Top Banner
MODELOS MODELOS PEDAGÓGICOS PEDAGÓGICOS Principios Principios Básicos Básicos
26

Modelos pedagógicos

Jul 25, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Modelos pedagógicos

MODELOS MODELOS PEDAGÓGICOSPEDAGÓGICOS

Principios Principios BásicosBásicos

Page 2: Modelos pedagógicos

LA EDUCACIÓN ES UNA PRÁCTICA INTENCIONAL. ES DECIR, TODA ACCIÓN EDUCATIVA SE CONSTITUYE EN UNA PRÁCTICA ORGANIZADA DE LA INTERACCIÓN DE

LOS SUJETOS, PARA TRANSFORMAR EL SABER OBJETIVO EN SABER SUBJETIVO Y SABER OBJETIVADO. LA ACCIÓN EDUCATIVA SE PLASMA FUNDAMENTALMENTE EN LOS

ACTOS DE ENSEÑAR Y APRENDER.

EDUCACIÓN

Page 3: Modelos pedagógicos

El currículo es la previsión de experiencias deseables de aprendizaje y enseñanza, con la finalidad de que los estudiantes desarrollen nuevos saberes y de esta manera, transformen sus capacidades en habilidades o destrezas, que les permita responder a las necesidades e intereses individuales y sociales.

CURRÍCULOCURRÍCULO

Page 4: Modelos pedagógicos

UN MODELO PEDAGÓGICO ES UNA REPRESENTACIÓN CONCEPTUAL ACERCA DE CÓMO DEBERÍA SER LA EDUCACIÓN Y CON MAYOR PRECISIÓN CÓMO DEBERÍAN DARSE (IDEALMENTE) LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. UN MODELO PEDAGÓGICO DETERMINA DIRECTAMENTE EL ENFOQUE Y DISEÑO DE CURRÍCULO.

MODELO PEDAGÓGICOMODELO PEDAGÓGICO

Page 5: Modelos pedagógicos

EPISTEMOLÓGICA (TRATA DE CÓMO CONOCER LA REALIDAD)

ANTROPOLÓGICA (TRATA DE LA REALIZACIÓN PLENA DEL SER HUMANO, DE SU FORMACIÓN INTEGRAL)

SOCIOLÓGICA ( DELINEAR EL TIPO DE SOCIEDAD AL QUE ASPIRAMOS)

PSICOLÓGICA ( SE TRATA DE CONOCER LA PERSONALIDAD DEL ALUMNO Y DEFINIR LOS TIPOS DE APRENDIZAJE QUE DEBEN LOGRAR)

PEDAGÓGICO ( SE TRATA DE VISUALIZAR EL PROCESO DE DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE ACCIONES ORGANIZADAS PARA LOGRAR APRENDIZAJES)

BASESBASESMODELO PEDAGÓGICOMODELO PEDAGÓGICO

Page 6: Modelos pedagógicos

MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOSINFLUYENTESINFLUYENTES

Page 7: Modelos pedagógicos

MODELO PEDAGÓGICOMODELO PEDAGÓGICO ENFOQUE CURRICULARENFOQUE CURRICULAR

Pedagogía TradicionalPedagogía Tradicional Centrado en los contenidos;Centrado en los contenidos;

Eje: el profesor y la enseñanza.Eje: el profesor y la enseñanza.

Pedagogía ActivaPedagogía Activa Centrada en las actividades del Centrada en las actividades del

estudiante.estudiante.

EEje: el alumno y el aprendizaje.je: el alumno y el aprendizaje.

Pedagogía Tecnicista Pedagogía Tecnicista

(Tecnología Educativa)(Tecnología Educativa)

Centrado en los objetivos.Centrado en los objetivos.

Eje: profesores y quienes pauteanEje: profesores y quienes pautean

cómo enseñar y cómo aprender. cómo enseñar y cómo aprender.

Pedagogía PersonalizadaPedagogía Personalizada

(Humanista)(Humanista)

* Centrada en desarrollo de * Centrada en desarrollo de

actitudes del alumno.actitudes del alumno.

Eje: Relación maestro - alumno.Eje: Relación maestro - alumno.

Page 8: Modelos pedagógicos

Pedagogía del conocimientoPedagogía del conocimiento Centrada en desarrollo de Centrada en desarrollo de

estructuras cognitivas del alumno.estructuras cognitivas del alumno.

