Top Banner
MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO
22

MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

Mar 02, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

MODERNIDAD

EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO

Page 2: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

CONTEXTO HISTORICO

• Surge en el Renacimiento.• El fin de la época medieval y el inicio del Renacimiento

está marcada por la crisis y fin del feudalismo en el siglo XIV y el comienzo del mundo burgués.

• Crisis de producción( caída del trabajo artesanal) y aglomeración de la población en las ciudades provocada por las pestes de principios del siglo XIV. Abandono de la agricultura.

• Surgimiento de la burguesía.• El hombre empieza a tener valor de acuerdo a lo que

produce.

Page 3: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

Fenómenos sociales

Se modifica la verticalidad social: burgués supera al noble.

La condición social se gana en relación a lo que cada hombre es capaz de producir.

Page 4: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

Pensamiento moderno

• Representado por el humanismo. Concepción antropocéntrica ( el hombre como centro) y antropotélica ( fin de todo es el hombre) de las ideas.

• El desarrollo del humanismo está basado en 3 ejes: el sujeto y su libertad, la relación del sujeto con Dios y la relación del sujeto y la naturaleza.

• Caen los argumentos aristotélicos.

Page 5: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

CORRIENTE DE PENSAMIENTO

Page 7: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

Surge en Europa continental en el S.XVII.

Razón fuente del conocimiento y vehículo a la verdad, autónoma de la experiencia.

Verdades de la razón son necesarias y universales.

La mente alcanza un conocimiento de la totalidad de la realidad más allá de la experiencia.

Método deductivo matemático a partir de ideas innatas.

Page 8: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

REPRESENTANTES

Page 9: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

• DESCARTES, Renè (1596-1650)• Radicaliza su pensamiento, no acepta

conocimientos màs o menos ciertos sino que quiere alcanzar un saber absolutamente cierto. Surge la duda metòdica.

• Dudar de todo, hasta los extremos para que surja lo verdadero aquello que resista a la duda.

Page 10: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

• Critica al saber sensible.

• Cogito ergo sum pienso luego existo.

• Tres sustancias: el pensamiento, la extensión y Dios.

Page 11: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

• ESPINOZA, Baruch (1632-1677)• Sustancia divina infinita.• Ideas: modos de Dios contenidas en el atributo

pensamiento.• La libertad humana es el pensamiento que lleva

a concluir que todo està determinado por Dios.• Es monista( el hombre es cuerpo y mente) y

determinista( el hombre està determinado por leyes universales.

Page 12: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

• LEIBNIZ, Gottfried (1646-1716)• Criterio de verdad del conocimiento en su

necesidad intrìnseca y no en su contraste con la realidad.

• Esa necesidad la proporcionan las verdades anàliticas de las matemàticas.

• Introdujo la notaciòn actualmente utilizada en el càlculo diferencial.

• Ideas innnatas son “semillas” para la unidad de los hombres.

Page 13: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

EMPIRISMO

Page 14: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

• Surge en Inglaterra en los siglos XVI y XVII.• Experiencia es la fuente y el límite del

conocimiento con sus 2 características: extensión: conocemos solo que conocemos; certeza: podemos estar seguros solo de lo que experimentamos.

• Las ideas son adquiridas no innatas.• La mente un papel en blanco donde las

experiencias dejan huellas.• Sentidos y las sensaciones posibilitan el

surgimiento de las ideas.

Page 15: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

• Método propio de las Ciencias Naturales: observación, inducción y análisis de hechos.

Page 16: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

REPRESENTANTES

Page 19: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

• NEWTON, Isaac (1642-1727)• Planteò el mètodo inductivo y matemàtico.• Observa minuciosamente los hechos y extrae

leyes que modifica cuando los datos obtenidos por la experiencia demuestran su inexactitud.

• Su filosofìa es absolutamente empìrica, conducida por vìa matamàtica y lògica basadas en proposiciones inducidas de los fenòmenos.

Page 22: MODERNIDAD EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO.

• BERKELEY, George (1685-1753)• No hay ideas abstractas, todas las ideas

son particulares o concretas que residen en un lugar que èl llama MENTE, ESPIRITU, ALMA o YO.

• Todo lo que existe es percibido como idea dentro de una mente.

• La materia no existe o no se sabe si existe.