Supervisor de SST1.6Investigacin de accidentes de

    trabajo

    1.7Reporte de accidentes de trabajo1.8Responsabilidades por incumplir a la

    obligacin de garantizar la seguridady salud de los trabajadores

  • 5/28/2018 MODULO I

    5/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    2. Sistema de gestin de seguridady salud en el trabajo para MYPE:

    2.1Definicin de sistema de gestin de

    Seguridad y salud en el trabajo2.2Documentos del sistema de gestin

    de SST2.3Registros del sistema de gestin de

    Seguridad y salud en el trabajo

  • 5/28/2018 MODULO I

    6/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    2. Sistema de gestin de seguridady salud en el trabajo para MYPE:

    I. PLANIFICACION:

    1. Objeto y campo de aplicacin2. Publicaciones que brindaninformacin u orientacin

    3. Trminos y definiciones4. Requisitos del sistema de gestin SST

    4.1 Requisitos mnimos:

    4.1.1Sistema de gestin de seguridady salud en el trabajo

    4.1.2 Revisin inicial4.1.3 Estudio de lnea base4.2 Poltica SST4.3 Planificacin

    4.3.1 Identificacin de peligrosevaluacin de riesgos y medidasde control

    4.3.2 Requisitos legales y otros4.3.3 Objetivos y programas

  • 5/28/2018 MODULO I

    7/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    2. Sistema de gestin de seguridady salud en el trabajo para MYPE:

    II. HACER4.4.1Recursos, funciones,

    responsabilidades y autoridad4.4.2Entrenamiento, competencia y

    toma de conciencia4.4.3Comunicacin, participacin y

    consulta4.4.4 Documentacin y control4.4.5 Documentacin y control4.4.6Control operacional4.4.7Preparacin y respuesta a

    emergencias

  • 5/28/2018 MODULO I

    8/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    2. Sistema de gestin de seguridady salud en el trabajo para MYPE:

    III. VERIFICAR

    4.5.1seguimiento y medicin deldesempeo4.5.2Evaluacin del cumplimiento legal4.5.3.1Investigacin de accidentes4.5.3.2No conformidad, accincorrectiva y accin preventiva

    4.5.4Control de registros4.5.5Evaluacin del sistema de gestin:

    Auditoria interna

    IV ACTUAR4.6Revisin por la direccin del sistema

    de gestin de seguridad y salud en eltrabajo

  • 5/28/2018 MODULO I

    9/82

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    1.1 Normas vigentes de seguridad y salud en el trabajo

    LEY 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajoD.S 005-2012-TR, Reglamento de la ley de seguridad y salud en el trabajo

    R.M. 148-2012-TR, Gua y formatos referenciales para el proceso de eleccin

    de representantes de los trabajadores ante el Comit de SST

    R.M. 050-2013-TR, Formatos Referenciales que contemplan la informacinmnima que deben contener los registros obligatorios del

    Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo

    R.M. 085-2013-TR, Sistema simplificado de registros del sistema de gestin

    de seguridad y salud en el trabajo para MYPER.M. 375-2008-TR, Norma bsica de ergonoma y de procedimiento de

    evaluacin de riesgo disergonmico

  • 5/28/2018 MODULO I

    10/82

    Rol fiscalizador y control del Estado

    Deber de prevencin de los Empleadores

    Participacin de los Trabajadores y susrepresentantes

    1.2 Objetivo y finalidad de la ley de seguridad y salud en el trabajo

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Objetivo, promover una cultura de prevencinde riesgos laborales en el pas

    Finalidad, prevenir accidentes de trabajo yenfermedades profesionales del trabajador

  • 5/28/2018 MODULO I

    11/82

    mbito de aplicacin

    de la ley de SSTActividadPrivada

    SectorPblico

    Trabajadorespor cuenta

    propia

    Todos losSectores

    econmicos yde servicios

    Empleadores y

    Trabajadores

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 5/28/2018 MODULO I

    12/82

    1.3 Responsabilidades del empleador

    1.-Implementa el Sistema de Gestin de la Seguridad ySalud en el Trabajo.

    2.- Cumplir las normas vigentes en SST

    3.- Fomentar una cultura de prevencin de riegos laborales

    4.- Compromiso visible de la salud y seguridad de lostrabajadores.

    5.- Mecanismos adecuados de participacin activa de los

    trabajadores y organizaciones sindicales

    6.- Eliminacin de peligros y riesgos, tratamiento y control,mitigar, sustitucin progresiva, facilita EPP y colectivos.

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 5/28/2018 MODULO I

    13/82

    1.3 Responsabilidades del empleador

    a. Asume el liderazgo y compromiso del SGSST.b. Puede delegar sus funciones y su autoridad quien

    asume responde empleador y autoridad

    c.Empleador define requisitos de competencia por

    actividad y puesto de trabajo.

    d.Adjunta al contrato de trabajo las recomendacionesde SST a los Trabajadores.

    e. RealizaCuatro capacitaciones mnimo por ao, porPersonal competente, en horario de trabajo.

    i. Organiza un servicio de SST, propio o comn.

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 5/28/2018 MODULO I

    14/82

    OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

    b) Define y comunica a los trabajadores, el departamento o rea que IPERCrelacionados con la SST

    a) Garantiza SST esuna responsabilidad conocida y aceptada en todos los nivelesde la organizacin.

    e) Cumplir los principios del SGSST del artculo 18de la Ley y en los programasvoluntarios SSTque adopte el empleador.

    d) Promueve la cooperacin y comunicacin entre el personal, finalidad aplicar los

    elementos SGSST de forma eficiente.

    c) Disponer de una supervisin efectiva, segn sea necesario, para asegurar laproteccin de la SST

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 5/28/2018 MODULO I

    15/82

    OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

    f) Establece, aplica y evala una poltica y un programa en materia de SST conobjetivos medibles y trazables.

    j) Proporciona recursos adecuados para garantizar que las personas responsables deSST, el Comit o Supervisor SST cumplan los planes y programas preventivosestablecidos.

    h) Establece programas de prevencin y promocin de la salud y el sistema demonitoreo y de su cumplimiento.

    g) Adopta disposiciones efectivas para y promueve la SST.identificar y eliminar lospeligros y los riesgos relacionados al trabajo

    i) Adopta medidas efectivas que garantice la participacin: trabajadores y sus

    representantesen la ejecucin de la Poltica SST y los Comits de SST

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 5/28/2018 MODULO I

    16/82

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Cumplir con las normas, reglamentos, instrucciones de los

    programas de SST

    Uso adecuado de instrumentos, materiales, EPP colectivoprevia capacitacin

    No operar o manipular maquinaria, equipos, instrumentos noautorizados a usar

    Someterse a los exmenes mdicos a que estn obligados pornorma, garantizando la confidencialidad

    Cooperar y participar en los procesos de investigacin de losaccidentes y enfermedades ocupacionales

    Reporta inmediato los accidentes, incidentes, enfermedadesocupacionales

    1.4 Derechos y obligaciones de los trabajadores

  • 5/28/2018 MODULO I

    17/82

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Transferidos a otro puesto de trabajo motivada por razonesde SST,sin menoscabar sus derechos remunerativos y categora

    Cualquiera sea su modalidad de contratacin tiene derecho almismo nivel de proteccin en materia de SST

    Participar en los programas de capacitacin.Participar en la identificacin de peligros y riegos.

