Top Banner
Modelos de negocios 2.0: ¿Cómo tratar de rentar? Autor: Carlos Rojas Arancibia Profesor de Gestión empresarial y Economía Internacional | Escuela de Periodismo Universidad Diego Portales
64

Modelos de negocios 2.0

Jul 21, 2015

Download

Education

MK Digital 2.0
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Modelos de negocios 2.0

Modelos de negocios 2.0:¿Cómo tratar de rentar?

Autor: Carlos Rojas Arancibia

Profesor de Gestión empresarial y Economía Internacional | Escuela de Periodismo

Universidad Diego Portales

Page 2: Modelos de negocios 2.0

El mercado de la información

• Una queja frecuente es la dificultad para rentar en la Web

• Muchas de las empresas que se iniciaron con el Boom de Internet fracasaron

• Trataron de replicar el modelo de negocios del mundo real

Page 3: Modelos de negocios 2.0

El mercado de la información

•Hacer dinero de la publicidad, no parece (2009!) un tan buena idea

• Con tanta información disponible gratis, los clientes no quieren más publicidad

• Poca disposición a pagar por publicidad

• Pocos clicks-through

Page 4: Modelos de negocios 2.0

Situación actual

Zenit OptiMedia 2008

Page 5: Modelos de negocios 2.0

Pero aún hay presupuesto por gastar …

Page 6: Modelos de negocios 2.0

Pero aún hay presupuesto por gastar …

Page 7: Modelos de negocios 2.0

?????????

¿Otros modelos de negocios?

Page 8: Modelos de negocios 2.0

Nuevos modelos de negocio para los medios• ¿Cuál es el objetivo?

• Explotar las oportunidades no descubiertas, en este caso, los “espacios en blanco” que podemos llenar otorgando valor agregado para nuestros clientes

• Inevitablemente nos llevará a un nuevo modelo de negocios

Page 9: Modelos de negocios 2.0

Thomas Jefferson:

“Knowing everything”

Biblioteca de Alejandría:

“El conocimiento de la humanidad”

Page 10: Modelos de negocios 2.0

12 billones de gigabytes de información disponible

Es imposible

“Conocer todo”

Page 11: Modelos de negocios 2.0

Filtros de contenido• Las personas se satisfacen identificando

los pedazos de información para ellos importantes

• La función de los medios es el de actuar como filtros de contenido

• Entregar la información necesaria para:

• Intereses de los lectores

• Sea útil para ellos

• Quepa en un formato cómodo

Page 12: Modelos de negocios 2.0

La digitalización como amenaza

• La digitalización afecta el soporte en la entrega de contenido

• El periodista afecta, de manera importante, la ordenación y procesamiento del contenido

Page 13: Modelos de negocios 2.0

Desafíos• Conocer las necesidades de los

clientes

• Aprovechar las fortalezas tradicionales:

• Contenido

• Credibilidad

• Soporte

• Movilidad

• Marca y comunidades

• Encontrar nuevas fuentes de ingresos

Page 14: Modelos de negocios 2.0

1. Conocer las necesidades de los

clientes

• La prensa es un medio masivo

• “El cliente está contento con los contenidos que le entregamos”

• Noticias individuales:

• Un periódico para cada lector

• Reportajes uno-a-uno

Page 15: Modelos de negocios 2.0

2. Aprovechar las fortalezas

tradicionales• ContenidoGlobal + local = glocalización

• CredibilidadPrensa tradicional con altos niveles

• SoporteLa mejor interfase para cada ocasión

• MovilidadCooperación y coordinación de los servicios

• Marca y comunidadesMarca conocida y un grupo definido de consumidores

http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/7-8/arti08.htm

Page 16: Modelos de negocios 2.0

3. Encontrar nuevas fuentes de ingresos

• El contenido es el rey

… ERGO …

• Cobrar por “buen” contenido hace sentido

Page 17: Modelos de negocios 2.0

La generación La generación CC está aquí está aquí ……

Co-creadores

Control

Comunicaciones

Conectados

Creatividad

Contenidos

Comunidades

Conversaciones

Canales

Consumidores 2.0

Page 18: Modelos de negocios 2.0

Nuevos factores de éxito

• Nuevos modelos de negocio, obliga a cambios de estructura

• Colaboración a través de la cadena de valor y de distribución

• Cooperación basada en competencias complementarias

• Llegar a sub-segmentos

• Las actividades operacionales deben estar alineadas a las necesidades del mercado

Page 19: Modelos de negocios 2.0

¿Cómo lo hacen …?

