Top Banner
Pregunta 4 ¿Existe una evaluación ciega de ambas pruebas? MÓDULO 3 Estudios de exactitud diagnóstica
5

Modulo 3 (ppt. ejemplo p4)

Apr 14, 2017

Download

Health & Medicine

inpecs
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Modulo 3 (ppt. ejemplo p4)

Pregunta 4¿Existe una evaluación ciega de ambas pruebas?

MÓDULO 3Estudios de exactitud diagnóstica

Page 2: Modulo 3 (ppt. ejemplo p4)

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

2

Artículo Evaluación de la tira reactiva para el diagnóstico de infección urinaria en niños y adultos

Cristina Latorre, Manuela Noguero y Aurea MiraMedicina Clínica (Barc). 2001; 116:286-289

Page 3: Modulo 3 (ppt. ejemplo p4)

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

3

Pregunta 4

¿Existe una evaluación ciega de ambas pruebas?

– ¿Los que interpretaban el patrón de referencia (urocultivo) desconocían el resultado de la prueba evaluada (tira reactiva)?

– ¿Los que interpretaban la tira reactiva desconocían el resultado del cultivo?

Page 4: Modulo 3 (ppt. ejemplo p4)

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

4

Interpretación ciega

Positivo: • nitritos +• Leucocitos (15 leucos/microL)• Proteínas (30mg/dL)• Hematíes intactos

Positivo: Crecimiento bacteriano

(18 horas – 35ºC)

Page 5: Modulo 3 (ppt. ejemplo p4)

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

5

Comentario

Interpretación de la tira reactivaAunque no se dice explícitamente en el texto, la interpretación de la tira reactiva se realiza muy probablemente antes de disponer del resultado del urocultivo (18h después de la siembra).

Interpretación del cultivoNo se dice nada al respecto, pero dadas las características “objetivas” de los resultados de los cultivos, es posible asumir que no existiera un sesgo en la interpretación de los cultivos aunque se conociera el resultado de la tira reactiva