    Tienen derecho a examinar los factores de riesgo que afectensu seguridad y salud en el trabajo.

    En el reglamento interno de trabajo, se establecern las sanciones porincumplimiento del trabajador de alguna de las obligaciones del art.79 de la ley. En base a criterios de objetividad y proporcionalidad a lafalta cometida.

    1.4 Derechos y obligaciones de los trabajadores

  • 5/28/2018 MODULO I

    18/82

    1.5 Comit y Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Mayor

    Igual de 20trabajadores

    Comit de SST-Trabajadores eligen a susrepresentantes ante comit

    -Empleador designa a susrepresentantes ante comit

    -incorporan un miembrode Org. sindical de existir,como observador

    -Acta de constitucin einstalacin se registra libro.

    -Registro de los acuerdosadoptados en libro comit

    -Paritario-4 a 12 miembros,

    -Falta de acuerdo 6miembros (Art. 43)

    -Acto de eleccin seregistra en acta en ellibro del comit

    -Reunin 1 / mesqurum mitad + uno,

    -Tienen autoridadpara sus funciones

    BENEFICIOS:

    -Licencia con goce de haberpara realizar labores de SST 30das por ao a los miembrostrabajadores.

    -Para efectos legales los das de

    licencia se consideran efectivas

    -Proteccin contra despidoincausado, 6 meses posteriores

    -Pueden crear las comisionestcnicas para tareas especificas,programas de capacitaciones

    -Los miembros recibirn lascapacitaciones especializadasdentro de la jornada laboral.

    Menor de 20trabajadores

    Supervisor de SSTElegido por trabajadores

    -Libro de notas tipoactas.

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 5/28/2018 MODULO I

    19/82

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    1.6 Investigacin de los accidentes de trabajo

    La Investigacin de los accidentes, enfermedades eIncidentes relacionados con el trabajo y sus efectos en la

    Seguridad y la salud:

    permite identificar LOS FACTORES DE RIESGO en la Org.

    Las causas inmediatas (actos y condiciones subestndares)Las causas bsicas (factores personales y factores de trabajo)

    Las investigaciones deben ser realizadas por el

    empleador, el CSST, el Supervisor de SST, con apoyo dePersonas competentes y participacin de trabajadores.

  • 5/28/2018 MODULO I

    20/82

    El empleador debe informar:

    Al MINTRA todo accidente de trabajo mortal, y los incidentespeligrosos del trabajador suscitado en el mbito laboral. Ofuera de ella que se ajuste a la definicin legal (24 horas mx.Formulario N 1)

    Trabajadores independientes:El reporte de accidentes de trabajo, enfermedadesprofesionales e incidentes peligrosos esta a cargo del propiotrabajador o de sus familiares en el centro asistencial el cualdebe proceder a comunicar al MTPE y MINSA

    los centros mdicos asistenciales:reportanaccidentes de trabajo y enfermedades profesionalesregistradas o los que se ajustan a la definicin legal de estasestn obligados a informar al MTPE.(hasta el ltimo da delmes siguiente. Formulario N 2)

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    1.7 Reporte de accidentes de trabajo

    http://www.nuevastecnologias.com/wp-content/uploads/2011/07/Etxebide-nueva-opci%C3%B3n-para-registrar-viviendas-sin-tanto-papeleo.jpg
  • 5/28/2018 MODULO I

    21/82

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    La reciente legislacin sobre seguridad y salud en el trabajo

    establece cambios en la Ley N 28806Ley Generalde Inspeccin de Trabajo, Modifica el artculo 34

    constituye infracciones administrativasen materia de SST losincumplimientos de las disposiciones legales de carctergeneral aplicables a todos los centros de trabajo,

    as como los aplicables al sector industria, construccin yenerga y minas mediante accin u omisin de los sujetosresponsables

    RESPONSABILIDADADMINISTRATIVA

    1.8 Responsabilidades por incumplir obligacin degarantizar la SST de los trabajadores

  • 5/28/2018 MODULO I

    22/82

    En la ley 29783 SST, se incorpora el artculo 168-Adel Cdigo Penalestipula Atentado contra las condiciones de seguridad e higieneindustriales, en los siguientes trminos:

    El que infringiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y

    estando legalmente obligado, no adopte las medidas preventivasnecesarias para que los trabajadores desempeen su actividad,poniendo en riesgo su vida, salud o integridad fsica,

    ser reprimido con pena privativa de la libertad no menos dedos aos ni mayor de cinco aos.

    S como consecuencia de una inobservancia de las normas deseguridad y salud en el trabajo, ocurre un accidente de trabajo conconsecuencia de muerte o lesiones graves, para los trabajadores o

    terceros, la pena privativa de libertad, ser no menos de cincoaos ni mayor de diez aos.

    1. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    RESPONSABILIDADPENAL

    1.8 Responsabilidades por incumplir obligacin de garantizar laSST de los trabajadores

  • 5/28/2018 MODULO I

    23/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    2. Sistema de gestin de seguridady salud en el trabajo para MYPE:

    2.1Definicin de sistema de gestin deSeguridad y salud en el trabajo

    2.2Documentos del sistema de gestinde SST

    2.3Registros del sistema de gestin deSeguridad y salud en el trabajo

  • 5/28/2018 MODULO I

    24/82

    CONJUNTO DE ELEMENTOS INTERRELACIONADOSE INTERACTIVOS y TIENE POR OBJETO:

    - ESTABLECER LA POLTICA Y LOS OBJETIVOS DE SST.

    - ESTABLECER MECANISMOS Y ACCIONES PARAALCANZAR DICHOS OBJETIVOS.