Page 20: Modelos de negocios 2.0
Page 21: Modelos de negocios 2.0

Core competences en la Web 2.0

• Servicios con escalabilidad rentable, no software empaquetado

• Control sobre fuentes de datos únicos y difíciles de replicar que se enriquezcan a medida que más gente las utilice

• Confiar en los usuarios como co-desarrolladores

• Aprovechar la inteligencia colectiva

• Sacar partido de la larga cola (long tail) mediante el autoservicio del cliente

• Software no limitado a sólo un dispositivo

• Interfaces de usuario, modelos de desarrollo y modelos de negocio livianos

Page 22: Modelos de negocios 2.0

Paradigma tradicional

• Cadenas de valor más o menos integradas verticalmente

• Generación de contenido

• Agregación de contenido

• Distribución de contenido

Page 23: Modelos de negocios 2.0

Era

Telecom

Contenido

Regulación,Legislación,

GobiernoThe future of media and content,

Gerd Leonhard (2008)

Page 24: Modelos de negocios 2.0

Un nuevo paradigma• Las cadenas de valor están

desagregadas y/o fragmentadas

• Desintegradas

• La aparición de nuevos puntos de contacto con el mercado, con otras industrias y la aparición de sub-segmentos

• Crea nuevas maneras de recombinar y consolidar valor agregado

Page 25: Modelos de negocios 2.0

Será …

Telecom Contenido

Regulación,Legislación,

Gobierno

El usuario oconsumidor

Page 26: Modelos de negocios 2.0

Cooperación en red• Las empresas de

telecomunicaciones y los proveedores de TI están siendo activos en la industria de los medios

• Se abren alternativas de relaciones competitivas y de relaciones de cooperación y partnership

• Hay una reconfiguración de la cadena de valor tradicional en la industria de los medios

Page 27: Modelos de negocios 2.0

Cadena de Valor tradicional

Media

Telecom

TICs

Generacióncontenido

Agregacióncontenido

Distribucióncontenido

ProveedorHard-soft ware

ProducciónHard-soft ware

Venta /Servicio

CRMVentas

Serviciosbásicos

TransmisiónProveedorRED

Digitalización /

Convergencia

Clientefinal

Generacióncontenido

Agregacióncontenido

ServiciosValor agregado

Transmisióninterconexión

Navegación

Cadena de Valor multimediaM

edios

Telecom

TIC’s

Page 28: Modelos de negocios 2.0

open panicopen web, open data

Page 29: Modelos de negocios 2.0

La Web

Page 30: Modelos de negocios 2.0

Gratis! $0.00

el negocio del futuro

Page 31: Modelos de negocios 2.0

¿Qué es gratis?• Hasta hoy, gratis => subsidio cruzado

• Obtienes un bien gratis, si compras otro bien

• Obtienes un bien gratis, si pagas por servicio

• La Freeconomics es impulsado por las tecnologías subyacentes en la Web

• Ley de Moore el precio cae cada 18 meses

• El costo de la banda ancha y el almacenamiento caen más rápido

• La tendencia indica que el costo de hacer negocios en la red propende a CERO!

Page 32: Modelos de negocios 2.0

Entonces,

¿Cómo rentar en la Web?

Page 33: Modelos de negocios 2.0

Monetarizando• Avisaje

• Contextual ads, microads (RSS), etc.