Eje: Aprendizaje y alumno como Eje: Aprendizaje y alumno como

constructor de su aprendizaje.constructor de su aprendizaje.

Pedagogía Histórico – CríticaPedagogía Histórico – Crítica Centrada en desarrollo de Centrada en desarrollo de

estructuras internas del sujeto estructuras internas del sujeto

(Estructuras cognitivas, afectiva-(Estructuras cognitivas, afectiva-

valorativas y volitivas ).valorativas y volitivas ).

Eje: Eje: Aprendizaje a través de Aprendizaje a través de

mediación social e interactiva.mediación social e interactiva.

Page 9: Modelos pedagógicos

MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS Y Y

PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOS

Page 10: Modelos pedagógicos

• Es una idea fuerza que orienta la práctica educativa. Su finalidad radica en mejorar y transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la realidad educativa.

PRINCIPIO PEDAGÓGICOPRINCIPIO PEDAGÓGICO

Page 11: Modelos pedagógicos

• Pedagogía Tradicional•Estructura Vertical.•Formalismo y la Memorización.•Pone énfasis en los contenidos y no en los procesos.

•El Aprendizaje se basa en el concepto de autoridad y disciplina castrense.

MODELOS PEDAGÓGICOS Y SUS MODELOS PEDAGÓGICOS Y SUS PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOS

Page 12: Modelos pedagógicos

• Pedagogía Activa• El estudiante es el centro y no el

maestro.• Lo importante es el Aprendizaje antes

que la enseñanza.• El Aprendizaje es más potente cuanto

más participa el estudiante en el proceso.

• El Aprendizaje es más potente si manipula el objeto de Aprendizaje.

Page 13: Modelos pedagógicos

• Pedagogía Tecnicista• La enseñanza se comporta como

estímulo y el Aprendizaje como conducta respuesta.

• No basta saber, hay que saber hacer, es pragmática.

• La educación se organiza como un sistema.

• La educación es una ingeniería de conductas.

Page 14: Modelos pedagógicos

• Pedagogía Personalizada• Es humanista, pone énfasis en los

valores.• En la educación se busca el desarrollo

de las diferentes dimensiones de la persona.

• El alumno es sujeto de la educación y no objeto de la educación.

• Enfatiza la horizontalidad y no lo vertical.

• La educación debe individualizarse al máximo y no masificarse.

Page 15: Modelos pedagógicos

• Pedagogía del Conocimiento• Procesamiento de la Información.• El Aprendizaje es más potente cuando

más individualmente es significativo.• Todo saber esta vinculado, no hay

saberes sueltos, forman estructuras, redes.

• Si no hay asimilación y acomodación no hay Aprendizaje.

• Hay que avanzar hacia la metacognición.

Page 16: Modelos pedagógicos

• Pedagogía Histórico Crítica• La educación se da en función al desarrollo

de la estructura cognitiva, la estructura afectivo valorativa y la estructura volitiva – social.

• Los socio – cultural adquiere mayor valoración.

• No solo hay Aprendizajes individualmente significativo, sino socialmente significativo.

• La enseñanza del Aprendizaje sólo son posibles a través de la mediación.

• El desarrollo de los Aprendizajes se da en diálogo problematizador.

Page 17: Modelos pedagógicos

CURRÍCULOCURRÍCULO Y Y

MODELO PEDAGÓGICOMODELO PEDAGÓGICO

Page 18: Modelos pedagógicos

ELEMENTOS DEL ELEMENTOS DEL CURRÍCULOCURRÍCULO

INTERROGANTES BÁSICAS A INTERROGANTES BÁSICAS A LAS CUALES SE RESPONDE LAS CUALES SE RESPONDE

(1) (1)

PROPÓSITOSPROPÓSITOS

¿Para qué aprender? ¿Para qué aprender?

¿Para qué enseñar? ¿Para qué enseñar?

(2)(2)

CONTENIDOSCONTENIDOS

¿Qué saberes aprender? ¿Qué saberes aprender?

¿Qué habilidades internas promover? ¿Qué habilidades internas promover? ¿Qué enseñar?¿Qué enseñar?

(3) (3)

ORGANIZACIÓN DE ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOSCONTENIDOS

¿Cuándo aprender y con qué secuencia ¿Cuándo aprender y con qué secuencia de contenidos? de contenidos?