    - CREARCONCIENCIAA TRAVS DE LAS BUENAS

    CONDICIONES LABORALES PARA MEJORAR LACALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES, ASCOMO PROMOVER LA COMPETITIVIDAD DE LASEMPRESAS EN EL MERCADO.

    2. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MYPE

    2.1 Definicin de sistema de gestin de seguridad y salud en el trabajo

    2 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MYPE

  • 5/28/2018 MODULO I

    25/82

    Importancia del SGSST

    PROTEGER LA INTEGRIDAD FSICA, MENTAL YSOCIAL DEL TRABAJADOR,A TRAVES DE LA PREVENCIN, ELIMINACIN,

    MINIMIZACIN Y/O CONTROL LOS RIESGOSLABORALES,ASI COMO TAMBIN EL DE PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE Y LA PROPIEDAD,CUYOS BENEFICIOS RECAEN DIRECTAMENTE EN

    LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS, EN LOSEMPLEADORES Y EN EL PROPIO ESTADO.

    25

    2. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MYPE

    SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD

  • 5/28/2018 MODULO I

    26/82

    1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN

    LEY N29783

    SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDADY SALUD EN EL TRABAJO

    2.- PUBLICACIONES QUE PROPORCIONANINFORMACIN U ORIENTACIN

    3.- TRMINOS Y DEFINICIONES

    4.- REQUISITOS DEL SGSST

    4.1.- REQUISITOS MNIMOS

    4.1.1, 4.1.2.- SGSST Y REVISIN INICIAL

    4.1.3.- ALCANCE

    4.2 .- POLTICA DE SST

    4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 .- IPER

    4.3.2 .- REQUISITOS LEGALES Y OTROS

    4.3.3 .- OBJETIVOS Y PROGRAMAS

    4.4.1 RECURSOS, FUNCIONES,RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD

    4.4.2 - ENTRENAMIENTO, COMPETENCIAY TOMA DE CONCIENCIA

    4.4.3. COMUNICACIN, PARTICIPACIN Y

    CONSULTA4.4.4, 4.4. 5.- DOCUMENTACIN Y

    CONTROL

    4.4.6 .- CONTROL OPERACIONAL

    4.4.7.- PREPARACIN Y RESPUESTAA EMERGENCIA

    4.5.1.- SEGUIMIENTO Y MEDICINDEL DESEMPEO

    4.5.2.- EVALUACIN DELCUMPLIMIENTO LEGAL

    4.5.3.1 INVESTIGACIN DEACCIDENTES

    4.5.3.2 NO CONFORMIDAD, ACCINCORRECTIVA Y ACCIN PREVENTIVA

    4.5.4.- CONTROL DE REGISTROS

    4.5.5 AUDITORA INTERNA

    4.6 REVISIN POR LA DIRECCIN

    PLANIFICAR

    HACER

    VERIFICAR

    ACTUAR

  • 5/28/2018 MODULO I

    27/82

    2. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MYPE

    a) La poltica y objetivos en materia de SSTb) El Reglamento Interno de SSTc) IPER y sus medidas de control.

    d) El mapa de riesgo.e) La planificacin de la actividad preventiva.f) El Programa Anual de SST

    La documentacin referida en los incisos a) y c)

    exhibir en lugar visibledentro del centro de trabajo.

    2.2 Documentos del Sistema de Gestin de SST

  • 5/28/2018 MODULO I

    28/82

    2. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MYPE

    a) Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentespeligrosos y otros incidentes, constar la investigacin y medidas correctivas.

    b) Registro de exmenes mdicos ocupacionales.

    c) Registro del monitoreo de agentes fsicos, qumicos, biolgicos, psicosociales

    y factores de riesgo disergonmicos.d) Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.

    e) Registro de estadsticas de seguridad y salud.

    f) Registro de equipos de seguridad o emergencia.

    g) Registro de induccin, capacitacin, entrenamiento y simulacros deemergencia.

    h) Registro de auditorias.R.M. 50-2013-TR

    2.3 Registros del Sistema de Gestin de SST

    R.M. 085-2013-TR

    2 Sistema de gestin de seguridad

  • 5/28/2018 MODULO I

    29/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN EL

    TRABAJO

    2. Sistema de gestin de seguridady salud en el trabajo para MYPE:

    I. PLANIFICACION:1. Objeto y campo de aplicacin

    2. Publicaciones que brindaninformacin u orientacin

    3. Trminos y definiciones4. Requisitos del sistema de gestin SST

    4.1 Requisitos mnimos:4.1.1Sistema de gestin de seguridad

    y salud en el trabajo4.1.2 Revisin inicial4.1.3 Estudio de lnea base4.2 Poltica SST4.3 Planificacin4.3.1 Identificacin de peligros

    evaluacin de riesgos y medidasde control

    4.3.2 Requisitos legales y otros4.3.3 Objetivos y programas

    1 Obj t C d A li i

  • 5/28/2018 MODULO I

    30/82

    1. Objeto y Campo de Aplicacin

    Aplica para toda la organizacin.

    Establece un SGSST para eliminar ominimizar los riesgos al que estn

    expuestos los trabajadores y otras partesinteresadas.

    Implementa, mantiene y mejora demanera continua el SGSST.

    Asegura la conformidad de poltica SST.

    30

    2 P bli i i

  • 5/28/2018 MODULO I

    31/82

    RECOPILAR Y PUBLICAR BIBLIOGRAFA

    QUE NOS PROPORCIONE INFORMACINU ORIENTACIN SOBRE EL SGSST,. SERECOMIENDA LAS EDICIONES MSRECIENTES.

    2. Publicaciones que proporcionaninformacin u orientacin

    31

    3 T i os d fi i io s

  • 5/28/2018 MODULO I

    32/82

    3. Trminos y definiciones

    SON LOS MODELOS, PAUTAS Y PATRONES

    ESTABLECIDOS POR EL EMPLEADOR QUE CONTIENENLOS PARMETROS Y LOS REQUISITOS MNIMOSACEPTABLES

    DE MEDIDA, CANTIDAD, CALIDAD, VALOR, PESO Y

    ESTABLECIDOS POR ESTUDIOS EXPERIMENTAL,INVESTIGACIN, LEGISLACIN VIGENTE Y/ORESULTADO DEL AVANCE TECNOLGICO,

    PERMITE COMPARAR LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO,DESEMPEO Y COMPORTAMIENTO INDUSTRIAL.

    ES UN PARMETRO QUE INDICA LA FORMACORRECTA DE HACER LAS COSAS.