• Goooooooo…gle,

• Marca• La comunidad como canal de la marca

• MySpace, SecondLife, Facebook

• Producción entre pares (Virtual)• Juega gratis, paga por lo más bacán

• Habbo, SecondLife

• Producción entre pares (Físico)• Apoyar a productores pares

• Zazzle, threadless

• Transaccionales• eBay, SideStep, Indeed, LinkedIn

• Empresas para consumidores subsidiados• Pagan los clientes institucionales, las personas no

• Skype, Technorati, Facebook

Page 34: Modelos de negocios 2.0

¿Cómo atraer clientes?

The Global Online Media Landscape, 2009

Page 35: Modelos de negocios 2.0

Los modelos de negocio más populares

• El gráfico nos muestra los resultados de la encuesta*:− 34% usa Publicidad

− 12% modelos de suscripción variable

− 8% por cada producto virtual (downloads digitales)

− Productos relacionados (compañía de software que ofrece productos gratuitos para atraerte a su plataforma)

− Pay-Per-Use*Webware 100 Top Web Apps for 2008http://www.boxuk.com/blog/monetizing-your-web-app-business-models

Page 36: Modelos de negocios 2.0

Modelos de corto plazo:

ingresos YA!

Page 37: Modelos de negocios 2.0

Subscripción: cóbrele al usuario final una cantidad regular y recurrente

Considere:

• Contratos mínimos

• Compre X (días/meses/semanas) y obtenga Y (d/m/s) gratis

• Primer X (d/m/s) gratis (periodo de prueba)

• Periodos de descuento

• Pague por remover la publicidad

• Pague por contenido adicional (premium)

• Pague por características API/avanzadas

• Pague por una subscripción de soporte adicional

Precios fijos o variables

Page 38: Modelos de negocios 2.0

Apoyo de terceros: el cliente final recibe el servicio gratis, un tercero paga por el servicio

entregado

Se le da acceso a terceros para re-utilizar el contenido del sitio para sus propios propósitosLicencias de contenido

Los usuarios finales son redirigidos los sitios de los terceros, quienes pagan un fee al sitio original de ser una transacción referida

Referencial

Terceros pagan por estar incluidos en listas o en las aplicaciones Cita pagada

Advertorials: publicidad escrita en forma de una opinión objetiva en la editorialContenido pagado

Se nombra un auspiciador del sitio. Puede ser publicidad permanente, integración con el auspiciador y/o licencias o patentes

Auspicio

Pagar por cualquier tipo de avisaje puesto en la aplicación o la Web. Se cobra sobre cost per click, cost per action o cost per thousand impressions

Publicidad

Page 39: Modelos de negocios 2.0

Pagos: el usuario final paga por sus transacciones

El sitio Web se mantiene con donaciones de los usuarios finalesDonaciones

El usuario final tiene acceso gratuito a los productos y servicios principales. Por un cobro extra obtiene acceso a productos de valor agregado. Ej. documentación, soporte, versiones comerciales, etc.

Productos relacionados

El usuario final compra un producto virtual que tiene un costo de reproducción nimio. Ej. Facebook, World of Warcraft, land in Second Life

Productos virtuales

Representa el típico modelo de e-commerce: amazonProductos físicos

Micropagos: el usuario final paga un fee por usar un servicio on-line. Ser broker donde se cobra por transacción (ebay)Pay-per-use

Page 40: Modelos de negocios 2.0

Modelos de largo plazo:

invertir esperando recompensa

Page 41: Modelos de negocios 2.0

Atraiga audiencias significativas antes de monetarizar

Construya una “marca personal” para usted mismo o su compañía. Una vez que ha captado atención, vaya una conferencia o workshop. Déjese ver, haga un libro.