¿Qué contenidos relacionar cuando se ¿Qué contenidos relacionar cuando se enseña?enseña?

ELEMENTOS DEL CURRÍCULOELEMENTOS DEL CURRÍCULO

Page 19: Modelos pedagógicos

(4) (4)

MÉTODOSMÉTODOS

¿Cómo aprender? ¿Cómo enseñar ¿Cómo aprender? ¿Cómo enseñar nuevos saberes? ¿Cómo desarrollar nuevos saberes? ¿Cómo desarrollar estructuras internas del sujeto?estructuras internas del sujeto?

(5) (5)

RECURSOSRECURSOS

¿Con qué aprender? ¿Con qué ¿Con qué aprender? ¿Con qué enseñar?enseñar?

(6) (6)

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

¿Cómo establecer los desempeños ¿Cómo establecer los desempeños logrados en la acción educativa? logrados en la acción educativa? ¿Qué resultados. Efectos e Impactos ¿Qué resultados. Efectos e Impactos se han logrado con la acción se han logrado con la acción educativa?educativa?

(7) (7)

CLIMA DE AULACLIMA DE AULA

¿Cuál es la interacción adecuada ¿Cuál es la interacción adecuada entre los sujetos de la educación? entre los sujetos de la educación? ¿Cómo desarrollar un clima de ¿Cómo desarrollar un clima de estudios?estudios?

Page 20: Modelos pedagógicos

CLIMA DE AULA

PROPOSITOS

PERFIL SOCIAL- DE LA SOCIEDAD- DEL SER H.

ENFOQUE EDUCACIONAL Y PEDAGÓGICO

PERFIL DE SUJETOS DE

LA EDUCACIÓN

PROPÓSITOS DE ÁREAS Y ASIGNATURAS -

OBJETIVOS

ORGANIZACIÓNDE CONTENIDOS /

ACTIVIDADES

MÉTODOS

RECURSOS

EVALUACION

CONTENIDOS ACTIVIDADES

NO COGNOSCITIVAS

COMPONENTES DEL CURRÍCULOCOMPONENTES DEL CURRÍCULO

Page 21: Modelos pedagógicos

¿CÓMO DETERMINAR ¿CÓMO DETERMINAR PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS?PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS?

Page 22: Modelos pedagógicos

PRINCIPIO PRINCIPIO PEDAGÓGICOPEDAGÓGICO

(Idea fuerza)(Idea fuerza)

FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN(Interrogantes básicas a las cuáles se responde)(Interrogantes básicas a las cuáles se responde)

(1) (1) ¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

(2)(2) ¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

(3) (3) ¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

PANEL DE PRINCIPIOS PEDAGÓGICOSPANEL DE PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

Page 23: Modelos pedagógicos

(4) (4) ¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

(5) (5) ¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

(6) (6)

¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

(7) (7)

¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

Page 24: Modelos pedagógicos

PANEL DE PRINCIPIOS PANEL DE PRINCIPIOS PEDAGÓGICOSPEDAGÓGICOS

(Ejemplo casuístico)(Ejemplo casuístico)

Page 25: Modelos pedagógicos

PRINCIPIO PRINCIPIO PEDAGÓGICOPEDAGÓGICO

FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN

* Problematización del * Problematización del objeto de estudioobjeto de estudio

Todo aprendizaje requiere de un análisis crítico Todo aprendizaje requiere de un análisis crítico de la realidad. Esto supone el cuestionamiento de la realidad. Esto supone el cuestionamiento del objeto de estudio en todas sus dimensiones…del objeto de estudio en todas sus dimensiones…

Buscamos el desarrollo del pensamiento crítico y Buscamos el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en el alumno, a partir del cual se creativo en el alumno, a partir del cual se encamine a lograr una adecuada interpretación y encamine a lograr una adecuada interpretación y transformación de su realidad. Esto mediante transformación de su realidad. Esto mediante diversas situaciones de problematización de la diversas situaciones de problematización de la misma, que faciliten el desarrollo de su autonomía misma, que faciliten el desarrollo de su autonomía y aprendan a enfrentar nuevas situaciones con y aprendan a enfrentar nuevas situaciones con una actitud crítica.una actitud crítica.

PANEL DE PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS PANEL DE PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

Page 26: Modelos pedagógicos

(4) (4) ¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

(5) (5) ¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

(6) (6)

¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

(7) (7)

¿Por qué? ¿Por qué?

¿Para qué? ¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?