    ESTNDARES

    32

    3 Trminos y definiciones

  • 5/28/2018 MODULO I

    33/82

    NORMAS NACIONALES

    NORMAS INTERNACIONALESNORMAS:

    REGLAS DE CONDUCTAQUE SE UTILIZAN PARAIMPLEMENTAR EL SGSST

    NORMAS Y DISPOSICIONES DELA PROPIA ORGANIZACIN

    3. Trminos y definiciones

    33

    3 Trminos y definiciones

  • 5/28/2018 MODULO I

    34/82

    SEGURIDAD YSALUD EN ELTRABAJO

    3. Trminos y definiciones

    ACTIVIDAD ORIENTADA A CREAR LASCONDICIONES PARA QUE ELTRABAJADOR PUEDA DESARROLLAR SULABOR EFICIENTEMENTE Y SIN RIESGOSLABORALES, EL PATRIMONIO DE LAENTIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE.

    34

    3 Trminos y definiciones

  • 5/28/2018 MODULO I

    35/82

    RESULTADOS MEDIBLES DE LA

    GESTIN QUE HACE UNAORGANIZACIN DE SUS RIESGOSPARA LA SST , MIDE LA EFICACIA DELSGSST.

    DESEMPEODE LA SST

    3. Trminos y definiciones

    35

    3 Trminos y definiciones

  • 5/28/2018 MODULO I

    36/82

    SITUACIN O CARACTERSTICAINTRNSECA DE ALGO CAPAZ DEOCASIONAR DAO A LASPERSONAS, EQUIPOS,PROCESOS Y AMBIENTE.

    PELIGRO

    3. Trminos y definiciones

    36

    3 Trminos y definiciones

  • 5/28/2018 MODULO I

    37/82

    3. Trminos y definiciones

    RIESGO

    PROBABILIDAD DE QUE UNPELIGRO SE MATERIALICE ENUNAS DETERMINADASCONDICIONES Y SEA GENERADOR

    DE DAO A LAS PERSONAS,EQUIPOS Y AL AMBIENTE.

    37

    3 Trminos y definiciones

  • 5/28/2018 MODULO I

    38/82

    3. Trminos y definiciones

    EVALUACIN DE RIESGOS

    PERMITE VALORAR EL NIVEL, GRADO YGRAVEDAD DE LOS MISMOS Y

    PROPORCIONA LA INFORMACIN PARAQUE EL EMPLEADOR SE ENCUENTRE ENCONDICIONES DE TOMAR UNADECISIN APROPIADA SOBRE LAOPORTUNIDAD, PRIORIDAD Y TIPO DE

    ACCIONES PREVENTIVAS QUE DEBEADOPTAR.

    38

    3 Trminos y definiciones

  • 5/28/2018 MODULO I

    39/82

    3. Trminos y definiciones

    MEJORA CONTINUA

    PROCESO RECURRENTE DEOPTIMIZACIN DEL SGSST PARAMEJORAR EL DESEMPEO DE LA SST.DE MAQNERA COHERENTE CON LA

    POLTICA DE SST.

    39

    3 Trminos y definiciones

  • 5/28/2018 MODULO I

    40/82

    3. Trminos y definiciones

    INCIDENTE

    SUCESO ACAECIDO EN EL CURSO

    DEL TRABAJO O EN RELACINCON EL TRABAJO, EN EL QUE LAPERSONA AFECTADA NO SUFRELESIONES CORPORALES, O EN ELQUE STAS SLO REQUIEREN

    CUIDADOS DE PRIMEROSAUXILIOS.

    40

    3 Trminos y definiciones

  • 5/28/2018 MODULO I

    41/82

    3. Trminos y definiciones

    ACCIDENTE

    Todo suceso repentino que sobrevenga porcausa o con ocasin del trabajo y queproduzca en el trabajador una lesin

    orgnica, una perturbacin funcional, unainvalidez o la muerte.

    Es tambin accidente de trabajo aquel quese produce durante la ejecucin de rdenesdel empleador, o durante la ejecucin deuna labor bajo su autoridad, aun fuera dellugar y horas de trabajo

    41

    4 1 Requisitos Mnimos

  • 5/28/2018 MODULO I

    42/82

    INSTRUMENTOS YDIRECTRICES

    INTERNACIONALES YLA LEGISLACIN

    VIGENTE

    ELEMPLEADOR

    DEBEADOPTAR UN

    ENFOQUE

    DE CONFORMIDAD

    4.1 Requisitos Mnimos

    42

    4 1 Requisitos Mnimos

  • 5/28/2018 MODULO I

    43/82

    ENTREGAR A CADA TRABAJADOR EL RISST

    REALIZAR MINIMO 04 CAPACITACIONES AL AO EN SSTEL EMPLEADORCON VEINTE O

    MSTRABAJADORESELABORA SU

    RISST

    ELABORA MAPA DE RIESGOS

    4.1 Requisitos Mnimos

    43

    ADJUNTAR AL CONTRATO DE TRABAJO, LA DESCRIPCIN

    DE LAS RECOMENDACIONES DE SST

    BRINDAR FACILIDADES ECONMICAS Y LICENCIAS CONGOCE DE HABER PARA LA PARTICIPACIN

    4 1 Requisitos Mnimos

  • 5/28/2018 MODULO I

    44/82

    ABARCA TODA ACTIVIDAD QUE SEDESARROLLE DURANTE LA

    EJECUCIN DE RDENES DELEMPLEADOR, O DURANTE LAEJECUCIN DE UNA LABOR BAJO SUAUTORIDAD, O EN ELDESPLAZAMIENTO A LA MISMA, AN

    FUERA DEL LUGAR Y HORAS DETRABAJO.

    DEBER DE PREVENCIN DEL

    EMPLEADOR

    4.1 Requisitos Mnimos

    44

    4 1 1 Sistema de Gestin de SST

  • 5/28/2018 MODULO I

    45/82

    EL EMPLEADOR DEBE IMPLEMENTAR ELSGSST

    CONSIDERANDO:

    -Tipo de Empresa

    -Nivel de exposicin a peligros y riesgos

    -Cantidad de trabajadores expuestos

    4.1.1 Sistema de Gestin de SST

    45

    4 1 1 Sistema de Gestin de SST

  • 5/28/2018 MODULO I

    46/82

    EL EMPLEADOR DEBE EXPLICAR

    CMO ESTABLECEREL SGSST?CMO MATENDR EL SGSST?