Branding

Establecer una plataforma, luego cóbrele a terceros por llegar a la audiencia establecida. Ej. FacebookPlataforma

Re-usar / Re-vender datos o contenido. En general desde sitios con contenido generado por otros usuarios, o comprados de otros sitios sindicadores de contenido

Re-usar / Re-vender

Page 42: Modelos de negocios 2.0

Venda / Salga: arbitraje

Cree una aplicación o un sitio popular, luego véndalo y traspase el problema de monetarizarlo a otro Ej. YouTube

Page 43: Modelos de negocios 2.0

Modelos complementarios

El usuario final puede personalizar servicios on-line y re-venderlos como propios por un porcentaje del ingreso pagando costos fijos en la fuente inicial del negocio

White Label 

El usuario final es pagado directamente por los clientes del sitio publicando listas o ventas de productos o servicios en otros lugares

Afiliado 

El usuario final puede re-vender el servicio on-line Re-vendedor

Los usuarios finales reciben un incentivo en efectivo por ayudar a mejorar las ventas de un sitio, normalmente a través de referencias personales o popularidad

 Participación de ventas

ComentariosVariaciónModelo

Page 44: Modelos de negocios 2.0

Nuevas prácticas

Page 45: Modelos de negocios 2.0

Sinergias de contenido

• El contenido puede ser una core competence

• Content is the king

• El factor clave es entregar el contenido de acuerdo a las demandas de los grupos objetivos, sus necesidades y oportunidad

• Contenido horizontal: extensiones de marca

• Contenido vertical: ofertas Web o servicios de new media

Page 46: Modelos de negocios 2.0

Contenido entre medios

• Refuerzo mutuo entre medios

• Marcas paraguas

• Co-branding

Page 47: Modelos de negocios 2.0

Sindicación de contenidos en nuevos

medios• El éxito de un sitio Web depende de la

calidad del contenido

• Hace que el cliente visite el sitio de manera más frecuente

• Incrementos en: ventas, transacciones, imagen, etc.

• Esto también aplica en lo Móvil

Page 48: Modelos de negocios 2.0

Faster and cheaper

o

You can’t offer what you can´t afford

Page 49: Modelos de negocios 2.0

Supuesto inicial

Un negocio en la Web puede operar con menores costos que un negocio cualquiera y la ausencia de limites geográficos permitiría economías de escala en la distribución física

Page 50: Modelos de negocios 2.0

Supuesto inicial

Un negocio en la Web puede operar con menores costos que un negocio cualquiera y la ausencia de limites geográficos permitiría economías de escala en la distribución física

Page 51: Modelos de negocios 2.0

¿Podemos cumplir lo que prometemos?

• Más que cualquier otra cosa (precio, imagen, oferta), los clientes de la Web aprecian:

“el cumplimiento de las promesas hechas”

Page 52: Modelos de negocios 2.0

Dos objetivos claves

• Cumplir las promesas comunicadas al mercado

• Una estructura de costos operacionales sustentable

Page 53: Modelos de negocios 2.0

Triangulo objetivo de las operaciones

Operaciones

Objetivode costos

Propuesta de valor

CostosDe

semp

eño

Promesasal cliente

Page 54: Modelos de negocios 2.0

Canales de distribución

ContenidoCliente

PC

PDA

Celular

wwwe-mailPDF

PDA

SMSWAP…

Page 55: Modelos de negocios 2.0

Tipos de contenido por canal

XXTeaser

XXXTítulos

XXKicker

XXCuerpo de texto

XXDeck

XXResumen

PDAWAPWWW

Page 56: Modelos de negocios 2.0

¿Y el futuro…?

Page 57: Modelos de negocios 2.0

1. Medios sociales & contenido generado por el usuario

Page 58: Modelos de negocios 2.0

2. Web semántica, identidad & estándares

•Don't remember username & password•Own your identity•Single Sign-in

•Communication (hCard)•Calendars (hCalendars)•Reviews (hReview)•rel-tag

Page 59: Modelos de negocios 2.0

3. RSS, APIs, REST & distribución de datos

Page 60: Modelos de negocios 2.0

4. Widgets de la World Wide Web

Page 61: Modelos de negocios 2.0

5. Aplicaciones Ricas de Internet (RIA) & entretenimiento

Page 62: Modelos de negocios 2.0

Anytime, anyhow, anywhere …

Page 63: Modelos de negocios 2.0
Page 64: Modelos de negocios 2.0

Modelos de negocios 2.0:¿Cómo tratar de rentar?

GRACIAS

Más en: http://economiaymedios.blogspot.com