    PARTIENDO DE LA LNEA BASE

    4.1.1 Sistema de Gestin de SST

    46

    4 1 1 Sistema de Gestin de SST

  • 5/28/2018 MODULO I

    47/82

    SIRVEN DE BASE PARAPLANIFICAR EL SGSST

    Y/O REALIZAR LAMEJORA CONTINUA.

    LA EVALUACIN

    APLICA A TODOS LOSTRABAJADORES Y A

    LAS ORGANIZACIONESSINDICALES.

    PARAESTABLECER

    UN SGSST

    SE DEBE:

    LOS

    RESULTADOS

    REALIZAR UNAEVALUACIN

    INICIAL O

    ESTUDIO DELNEA BASE

    CONSISTE COMPARAR LOS REQUISITOS DEL SISTEMA

    EXISTENTE, CON LOS REQUISITOS DE LA LEY DE SST,

    Y OTROS DISPOSITIVOS PERTINENTES

    4.1.1 Sistema de Gestin de SST4.1.2 Revisin Inicial

    47

    4 1 2 Revisin Inicial

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.1.2%20REVISI%C3%93N%20INICIAL/Check_List%20l%C3%ADnea%20base.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.1.2%20REVISI%C3%93N%20INICIAL/Check_List%20l%C3%ADnea%20base.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.1.2%20REVISI%C3%93N%20INICIAL/Check_List%20l%C3%ADnea%20base.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.1.2%20REVISI%C3%93N%20INICIAL/Check_List%20l%C3%ADnea%20base.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.1.2%20REVISI%C3%93N%20INICIAL/Check_List%20l%C3%ADnea%20base.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.1.2%20REVISI%C3%93N%20INICIAL/Check_List%20l%C3%ADnea%20base.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.1.2%20REVISI%C3%93N%20INICIAL/Check_List%20l%C3%ADnea%20base.xls
  • 5/28/2018 MODULO I

    48/82

    4.1.2 Revisin Inicial

    LA LNEA BASE

    PROPORCIONAINFORMACINPARA:

    - CONSIDERAR TODOS LOS RIESGOS A LOS QUE LA

    ORGANIZACIN SE ENFRENTA.- FORMULAR PLANES- IMPLEMENTAR Y PRIORIZAR MEJORASEN EL SGSST

    HACER USO DE LISTAS DE VERIFICACIN, ENTREVISTAS, INSPECCIONES,RESULTADO DE AUDITORAS, ETC.

    48

    4 1 3 Alcance

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.5.5%20AUDITORIA%20INTERNA/INFORME%20DE%20AUDITORIA.dochttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.5.4%20CONTROL%20DE%20REGISTROS/24.%20FORMATO%20INSPECCI%C3%93N%20EPP.dochttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.3.1%20IPER/2.-%20IPER.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.3.3%20OBJETIVOS%20Y%20PROGRAMAS/PLAN%20DE%20SEGURIDAD.dochttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.1.1,%204.1.2%20%20SGSST%20Y%20REVISI%C3%93N%20INICIAL/Check%20list.xls
  • 5/28/2018 MODULO I

    49/82

    4.1.3 Alcance

    UNA ORGANIZACIN DEBE IMPLEMENTAR

    UN SGSST PARA LA ORGANIZACIN Y LAS

    SUBDIVISIONES DE LA MISMA.

    SE DEBE DETERMINAR LO QUE HAY QUE

    CUBRIR: QUINES, QU Y DNDE.

    49

    4 2 Poltica de SST

  • 5/28/2018 MODULO I

    50/82

    ESPECFICA

    APROPIADA A LA NATURALEZAEL EMPLEADOR,EN CONSULTA

    CON LOS

    TRABAJADORES YSUS RE

    PRESENTANTESEXPONE POR ESCRITO LA

    POLTICA

    CONCISA Y CLARA

    FIRMADA POR EL EMPLEADOR

    DIFUNDIDA Y ACCESIBLE

    ACTUALIZADA Y A DISPOSICIN DELAS PARTES INTERESADAS

    4.2 Poltica de SST

    50

    4 3 Planificacin

  • 5/28/2018 MODULO I

    51/82

    a)Cumplir como mnimo, las disposiciones

    de las leyes y reglamentos nacionales,los acuerdos convencionales y otrasderivadas de la prctica preventiva.

    b) Mejorar el desempeo laboral en formasegura.

    LAPLANIFICACINPERMITE A LA

    EMPRESA

    c) Mantener los procesos productivoso de servicios de manera que seanseguros y saludables.

    4.3 Planificacin

    51

    4 3 1 Identificacin de Peligros y

  • 5/28/2018 MODULO I

    52/82

    52

    EL EMPLEADOR PREVCONTROLES

    4.3.1 Identificacin de Peligros yEvaluacin de Riesgos - IPER

    FSICOS

    QUMICOS

    BIOLGICOS

    ERGONMICOS

    PSICOSOCIALES

    4 3 1 Identificacin de Peligros Evaluacin y

  • 5/28/2018 MODULO I

    53/82

    a) ELIMINACIN DE LOS PELIGROS Y RIESGOS DESDE ELORIGEN

    b) SUSTITUCIN DE LA FUENTE QUE GENERA EL PELIGRO

    c) APLICACIN DE CONTROLES DE INGENIERA

    LAS MEDIDASDE

    PREVENCIN Y

    PROTECCINDENTRO DELSGSST,

    SE APLICAN ENEL SIGUIENTE

    ORDEN DEPRIORIDAD

    4.3.1 Identificacin de Peligros Evaluacin yde Riesgos - IPER

    d) APLICACIN DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS

    e) DOTACIN DE EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL

    53

    4 3 1 Identificacin de Peligros y Evaluacin

  • 5/28/2018 MODULO I

    54/82

    4.3.1 Identificacin de Peligros y Evaluacinde Riesgos - IPER

    EL EMPLEADOR:GARANTIZA LA

    PROTECCIN DELOS

    TRABAJADORESQUE, POR SUSITUACIN DEDISCAPACIDAD,

    SEANESPECIALMENTE

    SENSIBLES A LOSRIESGOSDERIVADOS DEL

    TRABAJO.

    54

    4 3 2 Requisitos Legales y Otros

  • 5/28/2018 MODULO I

    55/82

    CONSTITUCIN POLTICA DEL ESTADO

    LEYES

    EN EL SGSST, EL

    EMPLEADOR DEBETENER EN CUENTA:

    DECRETOS SUPREMOS

    RESOLUCIONES MINISTERIALES YDIRECTORALES

    ORDENANZAS DE GOBIERNOS REGIONALES YMUNICIPALES ENTRE OTROS

    4.3.2 Requisitos Legales y Otros

    55

    4.3.3 Objetivos y Programas

  • 5/28/2018 MODULO I

    56/82

    DEL CONTROL SE

    GENERA EL OBJETIVOESPECFICO DEL SGSST

    4.3.3 Objetivos y Programas

    PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO

    ESPECFICO, LA EMPRESAGENERA Y EJECUTA UNO O MASPROGRAMAS

    PELIGRO: POCAILUMINACIN

    CONTROL:ILUMINAR ADECUADAMENTE EL LUGARDE TRABAJO.

    56

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/guia.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/guia.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/guia.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/guia.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/guia.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/guia.xls
  • 5/28/2018 MODULO I

    57/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN EL

    TRABAJO

    2. Sistema de gestin de seguridady salud en el trabajo para MYPE:

    II. HACER4.4.1Recursos, funciones,

    responsabilidades y autoridad4.4.2Entrenamiento, competencia y

    toma de conciencia4.4.3Comunicacin, participacin y

    consulta4.4.4 Documentacin y control4.4.5 Documentacin y control4.4.6Control operacional4.4.7Preparacin y respuesta a

    emergencias

    4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad y

  • 5/28/2018 MODULO I

    58/82

    ES RESPONSABLE DEL SGSST

    ASUME EL LIDERAZGO Y COMPROMISO SGSST

    DELEGA LAS FUNCIONES Y LA AUTORIDAD PARA EL DESARROLLO, APLICACIN YRESULTADOS DEL SGSST, QUIEN RINDE CUENTAS AL EMPLEADOR O AUTORIDADCOMPETENTE, Y NO LO EXIME DE SU DEBER DE PREVENCIN Y, DE SER EL CASO, DERESARCIMIENTO.

    EL EMPLEADOR

    4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad yAutoridad

    ORGANIZA UN SERVICIO DE SST

    58

    4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad y

  • 5/28/2018 MODULO I

    59/82

    ELIGEN A SUS REPRESENTANTES ANTE EL CSST O A SUSSUPERVISORES EN SST

    DE EXISTIR ORGANIZACIONES SINDICALES, LA MSREPRESENTATIVA CONVOCA A LAS ELECCIONES DEL COMIT

    PARITARIO, EN SU DEFECTO, ES LA EMPRESA LARESPONSABLE DE LA CONVOCATORIA.

    LOS

    TRABAJADORES

    4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad yAutoridad

    EL COMIT Y SUPERVISOR DE SST CUENTAN CONAUTORIDAD PARA LLEVAR ADECUADAMENTE SUSFUNCIONES.

    LOSEMPLEADORES

    GARANTIZAN LAS ELECCIONES Y EL REAL CUMPLIMIENTODEL CSST

    59

    4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad y

  • 5/28/2018 MODULO I

    60/82

    OBLIGACIN DE PRACTICAR

    EXMENES MDICOS ANTES,DURANTE Y AL TRMINO DE LARELACIN LABORAL A LOSTRABAJADORES, ACORDES CONLOS RIESGOS A LOS QUE ESTNEXPUESTOS EN SUS LABORES.

    EL EMPLEADOR

    , , p yAutoridad

    60

    4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad y

  • 5/28/2018 MODULO I

    61/82

    EL EMPLEADOR INFORMA AL MTPELOS ACCIDENTES MORTALES, LOS INCIDENTES PELIGROSOS.

    Autoridad

    61

    EL CENTRO MEDICO ASISTENCIAL INFORMA AL MTPE

    LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y/O ENFERMEDADES PROFESIONALES

    LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTESPOR ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDAD OCUPACIONAL E INCIDENTES

    PELIGROSOS, LA NOTIFCACIN EST A CARGO DEL MISMO TRABAJADOR O DESUS FAMILIARES

    4.4.2 Entrenamiento, Competencia y Toma de

  • 5/28/2018 MODULO I

    62/82

    DEFINE LOS REQUISITOS DE COMPETENCIAS POR PUESTO DE TRABAJO.

    ELEMPLEADOR

    ESTABLECE PROGRAMAS DE CAPACITACIN Y ENTRENAMIENTO, Y DEMANERA OPORTUNA AL CONTRTO , DURANTE EL DESEMPEO LABORAL YACAMBIOS.

    CONSIDERA LAS COMPETENCIAS PERSONALES, PROFESIONALES Y DEGNERO DE LOS TRABAJADORES AL MOMENTO DE ASIGNAR LABORES.

    CONTROLA Y REGISTRA QUE SOLO LOS TRABAJADORES, ADECUADA YSUFICIENTEMENTE CAPACITADOS Y PROTEGIDOS, ACCEDAN A LOSAMBIENTES O ZONAS DE RIESGO GRAVE Y ESPECFICO.

    Conciencia

    QUE DISEE, FABRIQUE, IMPORTE, SUMINISTRE O CEDA MQUINAS,

    EQUIPOS, SUSTANCIAS, PRODUCTOS O TILES DE TRABAJO,PROPORCIONA INFORMACIN Y CAPACITACIN SOBRE LA INSTALACINADECUADA, UTILIZACIN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LASMAQUINARIAS Y EQUIPOS, ASIMISMO PARA EL USO APROPIADO DE LOSMATERIALES PELIGROSOS.

    62

    4.4.2 Entrenamiento, Competencia y Toma de

  • 5/28/2018 MODULO I

    63/82

    LOSTRABAJADORES Y

    SUSREPRESENTANTES

    OBLIGACIN DEREVISAR LOS

    PROGRAMAS DE

    CAPACITACIN YENTRENAMIENTO, Y

    FORMULAR LASRECOMENDACIONES AL

    EMPLEADOR

    , p yConciencia

    63

    4.4.3 Comunicacin, Participacin y

  • 5/28/2018 MODULO I

    64/82

    A) A TTULO GRUPAL, LAS RAZONES DE LOSEXMENES OCUPACIONALES E INVESTIGACIONESPOR RIESGOS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD PORPUESTOS DE TRABAJO.

    B) A TTULO PERSONAL, SOBRE LOS RESULTADOSDE LOS INFORMES MDICOS QUE SONCONFIDENCIALES, CUYO INCUMPLIMIENTO A LACONFIDENCIALIDAD POR PARTE DE LOSEMPLEADORES ES PASIBLE DE ACCIONESADMINISTRATIVAS Y JUDICIALES A QUE DLUGAR.

    ELEMPLEADOR

    , p yConsulta

    INFORMA A LOSTRABAJADORES

    PROCEDIMIENTO

    64

    4.4.4, 4.4.5 Documentacin y Control

    http://localhost/FVENTU~1/fventura/SEGURI~1/AAADGD~1/ESTUDIOS/2012/SGSSTM~1/1SGSST~1.03E/447EAF~1.3CO/GUIA%20DE%20COMUNICACIONES%20INTERNAS%20Y%20EXTERNAS.dochttp://localhost/FVENTU~1/fventura/SEGURI~1/AAADGD~1/ESTUDIOS/2012/SGSSTM~1/1SGSST~1.03E/447EAF~1.3CO/GUIA%20DE%20COMUNICACIONES%20INTERNAS%20Y%20EXTERNAS.dochttp://localhost/FVENTU~1/fventura/SEGURI~1/AAADGD~1/ESTUDIOS/2012/SGSSTM~1/1SGSST~1.03E/447EAF~1.3CO/GUIA%20DE%20COMUNICACIONES%20INTERNAS%20Y%20EXTERNAS.doc
  • 5/28/2018 MODULO I

    65/82

    EL EMPLEADOR:-IMPLEMENTA LOS REGISTROS YDOCUMENTACIN DEL SGSST (FSICO OELECTRNICO).

    -DEBEN ESTAR ACTUALIZADOS Y ADISPOSICIN DE LOS TRABAJADORES YDE LA AUTORIDAD COMPETENTE,RESPETANDOSE LA CONFIDENCIALIDAD.

    , y

    65

    4.4.4, 4.4.5 Documentacin y Control

  • 5/28/2018 MODULO I

    66/82

    A) APROBARLOS DOCUMENTOS.

    B) REVISAR Y ACTUALIZAR LOS DOCUMENTOS.

    C) IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y EL ESTADO DE REVISIN ACTUALDELOS DOCUMENTOS.

    D) LAS VERSIONES DE LOS DOCUMENTOS ESTN DISPONIBLES EN LOSPUNTOS DE USO.

    E) DOCUMENTOS LEGIBLES Y FCILMENTE IDENTIFICABLES.

    F) IDENTIFICAR LOS DOCUMENTOS DE ORIGEN EXTERNOQUE LAORGANIZACIN HA DETERMINADO QUE SON NECESARIOS PARA LA

    PLANIFICACIN Y OPERACIN DEL SGSST

    G) PREVENIR EL USO NO INTENCIONADO DE DOCUMENTOSOBSOLETOS Y APLICARLES UNA IDENTIFICACIN ADECUADA

    LA ORGANIZACION

    DEBE, IMPLEMENTAY MANTIENE UNO OVARIOSPROCEDIMIENTOSPARA:

    y

    66

    4.4.6 Control Operacional

  • 5/28/2018 MODULO I

    67/82

    -ELDISEO DE LOS PUESTOS Y AMBIENTES DE TRABAJO.

    -LA SELECCIN DE EQUIPOS Y MTODOS DE TRABAJO.

    -LA ATENUACIN DEL TRABAJO MONTONO Y REPETITIVO.

    -LA ELIMINACIN DE LAS SITUACIONES Y AGENTESPELIGROSOS.

    -LA SUSTITUCIN DE SITUACIONES PELIGROSAS, POROTRAS QUE ENTRAEN MENOR PELIGRO.

    -EL MANTENIMIENTO DE POLTICAS DE PROTECCINCOLECTIVA E INDIVIDUAL.

    ELEMPLEADOR

    REALIZA

    p

    PROCEDIMIENTOS Y ESTNDARES DE TRABAJOELABORA

    67

    4.4.6 Control Operacional

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.4.6%20CONTROL%20OPERACIONALhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.4.6%20CONTROL%20OPERACIONALhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.4.6%20CONTROL%20OPERACIONAL
  • 5/28/2018 MODULO I

    68/82

    EN LAS EVALUACIONES DEL PLAN

    INTEGRAL DE PREVENCIN DE RIESGOS,

    TENER EN CUENTA LOS FACTORES DERIESGO QUE PUEDAN INCIDIR EN LASFUNCIONES DE PROCREACIN DE LOS

    TRABAJADORES;

    EN PARTICULAR, POR LA EXPOSICIN ALOS AGENTES BIOLGICOS, QUMICOS,FSICOS, ERGONMICOS, PSICOSOCIALES,

    CON EL FIN DE ADOPTAR LAS MEDIDASPREVENTIVAS NECESARIAS.

    p

    68

    4.4.6 Control Operacional

  • 5/28/2018 MODULO I

    69/82

    -ADOPTA EL ENFOQUE DE GNERO PARA LA

    DETERMINACIN DE LA EVALUACIN INICIAL Y ELPROCESO DE IPER ANUAL.-IMPLEMENTA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITARLA EXPOSICIN DE LAS TRABAJADORAS EN PERODODE EMBARAZO O LACTANCIAA LABORES PELIGROSAS.

    EL EMPLEADOR

    p

    LAS TRABAJADORAS EN ESTADO DE GESTACINTIENEN DERECHO A SER TRANSFERIDAS A OTROPUESTO QUE NO IMPLIQUE RIESGO PARA SU SALUD

    INTEGRAL, SIN MENOSCABO DE SUS DERECHOSREMUNERATIVOS Y DE CATEGORA.

    69

    4.4.7 Preparacin y Respuesta a Emergencias

  • 5/28/2018 MODULO I

    70/82

    ELEMPLEADOR

    ES EL RESPONSABLE DE:

    LA MEJORA CONTINUA DE LOSPROCESOS,

    LA GESTIN DEL CAMBIO,

    LA PREPARACIN Y RESPUESTA ASITUACIONES DE EMERGENCIA.

    70

    2. Sistema de gestin de seguridady salud en el trabajo para MYPE:

  • 5/28/2018 MODULO I

    71/82

    MODULO I

    SISTEMA DE GESTION DE LASEGURIDAD Y SALUD EN EL

    TRABAJO

    y salud en el trabajo para MYPE:

    III. VERIFICAR4.5.1seguimiento y medicin del

    desempeo4.5.2Evaluacin del cumplimiento legal4.5.3.1Investigacin de accidentes4.5.3.2No conformidad, accincorrectiva y accin preventiva4.5.4Control de registros

    4.5.5Evaluacin del sistema de gestin:Auditoria interna

    IV ACTUAR4.6Revisin por la direccin del sistema

    de gestin de seguridad y salud en el

    trabajo

    4.5.1 Seguimiento y Medicin del Desempeo

  • 5/28/2018 MODULO I

    72/82

    LA MEDICIN Y EVALUACINPERIDICA DEL DESEMPEOCON RESPECTO A LOSESTNDARES

    EL RECONOCIMIENTO POREL BUENDESEMPEO.

    EL EMPLEADOR

    DEBECONSIDERAR:

    72

    4.5.2 Evaluacin del Cumplimiento Legal

  • 5/28/2018 MODULO I

    73/82

    - EVALUAR PERIDICAMENTE ELCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOSLEGALES APLICABLES.

    - MANTENER LOS REGISTROS DE LOSRESULTADOS DE LAS EVALUACIONESPERIDICAS.

    - EVALUAR EL CUMPLIMIENTO CON

    OTROS REQUISITOS.

    EL EMPLEADORDEBE:

    73

    4.5.3.1 Investigacin de Accidentes

  • 5/28/2018 MODULO I

    74/82

    LAS CAUSAS INMEDIATAS (ACTOS YCONDICIONES SUBESTNDARES).

    LAS CAUSAS BSICAS (FACTORESPERSONALES Y FACTORES DELTRABAJO).

    LA INVESTIGACIN DELOS ACCIDENTES,ENFERMEDADES E

    INCIDENTESRELACIONADOS CON ELTRABAJO Y SUS

    EFECTOS EN LA SST,PERMITE DETERMINAR:

    CUALQUIER DIFERENCIA DEL SGSST,PARA LA PLANIFICACIN DE LA ACCINCORRECTIVA PERTINENTE.

    74

    4.5.3.1 Investigacin de Accidentes

  • 5/28/2018 MODULO I

    75/82

    PREVENIR LOS ACCIDENTES Y LOS DAOS A LASALUD.

    LA RECOLECCIN DE DATOS E INTEGRARLASDENTRO DE UN SISTEMA

    LA INFORMACINEN MATERIA DEACCIDENTES DE

    TRABAJO,ENFERMEDADES

    RELACIONADAS ALTRABAJO EINCIDENTES

    PELIGROSOS DEBEPERMITIR:ESTABLECER LOS PRINCIPIOS GENERALES YPROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO Y NOTIFICACIN.

    FACILITAR LA PREPARACIN DE ESTADSTICASANUALES.

    FACILITAR ANLISIS COMPARATIVOS PARA FINESPREVENTIVOS.

    75

    4.5.3.2 No Conformidad, Accin

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.5.3.1%20INVESTIGACI%C3%93N%20DE%20ACCIDENTES/SAT_DICIEMBRE_2011.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/4.5.3.1%20INVESTIGACI%C3%93N%20DE%20ACCIDENTES/Manual%20final%2014.12.10.pdf
  • 5/28/2018 MODULO I

    76/82

    EL OBJETO DELASUPERVISINNOS PERMITE

    Correctiva y Accin Preventiva

    IDENTIFICAR LAS FALLAS ODEFICIENCIAS EN EL SGSST.

    ADOPTAR LAS MEDIDASPREVENTIVAS Y CORRECTIVASASOCIADAS AL TRABAJO.

    76

    4.5.4 Control de Registros

  • 5/28/2018 MODULO I

    77/82

    EL EMPLEADOR

    DEBE CONTAR CON:- REGISTRO DE ACCIDENTES DE TRABAJO,ENFERMEDADES OCUPACIONALES EINCIDENTES PELIGROSOS, DEBINDOLOSEXHIBIR AL MTPE EN SUS INSPECCIONES.

    - EN EL REGLAMENTO SE ESTABLECEN LOSREGISTROS OBLIGATORIOS A CARGO DELEMPLEADOR.

    - LOS REGISTROS RELATIVOS A ENFERMEDADES

    OCUPACIONALES SE CONSERVARN POR UNPERIODO DE VEINTE AOS.

    77

    4.5.5 Auditora Interna

  • 5/28/2018 MODULO I

    78/82

    REALIZA AUDITORAS PERIDICAS A FIN DECOMPROBAR SI EL SGSST HA SIDO APLICADO, ESADECUADO Y EFICAZ.

    EL EMPLEADOR

    EN LA CONSULTA SOBRE LA SELECCIN DELAUDITOR Y EN TODAS LAS FASES DE LA AUDITORA,INCLUIDO EL ANLISIS DE LOS RESULTADOS,

    PARTICIPACIN LOS TRABAJADORES Y DE SUSREPRESENTANTES.

    78

    4.5.5 Auditora Interna

  • 5/28/2018 MODULO I

    79/82

    -QUE LA ESTRATEGIA

    GLOBAL DEL SGSSTLOGRE LOS FINESPREVISTOS.

    - DE SER EL CASO,CAMBIOS EN LAPOLTICA Y EN LOSOBJETIVOS DELSGSST

    LASINVESTIGACIONESY LAS AUDITORASDEBEN PERMITIR AL

    EMPLEADOR

    DEBEN SERCOMUNICADOS AL

    CSST, A LOSTRABAJADORES Y

    A SUS

    ORGANIZACIONESSINDICALES

    79

    SISTEMA DE GESTIN DE

  • 5/28/2018 MODULO I

    80/82

    80

    SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    4.6REVISIN POR LA DIRECCIN

    IV ACTUAR

    4.6 Revisin por la Direccin

  • 5/28/2018 MODULO I

    81/82

    Los objetivos de la SST de la empresa.

    Los resultados de las actividades de IPER.

    LA DIRECCINDE LA EMPRESA

    DEBE REVISARY TOMAR

    ACCIONES DELOS ASPECTOS

    MSRELEVANTESDEL SGSST,

    RELACIONADOSCON:

    Los resultados de la supervisin y medicin de laeficiencia.La investigacin de accidentes, enfermedades eincidentes relacionados con el trabajo.

    Los resultados y recomendaciones de las auditoras y

    evaluaciones realizadas por la direccin de la empresa.Las recomendaciones del Comit o supervisor de SST ypor cualquier miembro de la empresa en pro demejoras.Los cambios en las normas legales.

    Los resultados de las inspecciones de trabajo y susrespectivas medidas de recomendacin,

    Los acuerdos convencionales y actas de trabajo.

    81

  • 5/28/2018 MODULO I

    82/82

    GRACIASIng. Dennis Villalobos Mezzich

    Tel. 630-6000 Anexo 3012 / [email protected]

    SUBDIRECCIN DE PROMOCIN Y PROTECCIN DE LOS DERECHOSFUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO